• Skip to content
  • Skip to footer

Siemprendes

Marketing Online para Nuevos Emprendedores

  • Home
  • Si Aprendes
    • Crear una Web Gratis
    • Crear una Tienda Online
    • Crear un Blog en WordPress
  • Herramientas
  • Blog
  • Contacto
  • Inscríbete Aquí
Portada » Colaboradores » Cómo Crear una S.L y algunos Criterios que deberías Saber
Cómo Crear una S.L y algunos Criterios que deberías Saber

Cómo Crear una S.L y algunos Criterios que deberías Saber

Creado el 3 julio, 2017

Cuando queremos emprender un negocio el tema legal preocupa mucho a la mayoría de los emprendedores.

Hay mucho desconocimiento sobre este tema y a la vez mucha información confusa. ¿Me hago autónomo? ¿Monto una SL? ¿Por dónde empiezo? etc.

Llevo dado de alta en autónomos 15 años y he tenido 2 sociedades que aún conservo. Nunca me gustaron los temas legales. Es algo que nunca he llegado a comprender del todo bien.

Debido a esta ignorancia admito que he tenido muchos fracasos profesionales llegando a cerrar varios negocios acumulando deudas importantes.

Con el tiempo me he dado cuenta de que me guste o no, el sistema Español está como está, y si quieres emprender en España tendrás que estar lo mejor informado posible.

Si estás pensando en crear una SL entonces este artículo puede ser interesante para ti.

¿Qué es un SL?

Son las siglas de Sociedad Limitada. Es el tipo de sociedad mercantil más extendida en España. Está regulada por el Real Decreto Legislativo 1/2010, del 2 de Julio (Mogollón de letras difíciles de leer).

El capital estará integrado por las aportaciones de todos los socios, dividido en participaciones sociales, indivisibles y acumulables.

Muchos autónomos la utilizan cuando “quieren limitan su responsabilidad al capital aportado”, evitando responder con su patrimonio personal ante las deudas de sus negocios.

Algunos criterios importantes de una SL.

Voy a enumerar una lista de criterios importantes que debes conocer antes de montar un SL.

  • Responsabilidad. Este suele ser el mayor motivo para crear un SL. Un autónomo individual responde con su patrimonio personal en el caso de que existan deudas o cualquier otro problema. En una sociedad limitada la responsabilidad es limitada (como su nombre indica) respondiendo así con el patrimonio de la sociedad. En resumen, si tienes una sociedad teóricamente tu persona está más protegida ante cualquier fracaso o problema.
  • Costes. Los costes de crear una sociedad y mantener una SL son más elevados que los de un autónomo. Desde el proceso de creación como el mantenimiento mensual.
  • Impuestos. Un autónomo tributa por el IRPF siendo un impuesto progresivo, de manera que si tienes muchos beneficios puede ser más interesante que tengas una SL donde tendrás un impuesto con tipos fijos. Este tema es un poco más complejo de lo que parece y es conveniente que lo consultes con expertos sobre este tema.
  • Aportación Económica. La creación de una SL exige aportar un capital social de 3.000€. Aunque en realidad no es necesario que sea en dinero, puede ser otro tipo de bienes materiales. Yo en mi caso mi aportación fue en equipos informáticos.
  • Financiación Bancaria. Si vas a necesitar financiar algún proyecto con algún banco entonces puedes tener más facilidades porque las cuentas empresariales son más claras y precisas. Aunque al final el banco siempre buscará avales y garantías de dónde tirar.
  • Imagen. En ocasiones una SL tiene una mayor fachada comercial por tratarse de una empresa y no de un autónomo persona física. Este es otro motivo por el que muchos autónomos crean una SL. Toda va a depender de la situación de cada proyecto.
  • Socios y participaciones sociales. Si vas a tener algún socio sería buena idea crear una SL. Además también te permite vender participaciones a otras personas.

¿Cómo montar un SL?

Si te empeñas las cuentas de un autónomo puedes llevarlas tú pero de una SL es mucho más complicado.

Lo mejor es que el proceso de creación lo haga una buena asesoría, al final es lo más fácil. Si buscas una Asesoría en Madrid esta puede ser una buena alternativa si estás por esta zona como yo.

Está bien que una asesoría te lleve todo, sin embargo mi consejo es que no la hagas responsable de todo.

Muchas empresas tienen una gran desorganización en la gestión del negocio por desconocimiento. Es bueno saber lo que tu gestoría hace y por qué lo hace. Yo cometí el error de no enterarme muy bien de las cosas.

Si te decides a crear una SL puede estar operativa en unos 20 días aprox. Entérate bien y habla antes con un gestor que tengas buena sintonía, la relación es muy importante.

Espero que este artículo te haya aportado algo, recuerda que si tienes alguna duda puedes escribirnos en los comentarios.

Cómo Crear una S.L y algunos Criterios que deberías Saber
Valora este Artículo
Comparte con tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
7Share on Google+
Google+
0Tweet about this on Twitter
Twitter
0Share on LinkedIn
Linkedin

Filed Under: Colaboradores

Suscríbete Aquí

Recibirás los mejores Contenidos

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes suscribirte sin comentar.

Footer CTA

Facebook Icono  Icono Twitter  Icono Google Plus  Icono Youtube

© 2018 ·Siemprendes.com - Marketing para Nuevos Emprendedores por Internet - Aviso Legal - Politica de Privacidad - Politica de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo