Muchos piensan que crear un negocio en internet es sinónimo de crear una página web.
Otros creen que para vender en internet es suficiente con montar una tienda online.
A menudo se imaginan ganando dinero en «piloto automático» porque han visto a otras personas hacerlo.
Muy pocos tienen en cuenta aspectos ocultos que existen en el camino del emprendimiento online.
En este artículo me gustaría revelar 10 Claves Fundamentales para emprender con éxito en internet.
Si quieres que todo funcione bien, primero es necesario que adoptes una actitud acovida (aprender conocimientos de por vida).
Antes de empezar, me gustaría dejar claro que estas claves son para personas que no tienen demasiados recursos económicos y quieren buscarse la vida con un proyecto de negocio en internet.
De entrada el principal recurso con el que puedes contar es con el conocimiento. No lo olvides porque este va a ser tu mayor activo.
Empecemos.
#1 – Mentalidad.
Es la primera clave a trabajar. Sin ella el resto no puede funcionar correctamente.
Si no evolucionas por dentro, tu proyecto tampoco lo hará por fuera.
Es necesario cultivar aspectos internos que pueden llegar a bloquear tu negocio.
Un ejemplo sencillo.
Si baso mi proyecto en una necesidad económica, mi proyecto tendrá una gran carga emocional bastante grande.
Si mi proyecto tarda en rentar, tendré ansiedad continua esperando resultados y acabaré frustrado.
En este caso, tendría que cultivar la paciencia y adoptar una mentalidad de campesino.
Pensar que son tiempos de siembra y que tarde o temprano llegarán momentos de recogida….
Este ejemplo que te pongo es el más típico. No es fácil cambiarlo, es algo que deberás revisar bien dentro de ti.
Recuerda que la mentalidad es el 90% de éxito en cualquier negocio.
El problema es que no somos conscientes de nuestras debilidades y mucho menos de nuestras fortalezas.
A la larga esto termina por afectar nuestro negocio.
Desarrolla tu mentalidad de por vida. Tu proyecto lo estará reflejando continuamente como si de un espejo se tratara.
#2 – Organización y Enfoque.
Siempre he sabido que era necesario pero no entendía hasta qué punto podía serlo.
Saber desde un principio lo que quieres hacer realmente, marcará claramente tu destino.
Normalmente al empezar vamos como pollos sin cabeza, y esto es normal.
Trabaja y dedica tiempo a esta parte porque de lo contrario perderás mucho tiempo y en ocasiones dinero.
Debes de buscar aquello que te guste realmente.
Piensa que vas a invertir muchísimo tiempo y energía al día en tu proyecto y si no te apasiona acabarás perdiendo el interés. Te lo digo por experiencia 😉
Una vez que tengas claro en qué te gustaría emprender, deberás organizarlo de la mejor manera posible.
No te preocupes por perder excesivo tiempo en esta parte. Tendrás que hacerlo varias veces en tu camino.
Busca un problema que puedas solucionar.
Las personas buscamos soluciones a algo. Si tu producto o servicio no soluciona nada entonces nadie va a comprarlo.
Vuelvo a repetir porque creo que es muy importante: no enfoques tu negocio en la necesidad y mucho menos en la escasez.
#3 – Infraestructura Online.
Cuando hablo de infraestructura me refiero a crear una página web, un blog, un tienda online, etc.
Es de vital importancia que dispongas de un sitio web (escenario) para plantear todo tu proyecto.
Allí es donde proyectarás toda tu película…
Necesitarás conocimientos acerca de este tema, aunque siempre puedes delegar parte del trabajo. Todo dependerá del tamaño que tenga tu bolsillo.
No caigas en el error de creer que al acabar de montar la web la función habrá terminado. Muchos se quedan aquí. Otros saben que esto no ha hecho más que empezar.
Monto una web y ya está…
Monto una tienda y ya está…
Es como montar una tienda en medio de un campo que no pasa nadie. Por muy bonita y chula que la decores no conseguirás vender nada puesto que no hay nadie a quién vender.
Es necesario llevar a tu web personas altamente interesadas en tu producto o servicio (esto es otro capítulo).
Y otra cosa, de nada vale que tengas una tienda online donde vendes biblias, si tus visitantes son personas ateas. Ya sé que es un ejemplo obvio, pero puedo asegurarte que estos son los errores más típicos.
#4 – Persona Online y Offline.
Esta parte me parece esencial y te explico el por qué.
Aunque no lo creas tú entorno va a ejercer una fuerte presión en tus decisiones.
Muchas veces incluso te sentirás confus@ con esto.
Y a veces dudarás si lo estás haciendo bien.
No intentes cambiar a las personas de tu alrededor defendiendo tu postura emprendedora.
Acepta tu entorno tal y como es.
Ya sé que a veces sentirás unas ganas locas de expresar al mundo lo que sientes. Pero siento decirte que no todos te comprenderán.
¿Sabes cuándo lo harán? cuando tú aceptes que es normal que no te entiendan. Siempre puedes dedicarles esta carta 😆
Conseguir un equilibrio en este aspecto va a ser esencial para que puedas trabajar más comod@.
Hay personas muy negativas que pueden entorpecer tu camino. Francamente son momentos de cambio, y el conocimiento poco a poco hacer que cambies muchas cosas incluyendo los que te rodean.
Esto es algo inevitable que suele suceder con el tiempo. Lo que antes te gustaba quizás ahora no.
El conocimiento puede mover montañas.
Lo importante es que el cambio siempre será para bien 🙂
#5 – Automatizar y Outsourcing.
Llegará el momento de que no puedas más. Por eso es necesario que también aprendas y conozcas nuevas maneras de hacer las cosas.
Querer saber de todo está muy bien. Pero querer hacerlo todo, no lo está tanto.
Estamos en la era de la automatización.
Intenta siempre automatizar tu negocio. Muchos de ellos pueden funcionar «en automático».
Ten esto presente, si tu negocio no es escalable, algo falla.
Imagina que quieres dedicarte a la formación online:
Crear cursos automáticos con un sistema autosuficiente sería lo más inteligente.
Mientras duermes puedes estar formando a tus alumnos a través de vídeos ya grabados gracias a una plataforma de formación online.
De esta manera tu negocio no requiere un esfuerzo continuo de tu persona.
El outsourcing es necesario que lo conozcas. En pocas palabras consiste en externalizar trabajo hacia otras empresas, es decir subcontratar servicios.
Dependiendo de tu proyecto deberás utilizarlo en mayor o menor medida. Recuerda este aspecto.
#6 – Creación de Contenido.
Para muchos esta parte no es interesante pero yo la considero necesaria.
Cualquier proyecto necesita comunicar…
¿El qué? todo aquello que pueda ser útil a tu cliente potencial. Debes de informarle y ofrecerle contenido que pueda ser de su interés.
Estamos en la era de la información. Y esto es lo que buscamos a día de hoy, respuestas a muchas de nuestras preguntas.
Muchas personas dicen que no saben de qué hablar. Que su producto es muy simple…
Pregunta reciente:
Soy dentista… ¿qué contenido voy a crear yo en internet?
Miles… ¿Cómo evitar las caries? Consejos para mejorar la salud dental… ¿Cómo evitar el miedo a los dentistas? Factores a tener en cuenta para elegir una buena clínica dental… ¿Cómo blanquear los dientes?, etc, etc, etc.
Todas estas cuestiones son las que se formulan sus potenciales clientes, y muchas otras más.
La creación de contenido no es únicamente escribir artículos en un blog. También pueden ser a través de vídeos, podcast, ilustraciones, etc.
Cada uno debe de buscar con cual se siente más identificad@.
Y si tienes la capacidad de crear contenido por diferentes canales mucho mejor.
#7 – Email Marketing.
Muchos dicen que ha muerto. Yo no lo creo.
De hecho el email se seguirá utilizando cada vez más. Es una canal más privado e íntimo.
Yo es lo primero que hago cuando empieza un nuevo día, abrir mi email. Y durante el día lo abro varias veces.
Sin duda plantear estrategias de email marketing es algo que necesitarás aprender al dedillo.
Y te aconsejo que lo hagas desde el principio.
Este error es muy típico cuando empezamos. Dejamos a un lado crear una lista de suscriptores y con el paso del tiempo nos damos cuenta lo importante que es.
Yo creo que es motor principal de un negocio.
Crear una lista de email. Si la trabajas desde el principio tu proyecto será escalable en el tiempo.
Si estás leyendo este artículo quizás sea porque lo has recibido en tu email.
Un día te suscribiste a este blog y creamos un canal de comunicación contigo. Si no lo hiciste te invito a que lo hagas ahora para recibir posteriores artículos interesantes 😉
#8 – SEO / SEM Tráfico.
Si volvemos al mismo ejemplo de antes, cuando tenemos la tienda en medio del campo.
Entenderás la importancia de llevar tráfico (visitas) a este sitio.
SEO (Search Engine Optimization) – Optimización de motores de búsqueda. Tener conocimientos de SEO es muy importante. Entender de seo es un mundo. No es necesario que te conviertas en un gran experto pero te aconsejo por lo menos tengas algunas nociones para manejarte con tu sitio web.
Piensa que la mayoría de proyectos son abandonados por la falta de visitas. Muchas personas montan una tienda online y al ver que no tienen visitas, las abandonan.
Recuerda siempre el ejemplo de la tienda del campo. Nadie te va a visitar al principio. Es algo que tienes que trabajar tú. Practicar seo es una buena manera de hacerlo (aunque no es la única).
SEM (Search Engine Marketing) – Marketing de Buscadores. Un buen ejemplo sería el PPC (pago por clic) con su famoso sistema Adwods. Es una buena alternativa para conseguir tráfico haciendo inversiones de dinero.
No caigas en el error de pensar que al estar invirtiendo dinero vas a tener un beneficio seguro.
Necesitarás buenos conocimientos para crear correctamente una campaña. Ser experto en PPC es todo un arte.
Este servicio puedes delegarlo a profesionales o aprenderlo tú mismo.
#9 – Analítica Web.
Siempre he sido una persona que ha puesto en duda muchas cosas. Quizás ha sido porque me ha gustado mucho experimentar.
Para estar seguro de algo y poder hablar, antes lo he tenido que probar.
En los proyectos por internet, esto es esencial.
Debes sacar tus propias conclusiones en tu proyecto. La equivocación es algo inevitable. Pero también es el único camino del éxito.
Sin embargo en el análisis web existen muchas pautas importantes que deberás conocer.
En este artículo entrevistamos a un gran experto de la analítica web. En el vídeo vas a ver lo importante que puede llegar a ser analizar tu sitio para que tu proyecto evolucione.
#10 – Marketing de Afiliados.
Si aún no sabes qué es marketing de afiliados este artículo te ayudará a entenderlo.
Es necesario que tú proyecto este planteado desde este prisma.
Promocionar productos de otros puede suponer un sustento de ingresos muy interesantes para tu negocio.
Un ejemplo:
Si eres un personal trainer y tus clientes son personas con problemas de sobrepeso, puedes venderles adicionalmente productos dietético para ayudarles a solucionar su problema.
Esto significaría un incremento en la facturación de tu negocio bastante importante. Gran parte de los ingresos de este blog es gracias al marketing de afiliados.
Si tienes un producto atractivo igualmente puedes plantear un sistema de afiliado para tus colaboradores. Ellos venderán tu producto a cambio de una comisión.
Este es el verdadero secreto de los negocios del siglo XXI, la colaboración.
De momento estas son las 10 claves que considero importantes de trabajar cuando emprendemos en internet.
Aunque seguramente existan muchas más, creo que son suficientes para empezar a trabajar y evolucionar en ellas 😉
Espero que te hayan gustado y sobre te ayuden en tu camino.
Si te ha gustado, no te olvides de compartir con tus redes sociales, ya sabes que para mí es importante 🙂
Nos vemos pronto!
Muy buen aporte, gracias, realmente son varios los factores a tener en cuenta al emprender y la mayoría de personas suelen enfocarse solo en una Web y una fan page y esperar resultados. Detras de este mundo apasionante del emprendimiento digital el cambio y el aprendizaje deben ser una constante.
Saludos
Efectivamente Steven, una de las principales claves es el aprendizaje. El cambio además es inevitable…
Gracias por comentar.
Saludos!!