Buena pregunta ¿a que sí?
Por dar una aproximación, yo diría que más del 70% de las personas que crean un blog o una web lo hacen por motivos económicos.
¿Será tu caso? Si lo es, quisiera que pensaras un poco en esto que voy a contarte.
He hecho una pequeña encuesta a mis conocidos y también a algunos seguidores de este blog y cuento con su ok para transformar sus confesiones en un post 😉 .
Me he quedado con estos 3. Los nombres son inventados pero lo que voy a contarte es verdadero, son sus proyectos y sueños reales.
El Blog de Inés: publicando sin ganas
Inés es una madre joven con un par de bocas que alimentar.
Empezó en el mundo del diseño y de la imagen hace unos cinco años y aún continua trabando en ello.
No le gusta, está cansada y desmotivada.
Trabaja para una pequeña empresa de publicidad en la que tiene una jornada reducida y un sueldo insuficiente.
Pero hace cosa de 1 año descubrió algo que le cambio la vida: el marketing digital.
Creo un blog de su sector (aprovechando toda la experiencia que tenía ya sobre el terrero) y decidió aprender todo lo necesario para atraer clientes por su cuenta.
Se define como bloggera, pero la realidad es que todas las noches cuando se queda sola frente a su pantalla, sueña con otra cosa.
Cuándo le pregunté hace unos días: si te gusta este mundillo ¿qué tipo de blog tendrías entonces si no necesitaras llevar dinero extra a casa?
Su respuesta llegó en menos de 1 segundo: de moda, sin duda.
Tendría un blog de moda, comentaría estilos y tendencias, maquillajes ¡incluso viajes, por qué no!
No la tenía delante entonces, pero supe que estaba sonriendo mientras me contestaba.
Me pasó por privado el logo que ya tenía creado para su proyecto imaginario y me explicó como desearía que fuera la estética de su nuevo blog.
Espero de verdad que consiga este sueño, creo que está preparada para dar el paso 😉 .
El Blog de Fede: cortando raíces con el mundo de las antigüedades
El caso de Fede es el de un chico con 35 años que jamás ha trabajado fuera de la empresa familiar.
No se ha preparado nunca para ninguna profesión específica, pero si que ha estado ligado siempre al mundo de las antigüedades.
Su bisabuelo, su abuelo, su padre y sus tíos le están dejando un «legado» que según él, ya va pesándole demasiado.
La realidad es que le conozco hace poquito, aunque se ve que es un tío con muchos conocimientos de este apasionante sector, peeero…
A él no le llena para nada. Creó su blog para darle un poco de actividad a la tienda online de antigüedades (que también creo él mismo) y buscar más ingresos por ahí.
Si por él fuera, me dijo, crearía un blog de música.
La idea le trae de cabeza desde hace muchos años, pero según él, nunca lo ha visto algo como para ganarse la vida con ello.
¿Cómo va a hacerlo si lo que quisiera es estar todo el día asistiendo a conciertos o hablando de música?
Nuestra conversación duró varias horas aquel día…
¿Se podría?, me dijo. Realmente alucinó con todas las posibilidades que se nos fueron ocurriendo, cómo monetizarlo.
A él si que le ví la cara. Le brillaban los ojos una barbaridad al soñar que fuera posible convertirse en eso, en una especie de crítico musical independiente, o estar metido de lleno en este tipo de eventos o conciertos.
El Blog de María, de vendedora de coches a profesora de yoga
Bueno, el caso de María me encantó, es una mujer muy especial.
Ella lleva el blog de un concesionario de un buen amigo. Lleva como un par de años estudiando marketing y ha conseguido mejorar las ventas.
El problema es que (noticias frescas a día de hoy) está cobrando poquísimo dinero, pero le retienen ahí dos cosas: su amistad y su necesidad económica.
Su jefe-amigo sabe que es buena en lo que hace y no quiere que se se marche.
«Más vale poco que nada» me dijo ella…
Aún así, charlamos y me confesó que siempre ha tenido claro a lo que ha quiere dedicar su vida. Pero que no quería dejar tirado a su amigo.
Ella quiere tener un blog de yoga.
Lo bueno, y esto me alegra, es que después de nuestra conversación le ha cambiado un poco la película 😉 .
¡No sólo puede ser profesora de yoga, sino que además lo puede hacer desde su propia casa!
Hoy en día están muy de moda las clases online: vamos deprisa, no tenemos tiempo ni de ir al gimnasio ni de ocuparnos de nosotros mismos.
Con todo lo que María ha aprendido en estos años, es perfectamente capaz de conseguirlo y llegar a muchas personas…
Jamás deberíamos anteponer otros sueños a los nuestros.
Espero que tu ya estés persiguiendo el tuyo, ¿cuál es tu caso, publicas en tu blog por obligación o por pasión?
Si quieres crear un blog te invito a que pases por este artículo.
Estaré encantada de comentar contigo por aquí abajo, si quieres contármelo 🙂
hace poco descubri esta pagina que me parece increible y fijate que yo soy cantante de musica mexicana he me visto de charro y canto en fiestas publicas o particulares así me gano la vida pero siempre he querido tener precencia en internet solo que no se casi nada de blogs ni como monetizarlos
ojala me pudieras ayudar a construir uno pues pienso que no canto mal siento que a la gente le gusta solo que no se como construirme un buen futuro en esto de l musica que es mi pasion y mi vida hasta pronto y gracias
Hola Augusto! Vaya qué maravilla me encanta la música mexicana! Gracias por comentar por aquí.
Me alegro mucho que nos sigas es un placer contar con tantas personas diferentes de aquí y de allá jejeje 🙂 .
Si tu pasión es cantar tienes que perseguir ese sueño incansablemente, y como bien dices, construir un buen futuro con esfuerzo.
Por supuesto que podríamos ayudarte por aquí, estás en el sitio correcto. Te dejo el link para que revises un artículo. Sin duda va a ayudarte un montón porque podrás ver cómo se hace un blog personal desde cero siguiendo nuestros pasos. Un besillo y hasta pronto!!
https://siemprendes.com/como-crear-un-blog-en-wordpress/
Hola Sonia,
Yo he estado en los dos extremos. Sí, comencé en el mundo del blogging porque veía las posibilidades de ganar dinero por Internet, pero mis dos primeros proyectos los abandone, antes de que llegaran a ningún sitio. Porque el hecho es que el camino se puede hacer largo y, si encima no te apasiona totalmente, no hay manera de resistir. (Además eran proyectos propios por lo que no cobraba nada de nada).
Y ahora escribo en mi página y los posts me salen solos, como churros. Me encanta mi tema, adoro escribir y siempre tengo mil y una ideas. ¿Se nota la diferencia, no?
Un saludo.
Hola Concepción! se ve que sabes de lo que hablas jejejeje 😉 . Me alegra que ahora seas bloguera apasionada! Qué razón tienes y es que si no fluye, no hay forma de que salga bien,es como la naturaleza verdad??
Si estamos tan cómodos con lo que publicamos, que ni nos tenemos que plantear escribirlo, no hay duda: ese es nuestro camino! Y sí, se nota la diferencia como dices, no se puede comparar 🙂 . Gracias por tu comentario siempre es un placer tenerte por aquí
Un saludillo!
Buenos días mis tres estimados amigos (hermanos Molinero Martín), soy un ferviente, asiduo lector, quizá por no decir un religioso esperando que me lleguen sus post., en verdad he aprendido mucho de ustedes los he leído todo su blog, espero sigan adelante ayudando o guiando a mucha gente en el planeta tierra que lo necesitamos; anteriormente no les he podido escribir pero no crean que no los veo en su web como dije anteriormente es una religión o como ir a misa todos los días esperar a que me lleguen sus post, les deseo muchos éxitos a todos ustedes a (Sonia, Rubén y como dicen en el blog a la más pequeña de los Molineros Martín Lorena), saludos a todos ustedes desde Quito Ecuador en la Mitad del Mundo Sudamérica Hugo Trávez
Buenos días Hugo! De verdad que nos emocionan comentarios como el tuyo, gracias a ti por estar ahí, al otro lado del charco, esperando nuestros post!! Es una auténtica maravilla contar con amigos tan apasionados como tu y personas que se sienten tan agradecidas por lo que hacemos: Si os ayudamos y conectamos, MISION CUMPLIDA 🙂 . Un abrazo majo y hasta pronto!