¿Cómo Elegir un Hosting para una Web en WordPress?

Llega el momento de la verdad, te has decidido a crear una web en WordPress y estás en busca y captura del mejor hosting donde alojarla.

Pero claro, hay tanta oferta y diferentes sitios de alojamiento web haciéndote tus propuestas que no consigues obtener claridad para escoger sabiamente.

Porque parece que no, pero dependiendo del hosting que elijas, puedes encontrarte con obstáculos o limitaciones, entonces nada mejor que sopesar bien esta decisión.

Y para eso, hoy escribo sobre ello arrojando un poco de luz sobre todo este tema y partiendo siempre desde mi propia experiencia.

¡Vamos a ello!

10 Claves para Elegir un buen Hosting para tu WordPress

Boligrafo, portatil y 10 Claves Hosting

Si estás aquí es porque definitivamente, has pensado en utilizar WordPress desde el .org y no desde el .com.

Por si acaso no lo supieras, ambas son gratuitas, pero la diferencia reside principalmente en lo siguiente:

En wordpress.com tienes tu web alojada en los servidores de una empresa privada (que te factura según tus necesidades las funciones de WordPress) y en el .org puedes descargar WordPress e instalarlo en tu propio hosting (siendo libre de utilizar WordPress sin limitaciones).

Con WordPress puedes crear desde una página web sencilla, hasta un e-commerce, pasando por un marketplace hasta llegar incluso, a un foro.

¡Wordpress te permite muchas posibilidades!

Gracias a distintos plugins y personalizaciones vas a poder crear todo lo que quieras para tu proyecto.

Nosotros personalmente utilizamos WordPress y tenemos nuestro alojamiento en un hosting especial para WordPress, en concreto este:

Pero ojo, no siempre fue así. Hemos tenido que probar otros anteriormente para aprender lo que te vengo a contar.

Revisemos las claves más importantes para elegir un buen hosting para WordPress.

1. Rapidez

Busca un hosting que sea rápido y te facilite herramientas para tener una buena velocidad de carga en tu web.

Cada vez más los buscadores valoran más este aspecto.

Esto te ayudará, no sólo de cara al usuario, que perderá menos tiempo navegando en tu web, sino también de cara a Google si te interesa aparecer en los primeros puestos.

2. Seguridad

Este es un factor fundamental a tener en cuenta.

Habrá hostings que te parezcan muy atractivos y te ofrezcan una oferta extra económica, pero fíjate bien que cuente con la seguridad necesaria.

¿Seguridad para qué? Podrás preguntarte ahora…

Pues de los hackeos y de los ataques a los que la mayoría de web estamos expuestos.

Es una liberación el no tener que preocuparte tú de este punto y que tu hosting se encargue de ello, ¿no te parece?

Además de esto, es vital contar con un alojamiento web que te asegure cierto número de copias de seguridad.

De esta forma, podrás restaurar tu web en caso de algún desastre.

A todos nos ha pasado alguna vez, ya sea por algo ajeno a nosotros o porque nosotros mismos metamos la pata trabajando en la web, las copias de seguridad nos ayudan a respirar tranquilos.

4. Soporte y Atención

Cuántas veces no nos habrá ocurrido… Intentamos dar solución a un problema y el servicio de atención al cliente parece haberse ido de vacaciones.

Es importante que dispongan de una buena atención y que respondan rápido.

Con estas cosas, no podemos esperar eternamente, entonces el equipo de soporte debe tener una respuesta adaptada a estas necesidades.

Además, sabemos que si es tu primera web en wordpress.org puede que te asalten dudas técnicas.

Busca un hosting donde el equipo de soporte pueda brindarte también ayuda con esto.

5. Totalmente Administrado

Y siguiendo por esta misma línea de la ayuda si no eres un experto en todos estos ámbitos, es mejor que el hosting sea administrado.

Esto te ahorrará más de un dolor de cabeza créeme.

Hay lenguaje muy técnico y aspectos enrevesados a la hora de la configuración, entonces mi consejo es que busques una empresa que te facilite la administración de tu hosting.

6. Ampliable

¿Te gustaría vivir en una habitación sin puertas de salida?

Pues lo mismo ocurre con los hosting.

Si contratas uno pequeño y limitado, más tarde o más temprano, si tu proyecto crece se te quedará pequeño.

Aunque empieces por un hosting básico hay que fijarse en que tengas la opción de que sea ampliable en un futuro. Quizás al principio tengas pocas visitas pero con el tiempo quizás sean muchas más. Tu hosting deberá estar preparado para ello.

7. Centro de Datos

¿Dónde tiene el centro de datos la empresa de hosting?

Cada vez esto tiene menor relevancia, pero aún se considera un factor importante a la hora sobre todo, de posicionar tu web.

Si por ejemplo, yo estoy en Madrid y la compañía en la que alojo mi sitio web tiene su centro de datos en Malasia, habría una gran distancia y esto podría llevar a conflicto.

8. Trayectoria

¿Qué dicen de esta empresa en internet? ¿Quiénes son? ¿Cuánto tiempo llevan ofreciendo estos servicios?

Es importante revisar qué dicen de ellos los clientes, observar las incidencias y sobre todo, la respuesta de la empresa al respecto.

Investiga las opiniones que circulan por internet y te darás cuenta de si son o no profesionales.

Esto te hará también una idea de si es un proveedor de hosting consolidado o si puede desaparecer de la noche a la mañana.

9. Espacio

Algo importante a la hora de elegir tu alojamiento web es cuántos datos podrás almacenar en él.

Tanto de disco duro que ya prácticamente todos son SSD (rápidos), como de transferencia mensual (las visitas que puedas recibir antes de que se caiga).

En los inicios parece que con un poquito nos servirá, pero es mejor mirar a largo plazo y tener en cuenta que en nuestra web no sólo almacenamos fotos y textos.

También almacenamos el peso de todas las cosas que instalemos dentro de nuestro WordPress, por ejemplo.

Y aunque al principio nos conformemos con poca cosa, según nuestro proyecto evolucione iremos cargándolo poco a poco de contenido y las visitas aumentarán.

¡Sé previsor y no te quedes escueto a la hora de contratar el espacio de tu sitio web!

10. Dinero

Por supuesto, un factor determinante a la hora de elegir un alojamiento para nuestra web en WordPress va a ser el precio.

El precio suele rondar entre 6 y 15€ al mes aproximadamente para un sólo sitio web.

Sobre todo, que este punto no sea el que más pese en tu decisión, porque a veces lo más barato sale caro.

Conclusión

Como ves son muchas las cosas a tener en cuenta una vez nos ponemos a elegir nuestro hosting, pero realmente, merece la pena sopesarlo bien para tomar una elección acertada.

WordPress es una herramienta que nos da infinidad de opciones, ¿por qué limitarnos con un alojamiento web deficiente?

Nosotros llevamos años con el mismo hosting y sin problemas, pero al principio tuvimos alguna que otra experiencia agridulce con varios proveedores.

Espero que esto no te suceda a ti y que pronto encuentres el hosting más apropiado a tus necesidades.

¡No te apresures y baraja bien todas las cartas!

Muchísimas gracias por pasarte a leer, muchísimo éxito para tu nuevo proyecto.

¡Hasta pronto!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Lorena Molinero Martin

Especialista en Marketing de Contenidos y Emprendedora Online con Varios Proyectos Activos. Turismo de Bienestar y Lorena Molinero (Yoga, coaching, gestión emocional, espiritualidad y meditación). Instagram

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest

0 Comentarios
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios