La falta de dinero es la principal excusa para no emprender. Y digo excusa porque a día de hoy no hacen falta grandes cantidades de dinero para iniciar cualquier proyecto en internet.
En este artículo definimos la palabra emprender como una persona que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo.
Creo que el verdadero motivo por el que las personas no emprenden es por miedo a perder. Y no por no tener dinero como muchos piensan.
Dicho esto este artículo ya no tiene mucho sentido pero intentaré encender la mecha que haga que comiences a emprender de una vez por todas sin excusas económicas.
Menú para Impacientes
Emprender nunca ha sido tan fácil.
Así es, a día de hoy cualquier persona que disponga de una conexión a internet y un ordenador puede comenzar a comunicar una idea de negocio al mundo entero.
Antiguamente se necesitaba muchos papeles, proyectos, licencias de apertura, local, publicidad y un largo etc para poner una idea en marcha.
En la nueva era digital todo es más fácil. Cualquier persona desde la habitación de su casa puede facturar miles de euros y trabajar en zapatillas con el pijama puesto.
Ahora mismo estoy escribiendo este artículo en el salón de mi casa con la bata puesta. Cuando sea publicado lo leerán miles de personas repartidas por todo el mundo. ¿No crees que es una pasada?
Yo no he llegado aquí por casualidad. Ha sido un proceso por el que he tenido que pasar para darme cuenta de ello. En los comienzos de este proyecto existían cero recursos económicos, más bien menos cero
Claves para emprender en internet sin dinero.
Con el tiempo creo que todos los pequeños emprendedores comienzan con «el prueba y error». Y en realidad no hay más fórmulas.
Los pasos para emprender debes darlos tú mism@. Nadie lo hará por ti.
No obstante me gustaría darte algunas claves para que te ayuden a no salirte de tu camino.
1. Tener claro lo que quieres.
Esto es vital y sin embargo la gran mayoría de personas todavía no saben lo que quieren.
No idealices tu proyecto por ver a otras personas que lo han conseguido, cada caso es un mundo. A veces hay que fracasar para darte cuenta de que en el fondo, era inevitable que ocurriera.
Tómate tu tiempo para decidir y averiguar lo que realmente deseas. ¿No lo sabes? pues comienza por lo que no deseas…
2. Sentir algo más que interés económico.
Ganar dinero está bien pero no confundas lo que te interesa con lo que sientes que tienes que hacer.
Cuando se emprende sin dinero es necesario que estés enamorado de tu proyecto ya que pasarás muchas horas junto a él. Es esa pasión de la que hablamos en este blog la gasolina de tu proyecto.
3. Tener clara la inversión.
Debes saber desde un principio con lo que cuentas.
Si no tienes dinero entonces tendrás que invertir tiempo. Si no tienes ni tiempo ni dinero entonces es tontería que empieces nada.
Invierte en conocimientos, es el mayor activo que tendrás en tú vida.
Cualquier persona que lea 4 libros al mes sobre algún tema que le interese está condenado a ser un experto en ello.
Esta fase es vital y los pequeños emprendedores es donde más tenemos que trabajar.
5. Ponerte en acción.
En este paso es donde abandonan muchos emprendedores. Aprender está muy bien pero de nada sirve ni so lo aplicas.
No es lo mismo información que conocimiento. Te aconsejo la lectura de este artículo para que veas a lo que me refiero.
Pasar a la acción es lo que hace que veas resultados.
- Crear un sitio web. Necesario para comunicar tu idea y venderla. Si no quieres complicarte mucho la vida puedes utilizar herramientas como las que hablamos en este artículo. O si lo que necesitas es crear una tienda online puedes revisar este otro.
- Redes sociales. A estas alturas sabrás lo importante que son las relaciones sociales. No es necesario darte de alta en todas, selecciona la que más se ajuste a tu proyecto. Es mejor centrarse en una que tener todas desatendidas.
- Colaboraciones. Cosecha relaciones con otras webs que hagan lo mismo que tú. No las veas como competencia sino como aliados. Además puedes aprender mucho de ellos.
- Seguir aprendiendo. Nunca dejes de invertir en conocimientos. Ya sabes lo importante que puede ser, es el verdadero motor de tu negocio.
Conclusión.
Emprender es dejar de lado la seguridad y dar paso a la incertidumbre. Desde ese lugar es donde surgen nuevas experiencias ya sean buenas o malas.
Si el camino del emprendimiento lo recorres sin dinero tendrás que invertir tu tiempo en conocimientos. Si persigues únicamente ganar dinero entonces serás un esclavo de ello.
El dinero es el efecto de haber hecho las cosas bien.
Estupendo artículo Rubén,
tienes razón en que emprender nunca ha sido tan fácil pero si en vez de hacerlo gratis puedes invertir algo, por poco que sea, siempre será un empujón extra.
Me encanta eso que dices de que leer 4 libros al mes sobre un mismo tema te va acercando poco a poco a la maestría de ese tema. Yo que soy un apasionado de la lectura no puedo estar más de acuerdo.
Un saludo crack!
Gracias por tu comentario David. Claro que si estás dispuesto a invertir posiblemente camines más rápido.
Yo sin embargo nunca había leído libros pero durante estos últimos años no he parado de hacerlo y he podido comprobar que es una pieza clave para expandirte en aquello que te guste.
Saludos!
Sí, tienes toda la razón.
Y además hay un montón de libros sobre emprendimiento de los que aprender.
Un abrazo!