Hoy vamos a poner remedio a esto que tanto te preocupa, las copias de seguridad de tu wordpress.
No sería la primera vez que me cuentan que todo el trabajo de años se ha perdido por no realizar ninguna copia de respaldo.
Imagina perder todo el trabajo de tu blog o página web.
Voy a contarte la historia…
Paco Blogger: Tío, tengo una desesperación encima que no se que hacer, necesito que me eches una mano tu que entiendes más que yo sobre esto…
Yo: Que te pasa cuéntame.
Paco Blogger: Mi blog me lanza un mensaje de error en el servidor y no se a que puede ser debido…
Yo: A ver déjame ver…
Yo: …….
Yo: Tío, he entrado a tu ftp y no tienes ningún archivo, ¿que ha pasado?
Paco Blogger: No jodas, espera que voy a llamar a mi Hosting…
Paco Blogger: ¿Pero que me están contando? he llamado a mi hosting y después de pasarme con 10 personas de diferentes departamentos me dicen que han tenido problemas técnicos y debo de hacer una restauración del hosting. Que ellos no pueden hacer nada…
Yo: Bueno Paco, no te preocupes, ¿donde tienes la copia de seguridad? La restauramos y listo.
Paco Blogger: Pues en el servidor, me dijeron que se hacían automáticamente…
Yo: Paco, siento decirte que tu copia también a muerto.
Te puedes imaginar lo que le pasa a Paco Blogger ahora mismo por la cabeza después de 2 años escribiendo artículos. Pues eso, que se caga en…
Hemos aprendido que de nada vale si realizas las copias de seguridad en tu servidor.
Lo que tenemos que hacer es realizarlas en un servidor externo al nuestro.
Ahora existen muchos como puede ser el de Google Drive, pero la verdad es que me pareció un poco lioso de configurar. Que si la api key, y el api Kaos.
Nada que ver con un plugin de Dropbox, que ha sido instalarlo, configurarlo, sincronizarlo y listo.
Así que vamos a ello con este pequeño vídeo tutorial.
Tutorial – Como hacer copias de seguridad en WordPress
Ahora no esperes a que sea demasiado tarde y te pase como a Paco Blogger.
Otra opción sería que tu propio hosting tuviera la opción de crear copias de seguridad automáticas. A día de hoy la mayoría de proveedores de alojamiento web ya cuentan con esta opción.
Espero haberte ayudado, algún día me lo agradecerás…
Aunque si quieres puedes hacerlo ahora con solo compartir mi artículo, jejeje…
Muy bueno Rubén, sirve de mucha ayuda, un saludo grande..
Gracias Toni, me alegra mucho 🙂
Un saludillo
Hola Rubén! Probaré el plugin que recomiendas. Yo utilizo UpdraftPlus – Backup/Restore que también lo puedes configurar para usarlo con google drive, dropbox, amazon S3, Bitcasa y algunos otros más. Yo al principio lo hacía como Paco Blogger jajaja hasta que me pasó lo que cuentas y tuve que buscar otras alternativas.
Gracias Fran por tu aportación, UpdraftPlus tiene muy buena pinta y parece muy completo, no lo conocía. Yo creo que a todos en alguna ocasión nos a pasado como al Paco jaja.
Hola Rubén!
Un artículo muy instructivo, ya que esto que has contado le habrá pasado a muchas personas. A mi personalmente no, pero no me haría gracia que me pasara algo semejante, con lo que gracias a ti lo voy aplicar 🙂 .
Un saludo!
Gracias Jony, no lo dejes pasar jejej. No cuesta nada hacerlo. Trabajamos muchas horas en nuestros blogs para que llegue un día y no tengamos nada.
Un saludillo.
Muchas gracias Rubén.
Un saludo
Gracias a ti Jonathan por leerme 😉