Cómo Hacer, Organizar y Planificar un Webinar Correctamente

Como recientemente he hecho un webinar en torno a mi proyecto de desarrollo personal, he pensado que podía ser útil compartir contigo cómo me lo monto yo para organizarme, qué plataforma voy a utilizar y la forma en la que puede promocionarse un evento online de este tipo.

Si eres emprendedor y tienes algún proyecto en internet, estoy segura de que te interesará saber cómo hacer un webinar, ya que, te dediques al mercado que te dediques, siempre tendrás algo que aportar a tu comunidad.

¡Atrévete a compartir tus ideas con los usuarios de forma gratuita!

6 Beneficios de Hacer un Webinar

  1. Aportarás contenido de valor a tus clientes potenciales
  2. Mostrarás tus habilidades y conocimientos sobre tu campo
  3. Estrecharás lazos con tu público objetivo
  4. Podrás promocionar alguno de tus servicios o productos de forma sutil
  5. Conocerás mejor las necesidades de tus usuarios
  6. Llegarás a nuevos usuarios y darás «power» a tu marca personal

Olvídate de la vergüenza, de los «yo no se hacer eso» o del clásico «no va a asistir nadie«.

Si no pruebas, está seguro que nadie asistirá.

Por supuesto, mejorarás con la practica y poco a poco conseguirás fluidez y naturalidad, el primero, siempre queda algo desastroso a no ser que seas un virtuoso de la exposición oral.

Y para fulminar tu última excusa… ¡De la verguënza no se come hij@ mío!

Así que sigue conmigo, que te voy a explicar a continuación cómo puedes hacer un webinar sin volverte loco;)

Cómo Hacer un Webinar – 6 Fundamentos Básicos

1- ¿Qué tengo que decir a mi audiencia?

Bien, lo primero sería plantear la temática de tu webinar. Para eso, debes conocer bien a tu público y saber con qué tipo de contenido podrías ayudarles.

No te centres en lo que te gustaría escuchar a ti y piensa siempre en ellos.

2- ¿Cómo lo voy a decir?

Una vez lo tengas, te toca decidir en qué formato vas a realizar tu webinar:

¿Aparecerá tu cara? ¿Habrá invitados? ¿Presentador? ¿Co-organizadores?

O quizás… ¿Mostrarás diapositivas únicamente?

3 – ¿Con qué recursos cuento?

Si vas a aparecer tú en persona, procura disponer de una buena webcam, a ser posible que sea HD. Yo utilizo una de marca Microsoft como ésta.

Por otro lado, si o si, tendrás que hablar en directo, y para ello, vas a necesitar un buen micro.

Si utilizas una buena cámara como la mía todo genial, pero si por el contrario tienes una cutre webcam del año catapún-chinpún entonces busca la forma de hacerte con un buen micrófono.

El mío calidad-precio es uno de los mejores, además es USB y no tendrás líos para configurarlo, es enchufar y usar, mas fácil imposible jejejeje.

4 – ¿Como organizo exactamente el webinar?

Una vez planteado todo esto….¡Hay que ir al lío!

Prepárate la charla, crea un guión mínimamente con los puntos por los que quieres pasar, organízate muy bien las ideas y ensaya. ¡Ensaya mucho!

Mucha gente se aventura a improvisar y quedan webinars realmente penosos, donde el ponente se queda callado buscando nuevas cosas para decir o directamente, se contradice y eso… No mola.

En mi caso concreto…

Yo por ejemplo, cuando voy a preparar diapositivas primero me inspiro, encuentro las imágenes que se adecuan al contenido del que voy a hablar, eso si siempre en buena calidad y después, una a una y con el Powerpoint delante ya maquetado, preparo mi guión escrito, de lo que voy a hablar vamos.

No solo planifico lo que voy a decir en la charla, sino incluso preparo una línea de tiempo donde propongo cuánto durará mi bienvenida, mi presentación, la ronda final de preguntas y cómo cerraré la conferencia, si voy a vender algo, si les voy a invitar a pasar por mi web, si les prometeré algún regalo…

5 – ¿Qué Plataforma Usar para Hacer un Webinar?

Pues aquí debes de barajar diferentes opciones, como todo en esta vida, puedes invertir una cantidad concreta de dinero y viajar en un ferrari o puedes decidirte por la opción gratis y desplazarte en transporte público.

Haber, hay muchas opciones desde luego…

Pero personalmente, soy de las que prefiere lo mejor, por eso mi webinar lo organizé en Gotowebinar.

¿Por qué he elegido esta plataforma para hacer webinars?

  • Tienes el control, de absolutamente todo
  • Puedes recoger los registros de email de la plataforma
  • Puedes mostrar tu webcam en HD y compartir tu pantalla en HD
  • Recoge los emails de registrados directamente, sin usar otra plataforma y después puedes exportarlos
  • Puedes contar con colaboradores que te ayuden a organizar con diferentes roles: co-organizador, panelista…
  • Puedes realizar encuestas y después te da un análisis de los resultados
  • Te permite ver el porcentaje de asistentes que están atentos mirando la pantalla
  • Tiene un chat, una ventana de preguntas y los asistentes pueden «levantar sus manos» para que les abras su micro y hablen en directo
  • Graba a buena calidad los webinars sin necesidad de estar usando otros programas para ello
  • Es la plataforma que utilizan todos los grandes ponentes que hacen webinars hoy en día

GoToWebinar Free TrialAdemás, la buena noticia es que te dejan probarlo gratis durante 30 días.

Así te puedes convencer del todo de lo fácil y práctico que resulta esta plataforma de webinars 😉

Entra, pruébalo y verás que es super sencillo. A mi realmente me sorprendió su usabilidad.

Como diría mi abuela… ¡Viene todo masticadito!

¿Que no quieres apostar ni un duro para hacer tu webinar?

Entonces, hay otras opciones, claro que si, pero desde luego, yo soy de las que cree que para ganar, hay que invertir.

Por ejemplo, puedes hacerlo utilizando la herramienta gratuita de Google, Hangouts.

En este artículo que escribí hace un tiempo te indico cómo hacerlo.

6 – ¿Cómo promocionar un webinar?

Como en el anterior punto, tienes dos opciones, o pagas o no.

En base a si tienes una lista de suscriptores interesados en lo que haces o seguidores de calidad en tus redes sociales puedes plantearte cuál sería la mejor opción para ti.

Envía un email a toda tu lista que sea atractivo, con una buena línea de asunto y una gran promesa para invitarles a tu webinar. Entreténte en esto el tiempo que sea necesario porque es realmente importante y a veces, descuidar nuestros suscriptores puede generar una gran pérdida.

Haz publicaciones en tus redes sociales que inviten a interactuar a tus seguidores, grábate en vídeo o crea una campaña de promoción diferente, original, que llame la atención y muestre confianza.

También deberías de tener en cuenta el beneficio que te traerá hacer ese webinar en concreto a la hora de plantearte cómo promocionarlo.

¿Llevarás a los asistentes de la mano para realizar alguna compra? ¿Buscarás la captación de posibles interesados?

En definitiva… Busca el objetivo real de hacer el webinar.

Si crees que podrías invertir en su promoción, entonces, te recomiendo Facebook Ads, eso sí, tendrás que conocer muy a fondo a tu público para optimizar bien tu campaña y que finalmente te traiga buenos resultados  😆


Así que, espero haberte ayudado con estas 6 cositas básicas para hacer un webinar y deseo de todo corazón que logres organizar el tuyo sin complicaciones, que asistan muchos, pero que muchos clientes potenciales y que sobre todo, disfrutes mientras lo haces.

Ya verás que la adrenalina saldrá disparada por los poros a la hora de abrir tu webcam y te sentirás un campeón al terminar el webinar por haberte expuesto de esa forma tan chula a miles de personas de todo el mundo.

¡Te veo en próximos artículos! Hasta pronto y un abrazote enorme  😉

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Lorena Molinero Martin

Especialista en Marketing de Contenidos y Emprendedora Online con Varios Proyectos Activos. Turismo de Bienestar y Lorena Molinero (Yoga, coaching, gestión emocional, espiritualidad y meditación). Instagram

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest
1 Comentario
Nuevos
Antiguos Más Votados
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
Victoria
Victoria
7 Años atrás

Muy buena información para dar mis cursos, y para promocionarlos facil y sin perder dinero yo uso Marketero, les comparto el tip