Cada vez me encuentro con más personas que buscan dar un giro a su camino profesional.
No porque no estén conformes con sus sueldos, tampoco porque crean que no tienen suficiente valía para continuar ejerciendo, sino porque han perdido el entusiasmo con el que comenzaron o sienten que eso ya no es lo que les hace felices.
Como es lógico, con el pasar de los años, cambiamos. Cambian nuestros gustos, cambia nuestra personalidad y cambian nuestras inquietudes.
Ya no eres la persona que fuiste hace 10 años. Entonces… ¿Por qué deberías sentirte igual en tu trabajo que cuando comenzaste hace 10 años?
Viéndolo desde éste punto de vista, ¿qué hay de malo en cambiar de rumbo?
Nuestros mayores miedos suelen ser: Nuestra formación, nuestras finanzas y nuestro entorno.
«¿Qué voy a hacer yo si no sé hacer más que esto?» o «Me he pasado muchos años estudiando sobre esto«.
El miedo de no poderse mantener económicamente hablando siempre nos acompaña, ya que la seguridad, es la seguridad, y aunque no estemos agusto, por lo menos estamos.
Y el qué van a pensar de mi los demás son algunas de las dudas que nos aparecen cuando se nos pasa por la cabeza el reinventarnos profesionalmente.
Pero evidentemente, tenemos que evitar que estos miedos nos paralicen y nos impidan vivir como realmente queremos y merecemos.
Mis 4 consejos para ti si estás en esta situación ahora mismo son:
Busca dentro de ti
Procura que el cambio profesional sea lo más verdadero posible. Escúchate y atiende tus necesidades.
Elige tomar el camino con más corazón y el que más fuerte te haga palpitar.
Una de las cosas más importantes es que te emocione.
Que la motivación del cambio no sea económica, sino vocacional.
Crea un plan para tu cambio
Siéntate tranquilamente a pensar cómo conseguir cambiar tu situación laboral.
Anota dónde te gustaría llegar y todo lo que vas a necesitar para conseguirlo.
Sé realista y apunta en tu cuaderno todos las dificultades con las que te encontrarás, así no te pillarán por sorpresa.
Hazte con los recursos necesarios
En tu plan habrás vislumbrado todo aquello que vas a necesitar, ya sea formación o contactos.
Es hora de ponerse manos a la obra, actualizarte y conseguir todo lo imprescindible para llevar tu reinvención profesional a cabo.
Aquí es donde puedes fulminar tus miedos económicos, mientras trabajas en conseguir tus recursos, puedes ir haciendo un colchón y ahorrar lo necesario para mantenerte sin necesidad de generar ingresos un tiempo.
Busca inspiración
Déjate ayudar por personas que como tú, en algún momento dieron el salto y se reinventaron profesionalmente con éxito.
Si no tienes a nadie a tu alrededor que lo haya hecho, puedes inspirarte de otros modos, como por ejemplo, aquí en internet.
Para ello, te traigo hoy una inspiracional entrevista con una experta de la reinvención muy reconocida, Mònica Fusté.
Me ha regalado un poquito de su tiempo para darte algunos consejos y le estoy muy agradecida por ello.
Estoy segura de que te será de mucha ayuda, ¡dale al play!
Como habrás sentido durante el vídeo: Sí se puede.
Tan sólo necesitas atreverte a hacerlo y si acaso necesitaras ayuda, personas como Mònica Fusté podrían ayudarte a dar el salto.
Espero que éste artículo te haya sido de ayuda y sobre todo, te haya dejado ver que por supuesto puedes conseguirlo.
Suscríbete al blog para continuar viendo contenidos que te ayuden en tu nuevo camino profesional.
¡Mis mejores deseos para tu cambio de vida!
Hasta pronto 🙂
Cuando sientes la necesidad de entrega todo cambia.
Que entrevista más bonita y más productiva, gracias a las dos.
Lou ♥
Gracias a ti por pasar por aquí preciosa! 🤗