¿Cómo usar las Redes Sociales si tienes un proyecto online?

Si empiezas desde cero con un proyecto digital debes saber que utilizar las redes sociales correctamente te va a dar mayor alcance.

Es muy buena forma de promocionarte, siempre y cuando sigas ciertos pasos y te gusten las redes sociales, claro está.

Cuando no tenemos ni idea de cómo usarlas, nos preguntamos: ¿Por dónde tengo que empezar? ¿Cómo voy a a traer clientes a mi página web?

Mi propósito con este post es que consigas hacerte una idea de la importancia que tiene saberte manejar en internet y cómo usar las redes sociales para que tu público consiga interesarse.

5 Consejos importantes sobre cómo usar las Redes Sociales

Como indica el nombre, deberás ser sociable sí o sí, es decir, mostrarte abiertamente tal como eres con todas aquellas personas que se interesen por lo que haces e interactuar con ellas.

Como usar las redes sociales si eres una mujer emprendedoraAdemás, debes ser honesta, sincera y mostrar interés en ayudar a las personas, así como intentar mejorar con las más que probables críticas que recibas.

En mi caso, quiero empezar a experimentar con mi otro blog (hasta ahora no había usado demasiado las redes sociales enfocadas a la venta), pero mi intención es seguir actualizando este post después de realizar algunas pruebas.

Tiempo atrás, no me había planteado ciertas cosas para mi proyecto y creo que va siendo hora de hacerlo…

Y ahora sin más, empiezo con estos 5 tips que seguro que te serán de mucha utilidad:

1.- Crea una estrategia de ventas desde el principio.

Puede que no te resulte muy fácil a priori pero tienes que dedicarle tiempo a esta primera parte. Investiga sobre ello y saca tus propias conclusiones, el tema da para mucho.

Enfócate en comunicar tu producto o servicio, más que en venderlo (para ello tu web es el campamento base, desde donde vas a realizar definitivamente todas las ventas, no en las Redes Sociales).

Céntrate en explicarlo, que la gente lo comprenda, que se familiarice con lo que haces, etc…pero nunca debes perder de vista tu objetivo y el por qué o para qué de cada paso que des, la clave es conseguir que lleguen a tu web (lo que se llama tráfico) y se interesen por tu producto o servicio una vez allí.

Pero mientras, debes tener en cuenta que estás en una Red Social, por ello es vital que hables con la gente, que entiendas qué buscan exactamente de ti (no tanto tú de ellos), ¿me explico?

Con lo que definitivamente tu estrategia en Redes sociales tiene que estar bien definida y abierta a posibles cambios, hay que ir tanteando…

En el curso que te menciono más arriba verás la importancia de todas estas cosas.

2.- No te agobies demasiado con el tema «seguidores»

¿Cuánto importa tener muchos seguidores en nuestra cuenta? ¿Quién dice cuántos son pocos o muchos para nuestro proyecto?

A ver, hacer crecer nuestra cuenta de Instagram, de Facebook o de Twitter puede ser más o menos fácil pero, ¿qué te sigan es sinónimo de que te compren o contraten?

Rotundamente NO.

Ojala fuera tan sencillo pero nada más lejos de la realidad. No somos estrellas de la música o modelos a las que nos llueva el dinero por llevar puesto el abrigo de moda, por poner un ejemplo…

En mi opinión hay otras «métricas» mucho más interesantes que las que nos dicen cuantos seguidores o «me gustas» tenemos

Como por ejemplo las visitas que llegan a tu web y aquellas que finalmente te compran o contratan. Eso es lo importante.

Puedes tener una cuenta con muchos seguidores y mucha actividad (en plan preguntas y más preguntas) y que luego no llegues a realizar ninguna venta.

¿Qué prefieres tú? ¿Seguidores o personas verdaderamente interesadas en lo que haces o en lo que vendes?

3.- No olvides que las Redes Sociales también ayudan al posicionamiento

Importante, muy importante.

Usarlas puede traernos multitud de visitas  y ayudar a que nuestro proyecto se posicione por encima de nuestra competencia.

Definitivamente Google tiene en cuenta las interacciones sociales 😉 .

No sé si estás familiarizada con el tema posicionamiento. Por si tu respuesta es un NO, aquí te dejo un post de Términos seo para novatos, que podrá orientarte si estás comenzando y quieres adentrarte en este mundo.

4.- Ayúdate de la retroalimentación

Escucha, pregunta y agradece.

Todo lo que hablen sobre ti es importante, todo lo que te pregunten es significativo y sobre todo, cualquier crítica que te hagan, es de agradecer.

Y acepta con profesionalidad cada dato que obtengas, sea cual sea…

En definitiva, que ayudarte de la retroalimentación que vayas recibiendo día tras día es necesario y vital, lo que ellos tienen que decir de ti es más importante que lo que les dices tú a ellos.

Por otro lado, si un tema surge de manera constante en tus redes sociales, ¡ahí tienes tu contenido! Escribe de ello, enfócate en dar lo que tus seguidores necesitan escuchar.

Identificar formas de servirles mejor es la manera más correcta de avanzar.

5.- Dedícale tiempo y comprométete

Promover un negocio en internet es algo totalmente distinto a manejar una red social para simplemente estar en contacto con familiares y amigos.

Es necesario tener un estrategia definida, compromiso continuo, conocimientos, dedicarle tiempo

A mi me resulta bastante complicado, como te he comentado quiero empezar a cambiar algunas cosas y mejorar en el manejo de mis redes sociales.

¡Hay mucho por hacer! y yo a día de hoy tengo poco tiempo material, porque en mi opinión, hay que actualizar constantemente, preocuparse por hacer promociones y estar muy puesta en varios aspectos…

Espero ir poco a poco consiguiendo lo que me he propuesto y quiero comprometerme conmigo misma en este tema. Ojalá que te haya servido mi forma de ver todo esto.

Para finalizar el post me gustaría hablarte de lo que no me gusta, lo que a mi parecer, no debe hacerse nunca en Redes Sociales.

¿Cómo NO usar las Redes Sociales con tu proyecto?

He visto hacer cosas que a mi por lo menos, no me gustan nada en redes sociales, claro que tan solo es mi punto de vista. Estos son algunos ejemplos:

  • Usar el bombardeo de imágenes cada 5 segundos, ¡qué horror! ¡qué asfixiante! Es preferible compartir contenido de calidad con un tiempo prudencial entre publicación y publicación.
  • Hacer tus publicaciones sin revisar las faltas de ortografía, coherencia en la sintaxis o en la redacción. Vale que todos tenemos descuidos pero es que se ve cada cosa….
  • Ofrecer tus productos una y otra vez, incesantemente, a diario, también cansa y puede que tus seguidores acaben hartos de ti. Dales un respiro.
  • Usar las Redes Sociales sin disponer de mucho tiempo: nunca lo hagas deprisa, sin meditar o leer mínimamente lo que has escrito para saber lo que publicas, puede que te arrepientas más tarde… Las prisas no son buenas compañeras para esto.
  • Sacar polémica en algunos temas (política, raza, género, etc…) para generar contenido, es algo que tampoco me gusta mucho. Sé que vende (el odio, la ofensa, la ira) y que a la gente le gusta discutir, pero a mi personalmente no me atrae eso. Si sigo una cuenta que comienza a ser «cerrada» o «estricta» con ciertos temas, dejo de seguirla porque no me siento cómoda con ese tipo de publicaciones.

Usar las Redes Sociales para impulsar las ventas de un proyecto no es sencillo, pero empezar por estos puntos que comparto hoy contigo puede ayudarte.

Me gustaría saber qué te parecido este artículo, ¡ojala te haya servido! Estaré encantada de leerte por aquí abajo en los comentarios.

¡Hasta pronto!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Sonia Molinero Martín

Escritora, Redactora Digital y Consultora Literaria. Me encantará compartir contigo mis experiencias como autora y emprendedora online. Facebook

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios