¿Cómo Crear el Contenido de una Página Web?

A menudo cuando nos ponemos a crear una página web no sabemos qué poner o cómo llenarla…

Desde la página del home, hasta la de contacto, pasando por el «quién soy» o «sobre nosotros».

No es tarea sencilla esta de crear el contenido de la página web, pero puede facilitarte mucho conocer algunas pautas y claves básicas.

Algo esencial para saber cómo enfocar tu página web es conocer exactamente el objetivo de la misma.

Es decir, primero de todo, averigua la finalidad real de crear tu página web.

  • ¿Tienes un comercio online y quieres comenzar a vender allí?
  • ¿Tienes un negocio y simplemente quieres que la gente te encuentre cuando busque tu nombre?
  • ¿O quieres una página web que te reporte ingresos pasivos?

Todo esto será fundamental a la hora de encaminar hacia un lado u otro el contenido de tu web.

 

Enfoca Tu Contenido

El enfoque de tu contenido se verá determinado por el objetivo que quieras conseguir con ello.

Si tu intención es generar confianza y credibilidad en tus clientes por ejemplo, tus textos e imágenes deben de ir acorde a ello.

Si por el contrario tu propósito es generar una venta, deberás enfocar el contenido de tu web a convertir los visitantes, en compradores.

Mi recomendación es tener desde el inicio muy claro el enfoque de tu web, a quién va dirigida y cuál es su objetivo realmente.

Planifica, arma tu modelo de negocio y utiliza tu página web como una herramienta para conseguir llevar a cabo tus deseos.

Tipos de Contenido

Considerando que ya tienes clara la idea sobre la que va a girar tu página web, es momento de ponerse manos a la obra.

Veamos qué tipo de contenidos vas a tener que crear para completar tu web y alcanzar esos propósitos que te has planteado.

Textos

Los textos de tu página web son indispensables.

No podemos crear una web sin contenido en texto, o mejor dicho, no sería inteligente por nuestra parte hacerlo.

Los mensajes que transmita tu página son, sin lugar a duda, la parte principal y más sustanciosa.

Gracias a las palabras podrás plasmar los valores de tu negocio o proyecto personal, motivarles a comprar o simplemente, seducirles para que confíen en ti.

Además de los apartados básicos de la web (inicio, sobre nosotros, servicios, portfolio, contacto, etc) tenemos la oportunidad de compartir con nuestros visitantes información de valor.

Para este cometido, haremos uso del blog, donde podremos publicar artículos de interés que susciten en los lectores la sensación de profesionalidad que queremos que tengan de nosotros.

Gracias a los contenidos de nuestro blog, también dispondremos de una fuente de tráfico para redirigir a los usuarios desde el buscador o las redes sociales a nuestra web.

Imágenes

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y en parte tienen razón.

El contenido visual de nuestra página web debe de ser fiel a la imagen que queremos proyectar de nuestro negocio.

Las imágenes de calidad y en armonía con la esencia de nuestra marca va a posicionarnos con coherencia en la memoria de nuestros visitantes.

Por supuesto, en muchos casos también nos servirán de apoyo para demostrar nuestra experiencia si colocamos fotografías de nuestras trabajos realizados.

No pierdas la oportunidad de seleccionar imágenes con detalle ya que van a dejar huella en el subconsciente de tus clientes potenciales.

Vídeos

Cada vez más, el contenido audiovisual se hace hueco entre las preferencias de los navegantes.

Los vídeos, en tendencia desde los últimos años, pueden ser los mejores transmisores de confianza.

Ya sean vídeos corporativos, testimoniales, de tutoriales o incluso, de demostración de lo que hacemos, llegan de forma fácil a quien navega por una web.

Muchos usuarios, prefieren dar al play antes que leer, por eso los vídeos se han convertido en un formato muy a tener en cuenta a la hora de pensar en nuestros contenidos web.

Audios

Y cómo no, también podemos incluir en nuestra web contenido en audio, de forma que a través de la voz transmitamos nuestros mensajes con eficiencia.

Actualmente, acostumbramos a trabajar en simultáneo y a veces, nos sorprendemos haciendo varias cosas a la vez.

Por eso el formato podcast para la creación de contenidos funciona de maravilla.

Las personas pueden estar escuchándonos y a la par, atender las responsabilidades del hogar o disfrutar en el gimnasio.

No hay que olvidarnos de todas las posibilidades que puede ofrecernos un contenido en audio.

Conclusión

Como conclusión te diré que incluso habiendo planeado el tipo de contenidos que vas a incorporar a tu página web, con el tiempo, seguramente necesites redirigir el rumbo o hacer modificaciones.

Te digo esto por experiencia propia, ya que cada proyecto tiene un perfil de público específico que se siente atraído y las preferencias del mismo irán cambiando.

No te preocupes por esto en los inicios y mantente predispuesto a ir modelando según vayas avanzando en tu camino online.

Hay que ir haciendo ajustes acorde a los aprendizajes que vayamos obteniendo, así podemos mejorar e ir enfocándonos solamente en crear el contenido que nuestra audiencia necesita.

Mucho ánimo con tu aventura online, paciencia y mucha creatividad para la creación de contenidos web.

Espero que este artículo te haya sido de ayuda, ¡nos vemos pronto!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Lorena Molinero Martin

Especialista en Marketing de Contenidos y Emprendedora Online con Varios Proyectos Activos. Turismo de Bienestar y Lorena Molinero (Yoga, coaching, gestión emocional, espiritualidad y meditación). Instagram

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest

0 Comentarios
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios