¿Crear una Web Gratuita o Contratar una de Pago para Empezar?

Una duda muy típica a la hora de empezar un proyecto en internet es esta, ¿empiezo con una página web gratuita o contrato una de pago?

No podría dar una respuesta sencilla porque cada caso es muy personal.

Lo más coherente es valorar los aspectos de cada una de ellas.

Empezar con una Web Gratuita

Creo que lo que marcará realmente la diferencia son los conocimientos.

Una persona que no entiende de programación tiene que utilizar una herramienta de creación web. Normalmente se utilizan sistemas de gestión de contenidos (CMS).

Son programas bastante intuitivos de utilizar. Existen muchos: Webnode, Wix, Weebly, etc.

La mayoría de estas herramientas tienen una versión gratuita para empezar. De esta manera los usuarios prueban la herramienta y la contratan si necesitan más servicios.

Las versiones gratuitas son bastante limitadas en cuanto a capacidad y opciones de personalización.

Seguramente con el tiempo tendrás que actualizar a premium si quieres utilizar opciones más avanzadas.

Estos creadores conocen muy bien las necesidades de una persona sin conocimientos por eso te resultará muy fácil utilizarlos.

Si lo que necesitas es una web sencilla a modo «tarjeta de visita» y no quieres complicarte la vida puede ser una buena manera de empezar. Sobre todo si tienes un presupuesto limitado.

Si necesitas una web para trabajar un posicionamiento en buscadores con una proyección más alta, entonces te aconsejo que inviertas desde el principio algo de dinero y tengas una buena estructura inicial.

Contratar una Web de Pago

Aunque aparenta ser la mejor opción a veces no tiene por qué serlo, me explico…

Hay muchas personas que contratan una página web en WordPress (por ejemplo) y como no entienden de este sistema pasa el tiempo y la abandonan por falta de conocimientos.

Creo que lo más importante es que tengas lo que tengas sea una página web dinámica, en otras palabras «una web que no coja polvo».

Si has pagado por tener una web lo mínimo es que te preocupes en aprender a gestionarla para mantenerla actualizada.

Es muy cómodo pagar a alguien para que trabaje por ti, pero el verdadero trabajo es conseguir que esa web cumpla realmente su función.

Conclusión

Dependerá mucho del tipo de proyecto que quieras realizar. No es lo mismo hacer una tienda online que crear una web para un abogado que quiere anunciar sus servicios.

Sea la web que sea creo que lo mejor es aprender a hacerlo uno mismo y enterarse de cómo funcionan las cosas.

A mí me encanta WordPress, es un gestor de contenidos muy potente que no te limita en el tiempo. Cuando comenzamos con este proyecto no queríamos tener ninguna limitación y por eso lo elegimos. WordPress es de las mejores herramientas para crear un blog y aunque no es demasiado complicado, hay que aprender.

Quizás ahora estés más confundido 😀

Si quieres escribirme sobre tu caso en los comentarios estaré encantado de aconsejarte.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Rubén Molinero

Informático. Abandoné mi Negocio Tradicional para Convertirme en Digital. Y aquí estoy... Me apasiona la Creación Web, El Marketing Digital, el Diseño Gráfico y la Blockchain. Estoy aquí para ayudarte y compartir contigo mi experiencia. Si me necesitas puedes escribirme a ruben(a)siemprendes.com. Facebook | Twitter | Linkedin | Instagram (Me estreno)

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest

5 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más Votados
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
Ruben Lopez Ortiz
Ruben Lopez Ortiz
3 Años atrás

Deseo dictar clases online. He sido docente por veinticinco anos y ahora quiero cambiar, por consiguiente necesito una pagina. Estoy indeciso. Por favor orientenme.

Ricardo
4 Años atrás

No puedo coincidir contigo! Mucha gente piensa que empezar en wix, por ejemplo, es buena idea por ser gratis.

Pero en cuanto empiezan a crecer, y tiene que comprar un dominio, un email (wix vende los emails de forma individual y son caros), o diferentes servicios adicionales, te das cuenta que generalmente son mucho más caros que comprar un hosting con un buen site builder.

Mejor aún es adquirir un hosting, utilizar wordpress para hacer tu página web y así puedes modificarla a tu conveniencia y transportarla a otros hosting cuando lo necesites, sin depender del proveedor.

la única ocasión en la que considero que un sitio gratuito vale la pena, es para hacer pruebas. Ahí puedes tus ideas, la estructura de tu contenido, etc.

Ricardo
Responder a  Rubén Molinero
4 Años atrás

Ouch, eso me dolió! No me había dado cuenta, que poco comprensivo estaba siendo en mi comentario.
claro que hay personas a las que les va a funcionar esas soluciones (por eso existen).

Solo me gustaría que estuvieran enteradas que eventualmente tienen que pagar si quieren obtener algo más. Esto es algo que muchos clientes no entienden y cuando necesitan más cosas se sorprenden que tengan que pagarlo.

Sin embargo, me quedo con tu respuesta y lo tomo como una lección aprendida para no ser tan altanero y pensar que todos tengan que ser como yo.
Gracias.