Pues sí, has leído bien, hoy en día hay una especie muy curiosa que sufre esto 🙂 . Los emprendedores que se están extendiendo por el mundo a velocidad de vértigo y que no conocen el miedo.
Me apetecía escribir sobre este tema, ya que me ronda la cabeza desde hace días y además me parece divertido que por lo menos, alguna «especie» pueda expandirse en lugar de desaparecer.
No quiero que me malinterpretes, no me burlo de un tema tan serio como es la extinción animal, sólo pretendo aprovecharlo y hacer un post simpático que te haga pensar.
Una especie en peligro de expansión sin apenas recursos económicos.
En este mundillo de internet cada vez surgen más emprendedores con ganas de construirse un futuro.
Ahora contamos con infinidad de recursos, y no precísamente económicos, para prosperar y permanecer en constante cambio.
Los habrá con más o menos fuerza, con más o menos años de edad y experiencias, pero predominan los que tienen pocos recursos partiendo de cero y por eso, le ponen un empeño especial a todo lo que hacen y a cómo lo hacen.
De ellos quiero hablar hoy y por supuesto de muchas de las cualidades que nos hacen formar parte de esta especie en peligro de expansión tan particular.
Si me permites frivolizaré un poquito con el tema y destacaré estas cualidades como si las explicará un persona mayor de 35-40 años que tenga un negocio y no tenga «ni papa» de los negocios online, que será más divertido 😛 .
Seguro que alguna de estas, como que te suena…
Los emprendedores son gente rara porque buscan mejorar constantemente.
¿Dónde se ha visto que tengas que estudiar a diario por trabajo?, o mejor, por un proyecto que aún no existe y sólo está en sus cabezas.
¡Ya podrían buscarse un trabajo serio que les traiga un sueldo fijo al mes y dejar de soñar despiertos!.
Pueden empezar un proyecto y no acabarlo. Pueden acabarlo y abandonarlo. Y así, una y cien veces, ¡y no se cansan!.
Mientras inventan una cosa, ya están con otra en mente y así es imposible que se centren en algo.
No es posible que finalicen algo en condiciones, o con éxito, ¿no saben tanto, pues por qué no les sale bien?.
Deberían dedicarse a algo en concreto y dejarse de estudiar de todo a la vez.
Incomprensible para alguien que está fuera de onda. Ahora tenemos recursos infinitos para formarnos y relacionarnos online. Nos gusta aprender «in streaming» y también asistimos a toda clase de eventos y ponencias que nos ayudan a crecer.
Los emprendedores cambian mucho de opinión.
«Lo que ayer era blanco, hoy puede ser negro».
«Donde dije digo, digo Diego».
Si estos muchachos aprendieran a tomar decisiones inamovibles, no les pasaría eso.
Cualquier hombre o mujer con un poquito de cabeza sabe que hay que seguir con las decisiones que hemos tomado, no es posible cambiar tanto de opinión.
No se puede estar más equivocado. Los cambios de opinión significan algo más que «estar perdidos y no saber qué queremos». Significan que corregimos el rumbo porque quizás no estábamos en el correcto. Que aprendemos a tener la mente abierta y por ello no nos aferramos a una opinión inamovible. Asumimos nuestros errores.
Los emprendedores son vagos.
Se tiran de 10 a 12 horas diarias frente al ordenador. Que si chateando con unos y con otros, ¡eso no es trabajar!.
Todo el día imaginando y perdiendo el tiempo.
Dicen que «hacen negocios desde casa».
Han tirado la toalla y ya no quieren hacer una carrera porque dicen que es una pérdida de tiempo, ¿se piensan tirar así toda la vida, sin oficio ni beneficio?
Ahora somos capaces de montar un blog en pocos días y diseñar nuestro propio plan de negocios. El mundo cambió por fín y cualquiera que tenga una conexión a internet puede ganarse la vida y dedicarse a lo que le apasiona. Cualquier persona, tenga la edad que tenga, puede rehacer su vida con facilidad sin temor a no ser contratado nunca más.
Y estas son las conclusiones que he sacado y que son ciertas, como cierto es que sí, que un poco frikis también resultamos ser 😉 .
- Si no sabemos algo, aprendemos a hacerlo de una forma asombrosa.
- Trabajamos desde casa porque hemos aprendido a hacerlo.
- Nos relacionamos con mucha facilidad dentro de la red, conectamos con gente que coincide con nuestra forma de pensar. Y si se tercia, incluso quedamos para conocernos.
- Tenemos mucha inventiva y gran capacidad de adaptarnos a los cambios.
- Nuestras inquietudes nos llevan a querer mejorar, a buscar nuevos modelos de negocio y a luchar por vivir de nuestra pasión.
Aún hoy hay gente que piensa que emprender no lleva a ningún lado. Y yo creo que esa es una visión muy distorsionada de la realidad, ¿tu que opinas? ¿tienes gente alrededor que también piensa esto?.
Déjame tu comentario, será divertido saber qué piensan de que seas un emprendedor.
Sonia
Tu artículo esta «Buenisimo» describes perfectamente este fenomeno que esta ocurriendo a miles y miles de personas frente al ordenador.
Caray, me proyecte! Jejejejeje
Muchas gracias por esta publicación, de verdad te lo agradezco. Increible leerlo no soy el único internauta que enfreta estas cosas.
Un abrazo
Hola Miguel Angel! me alegra mucho que te haya gustado y sobre todo que te hayas visto reflejado en mis palabras, así que ¡gracias a tí por leerlo!. Cierto que somos muchos y que nos estamos expandiendo sin remedio, ¡ya no hay marcha atrás jejeje!. Vivimos en un mundo llenito de oportunidades, sólo que hay echarle a veces un par de narices de más para que salgan las cosas como uno quiere y se ha propuesto¿no?. Un abrazo para ti también seguimos en contacto por aquí 🙂