Entra en vigor la RGPD y nos volvemos locos

¿No te ha pasado que desde hace un par de semanas hasta la fecha no hacen más que llegarte correos electrónicos con carácter urgente?

¡Alarma!¡Alarma! Que llega el 25 de Mayo y con ello, la entrada en vigor de la RGPD.

Corre, dame tu consentimiento que el tiempo se acaba. TIC, TAC, TIC, TAC.

Todos los emprendedores  corriendo como pollos sin cabeza por este tema legal que lleva anunciado desde hace tres años ya 😀 (ni más ni menos).

Pero bueno, ya sabes como somos:

  • La tarde del 24 de diciembre corriendo por los supermercados buscando las tartaletas para los aperitivos de nochebuena.
  • La noche del 5 de Enero en las jugueterías intentando encontrar a Jerome de los Superwins, esos dibujos de aviones con los que está obsesionado tu hijo.
  • O el 14 de Febrero recorriendo la ciudad en busca de un ramo de margaritas.

Pues así nos ha pasado, adaptando nuestros negocios digitales y no digitales a esta ley deprisa y corriendo.

Y puedes preguntarte, ¿de qué manera me afecta a mi esta ley?

Monetices o no monetices actualmente tu negocio, si de una forma u otra, estás recogiendo algún dato de los usuarios de tu página web, te afecta y mucho.

Cuando permites que comenten tus artículos, cuando te dejan su correo electrónico para que les envíes algo de forma gratuita, cuando te comunicas con ellos por email o incluso por whatsapp o cuando sin ir más lejos, entran a tu página web a consultar algo.

Porque si, las cookies amigo mío están en todas partes.

Transparencia máxima en la información del tratamiento de datos

¿Están bien informados tus usuarios de esto?

Una de las principales novedades de esta ley es que debe haber una información clara, visible y totalmente transparente de cada al usuario sobre su navegación.

Y ello conlleva, que tengas todos tus apartados legales bien redactados y a la vista. Este es uno de los principales quebraderos de cabeza, ¿no te parece?

Entra en vigor la RGPD y nos volvemos locos

Podrías redactar tú mismo los textos legales, eso sí, siempre bien informado por las pautas que da la Agencia Española de Protección de Datos y con mucha paciencia a mano porque tiene tela la cola.

No sólo tendrás que preparar los apartados de política de privacidad, cookies y aviso legal en tu web, sino también exponerlo con claridad en todos tus emails. ¿Divertido verdad?

Pues no sólo será necesario mostrarlo, sino también requiere que el usuario acepte y te de consentimiento para el uso lícito de sus datos.

Ya sabes, una cajita de «doy mi consentimiento…» o «he leído y acepto…».

Es necesario una confirmación y aceptación por parte de tus usuarios

¿Y qué pienso yo al respecto?

Pues tengo dos opiniones contrarias:

  • La primera, como consumidora de internet habitual, me gusta porque protege mis derechos y mi privacidad, así que estoy contenta con los cambios.
  • La segunda, como emprendedora online, me dificulta un poco las cosas ya que con tanta letra pequeña y decretos por ahí a la vista, mucha gente se echará para atrás creyendo que está firmando un testamento o algo así 😛

Conclusiones: Hay que adaptarse y aceptar estos cambios legales porque no nos queda otra, pensando que serán beneficiosos para todos ya que si es verdad que se hace un uso muy fraudulento en ocasiones de nuestros datos y se «trafica» con ellos.

Te dediques a lo que te dediques, sea tu negocio de peluquería canina en Albacete, un bufete de abogados en Salamanca o una empresa de asesoramiento legal en Barcelona vas a necesitar ponerte al día y cuanto antes, porque como te he mencionado en el inicio, no solo nos afecta a los negocios online, sino también a los offline, siempre y cuando se produzca una recogida o tratamiento de datos de nuestros clientes, debemos de cumplir la RGPD.

¡Mucha suerte compañero y que la fuerza te acompañe!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Lorena Molinero Martin

Especialista en Marketing de Contenidos y Emprendedora Online con Varios Proyectos Activos. Turismo de Bienestar y Lorena Molinero (Yoga, coaching, gestión emocional, espiritualidad y meditación). Instagram

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest

0 Comentarios
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios