Siempre he tenido ganas de hablar sobre este tema.
Si todavía no lo he hecho, ha sido porque no me sentí del todo seguro para opinar abiertamente.
Decirte que todo lo que vas a encontrar en este artículo está basado en mi propia experiencia.
Si estás buscando una gestoría y no sabes si contratarla online, quédate conmigo porque este artículo te puede interesar.
¿Quién Soy Yo para hablar de esto?
- Soy alguien que nunca tuvo mucha idea sobre legalidad.
- Que siempre ha odiado los trámites y gestiones administrativas.
- Alguien que siempre decía «ese tema lo lleva mi gestoría» y se desatendía.
- Alguien que creía a su gestoría por encima de todo y que confiaba plenamente en ella.
- Alguien que se ha dejado un dineral en trámites por desconocimiento.
- En resumidas cuentas un autónomo que ha tenido mucho miedo y respeto por los aspectos legales que nunca lograba entender.
Durante 10 años he sido cliente de diferentes gestorías locales (gestorías offline).
Cuando digo «offline» me refiero a una gestoría que únicamente trabaja con clientes presenciales. Es decir, que tiene una «fachada a pie de calle» con una recepción y una silla donde sentarte para hablar de tu empresa o negocio cara cara con otra persona.
La mayoría de este tipo de gestorías están basadas en modelos de negocio antiguos y obsoletos. Son las gestorías que siempre contrataba antes.
Al tener un comercio local siempre buscaba una gestor cercano que me llevara todos los papeles y gestiones de mi empresa. Siempre pensé que era lo más cómodo y adecuado…
En esos 10 años llegué a cambiar 4 veces de gestoría.
Las 2 primeras eran offline. La tercera semionline y la última online total.
Y después de tantos cambios aprendí algo…
Nunca dejes en manos de una gestoría la gestión de tu negocio. Es tú Responsabilidad.
Jamás pensé que diría esto jajaj.
No estoy diciendo que no sea necesario tener una gestoría. Continúa leyendo.
Típicos Problemas de una Gestoría Offline
Está claro que en todas las gestorías «se cuecen habas».
En mi caso lo que siempre me molestó eran las excusas que ocultaban siempre la realidad: una gran desorganización.
- Ahora mismo no está en la oficina…
- Ahora mismo está con un cliente…
- Esto que me pides, tendría que buscarlo…
- Esto que me preguntas, deja que lo pregunte…
- No te preocupes que yo te llamo…
- No te preocupes que mañana sin falta lo hago…
- Con seguridad social y hacienda no se juega… (son como elefantes, pisan muy despacio pero cuando lo hacen, lo hacen muy fuerte)…
Palabras y frases que siempre se quedaban en el aire. Quizás por eso se me quedaron grabadas a fuego.
Y no sólo con un gestor sino con varios. Es como si a todos hubieran aprendido de igual manera.
La verdad es que siempre sentí una gran inseguridad por parte de todas las gestores donde estuve.
Siempre he tenido muchas dudas respecto a todo lo que me decían.
Quizás sea porque en el mundo legal «todo es muy relativo».
Sea lo que sea siempre me molestó el formalismo absurdo que ha existido. Corbateo, buenos modales, buenas palabras, cafés y todo lo necesario para alimentar una buena imagen ante los ojos de los clientes.
Mi paciencia tuvo un límite…
En cierto modo según cambiaba mi manera de pensar mi negocio también cambiaba.
Y este tipo de gestorías cada vez me incomodaban más.
Me generaban mucha incertidumbre y desorganización.
Es cuando empecé a buscar gestorías por internet (online) y probé.
¿Qué es una Gestoría Online?
Parece una pregunta obvia pero la primera vez que elegí una me equivoqué.
Mi tercera gestoría la encontré por internet (semionline), pero no por esto era una gestoría online.
Si buscas en google «gestorias online» puedes ver que existen muchas peleando por ocupar los primeros puestos.
Una gestoría online es aquella que pone a disposición del cliente todas las herramientas necesarias para llevar la gestión integral de su negocio a través de internet.
Es decir poder gestionar toda la contabilidad y facturación de tu negocio a través de una aplicación web. Este concepto de gestoría cambia totalmente el paradigma del empresario o autónomo en la forma de hacer las cosas.
De esta manera es necesario involucrarse y participar en llevar toda la gestión del negocio.
Beneficios de tener una Gestoría Online
El antes…
- Antes guardaba y entregaba todos los papeles a mi gestoría.
- Antes no conocía lo que tenía que pagar de impuestos hasta que recibía una llamada con el importe y ¡sorpresa!
- Antes tenía que adaptar mi aplicación informática a la de mi gestoría (perdía mucho tiempo).
- Antes cuando llegaba el trimestre era una auténtico desastre.
El ahora…
- Ahora mi gestoría y yo compartimos un mismo programa en un mismo lugar (la nube).
- Ahora soy yo quien introduce todos los datos en un programa. Aunque parezca mucho trabajo te servirá para ser más consciente de lo que haces con tu negocio. Te darás cuenta de lo fácil que es mejorar tu negocio, créeme.
- Ahora todas mis dudas y consultas fluyen a través de un chat interno para comunicarnos.
- Puedo conocer en cualquier momento lo que tengo que pagar en el próximo trimestre ya que puedo consultarlo según los datos que voy introduciendo.
- Tengo mucha más movilidad. Solo necesito de una conexión a internet para facturar, consultar datos y gestionar todo.
- Puedo generar cualquier informe que me pidan a golpe de un clic. Y siempre los tengo en el mismo lugar.
- Puedo ver estadísticas para tomar decisiones que antes no veía.
Y por fin cuando llega el trimestre para presentar los impuestos todo está listo porque se ha ido trabajando previamente.
Es un nuevo concepto de gestoría. Tú llevas la gestión de tu negocio con una aplicación compartida y el personal de la gestoría está detrás revisando lo que haces paralelamente.
¿Son las Gestorías del Futuro?
Sin duda.
De hecho creo que iba hacía falta modernizar este tipo de negocios tan antiguos haciendo uso de las nuevas tecnologías.
Mucho me temo que la gestoría que no se adapte a los nuevos tiempos quedará fuera del mercado.
¿Qué Gestoría Online Contratar?
La última y cuarta gestoría que he contratado se llama cuentica.
De esto hacer ya algunos años y la verdad es que estoy muy contento.
Por primera vez siento que estoy haciendo las cosas bien porque las veo.
Su aplicación es completa y sobre todo muy fácil de utilizar.
Y lo mejor de todo son sus precios.
Tienes el plan gratuito que te permite utilizar la aplicación para facturar. También este periodo te puede servir para probar y ver todas las opciones que tienes.
Posteriormente desde 19€/mes puedes tener muchas otras funcionalidades. Yo tengo contratado el módulo premium.
Es un concepto diferente de trabajar y tendrás que ver si te apañas.
Es curioso que ellos están en Zaragoza y yo estoy en Toledo. Y sin embargo es la primera vez que siento tener mi gestoría más cerca que nunca. Como ves la cercanía no tiene nada que ver con la distancia.
Tengo que admitir que mi negocio a cambiado mucho igualmente. Ya no tengo una tienda comercial al público y todo mi negocio está en internet. Pero aún así, la mecánica es la misma, ingresos y gastos, impuestos y presentaciones…
Supongo que si estás leyendo este artículo serás un autónomo independiente o pequeño empresario que no tienen un departamento de contabilidad. Por eso es vital que comiences a enterarte de lo que se cuece en tu negocio y la mejor manera es involucrándote en trabajar codo con codo en una aplicación común con tu gestoría.
Espero que mi historia te haya servido de algo 😉
Cuéntame tu experiencia, ¿estás buscando una gestoría online? ¿o quieres cambiarte de la que ya tienes?
Estaré encantado de leerte 😉
Mi experiencia con la «asesoría» tugesto es dramática con final feliz, pues intentaron estafarme flagrantemente y, a pesar de que tienen varios abogados en plantilla, nos vimos en los juzgados y, como no podía ser de otra forma, perdieron.
Abel, que se te ve el plumero.
A Ruben Molinero también se le ve el plumero. Condicionando opiniones por pasta.
Basura !
Ruben Molinero, no borres los comentarios… esto que quiere decir. Seleccionando los que te interesan. Voy a abrir un post sobre tus practicas. Vendido.
😮😮😮 Alucino…
¡Justo lo que necesitaba!
Una amiga me recomendó una gestoria online lo cual me sorprendió ya que estas cosas suelen ser offline. Llevo leyendo un poco sobre esto y antes de darme de alta cómo autónoma es un tema muy importante a tener en cuenta.
Me gusta el tema de las aplicaciones de facturación y de que puedas ingresar tus datos además de analizar tus resultado y tomar decisiones sobre tu negocio.
Ahora ya despeje mis dudas. Muchas gracias.
Por cierto a mi me recomendaron ConsultoriaBlogger por si a alguien le interesa. No sé qué tal va pero es la que tengo en mente ya que me la recomendó alguien de confianza.
Un saludo.
Yo he estado en TUGESTO y me he ido bastante decepcionada. Las preguntas de asesoría se hacen por escrito y te contestan escuetamente y nada claro; y como estoy muy pez necesito un asesoramiento real, así que me he buscado una asesoría física donde me han dado toda clase de respuestas y encima me cobran mas barato. Entre otras cosas les pregunté por qué mi cuota de autónomos era más alta y no supieron contestarme, y en mi nueva asesoría ya me han aclarado que es por la edad. Cuando me di de alta en la asesoría TUGESTO me dijeron que podría darme de baja cuando quisiera; me di de baja en junio y me han cobrado el mes de julio; y al llamar para pedir la devolución del dinero me dicen que hay permanencia y que no me lo devuelven.
Hola Alicia, pues gracias por dejar tu comentario por aquí. De esta forma otras personas podrán tener más información al respecto. Parece que a veces tenemos que pasar por este tipo de situaciones para encontrar cosas mejores. Saludos!
Lo «barato» sale caro, que de barato nada. Al principio todo son maravillas, después empiezan con los cobros por todas partes, que si 100 euros de esto, 90 de otro, 150 de otro y vas picando hasta que te das cuenta que habría sido mejor una asesoría tradicional.
Aparte de los problemas, en una asesoría tradicional tienes un gestor que te atiende, aquí no, tienes que abrir una consulta y como sea urgente reza, experiencia propia, pedir altas y no tener respuesta hasta pasados 5 días, o que la hagan mal con el peligro que ello conlleva frente a la seguridad social.
Intentas darte de baja y ahí empiezan los problemas, una presunta permanencia que hasta hace muy poco en su web decían que no existía. Frase exacta «No tenemos permanencia» eso ponía en su web y contratamos. Pides la baja y te dicen que si la tienen, y aunque les dejes claro que no quieres seguir con los servicios siguen buscando por donde cobrarte.
Aparte, el asesor tradicional, le das las facturas, los datos y el hace todo por ti, aquí no, tienes que meter las facturas tú, llevar los apuntes contables tú, si quieres que te la lleven ellos tienes que pagar más y cuando te das cuenta pagas tanto o más que en un asesor tradicional. No se os ocurra daros de alta, de hacerlo irse sera una pesadilla como la que estamos pasando.
En definitiva, no contratéis con tugesto.com buscad un asesor tradicional, aunque paguéis un poco más en el futuro notareis la diferencia.
En mi humilde opinion y despues de pasar por varias gestorias online y softwares de contabilidad es sin duda la mejor plataforma del mercado. Tienen un abanico de servicios fuera del modulo que contrates que te hacen la vida mas facil dado que lo puedes gestionar practicamente todo con ellos. Sin duda recomendaria tugesto.
Hola, buenos dias
Estáis confundiendo conceptos y después pasa lo que pasa, tugesto es un Saas es decir es un software como servicio. Y como tal es de lo mejor que tenemos en este pais.
No puedes comparar el servicio de un saas con una gestoria, en la gestoria llevas los papeles y se apañan, En un Saas debes introducir tu la contabilidad y ser parte actica del control de tu negocio.
Tugesto es como Holded pero con un servicio de asesoria y gestiones mucho mas amplio.
Gestiones que te cobran aparte de la utilizacion del saas lo cual se agradece mucho porque tienes la parte actica para el control de tu negocio y la parte opcional de servicios por si hay alguna gestion que no te da tiempo a realizar. Tienen incluso servicio juridicos.
En definitiva que por las opiniones aqui vertidas veo que se confunden los terminos, entre gestoria, asesoria, saas, programas… etc
Hay que saber que es lo que necesitamos para nuestro negocio y saber que es lo que estamos contratando o comprando
un saludo
Buenos días. Yo llevaba tiempo buscando una gestoría online.
Como también sigo el blog de siemprendes cuando la encontré miré de que iba, la revisé porque tenía varias propuestas ,una gratuita entonces la probé.
Después vi que tenía otra donde cobraban unos 19 € +IVA. Subías tú toda la documentación pero ellos no revisan nada o sea que si te olvidas de meter algún gasto o algún ingreso o algún dato no tienes derecho a quejarte porque solamente eres tú el que tiene la responsabilidad de haber metido los datos. Y automáticamente te salen todos los impuestos que corresponden para tu profesión.
Después tienen otro servicio que cobran 50€ + IVA en el cual tú subes toda la documentación y ellos la revisan. Después hablas con ellos cuando tienes algún problema y vas viendo mes a mes como va quedando los trimestres. Con respecto a tus declaraciones e impuestos ellos te dicen vas a tener que declarar tanto…
Yo comencé con la gratuita, me pasé a la de 19 y a los 15 días me pasé a la de 50.
En principio estoy muy contenta porque responden cada vez que llamo. Responden a cada momento. Si los mando fuera de horas responden al día siguiente que ellos ya han abierto ya tengo respuesta en mi mail.
En cada mail cada una de las empleados tiene su foto puesta para que sepas la cara de cada uno.
Y además tienen también servicio de hacer las nóminas que para mí en mi caso particular me viene fenomenal. Y cobran por cada nómina que hacen así que no está mal.
Yo estoy contenta porque pasé de pagar 210 € con IVA incluido y ahora 60 € mas IVA
Pasé de enviar mails, llamadas, WhatsApp, SMS a una gestoría que no me contestaban a pasar a otra gestoría más económica que por lo menos cada vez que llamo siempre hay alguien que me responde. O cada vez que envio un mail siempre me lo contestan.
Pase de tener una gestoría que me dejo totalmente colgada a fines de marzo, me hizo así malhechos el primer trimestre del 2016 y sin presentarme algunos impuestos del cuarto trimestre del 2015.
Por lo que le estoy dando bastante guerra a los de Cuentica Y he tenido que subir todo la contabilidad del 2015 para que me puedan hacer la declaración de la renta así que creo que está súper bien de precio para el trabajo que me tenía que hacer cualquier otra gestoría no me hubiera aceptado y me hubiera salido un pastón.
Yo por el momento si os recomiendo esta asesoría online llamada Cuentica.
Muchas gracias Hermiol por compartir tu experiencia. Estoy seguro que a mucha gente les servirá 😉
Coincido contigo en muchas cosas. Yo antes también pagaba unos 220€ de gestoría y no me sentía muy seguro. Prefiero insertar yo todos los datos y que alguien pueda revisarlos cada 3 meses. Realmente 50€ mensuales no es dinero por una aplicación que te ayuda a organizar tu negocio.
Saludos!
Hola Rubén…
Creo que a priori tengo malas notocias, ya que como soy fan de Uds, hice caso como buen alumno y llamé a esta gente para contratar sus servicios…
Luego de hablar con una comercial que no me escuchaba y que le había dado a su «speech» algun megacombustible para ir mas rápido, me terminó diciendo que ellos no son una gestoría…
Es decir, ellos proveen de una aplicación para que uno mismo podría llevar la gestión de nuestras facturas… pero básicamente no son una gestoría.
Sería bueno que la gente tuviera esto en cuenta antes de contratar algo con ellos para no llevarse sorpresas al contratando quizás por 19€ lo que ellos no van hacer… como por ejemplo la declaración de la renta y cosas así…
En fin, no con eso quiero decirte que tu opinión no sea de utilidad, pero en este caso creo que hay un cierto matiz importante para tenerlo en cuenta, sobretodo para el público que empieza de cero como creo que es tu clientela que es la de «si emprendes…» (valga este espacio que le cambia el sentido a la frase)
Hola Sebastián! muchas gracias por tu comentario y compartir tu opinión.
Para mi el concepto de gestoría ha cambiado como hablo en el artículo.
Para mi una gestoría online es aquella que pone a disposición del cliente todas las herramientas necesarias para llevar la gestión integral de su negocio a través de internet. Y repito a través de internet. Es una aplicación.
Yo lo veo un nuevo concepto de gestión. Creo que es uno mismo quien tiene que hacer la labor de registrar sus datos y no dejarlo en manos de nadie. Sin embargo veo importante que exista personal cualificado detrás de esta aplicación revisando lo que haces y con esto se cuenta.
Por 19€ al mes no incluyen la declaración. Sin embargo te incluye esta aplicación (gestoría online) que funciona bastante bien y la veo muy completa para lo que existe a día de hoy.
Entiendo que cada persona tiene unas necesidades en concreto. Y cada gestoría puede cubrirlas o no.
En mi caso de momento me funciona bastante bien y me da bastante tranquilidad porque lo controlo yo mismo. Pero tengo que admitir que 6 años atrás cuando tenía un comercio cara al público quizás necesitaría un gestoría visible para sentarme frente a alguien.
Te mando un Saludo!
Particularmente me ha encantado tu artículo, en primer lugar porque en mi país estuve al otro lado del río como consultora fiscal y contable, y por tanto sin contar con los avances tecnológicos que hoy ya existen, mi enfoque de servicio era una aproximación a lo que haces referencia hace ya unos 5 años.
Ahora que estoy en trámites porque estaré del otro lado como cliente me gustaría contar con un servicio así, muchísimas gracias por tu aporte.
Muchas gracias Gladys por tu comentario, me alegra mucho saber que será de tu ayuda en un futuro 😉
Saludos!
Hola yo HERMIOL trabajado durante años con las offline, y además decidían que ellos guardaban las facturas del año, con lo que sí quería ver cuánto había pagado por un producto debía llamar o ir hasta la gestoría, pero ellos guardaban por fechas. La última offline la deje al finalizar el 2013. Y aún tengo problemas con la renta del 2012 .
Me cambie a una online ( que resultó no ser tan online) me vendió la moto, al final sigo con esta , no estoy contenta tengo que escanear y subir todo a dropbox y bueno lo tengo organizado por trimestre y dentro del trimestre cada mes, los extractos mensuales de los bancos y dentro del año tengo guardados los impuestos).
Pero creo que lo hace todo a ojo y no entiendo, si yo le subo todo semanalmente, los bancos entre el 1 y 4 del mes siguiente, porque me informa cuando se acuerda el día de pago del impuesto a eso de las 13:00 besos cuánto debo pagar.
Y estoy a la busca de una online y la que has presentado pues intentaré probar porque ya de perdidos al río, y si esos son los precios me parecen Genial.
Llevo ya gestorías de conocer, de amigos, de desconocidos, todos parecen muy serios, pagas un montón y al final ninguno me da resultado, problemas SI.
Así que probaremos la online.
Hola Hermiol, gracias por compartir tus malas experiencias igualmente. Mucho me temo que esa gestoría también era «semionline».
Por eso insisto que cuando hablamos de gestorías online, se trata de tener una aplicación donde se inserta los datos uno mismo, no enviar los documentos. Sino registrar tú todos los datos y ver las estadísticas que el mismo programa te contabiliza.
Te invito a que pruebes esta gestoría online su versión gratuita. Así puedes ver qué tal funciona antes de contratarles.
Saludos!
¡Y ni qué decir del ahorro de papel que supone tenerla online! Jajajaja así, además de controlarlo todo, sentir esa cercanía y automatizar de forma moderna y organizada, influyes positivamente en el impacto medioambiental 🙂 Las cosas han cambiado…¡qué gusto!¡por fin! ¡A descorbatarnos se ha dicho! ¡Talones libres de tacones! ¡Qué vivan las gestorias online!
Siiiiiiiiiiiiii, ¡¡¡¡que vivan!!!!! ¡¡¡¡que vivan!!!!! jajajaja.
A veces se nos va la cabeza 🙂
Yo tengo unas ganas de quemar todo el papel que he acumulado durante tantos años…
Una opción muy interesante para que quien como yo somos nulos en contabilidad XD
Y en cuanto a precios está superior. Si no recuerdo mal 50€/mes es lo que cuesta si fuese gestoría presencial y en este caso tú te administras tus cuentas con un apoyo si tienes dudas o problemas, o eso entiendo.
Lo malo es que hay quien pensará que es caro, lo que no entienden es que aunque sea online tiene su mantenimiento. Poco lo veo la verdad.
Pues me la he apuntado para cuando haga la empresa 😉
Hola Ana, también existe el plan de 19€/mes. Pero con este plan no te incluyen la revisión y la presentación de los modelos. Aunque siempre puedes presentarlos uno mismo, porque la propia aplicación ya genera tus modelos (esto es lo bueno).
Aquí están las diferencias:
https://cuentica.com/precios/
Efectivamente hay personas trabajando detrás. Es una gestoría igualmente, pero haciendo uso de las nuevas tecnologías para facilitar el trabajo y tenerlo todo más organizado.
Te mando un saludo Ana 😉
Muchas gracias Rubén tu información es de mucha ayuda. Yo he estado 11/meses sin sueldo por que mi gestor me hizo un trimestre mal el IVA y el IRPF a cero tres trimestres y otro sin actividad. He tenido que pagarlo con un aplazamiento y aun lloro por la frustración que me provoca la impotencia de que dejas en sus manos el pan de tu casa a una persona que se supone que te va a ayudar. Su trabajo es llevarte tus cosas decentemente y tu confías en el porque das por hecho que van a ser buenas personas y que puedes confiar ya que tu no sabes de nada de eso y las consecuencias son espantosas. Luego encima se van de rositas y siguen haciendo mal a muchas personas. Me voy a apuntar en tu gestoría online. Muchas gracias
Hola Caridad gracias por compartir tu historia. Entiendo tu impotencia por eso creo que es necesario que el propio emprendedor tome la responsabilidad de llevar sus cosas al día sin delegarlo todo a una persona. Es mejor ser consciente de lo que haces en una plataforma web donde no hay margen de error. Es lo que tu haces y allí está.
Apúntate y prueba con ellos. Si quieres diles que vas de parte de nuestro Blog, aunque igualmente estoy seguro te tratarán genial 😉
Saludos!