Últimamente veo muchos artículos que te enseñan a mejorar en tu negocio, a crearlos online, a crear tu propia web, a generar muchas visitas en tu sitio, etc.
Pero no he visto ninguno que te enseñen a arruinarte en tu propio negocio ¿será porque no lo busca nadie verdad? 🙂
Por eso mismo he decidido sacar mi propia guía con el propósito de arruinarte en un periodo corto de tiempo (dependiendo de tu inversión) de una manera fácil, sencilla y para toda tu familia.
Así que empecemos…
Haz lo que todos hacen
Simple, si tu negocio no funciona, sigue así, fíjate en aquellos que tampoco les funcionan y haz lo mismo que ellos. Si se quejan de que no venden, hazlo tú también y si es posible llorando aún más fuerte.
Cada vez que llega tu amigo del sector y te cuenta, joder macho que mal está la cosa, quéjate más que él. Es importante que le hagas saber que tu situación es peor que la suya, de esta manera el se alegrará por tí.
Mira a diario las noticias para luego poder comentar
Es bueno ver el pésimo aporte de las noticias, ya que luego tendrás un buen tema de conversación para compartirlo en el café con tus amigos del sector. Es importante tener una buena cultura política para despotricar entre unos y otros.
Recuerda que siempre es bueno echarle la culpa a los políticos sobre tu situación, ya que de esta manera tu quedarás en un mejor lugar. Si tu negocio no funciona es por culpa de ellos, nunca será tuya claro.
Plantea hacer un buzoneo periódicamente
Es importante que cada cierto tiempo (como tus amigos del sector) hagas un buen barrido de propaganda por la zona ofreciendo tus servicios. Es lo que se ha hecho durante toda la vida y no hay que perder estas buenas costumbres.
Invierte 1000€ en papel impreso y lanza ese mensaje a los buzones que seguro que alguien lo leerá y quizás pueda interesarle.
Eso sí, ahorra costes, y en vez de hacerlo a color, hazlo en negro con un diseño limpio y elegante. Una tipografía Arial puede ser un buen aliado tuyo.
Nunca hagas uso de las redes sociales
No cometas el error que hacen todos. Esto solamente lo utilizan los chavales para chatear.
Además es poco profesional utilizar eso de Facebook o Twitter, para eso ya está tu hijo todo el día enganchado.
Tú no tienes tiempo ni edad para esto, es más importante leer el periódico diario mientras te tomas un buen café, copa y puro. Son las fuentes más fiables de información.
Además con esto de las redes sociales lo único que puedes conseguir es que hablen mal de ti y eso no queremos que pase, ¿verdad?
En el Bar se hacen buenos negocios
Invita a unos y a otros mientras comentas lo que dicen los políticos. Habla incluso de futbol para meter más leña a la conversación.
Cuando alcances un grado ebrio aceptable, empieza a negociar con tu red de contactos de agenda. Todos son unos tíos de puta madre.
Reparte tarjetas de visita en todo el bar (esas que hiciste a una cara en negro). Quizás a alguien le pueda interesar tus servicios de consultoría.
Contrata a un buen comercial
Agrega a tu plantilla un buen comercial pagándole 1500€ + comisiones + seguridad social para que tus ofertas lleguen a más público.
Invierte en otra tirada de catálogos en negro(que no se suba mucho de presupuesto) y compra un coche de renting para que lo pueda utilizar (recuerda que la gasolina desgrava).
Marca una buena ruta de clientes a visitar. Aquellos que están en el polígono industrial a punto de cerrar.
Si este comercial no vende, será normal ya que la situación está bastante mal. Recuerda que la insistencia en los negocios es lo que cuenta antes de cerrar. Así que dale tiempo.
Sobre el Marketing
No te dejes un duro en esto. Solo son mitos de comerciales con un buen pico de oro que quieren robarte tu dinero.
Tu negocio solo lo conoces tú y nadie va a venir a tu «casa» para decirte lo que tienes que hacer. Esta generación de hoy en día no sabe lo que es ganarse la vida.
Además el marketing solo son técnicas para engañar y eso no nos gusta, porque somos gente honrada y trabajadora.
La Página Wez
En esto sí que tendrías que hacer una. Fulanito tiene una y le funciona bastante bien. Pero tampoco te compliques.
Un quienes somos, donde estamos y mis servicios será suficiente ya que tu tipo de cliente seguro que es especial.
Busca un precio razonable, más de 200€ ni se te ocurra. Si no lo encuentras, puedes decírmelo que yo tengo un vecino que es informático.
Ah! que no se te olvide incorporarla en tus buzoneos con la letra un poco más grande en negrita y subrayada. También puedes hacerlo en tus tarjetas de visita siendo siempre a una cara (para ahorrar).
Bueno pues hasta aquí con la primera parte de esta guía.
Espero que empieces a ponerla en práctica cuanto antes y sobre todo te pediría que si conoces a alguien que la pueda necesitar la compartas en tus redes sociales.
Seguramente el me entienda de lo que hablo.
Nos vemos pronto!!!
Yo tengo un pequeño Ciber. Pero, es un negocio al fin y al cabo. No he podido crecer, una de las causas es que estoy en Venezuela, donde los productos doblan el costo cada dos semanas. Ademas creo que cometí un error en llenarme de «Amigos», un vecino me dijo algo que quizás ustedes pueden aclarar con más experiencia.
El me dijo que no son amigos míos sino de mi negocio, porque cada uno le trata de sacar provecho gratis, que un negocio lo que debe tener son «Clientes».
Me gusta esta página, gracias.
Hola René, me alegro mucho que te guste esta página. La verdad es que la situación en cada negocio es muy individual de cada uno.
Llenarse de amigos no es un error… el único que debe decidir lo que es bueno para tu negocio eres tú. Y a veces hay que tomar decisiones para mejorar. Tienes que tener muy claro la dirección del negocio e ir a por ello.
Si sueltas el timón y tú no estás bien al final el barco se hundirá…
Es muy difícil aconsejar desde fuera sin conocer el negocio. Lo único que puedo decirte es que te sientes contigo mismo, que seas sincero y que actúes con lo mejor que te haga sentir. Son las decisiones que nunca fallan…
Saludos!
Fenomenal!!! Me parece muy bien este enfoque porque sobre todo que ayuda en la practica que es uno de los temas que mas trabas puede poner al emprendimiento. Me ha ayudadoa leer sus articulos y escucharlos en audios para compartir con alguien que no gusta la lectura y es auditivo. Que siga aportando al mundo sus conocimientos, bravo por el ahinco para ocuparse para responder a las dudas y ayudar en soluciones. Bravisimo, Saludos desde Chaclacayo Peru!!!
Muchas Gracias Susan por tu comentario y agradecimientos 😉
Saludos!!
Tengo un bar pequeño en el centro madrid,la pena es que soy tranxesual y la gente me rechaza,entra me ve y de marcha,los del barrio ya ni cuento
.
Asi que estoy en la mas pura ruina y no se que hacer……..cierro y?sin futuro……
Hola Silvia, no creo que tu condición sexual determine como funciona tu negocio. Quizás es lo que tu pienses y solo está dentro de ti.
Cuando no funciona un negocio es porque algo mal estamos haciendo detrás de él y muchas veces no vemos. No está bien enfocado… no conocemos bien a nuestros clientes para saber que les gusta y así poder ofrecer… un estudio de zona…
Deberías de pararte, descansar tu mente y pensar en él de una manera objetiva. Sin ningún perjuicio. Sin mezclar tu lado emocional. Piensa en él sólo como una máquina de hacer dinero. Si mezclas tu emociones personales al final tu negocio será el reflejo de lo que pasa en tu interior.
Muy importante se positiva, igualmente tu estado de ánimo influirá en él.
Espero haberte ayudado.
Un saludillo!
Llevas toda la razón. Hay gente que cree que al tener una página web, ya le van a entrar pedidos, aunque sea cutre y no hagan nada más, por ejemplo, sin opción en página a realizar pedido o ver precios. Esta gente pone anuncios de trabajo, para que algún pardillo-a, se dedique a buscarle clientes, a golpe de listin teléfonico, y de estos hay demasiados, lamentablemente, ya que encima sólo pretenden pagar por resultados….
Efectivamente Eva, gracias por comentar.
Un saludillo!