¿Cómo es el LifeStyle de un Emprendedor Online?

¿Sabes ese momento en el que la vida te empuja a hacer un cambio y tienes que «dejarlo todo» y mudarte a unos cientos de kilómetros de tu casa?

¡Pues ese es justo el que he tenido que vivir recientemente y quiero compartir contigo en este artículo!

Como te puedes imaginar ya sabrás que los autónomos que vivimos del mundo online tenemos cierta libertad. Utilizamos diferentes programas para gestionar nuestras webs desde cualquier parte, programas de facturación en la nube, y todo tipo de herramientas para gestionar nuestra agenda y llevar nuestro negocio a distancia.

Y si, esto tiene muchas ventajas, pero no es oro todo lo que reluce y a veces gestionar y orquestar un negocio en internet, tiene lo suyo.

Te voy a contar algunas conclusiones que he podido extraer de esta mudanza y mis primeras sensaciones.

¿Qué hacer para mudarte cuando tienes un Negocio Digital?

Esto no es realmente complejo, ya que lo único que debes meter en tu maleta es el ordenador o portátil con el que trabajas y todos los gadgets y cachivaches que suelas utilizar en tu día a día.

Pero eso sí, has de asegurarte de que cuando te instales en tu nuevo hogar, tengas disponible la conexión a internet y puedas conectarte desde el primer momento para no desatender tu negocio online.

Así que paso número uno…

1. Disponer de buena conexión a internet en tu nueva casa

Según mi experiencia, te recomiendo hacerlo con una semana de antelación. Busca fibra óptica con alguna compañía competente que te facilite un buen servicio y sobre todo, una buena atención.

Eso de tener que esperar media hora para que algún agente comercial te atienda no mola nada, créeme.

Cuando vayan a instalarte el router, puedes avisar a algún vecino para que les atiendan y puedan hacerlo pese a no estar aún viviendo allí.

Y si eres uno de esos emprendedores que buscan un remanso de paz en su nuevo hogar, tendrás que explorar bien la red en busca de empresas que te den una buena conexión por satélite. La señal que no te falte nunca, créeme…

Hablando de señales, deberás también dar señales de vida a nivel legal.

El segundo paso importante para tu cambio es el siguiente:

2. Avisar a Seguridad social y Hacienda de tu cambio de Domicilio Fiscal/Comercial

Esto no es uno de esos pasos divertidos, pero si dispones de una gestoría que te lleve todo como es mi caso, bastará con ir a empadronarse al ayuntamiento de tu nueva localidad y enviarles ese justificante.

A día de hoy con el certificado digital no hace falta presenciarse afortunadamente y bastará unos cuantos clics para hacer esto oficial.

Honestamente, no se para qué se hace el cambio de dirección, pero imagino que es a efectos de notificación o por si en el nuevo lugar puedes solicitar alguna ayuda como autónomo… ¡Qué se yo!

Y para acabar, el paso número tres…

3. Automatizar tu negocio para que pueda funcionar en cualquier parte

Si actualmente, no puedes tener seguro que tu negocio vaya a mantenerse activo te encuentres donde te encuentres, tienes un problemilla.

Con esto quiero decir, que es vital asegurarse de que tu emprendimiento no se va «a quedar cojo» por tu cambio de vivienda.

Tener cursos online, utilizar el marketing de afiliación o un sistema de ventas automatizado son métodos para que tu negocio continúe generando ingresos sin necesidad de tu presencia.

Obviamente, siempre tendrás que atender y supervisar, sobre todo si tienes una tienda online, pero en cualquier caso, lo podrás hacer desde cualquier lugar del mundo.

Sin embargo, si dispones de una web que se centra en un trabajo local, como por ejemplo, «ofrecer servicios de masaje en Madrid», no podrás continuar obteniendo esos ingresos y deberás re-enfocar tu proyecto.

Y una vez te hayas asegurado de todo esto…

¡Ya puedes continuar trabajando desde cualquier lugar del mapa al que hayas decidido mudarte!

Algunos Consejos antes de la Mudanza

Lorena Molinero lifestyle emprendedor
Esta soy yo en mi primer día de playa, una vez establecida por fin en mi nuevo hogar.

Mi primer consejo es que seas lo más previsor que puedas. Intenta ser organizado y anticiparte a los inconvenientes que puedan venir en el proceso de traslado.

Avisa a todos tus colaboradores, socios o compañías terceras con las que trabajes para que sepan que durante X tiempo, puede que no estés tan disponible.

Esto personalmente me ha facilitado mucho las cosas, ya que he ralentizado bastante los tiempos de entrega con mi agencia de creación de contenidos y tanto clientes, como redactores, han sido pacientes conmigo.

O por ejemplo, he dejado grabados, editados y programados los vídeos de mi canal de Youtube para que mis suscriptores no se quedaran esperando sin tener noticias mías.

Otra recomendación que no puedo dejar pasar la ocasión de compartirte es que intentes mantener la calma y no agobiarte.

Sí, se que suena utópico, pero al menos, los días de antes de la mudanza, date tiempo para respirar profundo, relajarte y desconectar de todo ese aluvión de «tengo qué» que probablemente se acumule en tu agenda.

A mi en particular, me ha resultado muy útil hacer de esta forma las cosas en las semanas previas, aunque te reconozco, que en el momento clave de la mudanza (mientras viajaba definitivamente con el coche lleno de bártulos) se me fue la situación de las manos debido a una serie de «catastróficas desdichas».

Ay… ¡Qué difícil se pone el asunto cuando todo se tuerce! Mucho ánimo para este proceso y lo dicho, respira profundo…

Lo que no falta en mi maleta digital

Aquí te hago un listado de mis imprescindibles para hacer de verdad un lifestyle emprendedor sin volverme loca:

  • Mis páginas web, imprescindibles, con la App de WordPress en el smartphone por si las moscas.
  • Mis redes sociales: Youtube (con la app de Youtube Studio en el móvil), Instagram y Facebook (que gestiono con metricool).
  • Canva, mi herramienta de diseño gráfico favorita, que además, llevo también en el móvil.
  • Las páginas donde me contactan los clientes de la agencia de creación de contenido: Freelancer y Malt, actualmente.
  • Gestor de correos electrónicos: En mi caso uso Mozilla Thunderbird para todas mis cuentas de email.
  • Email marketing: Mailerlite, el software para programar y mandar emails a mis suscriptores.
  • Wondershare filmora, para editar mis vídeos fácilmente.
  • El programa de mi gestoría online para administrar mis facturas y finanzas.
  • Google Analytics para llevar el control de las estadísticas de mis proyectos.
  • Mi equipo de grabación: micrófonos, cámaras, cascos para la edición, trípodes, kit de luces…

Ventajas de tener un negocio digital

  1. Como no, la libertad de movimiento. Poderme mover por el mapa sin ningún límite y poder seguir atendiendo mi negocio es algo que valoro muchísimo.
  2. Tener todo lo necesario para generar ingresos en un ordenador. Ni locales en los que gastar, ni productos que trasladar de un lado a otro. Todo en un mismo sitio.
  3. Trabajar las horas que quieras. Esto es una pieza clave que me facilita vivir con ilusión mis proyectos y compaginarlos con mi vida personal y familiar.
  4. La cantidad de dinero que tienes que invertir es mínima, comparada con un negocio físico.
  5. Puedes tener mucho más alcance que con un negocio a pie de calle.

Desventajas de ser un emprendedor online

  1. Aunque lo quieras, nunca desconectas del todo. Te llegan emails, llamadas o notificaciones todo el día (tu móvil a veces echa humo).
  2. Puede resultar a veces, un poco solitario, sobre todo, si aún no cuentas con equipo.

Como ves, son más pros, que contras, pero para llevar un estilo de vida emprendedor deberás ser muy organizado, disponer de las herramientas adecuadas y tener capacidad de adaptación, porque cambios e imprevistos, tendrás constantemente.

Ahora si, podrás vivir donde quieras y gestionar tu tiempo, que eso a día de hoy es el mayor tesoro que un profesional puede pedir.

Si te has sentido identificado en algún punto de este artículo me encantará leer tu historia, así que déjame un comentario y cuéntame cómo es tu lifestyle desde que has emprendido online.

Gracias por pasarte a leerme, nos vemos pronto.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Lorena Molinero Martin

Especialista en Marketing de Contenidos y Emprendedora Online con Varios Proyectos Activos. Turismo de Bienestar y Lorena Molinero (Yoga, coaching, gestión emocional, espiritualidad y meditación). Instagram

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest

0 Comentarios
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios