Tengo que decir que me encantan los plugins, pero intento evitar tener demasiados.
Ya sabes por qué, tener activos demasiados puede ocasionar perdidas de velocidad y errores en el código interno en la instalación de WordPress.
Te prometo que intentaré tener esta lista lo más actualizada posible e iré añadiendo nuevos según los vaya probando.
Lista de Plugins para Interesantes para tu WordPress
Empecemos…
1. Akismet
Lo que vamos a conseguir con este plugin es evitar los comentarios SPAM generados por robot y Spamers.
Cuando empezamos un blog, es algo que descuidamos mucho ya que apenas tenemos visitas y a veces hasta te hace ilusión un comentario aunque sea spam, jejej. Pero conforme vas creciendo te das cuenta de la importancia que tiene tener tu sitio seguro.
Así que no esperes más si todavía no lo has hecho.
Y esto quizás te pueda servir. Una guía que te explica cómo activar askimet en wordpress. Seguro te vendrá bien.
2. Broken Link Checker
Quizás sea porque soy un maniático del orden y la limpieza, pero este plugin es de los primeros que instalo en todas las webs que realizo.
¿Cómo te sientes cuando vas a una dirección y cuando te presentas allí resulta que se han confundido al dártela? ¿Te mosqueas verdad?
Pues eso le pasa a Google con los enlaces rotos de tu sitio. Que si le mandas a una dirección y cuando llega no hay nada, pues vuelve mosqueado 😈 .
Entonces este maravilloso plugin lo que hace es avisarte tan pronto detecte un enlace roto en tu web. De esta manera podremos ponerle solución.
¿Y qué hacemos con ese enlace roto?
Seguir leyendo porque más abajo te presento un plugin de redireccionamiento 🙂
3. Cookie Law Info
¿Que levante la mano quien no utilice cookies en un blog? Yo creo que todos. ¿Quién se inventaría este nombre? Si realmente significa galletas. Hacemos uso de galletas
Puedes verle en acción si echas la vista un poco más abajo. Donde dice…
«En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.»
Si, este mensajito es obligatorio tenerlo cuando haces uso de cookies, si no quieres tener problemas con la LOPD.
Después de probar unos cuantos, este en concreto es el que más me gustó. Por su sencillez y estética.
4. Facebook Page Promoter Lightbox
La verdad es que probé bastantes plugins hasta que me decidí por este.
He de decir que no siempre lo tengo activo. Lo activo solo para momentos que hacemos campañas.
Es un popup que muestra tu Fanpage para conseguir más me gusta.
Si te interesa puedes leer un post donde hablo más a fondo sobre él.
5. Fancier Author Box
En mi caso he instalado este plugin porque somos varios autores en este blog y estéticamente me gusta más.
Además tienes la opción de poder incorporar todos los botones sociales y personalizar los colores de fondo y caja.
También juega un papel importante para agregar el AutorShip (que salga tu foto en los resultados de google). Esto ha dejado de funcionar, Google decidió retirar las fotos en los resultados de búsqueda. Sin embargo ahora puedes poner estrellitas.
6. Google XML Sitemaps
Si a día de hoy tu blog no tiene un sitemap, estás perdido y google lo estará también. Así que no esperes nada de él.
Para mí, creo que es de los mejores que existe. En algunas ocasiones he utilizado los que ya vienen con SEO Yoast por ejemplo, pero en la mayoría de los casos me han dado problemas.
Así que si quieres algo fiel y estable este este será tu gran amigo de mapas.
7. Pretty Link Lite
Si haces uso del marketing de afiliados, este plugin te puede venir muy bien para que tus urls queden mucho más bonitas.
Por lo general los links de afiliados suelen ser bastante feos y a veces nuestros visitantes pueden desconfiar de ellos. Lo que significa un «no hago clic».
Lo que más me gusta es la sencillez de uso y la fiabilidad.
8. Shareaholic
¿Por qué me gusta este plugin?
Sencillamente porque lleva un 2 en 1. Combina los botones sociales de compartir con un módulo de post relacionados. Quiere decirse que te puedes ahorrar instalar otro plugin si buscas tener las sugerencias de otros post.
Con los post relacionados te puede ayudar mucho a bajar el porcentaje de rebote y retener un poco más de tiempo a tu lector en tu blog.
Puedes verlo en acción al finalizar este artículo.
9. Shortcodes Ultimate
No es necesario, es solo un capricho ya que tienes mogollón de shortcodes para generar botones, cajas, alertas, animaciones, acordeones, etc.
A mí personalmente estas chorradillas me gustan mucho ya que ofrecen tener una mejor estética. A veces el theme que utilizamos no tiene ninguna de estas funciones y se hace un poco triste y aburrido.
Como ves, se instalará la función de poder generar en cualquier momento el shortcode que te apetezca, mira todos los que tienen:
Aquí tienes algunos ejemplos de lo que este plugin te permite hacer.
10. Simple 301 Redirects
Indispensable. Antes te hablé de Broken link chequer para detectar los enlaces rotos.
Pues una vez que sepas cuál es tu enlace roto, con este plugin podrás hacer la redirección donde tú quieras. De esta manera google siempre estará contento contigo.
Y no te preocupes porque es muy fácil de utilizar.
11. Simple Image Widget
Como su nombre indica un simple plugin para colocar imágenes en el Widget.
Poco más que decir, añades imagen, él solito la ajusta, y añades link.
12. Simple Social Icons
Este blog utiliza génesis framework de Studio press (aprovecho para decirte, si estás en proceso de elección de theme, que son los mejores framework que existen).
Este plugin ha sido desarrollado por ellos. Muy importante para tener todos los iconos de tus redes sociales a la vista. Con esta herramienta podrás hacerlo muy fácil colocándolo en un Widget.
Si subes al inicio del artículo, en la parte superior derecha lo puedes ver en acción.
13. Subscribe To Comments
No sé a ti, pero a mí me gusta dejar un comentario y que me avisen cuando sea respondido.
Es más si encuentro un blog donde no tienen esta opción a veces ni siquiera comento porque no voy a acordar de volver a pasar por allí.
Así que agrega una notificación para nuevos comentarios si quieres tener una mayor interactuación con tus lectores.
14. TinyMCE Advanced
Este plugin es el primero que instalo en cualquier instalación de wordpress. Agrega diferentes herramientas de escritura, justificación de textos, tamaños de fuentes, estilos, etc.
Sin duda para mí tiene una gran utilidad.
15. WordPress Backup to Dropbox
Anda que no conozco gente que se ha echado las manos a la cabeza por no tener una copia de seguridad. Normalmente estamos tan ocupados que no nos acordamos nunca de realizarla.
Pero tranquilo que con este plugin podrás programar las copias cuando quieras. Y lo mejor de todo es que las puedes realizar en un servidor externo a tu servidor, en este caso Dropbox.
¿Por qué en Dropbox?
He conocido gente que estaba realizando las copias de seguridad en su mismo servidor y han llegado a perder todo.
Es mucho más fácil que se pierda lo que hay en tu servidor a que se pierda en dropbox. Así que mi consejo es que lo realices en un servidor externo.
Si no tienes dropbox, puedes crearte una cuenta gratuita y autorizar el plugin una vez instalado.
16. WordPress SEO Yoast
Seguramente ya lo conozcas. Es de los plugin más famosos para seo. Me gusta utilizarle para proyectos donde el blog es el principal motor porque permite configurar muchísimas opciones para mejorar tu posicionamiento.
Si te decides a instalarlo te dejo un vídeo de Andy García para que no te pierdas en su configuración, ya que a veces puede resultar un poco complicada.
17. WP-Optimize
Otro de mis favoritos para tener toda tu instalación de wordpress limpia. Con el tiempo las tablas de tu base de datos se hacen pesadas y a veces pueden ocasionar problemas. Además en muchas ocasiones es espacio innecesario que está ocupando en tu servidor.
Con este sencillo plugin puedes limpiar de manera manual o incluso automática todos esos residuos que no vemos.
Si quieres saber más sobre él, escribí un post no hace mucho hablando más a fondo.
18. WP-Minify
Con este plugin he conseguido mejorar la velocidad de muchos sitios. Lo que hace es minificar el css, javascript y html consiguiendo así mejores resultados de velocidad.
¿Cómo saber si necesitas minificar?
No te preocupes que Google PageSpeed te lo va a decir. Pon a prueba tu web y en la lista de mensajes con errores lo sabrás.
19. Theme Genesis Framework
Vale, ya se que esto no es un plugin, pero es uno de los mejores themes para WordPress (ya te he hablado antes de ello).
Considero que si tienes un blog es necesario que lo conozcas. Este blog utiliza el marco de Genesis y muchos otros proyectos que realizamos también.
Y como muchos de los plugins que utilizamos y nombraremos a partir de ahora son de Genesis.
20 Genesis Custom Footer
Simple, sencillo y efectivo.
Todos los themes de genesis vienen con un texto en footer.
Con este sencillo plugin podremos modificar el texto que aparece en el footer de todos nuestros themes de genesis.
21. Genesis Title Toggle
Me encantan los plugins que son directos y van al grano.
Que buscas que no aparezcan los títulos en las páginas de tu theme genesis…
Pues Genesis title toggle es lo que hace, sin más.
Con solo instalarlo tendrás en la edición de tu página una casilla donde podrás activar o desactivar, ni más ni menos.
22. Click to Tweet
Nunca pensé que un plugin tan tonto me pudiese gustar tanto…
Este pequeño plugin hará que tus compartidos en twetter aumente considerablemente.
Es más se mereció incluso que escribiera un minipost en su honor 🙂
23. Easy Social Share Buttons
He decidido comprármelo.
Probablemente lo has visto ya funcionando en alguna que otra página.
Es el megaplugin de los botones sociales y analitycs.
Personalización a tope, contadores, colores, textos, y largo etc.
Sin duda una pequeña inversión de la que me he alegrado.
Entra en su página y verás.
24. OnePress Social Locker
Te lo cambio solo si…
Me encanta este plugin por una razón. Porque no tienes por qué cobrar dinero siempre.
Es una moneda social para intercambiar algo.
Puedes bloquear un contenido valioso y para desbloquearlo tendrá que ser compartido, twitteado, o dar un +1.
Algo que ayudará sin duda al posicionamiento de tu página y alcanzarás más visibilidad.
25. WP Fastest Cache
Existen muchos plugins para la caché. Si este me gusta es porque cumple muy bien su cometido de una manera sencilla y sin cargar excesivamente la velocidad de tu blog.
Así que instala y me cuentas. Estoy seguro que notarás mucha más velocidad en tu blog.`
26. Thrive Architect
Sin duda mi preferido. Este plugin puede ahorrarte mucho trabajo a la hora de crear una web. Es un editor visual con elementos esenciales para incorporar en tu web.
Con este plugin se acabó tocar código para cambiar la estética. Convierte a WordPress en una maquina de diseñar.
Esta guía puede ayudarte a comprender mejor de lo que hablo.
Y esto es todo de momento, espero que si estos plugin te han servido de algo, me ayudes a compartirlos. Y por supuesto que si tienes alguno más que aportar lo hagas en los comentarios.
Nos vemos en el siguiente artículo. Chaooo 🙂
Gracias por compartir con nosotros.
Que tal Ruben,
Muchas gracias por la info, me ha sido muy util ahora que estoy iniciando mi proyecto. También te comento que el link del broken link checker te manda a cookie law info.
Saludos!
Hola Cesar! muchas gracias por avisar. Ya lo he solucionado. El copia y pega a veces te juega malas pasadas jajaj.
Saludos!
Excelente! Gracias Ruben.
Gracias tocayo 😉
Gracias Rubén! me será de mucha utilidad esta información. Gracias.
Clara.
Gracias Clara por tu comentario, me alegro mucho!
Pues me alegro muchísimo Marta y seguiré actualizándola con el tiempo.
Gracias por comentar 🙂
Un saludillo.
Muchas gracias!! Me parece un post súper útil. Yo me pasó horas buscando plugins para mejorar mi blog, me has facilitado mucho mis búsquedas 🙂
Saludos!!!