Me han copiado un post de mi blog, ¿se puede hacer algo?

Si tienes un blog y escribes tus propios artículos seguro que esto te interesa. Hace unos meses publiqué una entrada en la que daba 8 consejos si abrías tu negocio en internet.

Hace muy poco me di cuenta de que me habían copiado el artículo enterito (quitando algunas líneas del principio). Lo bueno es que ni se dieron cuenta de que dentro de mi post, había enlazado otro artículo a mi blog y la verdad es que esto sí que me hizo gracia ¡buen descuido a mi favor, sí señor así me gusta jejejeje!

Pasé por tres estados en cuestión de minutos: la sorpresa, el cabreo y la impotencia. Por ese orden.

Hay muchas formas de escribir un post. Depende de cuál sea la temática de tu blog (o los blogs para los que escribas), podrás dedicarle más o menos tiempo al asunto ya que depende de muchos factores. Podrá ser bueno, muy bueno o regular, pero eso es algo muy subjetivo y que no tenemos que juzgar nosotros.
Lo que nadie puede negar es que es fruto de tu intelecto y por supuesto, de tu capacidad. Ahí llegó mi sorpresa, que te copien algo que has creado indica que has escrito algo bueno y digno de ser plagiado ¿no?, o por lo menos yo lo veo así…

En cualquier caso, además de una falta de respeto de tres pares de narices (momento cabreo en toda regla), por lo menos podían haber hecho una mención a mi blog. Estos actos dicen mucho de «este tipo de ladrones», ya que no deja de ser un robo en toda regla 😉 .

me han copiado un post de mi blog (2)Primero, el contenido duplicado está penalizado por google, a él no se le puede engañar, la verdad es que no entiendo que haya gente que se arriesgue a hacer esto (¿desconocimiento quizás?)

Aunque desgraciadamente y aunque mi autoría estaba más que justificada (tengo mi authorship correctamente configurado), los primeros días desde que detecté que alguien había copiando mi contenido, pasó lo que tenía que pasar.

Mi artículo perdió el posicionamiento. Si la web que nos plagia tiene un PageRank más alto que el de nuestro blog (como ha sido mi caso),  y pasa poco tiempo entre ambas publicaciones, nos podemos despedir de aparecer por delante de ellos (luego te cuento cómo lo solucioné). La cuestión es que cuando un usuario hace una búsqueda, google le va a dar el resultado del otro blog, antes que el nuestro. Como decía antes, ahí llegó la impotencia pura y dura.

Segundo, todo esto tarde o temprano juega en su contra. ¿Acaso no han oído hablar de la reputación online? Como se suele decir en plan coloquial, «que se anden al loro»…

Que todo el esfuerzo se vea plagiado tan vilmente por otro blog da mucha rabia. Que además, estos señores, presuman de ser una agencia de marketing digital especializada en posicionamiento SEO (ahí es nada, ¡duplicando contenidos por la vida!) y que garantizan a sus clientes el dinero que invierten, ya es para troncharse de risa, !con una par!.

Si me han copiado un post de mi blog, ¿qué puedo hacer?

Envíales un correo amistoso. Esto al menos es lo primero que yo hice. Pasaron un par de semanas sin noticias.

Denuncia a Google. Por intentarlo no se pierde nada. Puedes informarte de cómo retirar contenido de google y ponerte manos a la obra.

Insiste. Intenta seguir contactando con ese blog por todos los medios. En mi caso, tras estas dos semanas de espera a mi correo electrónico, me cansé y les escribí un comentario justo debajo de mi post.

Hola! soy la autora de este artículo,  si pudiérais contestar al correo que os enviamos hace unas semanas desde nuestro blog, les estaría muy agradecida (…) si en el plazo de 24 h no retiran el contenido plagiado, me veré obligada a tomar acciones legales en los tribunales.

¡Mano de Santo oye! no tardaron ni dos minutos en ponerme un correo y eliminar el post de su blog.

Lo bueno es que me di cuenta de que un día antes del comentario en el post, ya no aparecían en los resultados de google, con lo que se supuse también que fueron penalizados.

Como último consejo, he visto que algunos blog recomiendan  la herramienta Copyscape para detectar plagios de contenido, yo probaré a ver qué tal 😉 . Cuéntame si tú la has utilizado porque en algún momento te encontraste igual que yo. Diciendo, ostrás ¡me han copiado un post de mi blog!. ¿Te fue bien, pudiste salirte con la tuya?.

¡Y esa ha sido mi primera experiencia de copy and paste! Espero que te haya podido ayudar en algo. Si es así, ya sabes amigo, ¡a compaaartir!.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Sonia Molinero Martín

Escritora, Redactora Digital y Consultora Literaria. Me encantará compartir contigo mis experiencias como autora y emprendedora online. Facebook

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest
28 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más Votados
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
Edisson Villafana
5 Años atrás

Hola Sonia, mi nombre es Edisson, soy peruano y hace poco más de un año comencé con un blog de filosofía donde publicaba algunos de mis trabajos de la universidad, resumenes de temas específicos con mapa conceptual incluido y traducciones de artículos cortos en internet. Sin embargo, hace unos días una página de facebook que se dedica a la difusión filosófica ha comenzado a utilizar la plataforma Easyshare para copiar allí los post de diferentes personas, entre ellos encontré, en un inicio, tres post de mi blog: un resumen y dos traducciones, pero sin ninguna mención a mi persona o a mi blog, por lo que decidí poner en los comentarios de su página de facebook el link de mi artículo en el caso del resumen que hice sobre la definición de la filosofía de Mario Bunge (plagiaron hasta el mapa conceptual, pero no borraron el logo de mi blog que figura en la imagen) y en el caso de las traducciones coloqué el link de la fuente original y el link de mi blog, exigiendo en los tres casos que consideren los créditos, pero no recibí respuesta alguna. Así que decidí colocar una licencia Creative Commons en todos los post prohibiendo su uso comercial (pues Easyshare es una plataforma que permite monetizar sin ningún pago, mientras que en wordpress uno tiene que pagar 8 dólares mensuales para poder monetizar). Sin embargo, cuando volví a revisar la página de facebook de ellos, me dí con la sorpresa que habían plagiado tres de los artículos que había presentado en la universidad, pese a que tenían la licencia de Creative Commons.

Los artículos y traducciones de mi autoría que han sido plagiados y monetizados por ellos son los siguientes:

https://notasinconclusas.wordpress.com/2017/02/02/la-definicion-de-la-filosofia-segun-mario-bunge/
https://notasinconclusas.wordpress.com/2017/06/25/los-traductores-arabes-hicieron-mucho-mas-que-solo-preservar-la-filosofia-griega/
https://notasinconclusas.wordpress.com/2017/08/13/por-que-no-debemos-forzarlos-a-entrar-locke-la-ilustracion-y-el-debate-sobre-la-tolerancia-religiosa/
https://notasinconclusas.wordpress.com/2017/03/05/aristoteles-la-logica-y-el-silogismo/
https://notasinconclusas.wordpress.com/2017/02/22/una-inagacion-sobre-la-logica-y-la-realidad-parte-4-y-final/
https://notasinconclusas.wordpress.com/2017/07/09/el-realismo-cientifico-y-el-empirismo-constructivo-perspectivas-novedosas/

Si me pueden dar una idea de que puedo hacer se los agradecería bastante.

Saludos desde Perú.

Quique Qor
6 Años atrás

Hola Sonia,

Muy interesante el artículo.

Cuándo por primera vez me di cuenta que me habían copiado una entrada de mi blog no me molestó. Aunque he de decir que mi novia no pensó lo mismo jejeje. Tengo un blog que empecé hace un par de meses, nada extravagante y con ninguna pretensión.

Ahora busco la ‘famosa’ entrada copiada (de 7 que tengo) en google y no aparece. Sin embargo, el blog que la copió si sale en las primeras posiciones. Hace referencia a la fuente original (osea a mí), pero lo que me sorprendió fue que a la hora de publicarlo en mi blog ya estaba en este otro. Es decir, no hubo ni un mínimo de tiempo de espera…. Tiene que utilizar algún algoritmo porque mi blog ‘literal’ sólo lo leía mi madre jeje

He intentado buscar una forma de contactar con la persona encargada del blog, pero no deja ni email, ni forma de contacto y tampoco parece que se puedan dejar comentarios.

Cómo soy novato en esto, he pensado que podía ser por pingbacks o trackbacks (o igual no tiene nada que ver). Debido a que verdaderamente me nombra como fuente pues… no sé si estoy en posición de denunciar a google.

¿Se te ocurre algún consejo?

Esta es la famosa entrada: https://rulethecity.wordpress.com/2017/04/22/todo-bulgaria-en-4-dias/

Gracias y buen fin de semana! 🙂 🙂

Quique Qor
Responder a  Sonia Molinero Martín
6 Años atrás

Hola Sonia! Gracias por el apoyo, se agradece 🙂

Releyendo el post creo que no me he explicado con claridad antes jejeje

La situación fue la siguiente:
1- Publiqué el post en mi blog sobre mi viaje.
2 – A los 60 – 90 minutos ya estaba copiado en otro blog, llamémosle el blog ‘mágico’. Sorpresa la mía porque jajaja nadie lo lee (o leía) ni si quiera he hecho mucho por compartirlo en las redes y demás.
3 – En el blog ‘mágico’ me menciona al final del post de esta forma: Leído en https://rulethecity.wordpress.com/

Por eso he supuesto debe ser algún tipo de algoritmo que va detectando post afines a su público y los indexa de alguna forma mágica.

No he tenido forma de contactar con el dueño del blog ‘mágico’ y aunque me ha copiado el post me menciona al final, tampoco sé si google hará nada por mi.

Espero que ahora se entiende un poco mejor jejeje

De todas formas creo que seguiré tu ejemplo y empezaré por escrbirle un comentaria o dos y si no ocurre nada escribir a google.

Un saludito y muchas gracias!! 🙂 🙂

Fran
Fran
7 Años atrás

Gracias estimada Sonia por el comentario.

La contacté. Decidió ignorarme y yo decidí dedicarle un artículo en mi blog el cual se ha viralizado.

Te lo copio por si te interesa verlo: http://lavidanomade.com/es/carta-abierta-a-la-periodista-que-plagio-mi-articulo/

Después de moverlo por las redes, recién ahora recibí una disculpa, pero solo ha modificado el artículo para que el plagio no sea tan evidente. Voy a pelearla hasta que me atribuya como fuente.

¡Un saludo grande!

Fran
Fran
7 Años atrás

Hola Sonia! (qué lindo, es el nombre de mi madre).

Me han copiado un artículo parcialmente, con oraciones sacadas textualmente y con la misma estructura de mi contenido. En fin. Ya les contacté. Además, he escrito un artículo sobre la situación, porque la plagiadora es periodista, igual que yo, lo que es una ofensa a la profesión. Eso sí, en el texto no he puesto su nombre. ¿Y si lo pongo? Si ella no elimina el artículo (que usa en DOS páginas distintas), no debería yo denunciarla a través de mi propio blog? Dime qué opinas.

Saludos

Brayan
Brayan
8 Años atrás

Hola equipo! Wow! Estoy impresionado con esto, había ignorado la gravedad del asunto y pienso que es idóneo tomar acción en nuestro emprendimiento online.

Por el momento, quisiera saber si pueden compartirnos el nombre de la página de los carentes de ética y plagiadores que buscan hacer lucro pisando sobre las cabezas de las demás personas. De esta forma evitaremos a toda costa incluso entrar a su página.

¡Les agradezco!

Oscuelar (Viajology)
9 Años atrás

Muchas gracias por este artículo.

Hoy mismo me han copiado un artículo, pero además lo han hecho copiando imágenes y copiando enlaces. Eso si, citan la fuente al final del articulo….
¿En esta situación mi posicionamiento puede verse afectado el algún modo?

Muchas gracias

No es la primera vez que me copian un articulo de «cabo a rabo» y supongo que tampoco será la última

David
David
9 Años atrás

Me copiaron una entrada entera. Con mis fotos y el mismo texto utilizado. Tanto tiempo y me doy cuenta a traves de las imagenes de google que me lo copiaron. A ver si se soluciona con tus consejos.

carlos -ganadinerodesdecasa
carlos -ganadinerodesdecasa
9 Años atrás

Claro que si se puede! Puedes poner un script que bloquea el que te copien tu material de tu blog como el que tengo en mi blog.

escribe este script

Busca la etiqueta y encima inserta el script:

function click() {
if (event.button==2||event.button==3) {
oncontextmenu=’return false’; alert (‘Blog protegido’);
}
}
function keypresed() {
alert(‘ Blog protegido ‘);
}
document.onkeydown=keypresed;
document.onmousedown=click
document.oncontextmenu = new Function(«return false;»)

María Jesús
María Jesús
9 Años atrás

Hola! Ya veo que no soy la única, por casualidad detecté que me están copiando y los enlaces que había en el artículo, se los han dirigido a otra pagina suya, muy cutre pero cierto…. además para mi horror es una página con anuncios porno. Voy a mandarles un email y seguiré tus pasos… ¡Gracias por la información!

Toni
9 Años atrás

Hola Sonia, la verdad he leído un poco acerca de la copia de contenido de otros sitios y según tengo entendido google penaliza a las web que llevan acabo dichas acciones. Tengo una duda que tal vez sea estúpida, pero prefiero ser estúpido por un segundo que ser ignorante toda la vida. ¿Si yo hago un post con un tema que ya han tratado muchas otras personas, pero yo le voy a agregar cosas diferentes eso se considera copia y google me puede penalizar? Es decir, hay muchos post con el mismo titulo y la misma temática, pero muchas veces se escribe presuponiendo que quien lee el post es una persona con conocimientos previos del tema lo que hace que el escritor muchas veces no profundice en la explicación y para personas que no conocen nada de la temática se le dificulte entenderla. Es decir, que tal si otra web escribe LA EDUCACION Y SUS MITOS, entonces yo en mi blog escribo 10 MITOS DE LA EDUCACION, y escribo algo de lo que la otra web escribió pero yo utilizo mis propias palabras y menciono cosas y explicaciones que la otra web no tiene en cuenta. ¿Google me penalizaría? o las penalizaciones son solo para las copias textuales de contenido.

Toni
Responder a  Sonia Molinero Martín
9 Años atrás

Ok sonia muchas gracias. Te chelo…;)

Johanna
9 Años atrás

Jajajajaja muy gracioso todo lo que pasó, pero bueno al final obtubiste el triunfo. Definitivamente de que se hagan las cosas bien desde un principio, todas las cosas siempre saldrán a nuestro favor.

Saludos!!!

Juan Manuel Martínez
9 Años atrás

Bueno, no os quejéis, a mi me han copiado el blog entero, tal cual. Colores, categorías, etiquetas y muchas de las ofertas, pero lo hacen bien, no copia/pega. Al principio te fastidia, pero después buscas la manera de sacarle partido, y yo ya lo estoy haciendo.

Después también hay otros que hacen copia/pega y cuelan su enlace de afiliado, pero con estos tengo solución fácil.

Hay un tercer tipo, que me gustan mucho, porque copian todo tal cual, pero mantienen mi enlace de afiliado, por lo que trabajan literalmente para mi. De estos estoy deseando que haya más.

Por otro lado, discrepo con parte del contenido del post, el Page Rank y el posicionamiento no van relacionados directamente, es lógico que webs con buen Page Rank posicionen bien, porque el tener buen Page Rank indica normalmente cierta antiguedad, enlaces entrantes y otras cosas que ayudan, pero no hay una relación directa.

Saludos.

Rubén Molinero
Administrador
Responder a  Juan Manuel Martínez
9 Años atrás

Hola Jose Manuel, ¿que te han copiado el blog entero? vaya tela, eso si que me parece una burrada, jejej. Aunque siempre y cuando lo hagan también con tus link de afiliados puede llegar a ser muy interesante para ti y mucho :).

Con respecto al Page Rank es cierto que no afecta al posicionamiento, pero tengo entendido que si la web que ha copiado tu contenido tiene un Pagerank más alto, google puede llegar a dar el contenido como original a esta web, siempre y cuando haya pasado poco tiempo desde su publicación. Creo que Sonia se ha expresado mal en este punto.

No obstante estas prácticas me parecen muy poco éticas, no entiendo muy bien el fin de hacerlo.

Te mando un saludito.