Quizás seas de los que está harto de tener que cumplir con un horario y aguantar a un jefe.
A lo mejor, tienes un negocio a pie de calle y tras mucho resistirte hayas aceptado que debes llevar tu negocio a internet. O incluso, puede que hayas llegado hasta alguno de esos influencers que dicen vivir de sus ingresos en internet mientras viajan alrededor del mundo.
Sea cual sea tu caso actual, está claro que hay un emprendedor dentro de ti deseando encontrar razones para lanzarse y dar el paso.
Sé perfectamente que decidirse es difícil, sobre todo cuando conlleva cierto riesgo, como perder un trabajo, invertir algo de dinero o familiarizarse con el entorno digital cuando éste es completamente desconocido.
Por eso, he querido recopilar en este artículo 5 buenos motivos para emprender tu negocio en internet, pero antes…
Comprobemos rápidamente si en verdad, eres uno de esos nuevos emprendedores que están a punto de iniciar su camino online y aquellos obstáculos que pueden sobresaltarte en el camino. Como se dice por ahí, más vale prevenir, que curar, así que cuanto más preparado estés, eso que te llevas.
Menú para Impacientes
¿Qué motivos llevan a una persona a emprender?
Revisa si cumples alguno de estos motivos por los que los emprendedores digitales nos lanzamos a este mundo:
- Estás cansado de la rutina, los horarios asfixiantes y de trabajar para otros.
- Tienes una idea y quieres apostar por ella.
- Has oído hablar a muchos emprendedores y tú también quieres llevar un estilo de vida así.
- Deseas pasar más tiempo en casa con tu familia y organizar mejor dónde inviertes tu tiempo.
- Has encontrado una solución a un problema y deseas llevar a cabo tu sueño.
- Te gustaría llegar a más gente y que tus productos o servicios vendan más.
¿Cómo Vencer el Miedo a Emprender?
Si anteriormente hemos visto los motivos que incitan a una persona a emprender, ahora tenemos que repasar brevemente cuáles son los principales miedos que tienes que vencer como emprendedor.
¡No tengo dinero!
El principal miedo que aparece es el económico, así es, el dinero siempre es la primera traba, la primera excusa.
Muchos empezamos la aventura con un presupuesto irrisorio y eso nos hace creer que nuestro proyecto tiene una fecha de caducidad aunque no siempre sea así. Siempre tienes la opción de buscar préstamos para autónomos, hay muchos.
Estudia exactamente de cuánto dinero dispones al mes para invertir y busca un proveedor de hosting, dominio y demás infrastructuras web que se ajusten a tu presupuesto.
Hoy en día hay formas de tener una página web por muy poco dinero e incluso, de crear una web gratis.
¡No va a salir bien!
Luego aparece el miedo al fracaso. Aquí siempre me gusta proponerte una pregunta retadora ¿Qué sería lo peor que podría pasar si fracasa?
Quienes no confiaron en ti comprobarán que al menos, eres valiente y tienes determinación. Quien confió en ti, seguirá confiando y te entenderá.
¡No estoy preparado!
Y un último miedo y no por ello menos importante, el miedo al éxito.
¡Uy éste! Resulta abrumador porque implica de grandes cambios. Cambios que irremediablemente afectarán a tu vida cotidiana, a tus planes, a tu comodidad actual e incluso, a tus relaciones sociales.
Cuando uno comienza a desarrollarse profesional y personalmente, su vida va efectuando ciertos cambios y el engranaje se mueve. Tus compañías serán distintas, al igual que tus intereses y ambiciones, pero tranquilo, sólo estarás mejorando.
¡Atrévete a experimentar por ti mismo qué es lo que te trae el emprendimiento!
5 Motivos para Emprender tu Negocio en Internet
Y ahora si que si, vayamos a esos 5 motivos que andas buscando para dar el primer paso y pasarte al bando de los emprendedores online.
1. Emprender = Aprender
Desde luego emprender siempre supondrá grandes aprendizajes. Tanto si sale bien, como si no, en tu camino descubrirás muchas cosas sobre los negocios online y sobre ti mismo.
Tener un proyecto te sacará de la zona de confort, te obligará a aprender de cosas que no imaginas ni que existen y te hará verte en situaciones nuevas.
Esto te ayudará a conocerte mejor, ser más creativo encontrando respuestas o soluciones y utilizar tus fortalezas para seguir adelante.
2. Dejarás tu huella digital
Si antes se decía eso de que antes de morir debes escribir un libro, plantar un árbol y tener un hijo, ahora debería añadirse el «dejar una huella digital».
Tener algo tuyo en internet es algo como tener un hijo. Lo creas con amor, lo mantienes con pasión y si todo sale bien, recoges lo sembrado con gratitud y disfrute.
Hoy en día cualquier profesional está online, y no estarlo puede suponer grandes pérdidas a tu potencial profesional. ¡Deja de esconderte y muéstrate al mundo!
3. Generar ingresos desde cualquier lado, a cualquier hora
Si hay algo que me encanta de emprender online es la libertad de movimiento que te permite. Mientras haya conexión, puedes encontrarte en cualquier lugar del mundo y atender tu negocio sin problema alguno.
Organizar tu propio tiempo es una bendición cuando dispones de tu propio proyecto online. Tú decides cuándo y desde dónde trabajas.
4. Adaptación a la nueva era
Cada vez más todo va apuntando hacia la misma dirección. Si te fijas, parece ser que todo va girando en torno a internet: pedimos comida a domicilio por internet, compramos online, aparecen las monedas digitales, etc.
Esto nos da pistas sobre cómo será el futuro no muy lejano: basado en lo virtual básicamente. Cuando antes te adaptes a esta nueva forma de vivir, más ventajas tendrás.
Como cuando viajas en tren, el que sube primero coge asiento, los que no, tendrán que ir de pie y apretados.
5. Adiós al estancamiento
Si actualmente te sientes estancado personal o profesionalmente, emprender te sacará de ahí. La adrenalina de las situaciones a las que te expondrás te harán ver tu vida como una aventura.
Tú serás el guionista y el actor de tu propia obra, entonces, la acción siempre será el plato fuerte del día. Cada movimiento, tendrá una reacción, y gracias a las métricas podrás ir analizando y perfilando tus planes para conseguir dirigir la película a tu antojo.
Una página web no es sólo una página web, sino que conlleva toda una infrastructura digital consigo como las redes sociales, el emailing, el posicionamiento, etc.
¡Créeme que no tendrás tiempo para aburrirte!
Y como toda aventura que se precie, contarás con giros de guión drásticos, así que prepárate para vivir la incertidumbre cargada de entusiasmo. Es extraño, sí, pero al poco tiempo se volverá adictivo.
Espero que este artículo te haya ayudado a tomar de una vez por todas la decisión de emprender online y si aún hay algo que te lo impide, por favor, cuéntamelo en los comentarios e intentaré darte el empujoncito que necesitas.
¡Muchas gracias por leerme! Nos leemos pronto.
HOLA RUBEN, GRACIAS POR ESTOS CONSEJOS. YO QUIERO EMPRENDER ALGO ASI COMO CREER PARA CREAR CANCIONES. ME GUSTA ESCRIBIR CANCIONES Y ESTOY TRATANDO DE APRENDER SOBRE LA MUSICA FORMALMENTE, AUN ASI NECESITO UNA AYUDADITA PUES DE REPENTE TENGO MUCHAS IDEAS PERO ME FALTA CONCRETARLAS.
¡Ánimo Antonio! 😉 bonito proyecto el tuyo
Gracias Ruben, el artículo me gusto son consejos reales que ayudarían a cualquier persona en el mundo del negocio por internet. Saludos!!!
Muchas gracias Ruben por estas ideas que nos das. Muchas veces no sólo basta con abrir una página, si no que hay que hacer mucha publicidad y la publicidad al fin y al cabo es dinero y cuanto más dinero pongas en publicidad más posibilidades tienes de triunfar. Muchas veces no basta con una buena idea de negocio y mucho empeño y lo digo por experiencia propia
Gracias a ti Julian por tu comentario 😉
Así es Julian, no es suficiente con crear un pagina web, cada caso es un mundo y cada negocio necesita un estrategia de marketing que realizar.
Saludos!
Tengo un negocio de cocina italiana en Japón y quisiera probar en este mundo de Internet, es posible?
Hola Marco.
Claro que es posible, todo es posible. ¿Qué idea tienes para ofrecer aquí en internet?
Hola Rubén:
Muchas gracias por el artículo.
También leí la guía con las 10 claves y me sirvió muchísimo.
Estoy en el comienzo de un pequeño emprendimiento familiar (con mi hermana) y realmente necesito ayuda porque es la primera vez que voy a vender, jajaja
He estado leyendo tus artículos, muchas gracias y un abrazo desde Uruguay!
Hola Ana, muchas gracias a tí por tu leerlo 😉
Me alegra mucho saber que son de ayuda estos artículos. Cualquier cosita que necesites por aquí estaremos.
Saludos y otra abrazo para ti.
Genial Ruben!!!
Muchas gracias, es de gran ayuda tus consejos y ejemplos.
Enhorabuena!!!
Gracias Juan Carlos, me alegra mucho saber que te ayuda 🙂
Saludos!