Hacia los Negocios Online, mi experiencia personal

Antes de nada, déjame contarte que he sido empresario tradicional offline durante 12 años en los que tenido momentos económicos buenos y malos.

Hace apenas 6 años mi negocio tradicional dejó de funcionar y cada día funcionaba peor.

¿Qué es lo que está pasando? ¿Qué estoy haciendo mal? Me preguntaba cada vez más deprimido…

Es muy fácil echar la culpa de tu situación económica a un país para justificar que nosotros no tenemos nada que ver con lo que está pasando.

Es lo que se suele decir, las cosas están como están y yo no puedo hacer nada.

Nos encanta quitarnos responsabilidades y no enfrentarnos a nuestra realidad para poner solución.

Uno se equivoca y voy a ponerte un ejemplo

Si un quiosco de prensa ya no vende tantos periódicos y revistas como lo hacia antes, la culpa no la tiene un gobierno.

Tampoco es de la gente que no tiene dinero para comprarlo

Ahora creo que no se trata de culpa sino de responsabilidad.

La responsabilidad es de uno mismo que no se da cuenta de lo que está pasando a su alrededor…

(Evitamos parar y pensar…)

Lo más lógico sería pensar que el consumidor ha cambiado, ¿no crees?.

El consumidor ya no lee periódicos de papel, sino que ya lo hace a través de su teléfono móvil, ipad u ordenador de manera digital.

Es normal que no compre el periódico porque ya lo tiene gratis en su teléfono móvil.

Entonces el propietario del quiosco cierra después de 2 años de sufrimiento y se limita a decir que la cosa no esta bien. Que este gobierno no funciona…

Pero jamás se va a hacer responsable de su situación y admitir que no ha sabido cambiar la dirección de su negocio.

Desde mi punto de vista en muchos negocios está ocurriendo esto.

El mayor error que comete muchos de estos empresarios es que no aceptan una nueva situación.

Se aferran a que antes funcionaban las cosas y que siempre tienen que ser así.

Esto es consecuencia a la ausencia del conocimiento y la incapacidad de entender a una nueva generación de consumo que ha llegado y además quiere quedarse…

¿Cual es el secreto de todo esto?

Conocimiento y adaptación, no hay más.

Saber entender hoy cómo se comportan tus potenciales consumidores para poder satisfacer su necesitas va a ser una pieza clave.

Piensa una cosa…

Según wikipedia, somos 2 .405.518.376 de usuarios conectados a internet a nivel mundial, y subiendo. Lo que deberíamos de darnos cuenta que muchos de nuestros clientes los podríamos encontrar aquí. Creo que nuestra probabilidad de éxito sería mucho más grande que si nos ceñimos a una pequeña calle de una localidad, ¿no crees?.

Conclusión, los más inteligente sería comenzar o adaptar tu negocio a un entorno online.

¿Qué son los Negocios Online?

Lo más fácil sería decir que es únicamente crear una página web, una tienda online, un blog, etc… Te estaría mintiendo si fuese así.

Los negocios en internet requieren de muchos conocimientos, y tu página web simplemente será la punta del iceberg.

Los negocios online se desarrollan sobre la red de internet.

Para mi, internet es solo el medio donde desarrollamos nuestro negocio.

Ahora piensa que si este medio es desconocido para ti, estarás completamente perdido a la hora de desarrollar cualquiera actividad que te propongas.

negocios online2

Imagina un pajarillo que no sabe volar perdido en la selva y tirado en el suelo.

¿Cuanto tiempo crees que duraría vivo?.

Estoy seguro que duraría más bien poco, quizás se podría alimentar durante un pequeño periodo de tiempo pero acabaría siendo presa de otro depredador.

En internet, pasa lo mismo, deberás aprender cuales son las reglas del juego y saber jugar a diario para resaltar entre tu competencia.

Se realista y antes de hacer nada, planifica muy bien lo que vas a hacer.

Lo que más me gusta de internet es que todo es medible, y con un buen análisis desde el principio y una buena estrategia de mercado, sin duda tendrás tu supervivencia asegurada.

Busca referentes en tu sector, vigila lo que hacen y aprende de ellos.

5 Grandes Beneficios de tener un Negocio Online

Si comparamos los negocios tradicionales con los negocios online podríamos sacar infinidad de beneficios.

Te voy a enumerar los más significativos en mi vida.

#1 – LIBERTAD E INDEPENDENCIA

Tener un negocio en la nube nos sitúa en el camino de la libertad financiera. Después de tirarme tanto tiempo al cargo de un negocio presencial marcado por un horario día tras días, para mi sin duda es uno de los mayores beneficios al desarrollar tu negocio online. De esta manera, podremos operar desde cualquier parte del mundo.

24 horas al día 365 días al año. Piloto automático y a funcionar en todo momento. Lo suyo es que tu negocio te permita generar ventas sin depender excesivamente de tu esfuerzo. Esto es algo que deberás estudiar mucho antes de lanzarte al charco.

#2 – INVERSIÓN

Es cierto que aplicando buenos conocimientos el nivel de inversión será menor que el de un negocio tradicional.

Piensa en todos los costes que supone los negocios tradicionales. Costes de local, de luz, de acondicionamiento, de licencias, personal, y un largo etc.

Te mentiría si digo que tener un negocio online no requiere de apenas inversión como muchos dicen. Que con solo pagar tu hosting y hacerte una web es suficiente.

Mentira, tu negocio online crecerá conforme a la inversión que tu vayas realizando. Pero lo mejor de esto es que es totalmente medible.

Deberás calcularlo para que dinero que inviertes, dinero que recuperas multiplicado por mil.

negocios online 3

Mi consejo Inversor. El secreto es tener una mente de campesino, sembrar para luego recoger. Los frutos en internet son a largo plazo si todo lo haces correctamente y la cosecha ha sido bien plantada te garantizo una abundante recolecta.

«Hoy debes pensar como un campesino, sembrar para luego recoger.»

#3 – ALCANCE

Un beneficio increíble. A veces nuestra mente no nos deja ver más allá. Hemos estado acostumbrados a ceñir nuestros negocios a un paso de gente. Una fachada que se vea bien, una calle con mucho tránsito, un cartel luminoso para atraer más público.

En cambio en internet, no hablamos de una calle, no hablamos de localidades, ni si quiera hablamos de provincias. Hablamos de una red de personas a nivel mundial, donde las únicas fronteras que existen son las que nos ponemos nosotros mismos.

Me encanta analizar este Blog, porque me encuentro con miles de emprendedores en diferentes países de habla hispana, donde podemos estar hablando e interactuar los unos con los otros.

¿Puedes llegar a imaginar el alcance que tiene un negocio en la red?

#4 – BENEFICIOS

El negocio ideal en internet bajo mi punto de vista, es el que sea capaz de automatizar todas tus ventas. Es decir que no requiera de tu esfuerzo para explotarlo. Deberás trabajar duro para llevarlo a cabo. Una vez desarrollado, deberá ser totalmente autónomo para generar ingresos sin tu hacer nada.

Por ejemplo. Imagina que te gusta la cocina y decides elaborar un curso de formación con 30 vídeos online para enseñar tus mejores técnicas.

Una vez construido todo el sistema y pensado perfectamente, tus vídeos serán el sistema automático. Miles de personas en todo el mundo lo estarán reproduciendo sin tú tener que hacer más. Ellos pagarán por consumir tus vídeos y tu cobrarás por todo el trabajo que en su día realizaste (de nuevo, la mente de campesino).

#5 – APOYO

Nunca estas solo.

Somos muchos y siempre puedes compartir experiencias y opiniones con gente como tú que están dispuestas a echarte una mano. Te quedarías helado sabiendo que existe miles de personas con la misma mentalidad que la tuya, con las mismas aficiones que las tuyas, y con muchísimas cosas en común.

El poder de internet es justamente esto, la conexión entre unos y otros.

Podría seguir dándote beneficios de tener un negocio online hasta mañana, pero no me quiero extender demasiado:)

Consejo para Emprender en Internet

Algo muy importante que considero en internet, es en el arte de dar. En los negocios online de nueva creación nunca debes pensar en vender, sino en dar.

Este es el error más común que comete la gran mayoría de emprendedores que empiezan. Se dan cuenta que sus negocios no funcionan pasados unos meses por no haberse comido un colín (recuerda siempre la mentalidad campesina).

Espero que todo esto te haya hecho reflexionar un poco sobre el mundo de los negocios online y sin duda, los negocios del hoy y del mañana.

Cuéntame tu punto de vista y si estás de acuerdo conmigo.

También puedes dejarme un comentario por aquí abajo y contarme que piensas de esto… 🙂

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Rubén Molinero

Informático & Asesor Digital (www.rubenmolinero.com). Abandoné mi Negocio Tradicional para dedicarme a esto... Me apasiona la Creación Web, El Marketing Digital, el Diseño Gráfico y la Blockchain. Si me necesitas puedes escribirme a ruben(a)siemprendes.com. Mis Redes: Facebook | Twitter | Linkedin | Instagram (Me estreno)

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest
1 Comentario
Nuevos
Antiguos Más Votados
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
Yosjany Roig
4 Años atrás

Hola Rubén,

Excelente artículo, sobre todo para aquellos que van comenzando. Trabajar en una mentalidad correcta es uno de los pilares fundamentales, pues sin esto, es muy difícil triunfar en cualquier tipo de negocios, más aún en los negocios por internet. Gracias por compartir, saludos.