Perder el Trabajo ¿Qué puedo hacer Ahora?

Perder el trabajo hoy en día es algo que agobia bastante.

Pensarlo, paraliza.

Y no solo por el hecho de que sospechamos que esta pandemia mundial va a arrasar con millones de negocios, casi de la noche a la mañana. La cosa va más allá.

La incertidumbre económica produce una ansiedad increíble y en casos extremos, nos lleva al colapso.

Hay muchas personas que piensan (yo incluida) que esto se veía venir, era algo muy anunciado, y que un cambio de mentalidad era necesario.

Lo que no sabíamos es que perder el trabajo podía ser algo tan inminente como lo es ahora, tan probable y temido que tengamos que afrontarlo rápidamente porque no queda otra.

¿Estamos preparados para lo que venga?

Perder el Trabajo NO es el Fin del Mundo

Quizás lo parezca, pero no lo es…

Estamos de acuerdo en que la situación que estamos viviendo tiene mucho de apocalíptica, y con perdón ¡puede acojonar bastante!

Nadie imaginaba que sería así, es cierto.

Se podía pensar en otra gran crisis económica, en la confusión que producirían para algunos las monedas virtuales, incluso en el despertar espiritual que sufrimos muchas personas cuando hay problemas y cambios drásticos, pero esto…

Además, que si te dejas llevar por las noticias sensacionalistas estás perdido. Pero la realidad es tan apabullante que perder el trabajo ahora, es lo más lógico que se puede esperar.

Pero ¡tranquilidad!, nunca se debe perder el foco en estas situaciones.

Si pierdes tu trabajo vas a vivir una situación que al principio te puede resultar traumática, pero que como vas a tener que aceptarla, mejor saber a qué atenerte y pensar en positivo.

¿Cómo Afrontar la Situación?

Soy de las que piensa que de algo malo siempre se puede salir reforzado.

Incluso se puede ir más allá: quizás no sea tan malo, toda experiencia tiene una condición neutra, ni buena ni mala. Me gusta pensar que lo que pasa en nuestra vida, es lo que tiene que ocurrir para nuestra propia evolución. Sin más.

Mi propuesta para ti es que pienses esto:

Reconócete dentro de ese miedo a perder el trabajo, ve hacia adentro y acepta vivir la situación desde otro punto de vista.

Puedes verlo como una transformación.

Desde ahí, desde ese nuevo lugar, puedes empezar a construirte un nuevo presente y buscar un nuevo trabajo.

Si pensamos en los trabajos de siempre, los puestos típicos en las industrias, tiendas al por menor, pequeños negocios a pie de calle, o incluso esas multinacionales que están prescindiendo de personal sin miramientos, quizás nos encontremos con la realidad de frente.

Es normal, todo está cambiando muy deprisa en estos tiempos difíciles.

Los puestos de trabajo tal y como los conocíamos, escasean y posiblemente no volverán. Y puede que esto solo sea el principio, hay que prepararse.

Es hora de buscar soluciones a eso.

Para ti, que temes perder tu trabajo (o ya lo has perdido), es necesario un cambio.

1 – Trabaja desde casa

El teletrabajo ha pasado a formar parte de nuestro día a día.

Quizás es lo que estés haciendo ahora mismo, con el temor de que en breve seas despedido.

Si es el caso, lo positivo es que ya sabes lo que es y que es posible que con esa experiencia en trabajar desde casa en medio de la crisis, te sea más sencillo acceder a este tipo de puestos.

Me refiero a los que tengan que ver con tu trabajo actual o el que acabas de perder recientemente. Por intentarlo no pierdes nada.

Para encontrar otro, actualiza tu currículum con tus nuevas habilidades, saca tu mejor actitud del armario y empieza la nueva búsqueda.

Antes de la pandemia todavía teníamos resquicios de la pasada era industrial y en algunos casos, muchas empresas sobrevivían y se resistían al inminente cambio a la era digital. Incluso están cayendo las que en su día se adaptaron…

Pero las que permanezcan y quieran avanzar con los nuevos tiempos, sin duda valorarán tu disponibilidad y experiencia trabajando desde casa.

Sospecho que esto también será motivo de abaratar costes para las empresas que puedan reducir jornadas laborales.

2 – Recicla tus conocimientos

Si no consigues acceder a un puesto de trabajo como el que has perdido, tienes otras opciones. Úsalas.

Sé que puede asustar mucho (te lo digo por experiencia propia) pero no hay nada mejor que enfrentarse de cara a los miedos y reinventarse.

Mi caso, te lo cuento brevemente. Una mujer que tenía problemas para entenderse con la tecnología y que un buen día decide romper con esa barrera.

Siempre me ha apasionado la escritura y decidí unir ambas cosas. Es decir, prepararme para aprender todo lo necesario en la nueva forma de trabajar en internet.

El marketing digital me ayudó muchísimo, quizás para ti también sea una solución.

Estudiar online es lo más sencillo, plantéate formar parte de los nuevos negocios digitales que están funcionando de maravilla.

Si eres una persona que también tiene dificultades con los ordenadores y todo lo que tiene que ver con este nuevo mundo tecnológico, te recomiendo leer mi historia.

Seguro que te ayuda si lo que quieres es reciclar tus conocimientos y lanzarte a este mundo nuevo que aún desconoces y en el fondo, quizás temas como era mi caso.

3 – Emprende en internet

¿Demasiado para ti? ¿Estás seguro?

Este es un blog para emprendedores digitales, no te voy a recomendar que te plantees montar una tienda en tu barrio, pero quizás la puedas montar online.

Como te contaba en el apartado anterior no hay nada mejor que reciclar nuestros conocimientos y ver qué es aquello que nos llama la atención para enfocarnos ahí.

Esta pandemia está cambiando el consumismo, puedes subirte al carro.

Hoy en día hay multitud de personas que prefieren la compra en internet, las ventas de los comercios electrónicos han subido un 25% desde que empezó esta nueva crisis.

Pero ojo, que no estoy diciendo que esa sea la solución a tus problemas, ya que esto conlleva muchísimo tiempo y esfuerzo pero es una opción muy válida y sobre todo, con vistas al futuro.

Si eres una persona tenaz y con ilusión, puede ser tu oportunidad.

Perder el trabajo en este caso sería para ti como un nuevo reto a superar, con todos sus pros y sus contras claro está.

Creo que pueden interesarte estos consejos antes de crear tu primera página web, échales un vistazo.

Conclusiones Finales

Perder el trabajo en estos tiempos de crisis es más que posible. Eso, o que cambien drásticamente las condiciones del que tienes y te encuentres en un aprieto.

En cualquier caso quedarte de brazos cruzados no es una opción, porque más tarde o más temprano la solución a tus problemas económicos no va a venir sola.

Si has llegado a este artículo es que necesitas hacer algo, yo te animo a que te enfrentes a tus miedos y busques soluciones, porque las tienes créeme.

A pesar de los inconvenientes que se planteen en el camino, el afán de superación siempre acompaña al ser humano.

Espero haberte ayudado a afrontar tu situación o darte alguna idea con este post, te leo por abajo en los comentarios, ¡cuéntame!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Sonia Molinero Martín

Escritora, Redactora Digital y Consultora Literaria. Me encantará compartir contigo mis experiencias como autora y emprendedora online. Facebook

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest

2 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más Votados
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
Alejandro
3 Años atrás

Excelente, tu espíritu alcanza valentía y persistencia, eres un buen ejemplo a seguir; nosotros vamos a motivar con tu expresión en nuestra plataforma. Una abrazo y felicidades.