Suena como algo muy moderno y actual, ¿verdad que si?.
¡Pues justamente eso!
Podríamos explicar lo qué es inbound marketing si rompiéramos por completo los antiguos conceptos que se impartían en las universidades sobre lo que era el marketing.
No es de extrañar, que si tienes algo mas de 30 años y en su día, estudiaste alguna rama en relación a la gestión de empresas y las ventas, tengas el concepto de marketing como un conjunto de técnicas que aluden a la persuasión, a la intimidación o incluso a la persecución abrasiva.
El típico de «el que la sigue la consigue» ya quedó atrás, y ahora la forma de vender a los potenciales clientes es muy, pero que muuuuy distinta.
Con el inbound marketing, las empresas y profesionales han dejado de perseguir a sus clientes para dejar que los mismos clientes sean los que les persiguen a ellos.
Sin palabras anglos que dan caché a las cosas…
Hablando claro y llanamente, podríamos definir en castellano al famoso inbound marketing como el marketing de atracción.
Sigue conmigo y verás que poco a poco todo va tomando mas sentido.
¿Qué es el Inbound Marketing Exactamente?
Se trata de un conjunto de técnicas y estrategias para atraer a nuestro público objetivo.
Antaño, se empujaba al público objetivo a comprar, ahora, simplemente se seduce, uno se pasea delante de ellos contoneando las caderas sinuosamente y dejando un rastro de perfume irresistible.
De esa forma, hoy por hoy las empresas incitan a los consumidores, simplemente atrayéndolos.
No se trata, para nada, de técnicas intrusivas o agresivas, sino todo lo contrario.
- Son sutiles y respetuosas.
- No irrumpen en la intimidad de los clientes.
- Les otorgan la libertad de elegir.
De esta forma, utilizando técnicas de inbound marketing, los negocios y profesionales ofrecen a su público objetivo apetitosos tentempiés de lo que andan buscando, y así como si de un queso se tratara, consiguen atraer multitud de ratoncillos hambrientos.
Como es lógico, aún quedan algunos rescoldos de lo que fue el marketing de atrás, y una vez los clientes potenciales están saboreando el queso (metafóricamente hablando claro…) se utilizan métodos de persuasión para darles el último empujoncito para comprar.
Pero lo interesante de todo esto es la forma tan mágica que tienen de atraer nuevos posibles compradores.
Gracias al indiscutible alcance que nos brinda internet, las marcas y empresas no podrían obviar su aprovechamiento. Y es de esta forma como el inbound marketing toma mayor protagonismo, gracias a la marea virtual.
Lo primero que necesitamos, evidentemente, es una página web, tienda online o blog. Sino… ¿Qué quieres… hacer que los usuarios visiten tu oficina?
Ehm… Sería complicado vaya, esto de cruzar océanos o tomar trenes para contratar un servicio o comprar algo parece cosa de locos.
Entonces… ¿Qué mejor forma de tener una sede online? 24 horas, 7 días a la semana abierta al público.
Si aún no tienes la tuya, yo que tu me lo iría pensando 😉
¿Cómo Crear una Estrategia de Inbound Marketing?
Para empezar deberás tener bien claros tus objetivos.
Plantearte preguntas como ¿hacia qué me voy a dirigir?, ¿por qué quiero hacerlo así? y ¿para qué? son partes fundamentales a tener en cuenta.
Si no sabes hacia donde te diriges, lo más probable es que no llegues a ninguna parte.
Por otro lado, te va a tocar quebrarte la cabeza e identificar muy pero que muy bien a tu público objetivo.
Es imprescindible saber a quién te diriges, cómo son y dónde se encuentran.
Al igual que las anteriores cuestiones, sino sabes con certeza todo esto, puedes llegar al público equivocado incluso teniendo los objetivos clarísimos.
Además, tendrás que tener toda tu infraestructura online bien enfocada para cumplir con tus objetivos y tu público objetivo.
Y ya por último dedicar tu estrategia de inbound marketing a la generación de tráfico. Atracción pura y dura.
Para mi, sin duda la parte mas interesante y divertida.
Necesitarás ganas de darlo todo, imaginación y tiempo.
Como puedes observar en la imagen, hay muchas formas de atraer el tráfico que necesitas, y lo mejor de todo, tráfico cualificado al 100%, interesado en lo que tienes que contar.
Ya sea a través de tu blog, de una campaña en Adwords, de un posicionamiento orgánico, de foros de tu temática, de redes sociales, de alianzas estratégicas, de vídeos en Youtube, de material descargable o de otras formas de comunicación directa en internet conseguirás que las personas lleguen a ti.
Puedes invertir dinero o no, todo depende de cómo te lo montes en tu estrategia de inbound marketing, pero desde luego ten presente que sin dinero, tardarás más tiempo en atraer a tu público objetivo.
Una vez los tengas cerca, mi consejo es que ni se te ocurra intentar venderles a la primera de cambio.
Lo mejor será que establezcas una relación con ellos, y continúes dándoles aquello que buscan a cambio, por ejemplo de un método directo de contacto con ellos, como puede a través del correo electrónico.
Luego ya, entrarían en factor las campañas de email marketing, pero siempre, una vez ya confíen en ti y hayan probado que eres el mejor en lo tuyo.
¿Cómo Saber si una estrategia de inbound marketing es eficaz?
Pues lo siento mucho porque… Nadie te asegura nada.
Por cumplir a raja tabla estos métodos de planificación de objetivos y generación de tráfico a tu negocio online nadie, absolutamente nadie te podrá asegurar su éxito.
¿Entonces? ¿Qué nos queda?.
Medir. Si, así de simple. Comparar lo invertido con lo recuperado. Ver qué ha ocurrido y observar muy atentamente qué es lo que ha pasado desde que empezaste a mover ficha hasta ese mismo día que te encuentras analizando todo al dedillo.
¿Qué es lo que ha pasado? ¿Qué ha funcionado y qué no?. Esto te ayudará para poder hacer algunos ajustes a tu estrategia y volverla a poner en marcha.
Así es amigo, el mundo de internet no es exacto, no hay nada escrito y por eso, cada mercado, cada negocio, cada persona necesitará hacer unas cosas u otras para conseguir lo que quiere.
Como ves, las cosas han cambiado mucho gracias a la aparición de internet y afortunadamente nos ha tocado vivir este gran cambio. ¡Aprovechémoslo!.
Si te ha gustado este artículo compártelo con tus amigos en las redes sociales y si tienes alguna duda o aportación sobre el tema, déjamelo en un comentario por aquí abajo.
¡Estaré encantada de leerte!.
Hasta la próxima y… ¡Un abrazote!
Especialista en Marketing de Contenidos y Emprendedora Online con Varios Proyectos Activos. Turismo de Bienestar y Lorena Molinero (Yoga, coaching, gestión emocional, espiritualidad y meditación). Instagram