El diccionario de la RAE define lo que es un líder como «Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora«.
La palabra «jefe» no me parece muy acertada para relacionarla con un líder, pero si estoy de acuerdo, en que un verdadero lider, orienta y guía a un grupo de personas.
Un jefe no necesariamente es un líder, y por lo general, los jefes son impuestos como figuras autoritarias.
Siempre imaginamos al jefe como si fuese un dictador o algo parecido ¿verdad?. Como alguien que solo quiere enriquecerse a costa de los demás y solo piensa en su propio bienestar, es el estereotipo que se ha formado a lo largo de la historia en torno a este cargo en los negocios.
Los líderes son, por el contrario, fácilmente identificables por sí solos como lideres, no porque ellos mismos se atribuyan este título de «líderes», sino porque sus actos les llevan a ser vistos como tal por los de su entorno.
¿Qué es un líder sino el director de la orquesta?
Siempre me ha gustado verlos de esta manera.
Un líder es alguien que dirige a un grupo con maestría. Mira por el bien común y el crecimiento de cada persona del grupo.
Busca la evolución colectiva, y conoce bien las debilidades y fortalezas de cada uno de los miembros del equipo.
El líder, como el director de una orquesta, sabe cómo debe sonar cada instrumento, sabe qué debe hacer cada persona de su equipo y lo mejor de todo, sabe coordinarlos para que todo suene al unísono.
Características de un Líder
He creado unas diapositivas en las que descubro las principales características de un verdadero líder.
- Misión: un líder tiene un propósito claro.
- Visión: un líder visualiza lo que quiere para conseguirlo.
- Inspiración: un líder inspira y sirve como ejemplo a seguir.
- Comunicación: un líder sabe transmitir su mensaje y este siempre es claro.
- Motivación: un líder mantiene motivado a su equipo.
- Colaboración: un líder escucha y ayuda a su equipo.
- Valores: un líder tiene fijados sus valores y actúa en base a ellos.
El desarrollo personal en los líderes es algo esencial. Se desarrollan por dentro y lo proyectan en la vida.
En realidad la mejor manera de enseñar es a través del ejemplo de uno mismo.
¿Por qué todo el mundo quiere a los líderes?
Es simple, porque ellos inspiran a la gente que les rodea. Les aporta esa confianza y seguridad que todos necesitamos.
Un buen líder mueve al grupo, y sabe dirigirlo por el bien común.
Un líder se hace respetar, pero no es nunca un tirano que obliga al resto a cumplir sus deseos.
El líder sabe siempre lo que se hace, por eso, es quien muestra el camino a seguir. Incluso los líderes se equivocan de cuando en cuando en ese camino elegido, pero por esa afinidad que tiene el grupo con él, no se lo tomarán en cuenta.
¿Por qué no todos pueden ser un líder?
Porque sino, no se avanzaría. Imagina un grupo de personas todas intentando sobreponer su posición ante la del resto. ¡Pues oye! No sería nada viable realmente…
Un líder sin embargo, lo que hará será escuchar la opinión de todos los miembros del grupo y sabrá tomar la decisión correcta para que todos estén conformes. Si por algún casual alguna persona no lo estuviera, el líder se encargará de argumentar por qué es lo mejor elegir esa forma de hacer.
¿El líder nace o se hace?
En mi experiencia se hace.
Nadie nace sabiendo todo, aunque si es cierto que algunas personas tienen mejor actitud para convertirse en verdaderos líderes y solamente les hace falta un poco de entrenamiento.
Pero por lo general, cualquier persona puede desarrollar sus dotes de liderazgo, de confianza, de comunicación, de motivación…
Como todo en esta vida, lo que se entrena, se mejora, lo que se abandona, se oxida y permanece, como un talento oculto.
Yo por mi parte, adoro ayudar a las personas e impulsarlos a sacar el líder que llevan dentro.
Así que comparto contigo mi web de desarrollo personal, por si me necesitas 😉 (lorenamolinero.com)
¿Cómo Ser un Líder?
Todo el mundo sin excepción puede llegar a ser un buen lider si se lo propone. Pero es necesario trabajar algunos aspectos personales.
En muchos casos es necesario que una persona experta en estos campos te acompañe en tu camino. Estás personas han conseguido aquello que tú necesitas y han pasado por ese mismo camino.
Entenderán perfectamente como te sientes y lo que debes de hacer para avanzar más rápido.
También existen muchos cursos por internet que pueden ayudarte a desarrollar este tipo de habilidades, es cuestión de googlear un poco…
Sin embargo creo el verdadero secreto para ser un buen líder es conocerse bien a uno mismo. Profundizar en tus adentros y ser muy honesto. A esto se le llama practicar el auto conocimiento.
De esta manera podrás liderar a otras personas porque serás capaz de entender cómo se siente cada uno de ellos y guiarlos por el mejor camino.
Algunos ejemplos de líderes podrían ser:
- Nelson Mandela.
- Martin Luther King.
- Steve Jobs.
- Winston Churchill.
- Mahatma Gandhi.
- Michael Jordan.
- Che Guevara.
- Alejandro Magno.
- Napoleón Bonaparte.
- Julio Cesar.
- Margaret Thatcher
¿Conoces a algún líder? ¿Qué es lo que le diferencia?
¡Me encantaría conocer tu punto de vista! Déjame tu comentario por aquí abajo y te responderé lo más rápido que pueda.
Un abrazote y ¡hasta pronto!
Hola, me inquieta un poco el resultado que tuve al realizar el test de liderazgo. Obtuve 53 de 70 y quisiera saber qué tan bueno es esto ya que deseo continuar mi crecimiento profesional como líder de proyectos. ¿O debería centrarme más bien en el porcentaje que obtuve en cada característica?
Espero su respuesta
Graacias
Hola Karla, el test es orientativo, creo que lo mejor sería que te centraras en el porcentaje de las características y que el restultado no determine tu satisfacción. Trabaja para mejorar aquellos aspectos en los que puedas evolucionar y continua con tu crecimiento profesional sin que nada te pare. ¡Un abrazote enorme!
Buenas noches, el tema que se esta trabajando es apasionante y tiene gran manantial de interrogantes:
1- Por que en tiempos de Globalización económica, cultural y social existen tantos lideres en contravia de la JUSTICIA SOCIAL.
2- por que los lideres de hoy siglo 21 no tienen principios, valores y están muy ausentes de los principios filosóficos que abren el camino teórico intelectual para la prosperidad de la humanidad y el bienestar de todos los seres humanos.
3-Porque se mercatilizaron los lideres y ya poco o nada se habla de la humanizacion del hombre y defensa del planeta, todos están ocupados en la economía de mercado y en tercera guerra mundial?
Muchas gracias, disculpen mis preguntas, la hago con el animo de buscar la verdad, mi pensamiento es: «morir lo menos engañado posible» fraternalmente, luis caballero hernandez. Colombia – correo electronico: caballerohl@gmail.com
Me encantaría ser un líder, aunque no es sencillo , con investigación y empeño se puede llegar a serlo si uno se lo propone, pensé que era algo nato de las personas y no todos lo podían ser. En mi caso, debo trabajar en esta cualidad, no nací siendo líder, sin embargo , estoy investigando para así poder serlo, según leo hay que buscar apoyo para llegar a mi objetivo, de verdad gracias por el aporte me ayudo mucho comprender que es ser un líder y como poder serlo..
A por ello Elizabeth! Nadie nace siendo líder, esas aptitudes se pueden aprender afortunadamente, así que a continuar el proceso!
En mi trabajo, que es una multinacional, el líder es como se dice vulgarmente ‘líder de equipo’ y es el que trata de conjuntar y direccionar la producción de la empresa. El jefe esta por encima suyo y está mas relacionado con la administración y temas personales del equipo que dirije. Por lo tanto el líder es el ‘director de orquesta’ o jefe más inmediato.
Gran articulo
Saludos
Bueno me gustaría a prender mas sobre liderazgo ya que manejo un grupo de personas en una empresa gracias
Hola Martha, en ese caso te recomiendo que busques formación presencial u online que trate específicamente este tema, hay un montón, seguro que encuentras el adecuado. Un abrazote enorme y gracias por pasarte a leer!
Es correcto que un líder tome sus decisiones sin consultar con el grupo.
Hola amigo. Primero te comento que laboro en una empresa de seguridad privada, y me desenvuelvo como jefe de grupo. Me interesa mucho conocer más sobre como desenvolverme mejor en este campo de líder, por favor instruyeme en lo que puedas gracias. Mi correo es roblesriveraangel@hotmail.com
ESTOY HACIENDOME CARGO DE UN NEGOCIO DONDE, TENGO A MI CARGO A 16 PERSONAS, DONDE EL JEFE ANTERIOR, ERA MUY DOMINANTE, Y A DEJADO UN AMBIENTE MUY PESADO Y NEGATIVO, SE REQUIERE, MEJORAR ESOS DETALLES Y TRABAJAR EN ARMONIA Y K EL TRABAJO FLUYA, CON ARMONIA Y EN EQUIPO X K ES LO MAS IMPORTANTE, PARA LA COMPAñIA GRACIAS POR SUS SUGERENCIA , QUE PASE FELIZ AñO, Y DIOS LOS BENDIGA, CON RESPETO IFG.
¡Ánimo Irene! Tienes una bonita labor por delante, estoy segura de que conseguirás enmendar el error del anterior jefe. Un abrazote y gracias por pasar por aquí;)
Trabajo como docente en un colegio con 15 compañeros donde cada quien trabaja por su lado como todos sabemos en un colegio hay actividades que se realizan en equipo y por que tenemos un jefe autoritario las actividades salen regular no hay trabajo en equipo. Quiero aprender a ser líder se que tengo ese potencial para mejorar el ambiente de trabajo., Saludos Dios los bendiga,
Yo Estoy en el process de aprendizaje al camino de ser u lider, me encanta el trato personal con la gente escucharlos saber cual es son sus suenos, sus dudas, yo se quie todo es u. Process es deficit pero no impossible, me encanta investigation todo lo reference con liderazgo, gracias por este articulo es de grandes formacion para mi, me gustaria si hay algO. Curse para ser un buen lider gracias!!!!
¡Hola Maria! Quizás te guste este curso en vídeo que he encontrado, un abrazote enorme y espero que te sirva para tu camino a descubrir todo tu potencial 🙂 https://app.tutellus.com/negocio/habilidades-emocionales/desarrolla-tu-liderazgo-con-viktor-frankl-3234
Muy agradecido por la aclaracion entre LIDER y JEFE me gustaria seguir contando con sus aportes referente a lideres saludos de Piura Peru
Gracias por tu comentario Humberto! y nosotros estaremos encantados de seguir ayudando con nuestras experiencias 😉 . Un abrazote fuerte para ti!!
buen post me ayudo bastante en mi tarea…
¡Me alegra mucho saber eso Fernando! Un abrazote 🙂
Sin duda es una buena definición de lo que es un líder, sobre todo me agrado la forma en que hacen diferenciar a un líder y un jefe.Gracias!
¡Gracias Edith! Me alegra mucho haber sido de ayuda 😉
¡Un abrazote!
es muy bueno
¡Gracias Estefani! Un abrazote 🙂
buenazo el comentario me lo dejaste super claro .
gracias por tu ayuda .
¡Un placer Kassandra! 🙂
Me gusto mucho este articulo, porque da aconocer cual es la verdadera funcion de un lider y sobre todo cuales son algunos de los errores por asi decirlo de lo que un lider hace en ocasiones, en lo personal me gustaria ser una persona motivadora, a la cual se le tenga confianza y algun dia poder dirigir mi propia empresa que se base en el respeto, confianza, motivación y exito.
gracias a las persona que ayudan con sus aportes a clarificar la imagen de un líder y las metas que debe llegar a cumplir.
¡Hola Oswaldo! Un placer servir de ayuda 🙂 Estoy segura de que si persigues ese sueño con voluntad y constancia llegarás a alcanzarlo. ¡Un abrazote enorme!
me gusto sus mensajes de la lorena,
¡Gracias César! Un placer 😉
Es grato escuchar y ver a las personas con talento, en lo personal me gusta convivir con este tipo de personas ya que implícito esta el conocimiento y no es necesario que se sea talentoso o letrado muchas de la veces la gente cuenta con experiencias vívidas que son las mejores imagínate combinadas con técnica y ciencia ¡es lo mejor!…
Estoy contigo Fausto, a veces, no es un título lo que hace a un líder, sino su actitud para enfrentarse a la vida y su experiencia la que le van dando forma. ¡Un abrazote!