Cada vez son más las personas que quieren montar un negocio en su casa.
Recuerdo que esta idea siempre me llamó la atención. Conocía a algunas personas que tenían un espacio habilitado para desarrollar su actividad desde casa y tengo que admitir que sentía una «envidia sana».
Pues al final lo conseguí, tengo mi negocio en casa.
Ahora puedo ver como mi vida siempre me llevo a tomar esta decisión.
Si eres una de esas personas que está buscando poner un negocio en su propia casa, te felicito, creo que es una tendencia que ha llegado para quedarse.
En este artículo te compartiré mi historia y te daré algunas ideas de negocio que pueden ser rentables.
Empieza Ahora
✨ Breve historia
Durante 5 años trabajé para una empresa. No soportaba estar atado a un horario laboral y mucho menos recibir órdenes. Me independicé para hacerme autónomo.
Durante 10 años monté varias tiendas locales de informática y tecnología. Seguía atado a un horario laboral y muchos compromisos que mantener.
Hace 7 años que trabajo desde casa. Al final conseguí lo que buscaba. Pero he de admitir que no ha sido fácil y ha sido un proceso en el tiempo de aprendizaje.
Cada persona es un mundo y cada uno tiene su propia historia por escribir.
Sin embargo hay algo de lo que todos nos podemos beneficiar: de la era digital e internet.
Con esto quiero decir que cualquier negocio que montes en casa es necesario que utilices este entorno. Independientemente de la idea que elijas desarrollar.
✍ Ideas de Negocio para montar en Casa
Te aconsejo que cualquier idea que desarrolles tenga como base y sus raíces en internet. Es estos tiempos es necesario digitalizar cualquier idea de negocio.
Espero que esta lista de ideas te aporte inspiración y encienda la mecha de su desarrollo.
≫ 1. Venta de Productos Artesanales
¿Sabes hacer algún producto artesanal?
Puedes poner tu pequeña fábrica en casa y venderlos en internet. A día de hoy existen plataformas como etsy, donde hay miles de artesanos vendiendo sus productos por internet. No es la única que existe pero podría ser una opción.
- Decoración.
- Costura.
- Arte.
- Collares.
- Ropa.
- Calzados.
- Jarrones.
- Velas.
- Y todo lo que puedas imaginar.
Si tienes alguna habilidad manual y capacidad de producir algo este podría ser un negocio que desarrollar. Pero recuerda que lo más importante es que te guste.
≫ 2. Restaurante en Casa
¿Te gusta cocinar?
Te preguntarás que tipo de negocio puede ser este. Pues debes saber que existen páginas (de tipo Airbnb) donde puedes ofrecer tus comidas a personas de tu alrededor. Una de las más conocidas es eatwith, donde puedes ser el gran anfitrión de tu propio restaurante en casa.
Sin duda un negocio muy innovador que parece que cada vez se ve más.
≫ 3. Impresión de Productos Personalizados
Este sería un negocio 100% online. Si te gusta el diseño y la personalización puedes crear una tienda para dar este tipo de servicios.
A día de hoy puedes utilizar una técnica llamada dropshipping que te permite vender sin necesidad de tener un almacén.
Para ello puedes utilizar por ejemplo a printful, aunque existen más plataformas para esto. Básicamente se trata de un servicio para conectar una tienda online y gestionar los productos y los envíos desde sus almacenes. Aquí puedes ver un análisis a fondo sobre la plataforma printul.
≫ 4. Youtuber desde Casa
¿Te gustaría ser un youtuber?
Cada vez más son las personas que ganan dinero por publicidad con YouTube. Si te gusta estar delante de las cámaras puede ser una alternativa de negocio.
Sin embargo no caigas en creer que es fácil, aunque mucha gente sube como la espuma en poco tiempo lo normal es pasar por un proceso largo en el tiempo.
Lo más importante para arrancar será el entusiasmo por una temática en concreto. Da igual lo que sea, el mundo es muy grande y siempre habrá gente dispuesta a verte.
≫ 5. Bloguero
Aunque no lo parezca esto es una profesión en toda regla. Un blog es una herramienta muy potente de comunicación. Siemprendes.com empezó su trayectoria como blog en el año 2013 y cambió mi vida para siempre.
Si te gusta escribir, crear tu propio blog puede ser una buena idea. Puedes hablar de cualquier temática que te guste.
Muchas personas se ganan la vida escribiendo en su blog, yo me incluyo. La manera de ganar dinero suele ser por ingresos de publicidad y campañas de afiliados.
≫ 6. Profesor
Si te gusta enseñar hay mucha gente que quiere aprender.
Puedes enseñar de forma presencial a gente de tu alrededor. Pero también lo puedes hacer al mundo entero desde internet.
Existen muchas plataformas de cursos online donde puedes ser profesor de cualquier temática.
Puedes crear cursos y venderlos en estas plataformas. Aunque al principio inviertas mucho tiempo en crear el curso, puede ser que en un futuro ese curso trabaje para ti (al estar grabado).
Sin duda la enseñanza es algo muy rentable en internet. Si te gusta y te motiva puedes intentarlo 😉
Te dejo algunas plataformas más importantes de enseñanza:
Por ejemplo publiqué este curso en Udemy. De momento tengo 11.400 estudiantes apuntados ¿puedes ver el alcance de esto? aunque el curso es gratuito (no tiene por qué ser tu caso) me ha servido como herramienta de promoción.
≫ 7. Trabajar como Freelance
Un freelance es una persona independiente que ofrece trabajos a empresas o personas de manera autónoma. Puedes ser un freelance desde tu propia casa con una conexión a internet.
Muchos de los trabajos que puede desempeñar un freelance están relacionados con la tecnología:
- Diseño de Páginas Web.
- Traductor de Textos.
- Redactor de Textos.
- Redactor de contratos.
- Editor de Vídeos.
- Diseñador Gráfico.
- Programador.
- Asistente virtual.
- Servicio de atención al cliente.
- Fotógrafo.
- Analista.
- Asesor.
- Etc…
Puedes utilizar plataformas como Freelancer para encontrar trabajos.
≫ 8. Social Media
Si te gustan las redes sociales muchas empresas te necesitan.
Aunque desde mi punto de vista no es fácil porque necesitas ciertas habilidades y conocimientos. Lo más importante es que te gusten las relaciones sociales y tengas una habilidad especial para conectar con las personas.
Puede ser una buena idea si te llama la atención pero sin duda tendrías que hacer alguna formación.
🚀 Promocionar tu Negocio desde Casa
Cualquier idea de negocio que tengas será necesario promocionarla para atraer clientes.
Cuando tenía una tienda comercial al público me limitaba a vender a clientes de un pequeño pueblo. Gracias a internet ahora los clientes pueden ser del mundo entero.
Puedes utilizar diferentes canales de comunicación para promocionarte por internet. Aquí te dejo algunos tutoriales que pueden venirte muy bien:
- Crear una página web desde Cero.
- Crear una Tienda Online para vender tus productos.
- Tutorial para crear un blog con WordPress.
- Tutorial para Crear una App Móvil para tu negocio.
Además si quieres que tu negocio aparezca con una dirección real puedes utilizar la de tu casa. Si vas a promocionar servicios de forma local te aconsejo crear una cuenta con Google my Business. Esto es vital si quieres que te encuentren en tu domicilio.
Espero que este artículo te haya sido útil. Ya sabes que si tienes alguna duda puedes escribirme en los comentarios, estaré encantado de leerte 😉
Informático & Asesor Digital. Abandoné mi Negocio Tradicional para dedicarme a esto… Me apasiona la Creación Web, El Marketing Digital, el Diseño Gráfico y la Blockchain. Si me necesitas puedes escribirme a ✉ ruben(a)siemprendes.com 👈
Mis Redes: Facebook | Twitter | Linkedin | Instagram (Mi lado más personal)
Yo añadiría, si lo que necesitas es una tienda online, en este caso es mucho más fácil y económico utilizar plataformas en la nube. Aquí no necesitarás conocimientos técnicos, ni contratar programadores. Podrá iniciar la tienda por su cuenta en unas pocas horas. Personalmente, uso la plataforma Ecwid de Lightspeed, es notablemente más económica y fácil de usar que sus competidores, pero podeis probar otras.
Gracias por tu comentario Marta. Casualmente tengo un artículo que habla sobre Ecwid:
https://siemprendes.com/opiniones-ecwid/
Hola Ruben,vivo en una urbanizacion privada y mi parcela tiene 3.000 metros quadrados.Que tipo de negocio puedo montar.Gracias
Hola Monica, es difícil aconsejarte sobre ello. Pero al tener tanto espacio y si te gusta quizás pueda tener sentido algo para alquilar, zonas, Airbnb, etc. He visto gente que incluso monta tiendas de campaña y las alquila por noches y gente que va de paso, jajaj. O si te gusta los perros algo relacionado para ellos, no sabría decirte muy bien, sorry.
Hola, un pregunta, que negocio se puede implementar en un tercer piso de una casa? gracias por sus respuestas
Hola, pues en principio todos los que he citado en este artículo.
Súper interesante el post. Desde que abrí mi blog ( http://larepublicasimple.com/ )hace unos meses estoy leyendo muchas entradas y es increíble la cantidad de contenido de valor que hay en internet. ¡El tuyo es uno de ellos!
Me sorprende como la pandemia ha desatado la venta online de una forma que poco esperábamos. Actualmente estoy pensando en abrir una tienda online así que intentaré leerte más a menudo.
Un abrazo
Hola Anny, me alegro mucho que te gusta el blog, gracias por comentar. Te dejo por aquí un artículo que habla de las tiendas online por si quieres echarle un ojo.
https://siemprendes.com/crear-una-tienda-online-desde-cero/
Saludos!
¡Increíble artículo! Realmente lo disfruté ya que me recordó porque me apasiona el Marketing de afiliados… Realmente hace tiempo me sentía perdido, pero este tipo de artículos me ayudaron a descubrir como ganar dinero por internet y vivir el estilo de vida que deseaba.
Hola, buenas noches, yo deseo emprender el negocio de venta de pruductos de limpieza a granel, en la zona que vivo no cuenta con ningún local para ello, tengo algo de capital para invertir pero ¿donde podría adquirir producto y cuánto necesitaría de producto para empezar? Agradezco su apoyo.
Hola Norma, todo dependerá del país donde te encuentres. Si el negocio lo vas a montar en España es posible que este proveedor te pueda venir bien:
https://agranel.coop/
Si no, sería buscar por internet que seguramente des con el tuyo adecuado 😉
Cualquier cosilla me dices.
Saludos!
Hola Rubén. Pues quisiera emprender mi propio negocio pero no se exactamente que vender tal vez me puedas aconsejar con que pueda empezar. Gracias.
Hola Rubén, es un consejo difícil de dar ya que cada uno tiene que encontrar su «hueco en internet» de negocio ideal. Los típicos nichos de tecnología, móviles, etc están muy saturados y hay grandes competencias. El único consejo que te puedo dar es que te formes, que aprendes y sobre todo que pruebes porque al final es de lo que se trata. Encuentra un producto o servicio que te guste y tengas conocimientos sobre ello. A partir de ahí tendrás que ir desarrollando la idea. Siento no poder decirte más 😉
Hola. Un gusto saludarte , queremos montar una verduleria y local de abarrotes en casa. Sabemos que sera complejo pero la idea es poder juntar lo suficiente para expandirse . Quisiera tener tu opinion. Saludos!
Hola Francisca, en mi opinión todo negocio y emprendimiento puede ser válido. Pero a día de hoy no hay que olvidar la parte digital. Es decir centrarse en crear un motor de clientes si puede ser en internet mejor. Para ello tendrás que estudiar un poco la zona donde estás y siempre que haya interés en tu producto estar la primera. Dedicar tiempo en hacer estudio antes de dar el paso 😉
Si no sabéis muy bien cómo hacerlo, en ocasiones puede ser buena idea pedir consejo a alguien que se dedique a ello. Quizás contratar una consultoria de marketing digital por vuestra zona, aunque sea una visita estaría bien. Son los cimientos del negocio…
Hola, quiero vender pisos en pvc al por mayor. Voy a importar, pero quiero vender la carga completa a clientes que compren al por mayor y no al menudeo.
Hola Sonia, pues perfecto 🙂
Puedes utilizar internet para conectar con personas interesadas en tu producto.
Me gustaría hacerle una pregunta, soy peluquero y he pensado a poner la peluquería en mi casa, pero tengo que lidiar con los delincuentes del barrio ya que están en todos los lados. He leído sus artículo y me gustaría un consejo, cómo me daría un mejor resultado, tengo una cartera de clientes pequeña. Saludos.
Hola Hector, la verdad es no sabría muy bien qué consejo darte… como digo en el artículo siempre hay que intentar buscar negocio que puedas «transformar» al entorno digital. En tu caso siendo peluquero no puedes cortar el pelo a través de internet, pero quizás puedas montar un canal de youtube con ideas, consejos y tutoriales para enseñar sobre peluquería, adicionalmente podrías montar un tienda online vendiendo artículos de peluquería. La idea siempre es transladar el negocio y hacerlo digital. De esta manera puedes llegar a muchas más personas y no te cierras a la gente de tu alrededor…
Saludos , deseo instalar un negocio en mi marquesina y no sé que me sería más factible , a ver qué me recomiendan.
Hola Vladimir, si puedes ser más específico con tu pregunta… no entiendo muy bien lo que quieres decir con lo de marquesina. Saludos!
Hola, me gustaría tener mi propio local y mi negocio pero aún no encuentro la idea adecuada. Tengo el espacio correcto.
Hola Jelissa, es una decisión que tienes que encontrar tú misma. Dependerá de la zona donde tengas el local, el tipo de gente, la edad, los intereses, si la gente tiene dinero o no. Haz un buen estudio demográfico.
Yo necesito saber si es factible poner un negocio en Santiago de Compostela. Deseo poner una página virtual para cuidado de perros ¿que me sugieres? gracias
Hola Federico, te aconsejo que hagas un estudio de la demanda que existe en la zona. Sería bueno definir exactamente los servicios que vas a ofrecer y ver si en esa zona hay búsquedas.
A día de hoy con internet todo esto es posible. Hay herramientas en Google donde puedes encontrar estos datos. Por ejemplo las herramientas de palabras clave de Google.
Hola, a mi me encantaría empezar a tener mi propio negocio de tartas desde casa. Me gustaría tener información completa para saber que hacer… gracias
Hola Paloma, la verdad es que no sabría decirte ya que es un negocio que desconozco. Lo que si te puedo decir es que internet juega un papel esencial a día de hoy para que un negocio se de a conocer.
Al ser un negocio local quizás sería buena idea empezar por darte de alta en Google my Business. Cuando las personas buscan algo en google en un lugar concreto de población este tipo de páginas suele funcionar muy bien.
Emprender cualquier negocio no es una ciencia exacta. Cada uno tiene su camino y debe descubrir por donde ir 🙂
Muy buen articulo! Yo he empezado desde casa un sitio para solucionarle la busqueda a aquellas personas que buscan alquilar casa, apartamento, local comercial o garage en la ciudad de Montevideo, Uruguay que es donde vivo. Es muy nuevo el proyecto pero ya de a poco ya va obteniendo visitas y espero poder dedicarme mas aun a este negocio online.
Saludos desde Montevideo!
Perfecto Federico! pues te deseo todo el éxito del mundo para tu proyecto. Si además lo llevas con ilusión estoy seguro que poco a poco seguirás subiendo.
Saludos!!
Hola Rubén, tengo 32 años y no he trabajado hace 5 años, deseo trabajar desde casa xq tengo 2 niños pequeños, vendo ropa iterior para niños y adultos, ropa de dormir, etc. Pero quiero hacerlo online. Me puedes ayudar porfavor.
Hola Sandra, si necesitas montar una tienda en internet, revisa este enlace:
https://siemprendes.com/crear-una-tienda-online-desde-cero/
Cualquier cosilla me dices 😉