Existen muchos planes de hosting y cada vez más...
He creído conveniente realizar este artículo porque cuando empezamos puede ser una locura.
Hay muchas posibilidades y todo va a depender de tu situación para elegir entre uno y otro.
Lo que bien empieza bien acaba...
Vale, es un refrán muy típico y no siempre es así. En mi caso empecé mal y aunque no he acabado (y espero no hacerlo) estoy mucho mejor 🙂
A veces al empezar sin demasiado presupuesto se busca contratar un hosting demasiado barato (por ejemplo algún plan de Godaddy). Si tu proyecto sigue adelante tendrás que realizar una migración tarde o temprano a otro hosting de más capacidad y prestaciones.
Debes saber que si tu página web alcanza un buen posicionamiento en los buscadores al realizar esta migración es posible que pierdas posiciones.
Por eso te aconsejo "comenzar con buen pie" siempre y cuando te lo puedas permitir.
Al fin y al cabo no necesitas demasiado presupuesto para disfrutar de un buen hosting profesional.
Planes de Hosting buenos para Empezar
Lo que más valoro en un hosting es el servicio.
Hay muchos aspectos a tener en cuenta antes de elegir un hosting pero tampoco es necesario que te vuelvas loco con infinidad de datos técnicos.
El hosting es como un ordenador donde vas a alojar tu página web. Ese ordenador puede ser más rápido, más seguro, más estable, puede ser tuyo propio y puedes tener la central más cerca de tus potenciales visitas.
Elegir un buen plan de hosting es muy importante.
No quiero volverte loco con el típico listado de infinidad de posibilidades. Por eso voy a recomendarte únicamente 2 proveedores de hosting que no te darán ningún dolor de cabeza. Si quieres más en esta lista tienes unos cuantos.
1. Webempresa
Los planes de hosting de Webempresa son una buena opción para empezar y para continuar sin parar nunca.
Actualmente tengo alojadas 20 páginas web con este proveedor. Ideal para páginas WordPress o Prestashop con un servicio ultra rápido muy eficaz.
Webempresa lleva una larga trayectoria en el mundo de los hosting y se han especializado únicamente en esto.
Inicio
79 € / año
Estandar
99 € / año
Profesional
199 € / año
Depende donde te encuentres podrás elegir entre Webempresa América o Webempresa Europa.
Lo bueno: servidores de calidad, soporte rápido muy resolutivo, copias de seguridad cada 4 horas. Son hosting enfocados a la seguridad y a la estabilidad.
Lo malo: poca capacidad de disco, aunque para empezar llega a ser suficiente con 1 gb. Todo dependerá de tu proyecto, si por ejemplo necesitas subir muchas fotográficas podrías llenarlo rápido sino optimizas el peso de las imágenes. Siempre tienes la opción de poder ampliar el plan. Otro inconveniente para muchos es que su soporte no es telefónico sino de sistema de tickets o chat. En mi caso esto nunca me importó, a veces por teléfono hay malos entendidos...
2. SiteGround
Debo de admitir que este proveedor de hosting me ha cautivado poco a poco por su estética y su servicio. Además sus planes de hosting para empezar son más baratos que los de Webempresa, seguro que esto te gusta más...
Startup
3.95 € / mes.
GrowBig
6.45 € / mes.
GoGeek
11.95 € / mes.
Tienen muchas más características así que mejor que te pases por aquí para más información y contratación.
Lo bueno: los precios, el soporte, el cuidado y la dedicación de todos sus servicios. Además incluyen el soporte telefónico que a muchas personas les gusta más. Quizás tienen un abanico más grande de posibilidades que otros planes de hosting. Se podría decir que "son más elásticos".
Lo malo: Muchas comparativas dicen que los servidores de Webempresa son más rápidos aunque no exageradamente notables. Esto no es algo malo sino que son diferentes conceptos de hosting.
Creo que con estas dos opciones es más que suficiente para empezar cualquier página web.
Si necesitas consejo u otros planes de hosting diferentes ya sabes que puedes preguntarme lo que quieras en el apartado de comentarios, estaré encantado de ayudarte.