No hace mucho escribí un post sobre Paco Blogger, hablando de un plugin muy chulo para realizar las copias de seguridad de tu blog en Dropbox.
Principalmente hablaba de que no puedes tomarte la seguridad de tu blog como si fuera un juego.
En cualquier momento y por razones a veces desconocidas puedes encontrarte con un problema y tirar por la borda horas, días, meses incluso años de trabajo.
Como a mí esto de la seguridad me preocupa bastante, he descubierto una joyita que quiero compartir contigo.
Un chute de vitaminas para tu blog…
Se llama….
UpdraftPlus – Backup/Restore
Es una maravilla de plugin donde las cifras y comentarios de la gente ya hablan por sí solas:
2.0005.220 de descargas y un 4.9 de Ratio en estrellitas.
No creo que haya que ser muy inteligente para darse cuenta de que es uno de los mejores plugin para realizar copias de seguridad de tu blog.
Veamos que es lo más importante que ofrece:
Realiza la Copia y la Restaura a Golpe de un Clic
Para mí, esto sin duda es la mejor opción del plugin.
Puedes restaurar las copias de seguridad que hayas realizado previamente.
Imagina que instalas algún plugin no compatible, o haces alguna actualización que estropea tu instalación de wordpress.
Antes de hacer algo que no te huele muy bien, realizas una copia por si acaso. ¿Que sale mal? vuelves al estado anterior… Aquí no ha pasado nada.
Tener esta opción a mano es súper interesante.
Bajo mi punto de vista, es lo que más grande hace a este plugin.
Copias de Seguridad a la Carta
Algo muy interesante igualmente es que puedes seleccionar lo que quieres copiar.
A mí, me gusta seleccionar todo siempre. Pero quizás existen casos que no es necesario hacerlo.
Automatizar el Proceso de Copias
Esto no podía faltar claro.
Existe una versión de pago, puedes incluso configurar la hora exacta de la copia. Para casos muy excepcionales.
En esta versión gratis puedes configurar la copia cada 4 horas, 8 horas, 12 horas, diario, semanal, quincenal y mensual.
Lo que me gusta es que tienes intervalos de copia a partir de 4 horas.
En este blog por ejemplo lo tengo configurado para hacerlas diariamente.
Configurar la copia en dispositivos externos
Esto es esencial para realizar correctamente tus copias de seguridad.
Conozco a personas que respalda la copia en su propio hosting.
Imagina que atacan a tu hosting o directamente se pierde toda la información porque tu proveedor ha tenido un problema…
Tu copia tiene que estar alojada en un almacenamiento externo.
Puedes elegir entre, Dropbox, Amazon S3, Rackspace Cloud Files, Google Drive, Ftp, Copy.com, SFTP/SCP, WebDAV, S3-Compatible (Generic), OpenStack (Swift), DreamObject y Email.
Más que suficiente. Yo personalmente realizo mis copias en Dropbox.
Sencillez en el manejo
Esta es la pantalla principal del plugin, donde puedes ver el último respaldo realizado y demás mensajitos.
Como ves es todo súper intuitivo, además de estar en español.
Tienes la opción de realizar la copia manualmente. Si haces clic en respaldar ahora verás que podrás decidir incluso que copiar.
En resumidas cuantas cuando vas a crear una pagina web en WordPress es bueno instalar este plugin por lo que pueda suceder.
Bueno espero que si todavía no has configurado tu blog con un sistema de copias de seguridad lo hagas ahora mismo.
Muchos te ofrecen el servicio de copias de seguridad en el propio servidor de hosting, y está muy bien.
Pero hazme caso, que siempre es mejor tener varías alternativas.
No juegues con tu blog.
Comparte si te ha gustado este plugin.
Nos vemos pronto!
Muchísimas gracias Rubén.
Yo usaba BackWPup anteriormente y me he decidido por tu recomendación.
No que me fuese mal este plug-in es que no sabía como restaurar una copia de seguridad con el y ahora con tu recomendación me parece muy interesante esa opción, además de poder hacer una copia de seguridad en el momento manualmente.
Muchísima gracias. Ahora a recomendar un plug-in de seguridad del blog. Yo uso dos actualmente iThemes Security y Wordfence Security. Me gustaría usar sólo uno que me haga el trabajo que me hacen estos dos por separados. Un buen tutorial sobre un plug-in de seguridad me vendría genial.
Buen Domingo
Hola Victor, efectivamente a BackWPup le faltaba la opción de restaurar. Así que esta nueva función me parece súper interesante. Me tomo nota de tu sugerencia.
Gracias por comentar.
Saludos!!
Gracias Rubén.
Me parece un tema de suma importancia.
Saludos,
Eliana O.
Gracias Eliana.
Saludos!