Hoy te voy a enseñar cómo hacer un mantenimiento en WordPress de forma sencilla, práctica y, lo mejor, gratuita.

Si tienes una web en WordPress que quieres mantener en buen estado o incluso si estás pensando en ofrecer este servicio a clientes, este artículo es para ti.

Mantener tu sitio actualizado y saludable es clave para evitar problemas futuros, como errores de base de datos o webs que se “rompen” por abandono. Así que, ¡vamos a por ello!

He dividido esta guía en dos enfoques: Te recomiendo leerlo todo, pero si prefieres saltar a una sección concreta, usa los enlaces de abajo:

Si no quieres leer te dejo con mi vídeo tutorial:

Por aquí te dejo todos los enlaces del Vídeo:

¿Por qué es tan importante el mantenimiento en WordPress?

WordPress no es una plataforma estática que creas y olvidas.

Es un sistema dinámico que necesita cuidados periódicos. Sin mantenimiento, tu web puede acumular “polvo digital”: plugins obsoletos, bases de datos saturadas o incluso vulnerabilidades que hackers podrían aprovechar.

He visto casos de sitios que, por no recibir atención, terminan con errores graves o directamente dejan de funcionar. Así que, si quieres ahorrarte dolores de cabeza (y dinero), el mantenimiento es tu mejor aliado.

Ahora, vamos con las dos formas de hacerlo.

Mantenimiento Manual en WordPress: Paso a Paso

Hacer un mantenimiento manual te da control total y no requiere gastar nada. Aquí tienes los puntos clave que debes revisar:

1. Actualizaciones: Mantén todo al día

WordPress lanza actualizaciones constantes de su núcleo, plugins y temas. Si entras en el panel de administración y ves un circulito rojo en la pestaña de Actualizaciones, ¡es hora de actuar! Actualiza:

  • Plugins: Selecciona los que necesiten actualización y hazlo, por uno o todos a la vez.
  • Temas: Incluso los que no uses, actualízalos para evitar vulnerabilidades.
  • Core de WordPress: Es el corazón del sistema, no lo descuides.

Consejo extra: Antes de actualizar, haz una copia de seguridad (lo veremos en el punto siguiente). Si algo sale mal, podrás restaurar tu web sin dramas.

2. Copias de seguridad: Tu red de seguridad

Una copia de seguridad es como un seguro de vida para tu web. Si falla una actualización o tu sitio sufre un ataque, podrás volver atrás. Hay dos formas de gestionarlas:

  • A nivel de hosting: Todo buen hosting ofrece copias automáticas diarias. Si el tuyo no las tiene, cámbialo ya (este es mi preferido a día de hoy).
  • Con plugins: Yo uso este porque es simple y efectivo. Instálalo, programa copias semanales de archivos y base de datos, y descárgalas a tu ordenador o guárdalas en la nube (Google Drive, Dropbox, etc.).

Truco: No pongas todos los huevos en la misma cesta. Guarda copias en el hosting y en otro sitio (como tu PC) por si acaso.

3. Optimización de la base de datos

wpoptimize

Con el tiempo, tu base de datos acumula “basura”: revisiones de posts, comentarios spam, transacciones expiradas… Esto ralentiza tu web. Usa WP-Optimize (gratis y fácil):

  • Ve a la sección de optimización.
  • Limpia tablas, revisiones y spam con un clic.
  • Hazlo cada mes o con más frecuencia si tu web tiene mucho tráfico.

Este plugin también tiene opciones de caché y compresión de imágenes, un 3×1 que ahorra espacio y mejora velocidad.

4. Seguridad: Protege tu sitio

Un buen hosting ya te da una base sólida de seguridad, pero puedes reforzarla:

  • Plugin recomendado: Wordfence Security. Instálalo si notas ataques o spam. Tiene cortafuegos y escanea vulnerabilidades.
  • Contraseñas fuertes: Olvídate de “admin123”. Usa combinaciones largas con letras, números y símbolos.

Dato curioso: En mis 15 años trabajando con WordPress, he visto webs hackeadas por contraseñas débiles. ¡No te la juegues!

5. Caché para velocidad

litespeed

La velocidad importa para tus usuarios y para Google. Un plugin de caché como LiteSpeed Cache (gratis) o W3 Total Cache hace que tu web cargue más rápido almacenando versiones listas de tus páginas. Actívalo, y con la configuración básica ya notarás diferencia.

Si usas demasiados plugins o un tema pesado, optimiza primero eso. Menos es más.

6. Enlaces rotos

Los enlaces que apuntan a páginas inexistentes dañan tu SEO y la experiencia del usuario. Usa Broken Link Checker para detectarlos y corrige o elimina los que encuentres.

7. Analíticas y monitoreo

sitekit google

Tras cada cambio (actualizaciones, plugins nuevos, etc.), comprueba que tu web siga funcionando. Además, instala Site Kit by Google para conectar Google Analytics y Search Console. Así ves el tráfico, errores y cómo te encuentra la gente.

8. Frecuencia del mantenimiento

¿Cada cuánto? Depende de tu web:

  • Mínimo: Una vez al mes.
  • Ideal: Semanal si hay mucho tráfico o actividad.

Define una rutina y no lo dejes en el olvido.

Mantenimiento Automático con Software: Ahorra Tiempo

Si gestionas varias webs (o no quieres complicarte la vida), un software automático es la solución. Mi favorito es Modular porque:

  • Es gratis hasta 5 webs.
  • Tiene soporte en español.
  • Su diseño es intuitivo y bonito (sí, soy maniático con la estética).

¿Qué hace por ti?

  • Actualiza plugins, temas y WordPress con un clic.
  • Programa copias de seguridad mensuales (10 GB de almacenamiento gratis).
  • Monitorea si tu web está caída y te avisa por email.
  • Genera reportes de visitas, palabras clave y salud del sitio.

Cómo empezar

  1. Regístrate en Modular gratis con tu email.
  2. Conecta tu web instalando el plugin Modular Connector y usando las claves que te da la plataforma.
  3. Gestiona todo desde un panel centralizado.

Descuento exclusivo: Si optas por la versión Premium, usa el cupón SIEMPRENDES para un 15% Dto. Ideal si ofreces mantenimiento a clientes.


Consejos Finales para un Mantenimiento Perfecto

  • Hosting de calidad: Es la base de todo. Te puede ahorrar muchos dolores de caveza.
  • Manual o automático: Elige según tu tiempo y necesidades. El manual es gratis y educativo; el automático, eficiente.
  • Sé constante: Una web descuidada es un imán para problemas.

Si tienes dudas, escríbeme en los comentarios o por privado a mi email personal. ¡Estaré encantado de ayudarte!

Mantener tu WordPress en forma no es un lujo, es una necesidad.

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?