Cómo Crear una App (Aplicación Móvil) desde Cero sin Saber Programar

Crear una app puede parecer algo complicado. Hay mucha confusión sobre este tema por eso me gustaría arrojar un poco de luz sobre el mundo de las aplicaciones móviles.

Este artículo te ayudará sólo si:

  • No tienes conocimientos de programación.
  • Tienes un negocio y quieres hacer una app móvil.
  • Tienes poco dinero y no puedes pagar a un programador.
  • Necesitas una APP para vender productos.

¿Eres este tipo de lector? pues empecemos 🙂

Empieza Ahora

 

☝Qué es una APP Móvil?

App es la abreviatura de aplicación. Por lo que es una aplicación de software diseñada para dispositivos móviles (tabletas, smartphones, televisiones, etc). Son programas diseñados para ejecutarse en estos dispositivos.

Hay muchos tipos de app. Algunas sirven para informar, otras como herramientas, otras para presentar un negocio, otras para vender, otras como aplicaciones de contenidos, etc. Cada app tiene una función diferente y cumple una serie de objetivos.

🥇Listado de Programas para Crear una App

Como no tienes ningún conocimiento de programación tendrás que utilizar una herramienta web que te permita realizar todo el proceso en un entorno fácil y amigable. He recopilado un listado con las mejores aplicaciones para crear una app.

Y ahora la pregunta del millón… ¿Cuál elegir?

Para explicarte y desarrollar este artículo me centraré en Goodbarber, mi nominada al mejor creador de apps. Bueno… no sé si será la mejor, pero es la que más me gusta y mejor sabor de boca me ha dejado. ¿Por qué? porque después de ponerme en contacto con muchos de estos creadores, la comunicación no ha sido del todo satisfactoria. Y lo que más valoro de una empresa es el soporte y la atención al cliente.

Uno de los grandes problemas que encontré en la mayoría de las herramientas es el idioma, casi todas están en inglés y si no lo entiendes muy bien te puede resultar complicado. Lo que me ha cautivado de Goodbarber es que está totalmente traducida y hay soporte disponible en español.

GoodBarber es una empresa que ha ido creciendo desde el 2011 y creo que lo está haciendo muy bien. A día de hoy es uno de los creadores más potentes que existen hasta la fecha y de los más fáciles de utilizar.

No obstante, como digo… hay que probar por uno mismo para tener tus propias conclusiones. Y si no tienes mucho tiempo para probar entonces tendrás que dejarte llevar 😉

Sigamos pues…

✍Tipos de App

Antes de comenzar tendrás que saber el tipo de app que quieres crear.

Tipos de App Goodbarber

  • App de Tienda Online.
  • App de periódico.
  • App par transmitir Radio.
  • App de formación Online (cursos).
  • App de comunicación de equipos (intranet).
  • App de Contenidos (Blogs).
  • App de Guía turistica.
  • App para Colegios.
  • App de para Eventos.
  • App de servicio.
  • APP de viajes y territorios.

También tienes la opción de crear una app desde cero totalmente en blanco.

Para explicarte el proceso de creación me voy a centrar en 2 tipos de apps:

  1. Crear una App de Negocios.
  2. Crear una App de Tienda Online para gestionar ventas.

⚡Crear una App para Negocio

Este tipo de app es para gestionar contenidos. Pueden ser aplicaciones de una amplia gama de posibilidades, para comunicar servicios, productos, presentaciones, vídeos, crear comunidades, Radio, etc.

Prueba Gratis

 

Algunas funciones más notables son:

  • Chat y Comunidad: para gestionar comunidades de usuarios, servicios de mensajería.
  • Autenticación de Usuario: un complemento muy interesante para permitir acceso a ciertas partes de la app.
  • Gestión de contenidos: Artículos, Vídeos, Fotos, Sonidos, Mapas, formularios, Agendas…
  • Notificaciones Push: canal de conexión vital con tu audiencia.
  • Módulos de instalación: tarjetas de fidelidad, cupones descuento, chat, vídeo en vivo, Geofencing (para definir áreas geográficas donde se enviar notificaciones automáticamente a tus usuarios) , Live +, Ibeacons, Autenticación.
  • Funciones de Geolocalización.
  • Integraciones con WordPress, Youtube, Vimeo, Wix, etc…

➡️Paso 1 – Registro

El primer paso para crear tu app de gestión es el registro. Necesitarás un correo electrónico, elegir una contraseña y el nombre de tu app.

En la siguiente pantalla verás el tipo de aplicación a crear. Revisa la que más se ajusta a tu proyecto para cargar el panel de control adecuado.

Tipos de App Goodbarber

➡️Paso 2 – Creación

Dependiendo de la categoría que hayas seleccionado en el anterior paso tengas otras opciones disponibles dentro del panel de control. Ya que la aplicación carga automáticamente las herramientas que vas a necesitar.

panel de control app clasica goodbarber

Puedes comenzar a configurar tu app cumpliendo los pasos que te sugiere el escritorio o puedes moverte por todas las opciones del panel izquierdo.

El más destacado es la opción de «Mi app» donde tendrás las opciones más comunes de gestor de contenido:

  • Añadir: un artículo, una foto, una ubicación, un evento…
  • Lista de Contenido: esta sería como una biblioteca de contenidos multimedia.
  • Secciones: aquí puedes añadir la navegación de la app con sección de tipo: Home, Calendar, About, Blog, Map, Sumission, Favorites, Gallery, Settings…
  • Comentarios: en este apartado podrás gestionar todos los comentarios que recibas de tus visitas.
  • Papelera: aquí encontrarás lo que elimines antes de que desaparezca por completo.
  • Diseño: opciones de personalización, logotipo, estilos, iconos, menú de navegación, diseño de secciones, bibliotecas de temas. En fin, las cosas que más me gustan a mi 🙂

Por otro lado verás las opciones más típicas aunque con algunas diferencias:

  • Marketing: para enviar notificaciones push y algunas herramienta de promoción (Widget, botones, compartir, Códigos QR, rating pop-up).
  • Estadísticas:  revisar el tráfico, redes sociales y para configurar algunas herramientas externas como por ejemplo Google Analytics.
  • Publicación: para la publicación de la app a través de PWA o App Nativa (App Android o iOS)
  • Ajustes Generales: puedes trabajar con diferentes personas de equipo simultáneamente, crear backups para poder restaurar la app en caso de desastre y otros ajustes de configuración.
  • Add-Ons: complementos muy interesantes para añadir. Por ejemplo notificaciones por SMS, gestión de comunidades, grupos de usuario, Chat, etc.

Ya sabes que en todo momento puedes hacer clic en vista previa para ir revisando los cambios realizados (parte superior derecha).

boton vista previa tienda online app

➡️Paso 3 – Publicar

Y por último tendrás que hacer el proceso de publicación de tu app. Tendrás que elegir entre: hacer la publicación en PWA o en App Nativa (ahora te explicaré más abajo).

Aunque el proceso es muy sencillo te pueden surgir algunas dudas por lo que puedes utilizar el icono que tienes en la parte inferior de la pantalla 😉

boton servicio tecnico app tienda online

⭐Crear una App de Tienda Online

Son aplicaciones para vender productos a través de un carrito. Ideales para convertir tu comercio en app móvil de compras, por ejemplo para vender ropa online o cualquier otro producto..

Empieza Ahora

 

Verás que tienes muchas utilidades incorporadas para vender a través de tu app con funciones de ecommerce, como por ejemplo:

  • Recuérdame: una herramienta que deja siempre las sesiones activas. Tus clientes solo necesitarían iniciar sesión una vez.
  • Navegación optimizada: una navegación muy delicada que se desplaza fácilmente pasando tu dedo.
  • Descuentos: te permite configurar diferentes descuentos para aumentar las ventas.
  • Búsqueda App: integra un buscador de voz e historial de búsqueda.
  • Proceso de compra en un clic: con esta herramienta puedes aumentar tu tasa de conversión y experiencia al cliente. Integración de monederos digitales Apple Pay y tarjetas guardadas por navegador.
  • Notificaciones Push: un herramienta para tener un contacto directo con tus clientes.
  • Carrito de compras permanentes: muy útil para que no se olvide finalizar el proceso de compra.
  • Compartir botones: para poder compartir los productos de forma fácil y rápida.

➡️Paso 1 – Registro

El primer paso para crear tu app de tienda online es el registro.

Registro App Goodbarber

Lo único que necesitas es un correo electrónico, elegir una contraseña y poner nombre a tu app. En el tipo de app a crear tendrás que elegir ecommerce.

El proceso mágico comenzará a crear tu app. Lo bueno de utilizar un creador es que te vas a ahorrar mucho tiempo, dinero, y dedicación.

➡️Paso 2 – Creación

Como verás tendrás un panel de control muy completo para manejar toda la configuración de la app.

panel de control goodbarber app tienda online

El panel es muy intuitivo de manejar ya que todas las opciones están muy claras y ordenadas. En el escritorio verás una serie de pasos que tendrás que completar hasta finalizar tu app de ventas. Según completes el proceso te aparecerá una «aspita verde».

En el panel izquierdo verás todas las opciones de la herramienta.

  • Pedidos: donde recibirás todas las órdenes de compra de tu tienda online.
  • Productos: en esta sección podrás añadir todos los productos al escaparate de tu app móvil.
  • Clientes: aquí te aparecerán todos los clientes registrados, lo que gastan con todo su historial.
  • Marketing: sección para crear descuentos, enviar notificaciones push, compartir promociones, etc.
  • Estadísticas: opción muy interesante para controlar toda la actividad, las visitas y analítica de la app.
  • Contenido y Diseño: mi preferida. Desde Aquí podrás diseñar gráficamente toda tu app. Verás diferentes estilos para elegir, colores, temas, etc. Vamos que aquí puedes echar un ratito 😉
  • Canales de venta: para elegir la publicación de la app. Entre PWA o App Nativa (App Android o iOS).
  • Ajustes de la tienda: Pagos, envíos, impuestos, plantillas de correo, conexión con redes sociales, idiomas y otros ajustes muy interesantes.
  • Add-ons: esto es algo que le hace muy potente a la herramienta. Son ampliaciones opcionales para poder integrar dentro de la app. Por ejemplo poder añadir un blog a tu tienda.

En todo momento podrás hacer clic en vista previa para ir revisando los cambios realizados (parte superior derecha).

boton vista previa tienda online app

➡️Paso 3 – Publicar

El último paso será publicar tu app para que sea accesible. Aquí tendrás que tomar una importante decisión: hacer la publicación en PWA o en App Nativa (te amplio más información abajo).

Es donde más dudas suelen surgir aunque ahora el proceso es más mucho más fácil. Anteriormente era más complejo.

Y lo que más me gusta es la joya de la corona:

boton servicio tecnico app tienda online

Lo tienes a tu disposición en todo momento para poder contactar con el soporte. Tienes asistencia en Inglés, francés, español, italiano y portugués.

🔶App Nativa

Son las aplicaciones que ya conoces. Se descargan en APP iOS o App Android y se instalan en tu dispositivo móvil. Son desarrolladas específicamente para un sistema operativo: iOS, Android o Windows Phone.

Ventajas… Desventajas…
  • Es una App que accede a todas las características del Dispositivo aprovechando todas sus funcionalidades (potencia de procesador, memoria, etc.)
  • Su ejecución y carga es más rápida.
  • Más visibilidad en los APP Stores donde la publiques ya que tienen muchos potenciales usuarios. No obstante tendrás que trabajar su posicionamiento ASO.
  • Puedes utilizar la APP sin conexión a internet al haber sido descargada en un APP Store.
  • Costes y tiempo más elevados.
  • Es necesario publicarlas en las APP Stores y requieres de la autorización de los mismos. En el caso de iOS tienes que tener licencia desarrollador y eso tendrá un coste anual. Aunque con creadores como Goodbarber tendrás el coste de verificación gratis si contratas su plan iOS Premium.
  • Necesitan ser posicionadas y actualizadas en los mismos Stores.
  • Todo el código de programación es exclusivamente para la plataforma que elijas. No es válida para todos los sistemas. Por ejemplo: para iOS (lenguaje Objetive-C) y para Android (Java).
  • Cada vez que tengas que realizar una actualización tendrás que volver a «subirla» a las tiendas correspondientes.

🔹PWA (Web APP)

Es una evolución de las app nativas. Une lo mejor de las APP nativas con las páginas web. APP Nativa + Web=Web APP.

Ventajas… Desventajas…
  • Son plenamente indexables por los buscadores. Quiere decir que Google la encontrará y eso es bueno.
  • Ocupan mucho menos espacio en el terminal porque no se instalan si no quieres.
  • Evitas la tediosa gestión de publicar en los APP Stores.
  • Al ser una web las actualizaciones o cambios son inmediatos. No requieres ninguna autorización por parte de Google o Apple.
  • Son económicas y requieren tiempos de desarrollo más reducidos.
  • Pueden llegar a tener el mismo comportamiento que una APP Nativa.
  • No necesitas crear una cuenta de desarrollador para publicarlas como las nativas y tampoco te cuesta dinero.
  • El mismo código de programación es visible en todas las plataformas, iOS, Android, etc.
  • Es necesario una conexión a internet para funcionar. Aunque cuando se ejecuta por primera dependiendo la app se puede quedar en memoria.
  • Ofrecen un acceso más limitado a las características de hardware del dispositivo.
  • Al no estar almacenadas en ningún store, necesitan de un espacio web.
  • No funcionan en segundo plano.
Empieza Ahora

 

Estas son las 2 opciones de publicación que tienes. Es algo que tendrás que valorar tú mismo. Muchos están en contra de las Web APP sin embargo yo creo que han venido para quedarse.

Posiblemente nos dirigimos hacia una manera más fluida de utilizar las aplicaciones móviles. Cada vez me gusta menos tener que instalar una aplicación cada vez que quiero utilizarla o simplemente probar. Quizás debería de ser algo opcional ¿no crees?

Las Web APP son más accesibles que las nativas porque no requiere de un proceso de instalación (entrar en app store, esperar la descarga y configuración). Las Web APP pueden generar un enlace de acceso directo en tu dispositivo móvil. También pueden crear un código QR para escanear y compartir por email u otros modos.

Al final el usuario no tiene manera de distinguirlas.

🤪APP Nativa o PWA?

Dependerá mucho del tipo de app que quieras crear.

En general yo te aconsejaría hacer una Web APP porque son más fáciles de gestionar y mantener. Suelen funcionar muy bien apps de gestión y de ventas.

Pero si necesitas que tu app utilice características específicas del teléfono entonces tendrás que hacer una app nativa. Por ejemplo una app de edición de vídeos tendría que ser nativa para poder aprovechar todos los recursos del hardware del móvil.

🤑Precios de Crear una App

Tema interesante son los precios. El precio por desarrollar una app móvil puede ser bastante elevado si lo contratas a un programador o una empresa. Depende mucho de la complejidad de la app, pero podríamos estar hablando de 5.000€ en adelante.

Hacer una app con un creador web puede economizar bastante el proceso si lo haces tú mism@.

Puedes probar gratis Goodbarber durante 30 días. Muchas personas me han preguntado si existe alguna opción gratuita. La respuesta es no (para crear una app gratis tendrías que tener conocimientos de programación).

Estos son los planes que puedes elegir. Depende del país donde te conectes podrás seleccionar entre una moneda u otra:

Tabla precios goodbarber

¡Una buena noticia!: hemos estado hablando con ellos y nos han ofrecido un cupón de descuento del 30% en la primera factura para nuestros lectores. Por lo que puedes utilizar el cupón «SIEMP30» en el proceso de compra y se te aplicará en el precio.

¿Se Puede hacer una APP Gratis?

No nos engañemos…

Si un creador de aplicaciones (sin código) es gratis, por algo será. Algunos creadores tienen una versión gratuita pero con muchas limitaciones, ¿cuales?…

  • Sin monetización: Si no puedes monetizar una app ¿qué sentido tendría crearla?
  • Con publicidad: tendrás anunciones publicitarios de la propia marca.
  • Limitación de alcance: llegarías a usuarios limitados.
  • Sin posicionamiento ASO: ¿qué sentido tiene crear una app que no puedes posicionar?
  • Mantenimiento: si es gratis no tendrás mantenimiento y esto podría ocasionar futuros costes de actualizaciones.
  • Sin soporte: si tienes un problema tendrías que buscarte la vida.

La otra opción para crear una app gratuita sería aprender de programación. No inviertes dinero pero tendrías que invertir mucho tiempo en aprender entornos de tipo Android Studio, Xcode, Java, Flutter…

Espero que este artículo te haya sido útil y que te ayude en el proceso de creación de tu app. Ya sabes que si tienes cualquier duda puedes consultarme en el apartado de comentarios que estaré encantado de ayudarte 😉

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 38

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Rubén Molinero

Informático. Abandoné mi Negocio Tradicional para Convertirme en Digital. Y aquí estoy... Me apasiona la Creación Web, El Marketing Digital, el Diseño Gráfico y la Blockchain. Estoy aquí para ayudarte y compartir contigo mi experiencia. Si me necesitas puedes escribirme a ruben(a)siemprendes.com. Facebook | Twitter | Linkedin | Instagram (Me estreno)

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest

75 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más Votados
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
Lorena Reyes Villanueva
Lorena Reyes Villanueva
1 Mes atrás

Excelente link, gracias por compartir y construir conocimientos. Saludos cordiales.

Angel Hernandez
Angel Hernandez
3 Meses atrás

Muuuy bueno el aporte

Mis respetos.

anshi
anshi
3 Meses atrás

Hola, buenas tarde.

Se que mi pregunta es medio estupida, pero queria saber si Googbarber tiene base de datos. :3

antoño
antoño
3 Meses atrás

Hola me gustaría saber si es posible crear una app desde España para otro país que no es europeo, y cómo? gracias

Maye
Maye
4 Meses atrás

Hola quisiera que me orientaras un poco a ver qué es lo que debo hacer, quiero crear una aplicación para mi negocio. Yo estampo tshirts entonces díganos que la persona quiera estampar una fotografía que ellos escojan color talla envíen la foto por Bluetooth (no sé si estoy muy desfasada ) la superpongan para que vean como quedaría coloquen una frase si así lo desean para ello que tenga varias fuentes a elegir y finalicen con un botón de pago. Y que toda esa información la pueda recibir como una orden de compra para realizar el pedido.

Francisco
Francisco
5 Meses atrás

Hola buenas noches. Quiero crear app para Móvil y página web pero no tengo experencia en el ramo.

Emilio F. V.
6 Meses atrás

Hola Rubén,

sería genial si pudieses abordar el tema de la monetización con publicidad y con suscripciones (no estoy seguro si hay algún tipo de plan mensual y se cobran a través de las tiendas).

El resto, ideal todo el contenido, ya estamos creando una app de noticias 🙂 muchas gracias

saludos desde Tomelloso
Emiliano

Emanuel Rumipamba
Emanuel Rumipamba
11 Meses atrás

Me interesa, me ayuda necesito de servicios similar.

desarrollo de apps moviles madrid
1 Año atrás

Un artículo muy completo y bien explicado, felicidades. La verdad es que crear una app es una decisión muy importante y que puede tener un efecto muy positivo. Al fin y al cabo, cada vez pasamos más tiempo con nuestros teléfonos móviles.

Rafael Fernández
Rafael Fernández
1 Año atrás

Hola Ruben:

Estoy hecho un lio por que tenemos un laboratorio de análisis de aceitunas. Les mandamos los análisis por whatsapp a los clientes. Son muchos análisis y muchos clientes por lo que hay una persona solo para la gestión de los envíos que al final son archivos pdf creados por un programa de gestión que tenemos.

Podríamos meter todos los archivos en un servidor ftp y mediante usuarios y contraseñas acceder cada uno a su información. No se si alguna de las aplicaciones que has expuesto podría hacer ese trabajo, es decir, acceder al servidor ftp a una carpeta especifica y navegar por ella.

Supongo que es una aplicación compleja y necesitará de una app especifica elaborada por un profesional o algo así.

Gracias por tu estupenda web.

Wendy
Wendy
1 Año atrás

Holaa! Estimado Rubén, está muy bueno el articulo, muy práctico,.. Solo tengo una duda dices, que tenemos 30 días de prueba a lo que quiere decir es que hay que pagar por crear la app?, Donde puedo ver los costos?

Estoy buscando para crear mi tienda virtual en una app *GRATUITA* , Hay?
Mil y mil gracias!!
Bendiciones!

Gloria
Gloria
1 Año atrás

Hola Rubén, Excelente información. Mi propósito o idea es crear una app para el seguimiento de objetos perdidos, teniendo control en lo extraviado y lo encontrado, para cualquier «objeto», indicando ubicación de extravío o hallazgo, agregando algunas imágenes del objeto si las tuviese, registro de características generales, etc.
El inconveniente es que no tengo mucha idea de que herramientas utilizar…

Laura
Laura
Responder a  Rubén Molinero
1 Año atrás

Hola Rubén! Qué buen artículo!
Partiendo de la pregunta de Gloria… en el caso de una app para gestión de anuncios que usara ubicación también tendría que ser a medida? O se podría hacer con los creadores que has mencionado? Cuál recomendarías?
Gracias!

Julio
Julio
1 Año atrás

Buenas tardes, me puedes ayudar con esta duda? GoodBarber me sirve para crear una app herramienta, como una hoja de calculo o calculadora?

Julio
Julio
Responder a  Rubén Molinero
1 Año atrás

Cual Web me recomiendas entonces?

Ismael
Ismael
1 Año atrás

Hola quisiera hacer una app que la gente entrara y poder ayudarlos. También cobrando por la colaboración en productos, etc.

Gisella
Gisella
2 Años atrás

Hola Ruben, me gusto mucho tu artículo, me gustaría saber que me recomendarías para mi emprendimiento, es una empresa de servicios de actividades para niños, por edades y horarios. Cual me recomendarías para crear mi app.

Muchas gracias!

Luis Belzusari
Luis Belzusari
2 Años atrás

Hola un saludo desde Huancayo Peru quisiera saber que app me recomiendas deseo hacer uno de servicios especificamente de dar a conocer recetas de comida Peruana gracias por tu respuesta

Michel Godoy
Michel Godoy
2 Años atrás

Estimado Ruben. Exelente presentacion. Consulta. Es posible agregar sonido de voz a la hora de aceptar o escuchar el monto de lo que un cliente va a pagar o escuchar el artículo y las características o datos del cliente y jugar con esa opción, como si fuésemos algo sordos y generar cierta distancia a la APP más alla de las notificaciones. Agradecería tu opinión y alternativas de esta plataforma o si se puede cotizar esta idea. Un saludo desde el otro lado de tu escritorio. Michel.

Marcelo
Marcelo
2 Años atrás

Hola Rubén , mi idea es hacer una app que contenga un diccionario organizado de forma clásica por abecedario y quizás secciones con frases y proverbios, vídeos, etc, ¿cual plataforma me aconsejas? Podría haber un paso a paso para que sea más claro el proceso de esto que pretendo específicamente. Muchas gracias y muy útil todo.

Valeria cenith martinez ortega
Valeria cenith martinez ortega
2 Años atrás

Pues muchas gracias por la información pero yo la verdad soy un poco más progresiva. Tengo 12 años, se que estoy pequeña pero la verdad confío mucho en mi ya que soy muy buena en informática o tecnología. No se si alcanzaré a hacer la aplicación pero tengo una idea que cambiará tu cuarentena en el día de hoy. La gente solo piensa en facebook, whatshapp, twitter etc. pero no hayan la verdadera historia de la tecnología. Pienso si alguien me ayudara en hacer la aplicación una persona que no este dispuesta a la plata, porque yo soy humilde y no tengo cómo pagar, pero si alguien se ofrece se lo agradecería…

Ricardo Serrano Q.
Ricardo Serrano Q.
2 Años atrás

Saludos, me gustaría tener acompañamiento para la creación de una app, quedo atento, gracias.

David
David
3 Años atrás

Hola Rubén. Muy buen artículo y buen contenido de valor. He visto muchos sitios para crear apps tanto para android e IOS, la verdad hay muchas, pero no he encontrado alguna que se pueda integrar con las plataformas de pago para Colombia. Deseo hacer una app que reciba dinero para domicilios de restaurantes. La más opcionada es apphive, pues se integra con Mercado Pago y Stripe. Una pregunta: ¿tú sabes que creador de apps se integre con payu o epayco? ¿Goodbarber lo hace? Voy a mirar goodbarber. Quedo atento a tu respuesta.

Muchas gracias.

Emilio
Emilio
3 Años atrás

Excelente articulo!, gracias. me gustaría saber mas sobre como cobrar o ganar al crear una app, es decir, como gano dinero?

Iván
Iván
3 Años atrás

Hola, tengo una idea de una app y busco informarme ya que de programación (por ejemplo) no se. Muchas gracias y muy interesante el artículo.

Harold
Harold
3 Años atrás

Estimado Rubén, gracias por tu post, mi nombre es Harold y te escribo desde Perú, mi inquietud es la siguiente: es posible crear con las opciones que indicas una app que una servicios legales de abogados independientes con potenciales clientes?; es decir, acercar a través de consultas de índole legal, a personas con abogados previamente registrados en la app, diferenciados por su especialización y por su lugar de ubicación, espero tus comentarios, muchas gracias.

Alberto
Alberto
3 Años atrás

Hola Rubén, muchas gracias por tu post.

Quería preguntarte por el precio que yo le puedo poner a la app de cara a los usuarios. ¿En el caso de las PWA, serían siempre gratuitas para el usuario? Me refiero al precio de descarga o de suscripción mensual para el uso de dicha app.

Muchas gracias