Crear una app puede parecer algo complicado, pero no tiene por qué serlo si sabes cómo.

Hay mucha confusión sobre este tema, por eso me gustaría arrojar un poco de luz sobre el mundo de las aplicaciones móviles.

Este artículo te ayudará sólo si:

  • No tienes conocimientos de programación.
  • Tienes un negocio y quieres hacer una app móvil.
  • Tienes poco dinero y no puedes pagar a un programador.
  • Necesitas una APP para vender productos.

¿Es tu caso? Pues empecemos desde el principio 🙂

Empieza Gratis

 

☝¿Qué es una APP Móvil?

App es la abreviatura de aplicación. Por lo que es una aplicación diseñada para dispositivos móviles o tablets. Son programas diseñados para ejecutarse en estos dispositivos.

Hay muchos tipos de app. Algunas sirven para informar, otras para presentar un negocio, otras para vender, otras como aplicaciones de contenidos, etc. Cada app tiene una función diferente y cumple una serie de objetivos.

Vamos a ir la grano…

🥇Listado de Programas para Crear una App

Como no tienes ningún conocimiento de programación tendrás que utilizar una herramienta que te permita realizar todo el trabajo en un entorno fácil y amigable.

He recopilado un listado con las mejores aplicaciones para crear una app:

Y ahora la pregunta del millón… ¿Cuál elegir?

Para explicarte y desarrollar este artículo me centraré en Goodbarber, mi nominada al mejor creador de apps.

Bueno… en realidad no sé si será la mejor, pero es la que mejor sabor de boca me ha dejado. ¿Por qué? porque después de ponerme en contacto con muchos de estos creadores, aún sigo esperando un respuesta. Y lo que más valoro de una empresa es el soporte y la atención al cliente.

Uno de los grandes problemas que encontré en la mayoría de las herramientas es el idioma, casi todas están en inglés y si no lo entiendes bien te puede resultar un poco complicado. Lo que me ha cautivado de Goodbarber es que está totalmente traducida y hay soporte disponible en español.

No obstante, como siempre digo…

Hay que probar por uno mismo para tener tus propias conclusiones. Y si no tienes mucho tiempo para probar entonces tendrás que dejarte llevar 😉

Sigamos pues…

✍¿Qué tipos de Apps puedes crear?

Con esta herramienta tienes un montón de opciones según lo que necesites:

tipos de app que puedes crear

Tendencias más demandadas:

  • eCommerce: Ideal para montar tu tienda online.
  • Membresía: Perfecto si quieres crear una comunidad privada.
  • Cursos online: Para lanzar tu propia plataforma educativa.
  • Reserva online: Perfecto para reservas de citas, hoteles, y más.
  • Guía de viaje: Crea una app personalizada para viajeros.
  • Eventos: Ideal para gestionar y promocionar eventos.
  • Comunicación con empleados: Para mejorar la comunicación interna en empresas.
  • Creadores de contenido: Diseñado para influencers y creadores.
  • Entrega local y recogida en tienda: Facilita pedidos y recogidas sin complicaciones.

Apps esenciales:

  • Periódico: Lanza tu propio medio digital.
  • Radio: Perfecto para emisoras de radio en formato app.
  • Escuelas y Universidades: Para instituciones educativas que buscan una app propia.
  • Fe: Apps para comunidades religiosas.
  • Organizaciones: Para ONGs y entidades sin ánimo de lucro.
  • Restaurante: Una app para tu negocio de comida.
  • Tienda de comestibles: Vende productos frescos y organiza entregas.
  • Construye tu propia: Flexibilidad total para hacer una app a medida.

Además, si tienes una agencia o quieres algo específico, puedes optar por:

  • GoodBarber para Resellers: Ideal si quieres revender soluciones bajo tu marca.
  • Desarrollo personalizado: GoodBarber adapta la app a las necesidades únicas de tu negocio.

También tienes la opción de crear una app desde cero totalmente en blanco.

⚡Cómo Crear tu App Móvil Paso a Paso

Dicen que un vídeo vale más que mil palabras. Pues he creado uno para ti:

Empieza Gratis

 

Y si eres de los que te gusta más leer, te dejo con una guía para que no te pierdas:

➡️Paso 1 – Registro

El primer paso para crear tu app es el registro. Necesitarás un correo electrónico, elegir una contraseña y el nombre de tu app.

En la siguiente pantalla verás el tipo de aplicación a crear. Revisa la que más se ajusta a tu proyecto para cargar el panel de control adecuado.

plantillas goodbarber

➡️Paso 2 – Creación

Una vez completado el registro llegarás al panel de control. Dependiendo de tu elección tendrás unas opciones u otras.

panel de control goodbarber

Puedes comenzar a configurar tu app cumpliendo los pasos que te sugiere el escritorio o puedes moverte por todas las opciones del panel izquierdo.

El más destacado es la opción de «Mi app» donde tendrás las opciones como:

  • Contenido: Diferentes elementos para añadir (un artículo, una foto, una ubicación, un evento, etc).
  • Monetización: Puedes configurar Membresías, redes publicitarías…
  • Notificaciones: Comunícate con tus clientes desde esta opción (notificaciones push y más).
  • Estadísticas: Un apartado para analizar cómo está funcionando tu app.
  • Publicación: para la publicación de la app a través de PWA o App Nativa (App Android o iOS)
  • Ajustes Generales: puedes trabajar con diferentes personas de equipo simultáneamente, crear backups para poder restaurar la app en caso de desastre y otros ajustes de configuración.
  • Extensiones: complementos muy interesantes para añadir. Por ejemplo notificaciones por SMS, gestión de comunidades, grupos de usuario, Chat, etc.

En la parte derecha verás opciones como:

  • Estilo de APP: Ajustes de diseño e interfaz.
  • Estructura: Para configurar secciones y navegación.
  • Icono de la APP: Icono visible en las tiendas y en las pantallas de inicio.
  • Pantalla de Lanzamiento: Primera pantalla que se muestra cuando se inicia la app.
  • Biblioteca de temas: Amplia sección de diseños y estilos visuales.

Ya sabes que en todo momento puedes hacer clic en vista previa para ir revisando los cambios realizados (parte superior derecha).

➡️Paso 3 – Publicar

Y por último tendrás que hacer el proceso de publicación de tu app. Tendrás que elegir entre: hacer la publicación en PWA o en App Nativa (ahora te explicaré más abajo).

Aunque el proceso es muy sencillo te pueden surgir algunas dudas por lo que puedes utilizar el icono que tienes en la parte inferior de la pantalla 😉

boton servicio tecnico app tienda online

Es muy importante que tengas estos aspectos claros.

🔶App Nativa

Son las aplicaciones que ya conoces. Se descargan en APP iOS o App Android y se instalan en tu dispositivo móvil. Son desarrolladas específicamente para un sistema operativo: iOS, Android o Windows Phone.

Ventajas…Desventajas…
  • Es una App que accede a todas las características del Dispositivo aprovechando todas sus funcionalidades (potencia de procesador, memoria, etc.)
  • Su ejecución y carga es más rápida.
  • Más visibilidad en los APP Stores donde la publiques ya que tienen muchos potenciales usuarios. No obstante tendrás que trabajar su posicionamiento ASO.
  • Puedes utilizar la APP sin conexión a internet al haber sido descargada en un APP Store.
  • Costes y tiempo más elevados.
  • Es necesario publicarlas en las APP Stores y requieres de la autorización de los mismos. En el caso de iOS tienes que tener licencia desarrollador y eso tendrá un coste anual. Aunque con creadores como Goodbarber tendrás el coste de verificación gratis si contratas su plan iOS Premium.
  • Necesitan ser posicionadas y actualizadas en los mismos Stores.
  • Todo el código de programación es exclusivamente para la plataforma que elijas. No es válida para todos los sistemas. Por ejemplo: para iOS (lenguaje Objetive-C) y para Android (Java).
  • Cada vez que tengas que realizar una actualización tendrás que volver a «subirla» a las tiendas correspondientes.

🔹PWA (Web APP)

Es una evolución de las app nativas. Une lo mejor de las APP nativas con las páginas web. APP Nativa + Web=Web APP.

Ventajas…Desventajas…
  • Son plenamente indexables por los buscadores. Quiere decir que Google la encontrará y eso es bueno.
  • Ocupan mucho menos espacio en el terminal porque no se instalan si no quieres.
  • Evitas la tediosa gestión de publicar en los APP Stores.
  • Al ser una web las actualizaciones o cambios son inmediatos. No requieres ninguna autorización por parte de Google o Apple.
  • Son económicas y requieren tiempos de desarrollo más reducidos.
  • Pueden llegar a tener el mismo comportamiento que una APP Nativa.
  • No necesitas crear una cuenta de desarrollador para publicarlas como las nativas y tampoco te cuesta dinero.
  • El mismo código de programación es visible en todas las plataformas, iOS, Android, etc.
  • Es necesario una conexión a internet para funcionar. Aunque cuando se ejecuta por primera dependiendo la app se puede quedar en memoria.
  • Ofrecen un acceso más limitado a las características de hardware del dispositivo.
  • Al no estar almacenadas en ningún store, necesitan de un espacio web.
  • No funcionan en segundo plano.
Empieza Ahora

 

Estas son las 2 opciones de publicación que tienes. Es algo que tendrás que valorar tú mismo. Muchos están en contra de las Web APP sin embargo yo creo que han venido para quedarse.

Posiblemente nos dirigimos hacia una manera más fluida de utilizar las aplicaciones móviles. Cada vez me gusta menos tener que instalar una aplicación cada vez que quiero utilizarla o simplemente probar. Quizás debería de ser algo opcional ¿no crees?

Las Web APP son más accesibles que las nativas porque no requiere de un proceso de instalación (entrar en app store, esperar la descarga y configuración). Las Web APP pueden generar un enlace de acceso directo en tu dispositivo móvil. También pueden crear un código QR para escanear y compartir por email u otros modos.

Al final el usuario no tiene manera de distinguirlas.


🔥Preguntas Frecuentes

¿APP Nativa o PWA?

Dependerá mucho del tipo de app que quieras crear.

En general, yo te aconsejaría hacer una Web APP porque son más fáciles de gestionar y mantener. Suelen funcionar muy bien apps de gestión y de ventas.

Pero si necesitas que tu app utilice características específicas del teléfono, entonces tendrás que hacer una app nativa. Por ejemplo, una app de edición de vídeos tendría que ser nativa para poder aprovechar todos los recursos del hardware del móvil.

¿Cuánto Cuesta Crear una App?

Tema interesante: los precios. El precio por desarrollar una app móvil puede ser bastante elevado si lo contratas a un programador o una empresa. Depende mucho de la complejidad de la app, pero podríamos estar hablando de 5.000€ en adelante.

Hacer una app con un creador web puede economizar bastante el proceso si lo haces tú mism@.

Puedes probar gratis Goodbarber durante 30 días. Muchas personas me han preguntado si existe alguna opción gratuita. La respuesta es no (para crear una app gratis tendrías que tener conocimientos de programación).

Estos son los planes que puedes elegir. Depende del país donde te conectes podrás seleccionar entre una moneda u otra:

precios app goodbarber

¡Una buena noticia!: Hemos estado hablando con ellos y nos han ofrecido un cupón de descuento del 30% en la primera factura para nuestros lectores. Puedes usar el cupón «SIEMP30» en el proceso de compra y se te aplicará en el precio.

¿Se Podría hacer una APP Gratis?

No nos engañemos…

Si un creador de aplicaciones (sin código) es gratis, por algo será. Algunos creadores tienen una versión gratuita pero con muchas limitaciones, ¿cuáles?:

  • Sin monetización: Si no puedes monetizar una app, ¿qué sentido tendría crearla?
  • Con publicidad: tendrás anuncios publicitarios de la propia marca.
  • Limitación de alcance: llegarías a usuarios limitados.
  • Sin posicionamiento ASO: ¿Qué sentido tiene crear una app que no puedes posicionar?
  • Sin Mantenimiento: si es gratis no tendrás mantenimiento, lo que podría ocasionar futuros costes de actualizaciones.
  • Sin soporte: si tienes un problema, tendrías que buscarte la vida.

La otra opción para crear una app gratuita sería aprender programación. No inviertes dinero, pero tendrías que invertir mucho tiempo en aprender entornos de tipo Android Studio, Xcode, Java, Flutter…

¿Qué Mantenimiento tiene una App?

Después del lanzamiento viene el mantenimiento. **Actualizar y cuidar una app es fundamental para que funcione bien** y para que los usuarios tengan una experiencia agradable y segura. Aquí tienes los puntos clave:

  • Monitoreo continuo: Vigila el rendimiento de la app con herramientas que detecten fallos y analicen cómo usan la app los usuarios. Lo bueno de usar un creador de apps es que ya traen herramientas de analíticas integradas.
  • Corrección de errores: Reacciona rápido a los bugs que puedan aparecer y actualiza según el feedback de los usuarios. Esto ayuda a mejorar la satisfacción y mantener la app competitiva.
  • Compatibilidad con nuevas versiones: Asegúrate de que la app funcione con las últimas versiones de sistemas operativos. En los creadores de apps, esta opción suele venir incluida, así que no tienes que preocuparte de hacerlo tú mismo.
  • Actualización de contenido: Si el contenido de tu app es dinámico, sería buena idea mantenerlo actualizado para que los usuarios vuelvan.
  • Seguridad: Aplica las actualizaciones necesarias para proteger los datos y la privacidad de los usuarios.
  • Cumplimiento de políticas de las tiendas de apps: Evita problemas con Google Play y App Store respetando siempre sus normas para que la app no sea suspendida o eliminada.
  • Backup y restauración: Realiza copias de seguridad de manera regular para no perder datos y restaurarlos en caso de algún fallo. Los creadores de apps del artículo ya incluyen esta función.

 

Espero que este artículo te haya sido útil y que te ayude en el proceso de creación de tu app. Ya sabes que si tienes cualquier duda puedes consultarme en el apartado de comentarios que estaré encantado de ayudarte 😉


¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 49

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?