¿Quieres crear una página web impactante y estás buscando el programa perfecto?
Hoy en día, el mundo digital está lleno de herramientas para diseñar sitios web de alta calidad sin la necesidad de ser un experto. En este artículo, voy a compartir contigo una lista exclusiva de páginas y editores que he estado investigando y probando a lo largo de los años.
Este artículo es perfecto para ti si…
- Quieres lanzar tu propio sitio web de negocios, personal o tienda online, pero no sabes por dónde empezar.
- No tienes muchos conocimientos técnicos o simplemente eres un principiante del diseño web.
- Deseas ahorrar dinero y no quieres invertir en contratar a un programador profesional.
- ¿O prefieres dejarlo en nuestras manos expertas? Entonces, visita siweb.
Vamos a ver esas herramientas…
Empieza Ahora
☝Páginas para Crear una Página Web Online
Los creadores de páginas web en línea son herramientas increíblemente fáciles de usar y te permiten diseñar sitios web impresionantes en un abrir y cerrar de ojos.
Aunque aquí te compartiré mi opinión sobre las distintas opciones, lo ideal es que las pruebes por ti mismo, ya que muchas de ellas ofrecen versiones gratuitas.
Si tienes dudas o necesitas orientación, no dudes en dejarme un comentario, ¡estaré más que feliz de ayudarte!
Y si prefieres una versión más visual, he preparado un vídeo resumen especialmente para ti.
1.WIX
¿Quién no conoce a Wix a día de hoy? seguramente ya has visto algún anuncio publicitario por televisión o internet.
Es uno de los creadores web más importantes que existen. Hay muchas críticas en internet con opiniones negativas sobre wix. Es normal, todas las grandes empresas tienen un porcentaje de gente con malas experiencias y lo expresan libremente por la red.
Te aconsejaría utilizar wix si necesitas crear una web que impacte visualmente. Por ejemplo para creativos, freelance y fotógrafos independientes que necesitan muchas opciones de personalización.
Lo bueno de utilizar wix es que cuenta con un «App Market» donde puedes instalar mogollón de completos para tu web. Por ejemplo foros, tienda, gestor de eventos, calendario de reservas, etc. Es lo que hace realmente potente a wix. Otra cosa buena es que dispone de app para crear tu web desde el móvil.
¿Necesitas más opiniones para decidirte? pues visita este enlace.
Ejemplo de Páginas Wix.
- www.zapaterialastarria.cl
- www.myoneusa.com
- www.fullloft.com
- www.outcoffechile.com/shop
2.Site123
Esta herramienta me está gustando mucho últimamente. La operativa de funcionamiento no es de «arrastrar y soltar» como muchas, aquí han incorporado una barra lateral que para algunos es más eficiente.
Existe una versión gratuita y siempre tienes la opción de ampliar a un plan premium si necesitas más funciones.
Aquí te explico cómo crear una web con Site123.
Ejemplos de Web creadas con Site123.
- www.big-honcho.com
- www.irene-zy-chen.com
- www.erica-hau.com
- www.connermccain.com
3.Webnode
Potente y sencilla de utilizar.
Webnode me cautiva porque vende una imagen limpia y profesional. Además de crear la web puedes incorporar funciones como una tienda online y blog. Puedes elegir entre muchas plantillas categorizadas por varias temáticas.
Tienes una versión gratuita que en algunos casos puede ser suficiente, y si no aquí hablo de todos sus planes premium. Desde mi punto de vista es un editor bastasnte económico en comparación a otros competidores.
Utilizaría Webnode para crear páginas sencillas de negocio o personales. Aquí puedes encontrar diferentes opiniones sobre este creador.
Ejemplos de páginas con Webnode.
- www.webnode.es/detalles-plantilla/9c2258
- www.webnode.es/detalles-plantilla/d79ff0
- www.probeauty.cz
- www.webnode.es/detalles-plantilla/6c5b8f
4.CMS Hub
Esta plataforma te ofrece una forma fácil de diseñar y crear sitios web sin ningún conocimiento técnico de HTML o CSS. Puedes utilizar su plan de alojamiento gratuito y elegir entre cientos de plantillas web profesionales. Además, tu sitio web puede integrarse con la plataforma CRM donde puedes gestionar procesos comerciales y ejecutar campañas de email marketing.
Ejemplos de páginas creadas con CMS Hub:
- Toyota: https://www.toyota.com.gt/
- HackU: https://www.hacku.co/
- Grows: https://www.grows.pro/
- Corp Maresa: http://corpmaresa.com.ec/
- Innova Schools: https://blog.innovaschools.edu.co/
5.Squarespace
Es un CMS (sistema de gestión de contenidos) que presume de tener plantillas de diseño de alta calidad.
Tengo entendido que en otros países se lleva mucho, pero en los de habla hispana no ha llegado a «cuajar» demasiado. Desde mi punto de vista al tener tantas opciones de personalización llega ser un poco complejo de manejar para una persona que no tiene conocimientos. Si necesitas puedes consultar a fondo más opiniones sobre Squarespace.
Prueba y me cuentas 😉
6.SiteW
Esta herramienta es una de las mejores valoradas en Trustpilot. Al parecer tienen un buen servicio al cliente y eso para mi es lo más importante.
Este creador francés no tiene demasiadas plantillas para elegir sin embargo el editor tiene muchas opciones de personalización. Por un lado, no te vuelves loco a la hora de elegir una estética y más tarde puedes personalizar la plantilla a tu gusto, es una diferencia a destacar con sus competidores.
Desde luego sería una opción a valorar si no tienes conocimientos y buscas opciones de personalización gráfica.
Ejemplos de páginas realizadas con SiteW:
- https://www.le-paradis-blanc.fr/
- https://www.detecteurdefuitepiscine.fr/
- https://www.frenchfreerunfamily.fr/
- http://www.husfit.sitew.fr/
7.Shopify (Tiendas)
Ideal si quieres crear una tienda online avanzada. Este sistema es de los más potentes que existen.
Lo más laborioso cuando creas una tienda en internet es insertar todos los productos, sobre todo cuando tienes un gran almacén. Con shopify es más fácil y te deja más tiempo para preocuparte de los más importante, vender.
Hace poco escribí un artículo que habla de las ventajas y desventajas de utilizar shopify, te aconsejo que te pases por allí. También tenemos un vídeo recorrido en nuestro canal de youtube donde analizamos todas las opciones a fondo.
Ejemplos de Tiendas Shopify.
- www.matadorup.com
- www.kdnewyork.com
- www.shoparchipelago.com
8.Palbin (Tiendas)
Palbin es una buena alternativa si ya tienes un comercio local y quieres empezar a vender en internet.
Por ejemplo si tienes una tienda de ropa abierta al público y necesitas subir todos los productos a la web.
Opción a valorar si tu negocio está en España. Para otros países utilizaría mejor Shopify (inclusive España).
Palbin es de las herramientas más fáciles que he visto para crear un comercio electrónico. Aunque por otro lado las plantillas se están quedando algo obsoleta y anticuadas.
Ejemplos de Tiendas Palbin.
- www.champusytintes.com
- www.golfoedama.com
- www.nievatextilescolar.com
- www.tiradelamanta.com
9.Ecwid (Tiendas)
Ecwid se está expandiendo por latinoamérica y España a gran velocidad. Se podría decir que es un serio competidor de Shopify.
Puede ser una buena opción si estás buscando crear un comercio electrónico. Además tiene un mercado de aplicaciones propios donde puedes ampliar las funcionalidades de tu tienda, por ejemplo con dropshipping.
Además es más económica que Shopify. Si quieres conocer nuestras opiniones pásate por este artículo donde además tenemos publicado un vídeo recorrido por la herramienta.
Ejemplos de Tiendas Ecwid.
- www.hermanitos.ch
- www.otticaserviceeyeglass.it
10.Jimdo
Este creador de páginas web que lleva muuuchos años. Sin embargo nunca me llamó la atención hasta hace muy poco. Anteriormente tenía una apariencia un poco antigua y desfasada pero el nuevo editor me ha cautivado.
Puedes utilizar el sistema llamado «dholpin» que funciona de esta manera: ¿Qué tipo de página deseas crear? ¿Cuál es el nombre de tu proyecto? ¿Cuáles son los objetivos de tu página web? ¿Cuál es la temática de la web? ¿Conectas tu instagram?. Por último elije entre moderno, elegante, minimalista, divertido, fresco, sofisticado, elige el color que más te guste… y se hace la magia. ¡La inteligencia artificial de Dolphin dice crear tu página web en solo 3 minutos!
Además los precios me parecen bastante razonables si quieres conectar tu propio dominio y si no siempre tienes la opción gratuita. Merece la pena que lo pruebes.
Ejemplos de Páginas Jimdo.
- www.chrisfiddrich.net
- www.doubled-media.jimdosite.com
- www.craftmans.nl
- www.julian-plachtzik.com
11.WordPress
Seguramente ya has oído hablar de WordPress. Es la plataforma de blogging por excelencia. Esta versión es gestionada por una empresa y cobra los servicios según tus necesidades.
Muchos comienzan con esta versión y más tarde se cambian a la versión de wordpress.org (la versión no limitada).
Soy un apasionado de WordPress, este blog está creado con este sistema. Si quieres saber más te invito a leer este artículo.
Ejemplo de Páginas realizadas en WordPress.
- www.entrepreneur.com
- www.guce.oath.com
- www.nytco.com
12.Weebly
Weebly es otro creador de páginas web de los más grandes. Al igual que wix tiene muchas plantillas con resultados muy buenos con respecto al diseño.
Te aconsejo que lo utilices si te llevas bien con el inglés de lo contrario el servicio de soporte puede ser un calvario. Está claro que la herramienta está enfocada principalmente para otros países.
En este blog aconsejábamos utilizar esta herramienta en el año 2013 pero cambiamos de opinión más tarde.
Ejemplo de páginas Weebly.
- www.douksnow.com
- www.wall-in.com
- www.kikoplastic.com
- www.thewhiskeyball.com
13.Ionos
Ionos es el antiguo 1&1. Han realizado una gran campaña publicitaria para atraer nuevos clientes y si te digo la verdad no es mi estilo.
Creo que el perfil de cliente sería una empresa, negocio o autónomo que funcione en España. Recuerdo de algunos clientes hablar maravillas de 1and1. Yo pienso que hay mejores opciones.
14.Google Sites
Es el editor de páginas web de Google. Muy sencilla y básica pero para muchos proyectos «tontos» puede ser útil. Con el tiempo ha ido mejorando y ahora funciona a través de arrastrar y soltar bloques, como está pasando con muchos otros creadores.
Si quieres aprender cómo hacerlo puedes revisar este artículo: Crear una web en Google.
Ejemplos de Páginas con Google Site.
- www.sites.google.com/abrima.com/g-suite – (Web con el nuevo editor de Google Site)
- www.sites.google.com/site/amigospornavidad
- www.sites.google.com/site/ticlacatolica
15.SimpleSite
Su nombre creo que lo dice todo. Sin embargo las cosas simples a veces pueden ser las más útiles. Una herramienta donde al comenzar verás un asistente que te lleva de la mano hasta el final.
Para personas con cero conocimientos, para mi abuela por ejemplo…
16.Blogger
Es otra herramienta de Google creada para el mundo del blogging, sin embargo muchas personas la han utilizado para crear una web de servicios simple y sencilla. Creo que es una opción únicamente para crear un blog a modo hobbie. Si vas en serio con tu blog yo te recomendaría utilizar WordPress.
Esta herramienta es totalmente gratuita y la puedes encontrar en tu propia cuenta de Google.
Si quieres aprender a utilizar la herramienta puedes pasarte por este artículo.
17.Site Pro
Este constructor de sitios web está presente en muchas compañías de alojamiento. Por lo que si vas directamente a la web principal puedes encontrar unos precios muy asequibles prácticamente de fábrica.
El constructor es bastante completo y puedes crear desde una página sencilla, hasta tienda online y blog. La herramienta es bastante intuitiva de manejar pero por si acaso te dejo este vídeo tutorial.
Ejemplos de páginas creadas con Site.pro:
- https://borcov.com/
- https://weddingdream.lt/
- https://tata.lt/
- https://dizainodoze.lt/
- https://clientsday.com/
18.Goodbarber
Incluyo esta herramienta por el siguiente motivo.
Cada vez más utilizamos los dispositivos móviles para navegar por internet. Existe la posibilidad de crear una App móvil de tipo Web APP o PWA. En realidad es la suma de una página web + APP que combina lo mejor de ambas versiones y hace que sea compatible con todos los dispositivos móviles y ordenadores.
Puede ser interesante dependiendo del tipo de proyecto que quieras crear.
Ejemplos de PWA o Web App:
- https://www.frenchvanitytribune.fr/
- https://www.theofficialkillarneyapp.com/
19.Webador
Un creador que he probado hace poco es webador. Me ha gustado mucho la interface amigable y directa. Creo que merce la pena probar y dar una oportunidad. Viene pisando fuerte e intuyo que poco a poco se va a posicionar como uno de los creador más sencillos de utilizar junto a webnode. Tiene muy buenas valoraciones en truspilot.
Una desventaja que veo es el soporte, aún no está disponible en Español.
Ejemplos de páginas creadas con Webador.
- https://www.chocolatecookieballs.nl/
- https://www.pulcherorchidee.nl/
20.Strikingly
Buena opción si quieres crear una página web sencilla para algún negocio. Lo he estado probando y lo que más me ha gustado es el servicio. Cuando tienes un negocio físico tienes menos tiempo y necesitas que la parte online funcione correctamente.
Stikingly se han centrado mucho en el soporte aunque los precios no son demasiado asequibles. El resultado web me gusta bastante, páginas limpias, rápidas y sencillas. Apuestan por el sistema «one page» (todo en una misma página).
✌️Programas para Crear Páginas Web (Offline)
Son aplicaciones para crear páginas web offline (fuera de línea).
Es posible que no dispongas de una conexión a internet y necesites descargar un programa para instalarlo en tu ordenador y diseñar la web cuando quieras.
Esta era la manera de trabajar antiguamente. Existe aplicaciones mucho más sofisticadas pero todas ellas requieren de conocimientos de programación, son los editores html.
Como este artículo lo estoy enfocando a personas que no tienen demasiados conocimientos citaré las más fáciles de utilizar.
21.WordPress
Puedes descargar la última versión de WordPress a tu ordenador y elegir entre dos opciones.
Yo personalmente prefiero trabajar en el hosting desde el principio. Pero si vas a estar durante mucho tiempo programando la web quizás pueda interesarte trabajar desde el ordenador.
Si vas a dedicarte al mundo del blogging de una manera profesional te aconsejo crear una web en WordPress (versión .org).
22.Prestashop
Ideal para crear tiendas online. Es un sistema que lleva mucho tiempo funcionando y es muy estable. Necesitarás algunos conocimientos previos pero nada que no puedas aprender.
Te aconsejo que descargues prestashop en tu ordenador y lo instales de forma local, de esta manera no tendrás que contratar un hosting durante el proceso de creación de tu tienda. Así tendrás tiempo para aprender.
Con Prestashop hay dos opciones… o te enamoras de por vida a primera vista o sigues tu camino como si nada hubiera pasado…
23.Mobirise
Dentro de las aplicaciones para crear páginas web destacaría a Mobirise. Es un software bastante curioso. A diferencia de otros es una aplicación para descargar en tu ordenador o móvil. Una vez creada puedes subirla vía ftp a tu servidor, guardarla en tu disco duro o publicarla en Github.
La herramienta es gratuita aunque si quieres un buen Theme (plantilla) tendrás que comprarla así como otros complementos.
Nunca he creado una web con este sistema pero he probado sus funciones y tengo que decir que me ha llamado la atención. Espero sacar algún día un tutorial más en profundidad.
24.Adobe
Mi primera web fue creada con este programa por el año 2002, le tengo un especial cariño. Lógicamente ha cambiado mucho desde entonces pero se le considera un potente programa para hacer páginas web.
No obstante lo veo más para personas que entienden de programación o quieren iniciarse en el mundo del código (html).
Este programa es de pago y también forma parte de la suite de Adobe. Seguramente te suene más aplicaciones como Photoshop.
Tienes versiones disponibles para Windows y para Mac.
25.Magix
Una empresa con una larga trayectoria es Magix. Este Software de creación web es bastante económico. Tiene una apariencia más amigable y mucho más fácil de utilizar que la anterior.
Creo que si tuviera que elegir entre un solo programa para trabajar offline me quedaría con este (después de WordPress claro).
Tienes una versión de prueba de 30 días. Puedes descargar y probar.
26.WebSiteX5
Otro programa de creación web que lleva tiempo en el mercado es el de website X5. Tiene más de 1000 plantillas para utilizar adaptables a todo tipo de dispositivos. Puedes crear blogs, webs sencillas, foros e incluso tiendas online.
Lo bueno es que el programa es de único pago y podrías utilizarlo para crear las webs que quieras (aunque luego otra cosa es el alojamiento web). Aunque si compras el programa tendrás un alojamiento gratuito durante 12 meses. Puede ser una buena alternativa de Magix Web Designer.
Tabla Comparativa de Creadores Web
He creado una tabla para comparar cada una de las herramientas y tengas un idea más clara:
PLATAFORMA | FACILIDAD DE USO | PERSONALIZACION | INTEGRACIONES | PRECIOS |
---|---|---|---|---|
1. Shopify | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Desde $29/mes |
2. Ecwid | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | Desde €19/mes |
3. Wix | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | Desde €20/mes |
4. Prestashop | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | Precios del Hosting |
5. Google Sites | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐ | ⭐⭐ | Gratuito |
6. TiendaNube | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | Desde $14/mes |
7. Magento | ⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Precios Hosting |
8. Woocommerce | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Precios Hosting |
9. WordPress | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | Precios Hosting |
10. Webnode | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | Desde €9.90/mes |
11. Site123 | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | Desde $12.80/mes |
12. Jimdo | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | Desde €15/mes |
13. Palbin | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | Desde €30/mes |
Resumiendo… ¿Cuál Sería la Mejor Opción Gratuita?
Los gastos mínimos de cualquier creación web es el hosting y el dominio. Si quieres ahorrarte el hosting entonces tendrás que utilizar uno gratis e instalar un WordPress por ejemplo. En este vídeo te enseño cómo puedes hacerlo. Pero con esta opción necesitarías un dominio.
Si quieres que el hosting te salga gratis y el dominio también entonces utiliza un creador web de tipo webnode, wix, strikingly, etc.
¿Cuál Sería la Mejor Opción de Pago?
Cualquier creador que he mencionado en este artículo tiene versión de pago con funciones más completas y sin limitaciones. Tendrás que elegir la que más te guste.
Si vas en serio con tu proyecto y quieres algo profesional yo siempre aconsejo crear la web con WordPress. Pero dependerá del tiempo que dispongas en aprender y el grado de compromiso que tengas.
Espero que este artículo te haya sido útil, ya sabes que si tienes cualquier duda o consulta puedes escribirme en los comentarios que estaré encantado de ayudarte.
Si conoces otras páginas y programas interesantes puedes escribir en los comentarios y compartirla con todos nosotros.
Hola! ¿Cómo te va? Quería agradecerte por esta información tan clara y tan precisa que compartes.
Quería que me aconsejaras con alguna app confiable y segura o alguna página que me permita poder subir los productos digitales. Es un emprendimiento que recien estoy comenzando. Mi idea sería alguna app o página que me cobre a comisión por ventas. Fuerte abrazo
Hola July, si lo que buscas es una plataforma de comisión en venta de productos sin cuotas mensuales puedes utilizar esta:
https://gumroad.com/
Y si no son demasiados productos puedes crear una web con google sites e integrar con Gumroad. Te paso tutorial:
https://siemprendes.com/como-crear-una-tienda-online-con-google/
Cualquier cosa me dices.
Hola.
¿Cual seria la mejor opción para una inmobiliaria?
Saludos cordiales.
Hola Marco, todo dependería de los conocimientos que tengas y la proyección de la web. A mi me gusta mucho WordPress instalado en tu propio hosting, aunque requiere un poquito de más conocimientos y paciencia para elaborar la web, puedes pasar por mi artículo:
https://siemprendes.com/como-crear-una-pagina-web-con-wordpress/
Si no quieres complicarte demasiado la vida entonces puedes utilizar un creador de tipo Wix o Webnode:
https://siemprendes.com/ir/webnode
https://siemprendes.com/ir/wix
Hola Rubén, muchas gracias por tu detallada respuesta y amabilidad. En caso de WordPress instalado en mi propio Hosting, cuál hosting me aconseja usar (web inmobiliaria)?
Gracias a ti Marco. Sin duda el hosting que suelo recomendar es el que utilizo yo para este proyecto por soporte y servicio. Si estás en América:
https://siemprendes.com/ir/webempresaamerica
Para España y Europa:
https://siemprendes.com/ir/webempresa
Otra buena opción si no te gusta la anterior recomendaría:
https://siemprendes.com/ir/siteground
Saludos!
Si, estoy en Latino América (Santo Domingo). Gracias por tu ayuda y amabilidad.
Ya revise los software pero no me convezco aun por alguno de ellos. ¿Me podría recomendar alguno?
Hola Ken, a mi me gusta el sistema WordPress. Yo descargo WordPress desde WordPress.org y lo instalo en un hosting propio. Pero si quieres lo puedes descargar en tu ordenador e instarlo de forma local, por ejemplo con el servidor xamp, aquí te dejo un post que habla muy bien sobre ello:
https://miposicionamientoweb.es/como-instalar-wordpress-local/
Otra opción si lo que buscas es html puro y duro puedes descargar Adobe Dreamweaver. Yo empecé a crear webs con ese programa pero hace muchos años, seguramente ha cambiado bastante. Por eso WordPress me parece mucho más versatil y sobre todo más fácil a la hora de diseñar una web. Pero aquí ya es cuestión de gustos 😉
Hola Ruben, estoy necesitando armar un sitio web, soy electricista independiente. ¿Qué me recomiendas? algo sencillo y simple, saludos desde argentina.
Hola Cristian, si no tienes conocimientos de ningún tipo puedes utilizar un creador web, desde mi punto de vista los más sencillos son estos, por este orden:
https://siemprendes.com/ir/webnode
https://siemprendes.com/ir/site123
https://siemprendes.com/ir/wix
Digamos que son creadores para no invertir demasiado tiempo y crear una web sencilla, de tipo presentar servicios, a lo que te dedicas, etc. Hay herramientas más sofisticadas pero requieren un poco más de aprendizaje. Aunque todo dependerá de tu nivel de capacidad en aprender y el proyecto que quieras realizar. Cualquier cosilla me dices 😉
Muchisimas gracias Rubén, pondré en marcha tus consejo y voy a probar con la app WIX.
Hola Rubén, necesito una web para transmitir radio o música en vivo por un par de horas gratis o en el futuro mejorarla. ¿Qué me aconsejarías? gracias.
Hola Dante, para transmitir radio o música lo suyo sería hacerlo con un podcast de tipo ivoox o Apple Podcast. Luego en la web podrías sincronizar con estas plataformas a través de un código embebido. Con WordPress incluso puedes encontrar Plugins y complementos de sincronización. Pero para empezar yo me centraría en estas plataformas de podcast.
Hola Rubén , verás quiero construir una página web para un proyecto de salidas en velero.
Mi única experiencia en ello son unas clases de wordpress que recibí y que me fascinaron. ¿Hago bien en elegir wordpress?
Hola Montse, creo que haces muy bien. Sobre todo porque has dicho una palabra: me fascinaron. Es el requisito perfecto para seguir aprendiendo WordPress 😉
A mi personalmente me encanta WordPress pero sin embargo a mucha gente no le llega a gustar, quizás sea porque la curva de aprendizaje es más elevada que otras herramientas más sencillas. Al final es cuestión de gustos.
Hola amigo me gustaría saber si conoces y si recomendarías usar el programa Artisteer… te lo pregunto porque es un programa que es del 2013, jeje.
Hola Raul, la verdad es que no la conozco pero he estado indagando un poco y me da la sensación de abandono. De primeras si entras en su web (www.artisteer.com) no carga el protocolo seguro del https. Esto son síntomas de que la web no la mantienen actualizada. Si no mantienen su propia web actualizada mucho menos tendrán las de los clientes. Parece que en su día funcionaría bien pero no me inspira mucho 😉
Lo mismo me equivoco, a ver si hay alguien que la haya utilizado y nos puede contar algo más.
Saludos!
Hola, yo por ahora, temporalmente podría tener la versión gratis para mi restaurante, solo quiero que enlace a mis redes sociales e indique la ubicación y teléfono y lo que hacemos, pero hay algo que me inquieta…las reservaciones!!!! según veo tu blog, me podría ayudar alguna herramienta de 123formbuilder para Wix, si no mal entiendo, podría tener la versión gratis de wix y pagar por ese formulario, ¿es correcto?
Te agradezco mucho
Hola Jenn, tienes la versión gratis de 123formbuilder como una app disponible en Wix. Pero tendrás que ver si con la versión gratuita es suficiente para ti y si no pues tendrás que contratar la premium. Si necesitas un sistema de reservas tienes una app dentro de Wix que se llama «Wix Bookings» que quizás te pueda interesar más, te dejo enlace:
https://es.wix.com/app-market/wix-bookings/overview
Como con todo tienes la versión gratis y la premium. Pero por lo menos puedes probar antes 😉
Hola Rubén, muy buena la información. ¿Por casualidad conoces la app de SimDif? ¿Qué opinas de ella?
Yo la estoy probando ahora y me parece muy fácil de usar, además de que puedo gestionarla completamente desde el teléfono. Antes usaba WordPress pero me parece que no es tan intuitiva. Un saludo
Hola Rafael, en estos días he estado probando la herramienta. A primera vista me parece una herramienta muy sencilla con una estética bastante básica al igual que las plantillas y las opciones de personalización. No obstante es como todo, si a ti te funciona y sirve para tu proyectos pues perfecto. No se puede comparar a WordPress con este tipo de herramientas. WordPress a día de hoy es un sistema muy potente y la curva de aprendizaje es más alta. Con WordPress puedes crear muchos tipos de proyectos y con páginas de este tipo únicamente una web a modo «tarjeta de visita». Entiendo que para muchos pueda ser SUFICIENTE 🙂
Hola buenas tardes, si quisiera una página web similar a netflix ¿cual seria el programa que debería elegir?
Hola Luis, la página de netflix no está hecha con una única herramienta en concreto, está realizada por un grupo de programadores y bastante grande. Son páginas web creadas y programadas específicamente con servidores especiales donde alojan vídeos y demás. Si buscas crear una página de vídeos y hacerlo de un modo más humilde, puedes hacerlo con WordPress por ejemplo que es un sistema potente, pero el alojamiento de todo el contenido tendrás que ayudarte de plataformas como youtube, vimeo, etc, o contratar algún servidor más potente.