En este artículo te enseñaré a crear una página web gratis con Google.
Además como muchos de vosotros no podéis gastar nada de dinero, me habéis preguntado si existía la manera de hacer la web totalmente gratis y sobre todo de forma fácil. Y la respuesta es sí, google es una de ellas y es lo que vengo a explicarte en este artículo.
Antes de continuar me gustaría decirte que puedes consultarme lo que quieras en el apartado de comentarios (más abajo) y estaré encantado de ayudarte.
De momento vamos a ir por partes, ¿te parece?
Empieza Ahora
Cómo Crear una Página Web Gratis con Google Paso a Paso
Google tiene una utilidad de creación web que no todo el mundo conoce. Es una herramienta muy fácil de utilizar llamada Google Sites, donde puedes crear tu página web de forma gratuita en cuestión de minutos.
- Generalmente Páginas muy simples sin demasiada pretensión.
- Páginas para utilizar con Google Adwords (campañas publicitarias).
- Páginas autobiográficas de autor a modo «tarjeta de visita».
- Páginas de Currículum.
- Webs colaborativas para asociaciones o instituciones.
En mi opinión Google Sites sirve para diseñar una página web gratis sin demasiadas pretensiones con un fin muy concreto.
Si quieres crear algo más interesante te recomiendo utilizar otras alternativas.
No obstante vamos a ver cómo funciona Google Site en 3 sencillos pasos.
Paso 1 – Tener una cuenta de Google
El primer requisito es tener una cuenta en Google, puedes crear tu cuenta rellenando tus datos desde aquí.
Es posible que ya tengas una cuenta creada. Si dispones de una cuenta de correo Gmail entonces ya tienes una cuenta creada con Google.
Paso 2 – Entrar en Google Site
Entramos desde aquí y llegaremos a una pantalla similar a esta. Es la nueva apariencia y de momento puedes volver a la versión clásica si lo prefieres.
Creo que este es el editor más sencillo que he visto.
Con el tiempo la herramienta ha sido actualizada y han añadido nuevas funciones. Ahora todo funciona a través de bloques para hacer más fácil su edición.
Como puedes observar el panel de control se encuentra a la derecha para que puedas añadir elementos fácilmente. Por ejemplo:
- Cuadros de Textos e inserción de códigos.
- Añadir imágenes (carruseles) y vídeos desde Youtube.
- Botones.
- Presentaciones, Documentos, Hojas de Cálculo, Formularios, Gráficos, Mapas…
Únicamente puedes elegir entre 6 plantillas de diseño (no se han complicado demasiado la vida). Tiene pocas opciones pero pueden ser suficientes. No olvides que es gratis.
Paso 3 – Publicar y Abrir la Web
Una vez que haces clic en el botón de publicar el sitio quedará abierto a todo el público en internet.
Cabe destacar que la dirección web será bajo el dominio de Google Site al no ser que contrates un dominio.
Es decir «sites.google.com/sitiowebdeprueba2» sería el caso de crear tu web totalmente gratuita.
Si lo quieres hacer más vistoso tendrías que comprar un dominio propio con Google Domains. Posteriormente tendrías que integrar tu dominio con Google Site (nada difícil).
Un Dominio es únicamente la dirección que se utiliza para entrar a la web. Por ejemplo www.mipáginaweb.com.
Así de sencillo. Como puedes ver, ya tendrías una web creada con Google en cuestión de pocos minutos.
Con esto puede ser suficiente. Pero desde mi punto de vista se puede mejorar.
Vamos a ver otras alternativas, ¿te parece?
Alternativas a Google Sites
En mi opinión existen otras alternativas a Google Sites que pueden ser más interesantes para desarrollar una web gratis. Todo dependerá del tipo de página que necesitas realizar para utilizar una u otra.
No olvides que cuando hablamos de crear un sitio web más personalizado siempre tendremos algún tipo de limitación. Aunque a veces puede ser suficiente.
Empieza Ahora
1. www.webnode.com
- Páginas sencillas con aspecto bastante profesional.
- Tienda Online para Vender Productos.
- Puedes incorporar opción de Blog.
Esta herramienta está indicada para personas que no tienen ni muchos conocimientos ni mucho tiempo en aprender. Es Sencilla, directa, fácil de utilizar y lo más importante gratis. En este blog la hemos recomendado varias veces.
Con el tiempo, Webnode se ha convertido en un creador web mucho más potente. Recientemente han incorporado la opción de integrar una tienda para vender productos desde la página web.
Puedes crear la web en diferentes idiomas y la puedes utilizar en todos los países, tanto para España como para Países de América Latina.
Te dejo por aquí un vídeo tutorial de Lorena donde te explica el proceso de creación desde cero.
Empieza Ahora
2. www.site123.com
- Páginas Sencillas con plantillas muy bien categorizadas.
- Opción de Tienda.
- Puedes integrar un Blog.
Este creador me está gustando mucho últimamente. Si me conoces sabrás que valoro mucho el servicio de soporte al cliente, pues el que tiene esta herramienta me parece de diez.
Me gusta porque tiene muchas plantillas clasificadas por temáticas para elegir.
La versión gratuita puede ser suficiente para empezar y luego puedes actualizar cuando quieras a versiones con funciones premium.
3. www.wordpress.com
- Páginas más Complejas escalables en el tiempo (versión WordPress.org).
- Páginas con contenido dinámico.
- Altamente recomendable como herramienta de Blogging (para crear blogs).
WordPress me apasiona y este proyecto lo he creado con este sistema. Sin embargo entiendo que no todo el mundo dispone de mucho tiempo para aprender. WordPress necesita su tiempo aunque muchas personas digan lo contrario. Yo llevo 10 años aprendiendo…
Opino que WordPress se utiliza para crear proyectos más grandes y sólidos (siempre me refiero a la versión que instalas en tu propio hosting y dominio).
Si te atreves y quieres aprender WordPress visita este artículo donde explico cómo crear una web en WordPress.
Lo malo a destacar es que la versión gratuita de WordPress.com es algo limitada.
4. www.wix.com
- Páginas de alto impacto Visual.
- Páginas especialmente para creativos y fotógrafos.
- Puedes incorporar blog, tienda y páginas de reserva gracias a los complementos que puedes añadir.
Wix no es para todo el mundo, diría que es un tanto «especialito», por eso es conveniente que lo pruebes y juzgues por ti mismo. Si quieres encontrar opiniones de todos los colores puedes pasarte por este artículo.
Si buscas crear una web que impacte estéticamente puede ser una buena alternativa. Lo veo ideal para creativos y diseñadores ya que tienen muchas plantillas de alta calidad de imagen.
No debes olvidar que cuanto más carga visual tiene una página web más lenta puede resultar, y este es un factor que Google tiene muy en cuenta.
Si no has tenido suficiente puedes pasarte por este súper listado de programas para crear una web.
Como has visto puedes crear tu página web gratuita con Google u otras maneras pero recuerda que dependerá mucho de la situación de cada uno para utilizar una u otra.
Cualquier duda escríbeme en los comentarios y estaré encantado de ayudarte.
Espero que este artículo te haya resultado útil, si ha sido así me gustaría pedirte un favor…
¿Compartes este artículo con tus redes sociales? Me estarías ayudando y mucho 😉
Hola, muy interesante, gracias de verdad por compartir tus conocimientos, lo voy a poner en práctica ahora mismo. Una pregunta puedo crear diferentes páginas en diferentes programas, por ejemplo una en google suite y otra en Wix etc?
Hola Addys, claro que puedes. Mientras no utilices el mismo nombre puedes ser dueño de varias páginas webs con diferentes herramientas.
Hola buenas, me recomendarías utilizar Google Site para llevar tráfico frío pagado? Me gustaría como experimento probar una landing con los formularios de Google pero tengo entendido que tienen mucha latencia y si llevas tráfico de golpe se cuelga la página… antes de tirar dinero me gustaría confirmar si aguantan mucho tráfico o están más pensadas para WEB interna de empresa. Gracias y espero su respuesta 🙂
Hola Adrián, todo dependería de la cantidad de tráfico que vas a en enviar. Es complicado saber a ciencia cierta esto ya que la mejor manera de comprobar es probando. Lo que está claro es que una web gratuita tiene esta limitación. No obstante su buscas una opción gratis para ese tipo de experimento creo que google sites es lo que yo utilizaría. Y si quieres no tener problemas entonces lo suyo es que contrates un hosting propio que aguante esas visitas 😉
Te dejo por aquí mi listado de los prefes:
https://siemprendes.com/proveedores-de-alojamiento-web/
¿Hay posibilidad de contratar un hosting personalizado para Google Sites? Sería interesante esta opción ya que me encanta poder utilizar todas las herramientas de Google en la web. Para mis necesidades personales cubre todas perfectamente pero quizás toque salir a volar a otros nidos jajaja.
Pues me imagino que puedas contratar las cuentas premium de google, puedes mirar en este enlace que te paso ya que va ligado a un dominio profesional:
https://domains.google/intl/es_es/get-started/domain-search/
Haber si por ahí encuentras lo que buscas 😉
Buenas Tardes. Disculpe. Soy estudiante de Informática y tengo que crear páginas HTML, así que busque en Google. Y las páginas que salieron solicitan una suscripción, por lo que le pido de favor que me haga una recomendación de alguna página que conozca que no pida suscripción. Saludos desde México.
Hola ken, si quieres crear una página con lenguaje HTML (sin registros) puedes descargar software de manera offline. En este artículo (al final) cito algunas herramientas:
https://siemprendes.com/listado-programas-para-crear-una-pagina-web/
Imagino que te refieres a eso. La mayoría de editores web requieren de suscripción porque suelen trabajar de manera online (en la nube) y para ello hay que crear una cuenta (solo con un email y contraseña es suficiente). Espero haberte ayudado.
Muchas gracias. Si me refería a eso. De hecho le envie mensaje a mi maestro para preguntarle sobre eso, ahora solo tengo que esperar. Pero muchas gracias. Saludos.
Hola. Deseo crear una pagina web para un negocio de costura, google sities es la para ello?. Recomiéndame porfa
Hola Walner, Google site podría servir para algo muy sencillo. Si quieres algo más estético también puedes utilizar un creador, por ejemplo estos:
https://siemprendes.com/ir/webnode
https://siemprendes.com/ir/site123
Saludos!
Hola buenas tardes queria saber si podría crear una página web con esos métodos explicados a tu manera y que luego al tenerla hecha por ejemplo la gente busque el nombre de mi página y pueda verla
Hola mercedes, es una pregunta un tanto delicada. Si buscan tu página web directamente tendría que salir. Pero todo dependerá del nombre, por ejemplo si tu página se llama zapateria.com y la gente busca «zapatería» dudo mucho que saliera. Sin embargo si tu página se llamara zapateriamercedes.com y la gente buscara por «zapatería mercedes» es más probable que aparezca. Todo dependerá de la competencia de otras páginas que luchan por estar el primero por ciertas palabras. Espero haberme explicado.
Muy buena explicación e información. Cual de las diferentes alternativas me sugieres para una página web gratis para mí consultorio pediátrico?
Gracias de antemano por tu respuesta!
Hola Edison, gracias por tu comentario. Si es una web únicamente informativa quizás puedas probar con:
https://siemprendes.com/ir/webnode
Es sencillo y fácil de utilizar. Todo dependerá de las funciones que necesites 😉
Hola Ruben! que bueno tu articulo, sabes que yo estoy usando desde hacen algunos años paginawebgratis.es, tiene un dominio cortito .es.tl y los del soporte siempre estan prestos a ayudarte. Que opinas de ellos? los conoces?
Hola Martin, la verdad es que no los conozco (solo de oídas) por lo que no puedo opinar. Si te va bien con ellos pues genial.
Buena opción y gran información.
Hola mucho gusto, mira soy estudiante de ingenierías y mi proyecto de grado es poder hacer el diseño de una plataforma virtual de comercio, con página web y un aplicativo móvil, hasta aquí todo bien, el problema es que a la hora de escoger un hosting y dominio gratuito (puesto que nadie me va a pagar ni ayudar ni asesorar con nada de esto) me topo con muchísimas limitaciones, ya tengo conocimientos básicos de manejo de bases de datos para almacenar la información (mysql) y programación a servidor (PHP), pero en cuanto a lo estético y plugins estoy muy cutre, por eso intenté probar con estos CMS pero no he encontrado ninguno que me permita probar las cosas de a gratis antes de pagar realmente por un paquete, conoces alguno que me permita hacer esta tienda online gratis con manejo de base de datos? otro problema es que no tengo tarjeta de crédito y no podría adquirir una suscripción ni porque quisiera. Por eso quisiera una opinión de un experto para poder llevar a cabo mi proyecto y poderme titular de mis estudios.
Hola Christian, entiendo lo que dices. La verdad es que el problema que siempre nos encontramos con web gratuitas son los hosting. En tu caso quizás puedas utilizar alguno gratuito aunque siempre existirán limitaciones. Lo suyo es que puedas tener un hosting con Cpanel o plesk, se me ocurre que puedas utilizar por ejemplo:
https://www.freehosting.com/free-hosting.html
A ver si tienes suerte y con la versión gratuita te sirve 😉
Saludos!
Te agradezco, hasta el momento de todo lo que he leído me sirve muchísimo para el proyecto, (pruebas, etc) de verdad no tengo las palabras para agradecerte, entre tantos sitios para montar paginas web que me aconsejaron, este es por mucho el mejor que he visto. mientras tanto, me pondré a trabajar en ello, cuando haya terminado el proyecto dejaré un enlace por acá para que lo revisen si gustan.
Genial Christian, me alegro mucho. Escribe cuando quieras y nos compartes el proyecto 😉
Hola Rubén. Mi nombre es Roberto, te escribo desde México, tengo a mi cargo una escuela y me interesa crear una página web para presentar nuestra institución a la comunidad cercana a la misma, puesto que estamos en la pandemia por covid19 y por un buen tiempo los colegios estarán cerrados por lo que se requiere que los padres puedan realizar varios trámites en línea y a distancia, también los profesores y sus alumnos.
Requerimos:
– Formularios de inscripción
– Calendario de avisos
– Horarios de trabajo
– Programar exámenes de los bloques del curso
– Visualizar documentos y descargar las tareas de los alumnos por grado escolar
– Integrar video tutoriales de los profesores para la realización de las actividades y proyectos educativos
Un agradecimiento anticipado por la respuesta.
Hola Roberto, gracias por tu comentario. La verdad es que atravesamos momentos un tanto delicados y tenemos que adaptarnos a estos nuevos tiempos. Hay muchas maneras de crear una web y todo dependerá de los recursos de los que dispongas. Si no tienes muchos conocimientos y tampoco dinero para invertir puedes intentar crear la web con la herramienta de Google Site. Lo bueno es que se puede sincronizar con todas las aplicaciones y herramienta que Google tiene disponibles. Por ejemplo los formularios de google, los calendarios (donde puedes programar avisos y horarios), los documentos de Google (donde las personas pueden acceder a ellos). Y los vídeos puedes utilizar plataformas como Youtube para colgarlos y luego los puedes linkar desde la web.
Esta sería la manera más fácil y «artesanal» que quizás te pueda servir. Luego hay muchas otras posibilidad que requieren de más conocimientos y recursos por ejemplo WordPress. En este sistema el proyecto sería más escalable en el futuro.
Como no sabemos lo que va a ocurrir con todo esto quizás una solución temporal como la de Google Site pueda servirte 😉
Hola Roberto, soy desarrollador web y me encuentro en méxico. He generado varios proyectos para escuelas, si gustas puedo apoyarte en el desarrollo del portal para el instituto, con las funciones que necesiten. ¿Tendrás algún teléfono donde contactarte?, saludos.
Hola, al crear una página web con un subdominio gratis después ¿puedo tener un dominio propio? y sobre el hosting no habló. Yo no tengo ni idea y mucho menos noción de crear una página web.
Hola Juan Carlos, tu puedes comenzar con un subdominio gratis y después si contratas un plan pasará toda la web a un dominio personalizado. Y sobre el hosting, todos los creadores que nombro en el artículo tienen el hosting incluidos en los planes. En el gratuito pues incluyen un hosting muy básico para que puedas hacer una web sencilla. Si contratas uno premium pues el hosting se amplia de capacidad según el plan. Pero cuando la web es totalmente gratuita, el dominio será un subdominio (nombre largo) y el hosting será muy básico.
Me sirve mucho hacer esta página simple y sencilla para hacer puentes. Gracias.
¿Sabes de alguna plataforma confiable donde aprender a crear sitios con WordPress?
En este artículo:
https://siemprendes.com/como-crear-una-pagina-web-con-wordpress/
Muchísimas gracias 🙂
¿Qué sería lo más ideal para una Web de bajo costo? una landing page para ser más exactos e integrarla a las redes.
Si únicamente quieres crear una landing page, puedes elegir cualquier herramienta gratuita por ejemplo:
https://siemprendes.com/ir/webnode/
Aunque todo dependerá de los elementos que necesite tener esa landing. Si necesita tener un dominio propio y personalizado quizás lo haría con WordPress utilizando algún maquetador visual de tipo elementor o thrive architect.
Las plantillas sin duda son de gran ayuda al momento de iniciar un negocio en internet, ya que sin necesidad de ser experto se puede obtener un sitio web profesional.
Buen día, espero esté bien. Quiero crear una página web para mi trabajo, como médico.
En dicha página, me gustaría integrar las siguientes características:
1. Opción de contestar formularios, ya creados por la cuenta de Google.
2. Opción de agendar citas.
3. Opción para visualizas/descargar archivos en formato PDF, de forma individual para cada usuario (paciente), de modo que dicho archivo sea personal y no público. (Ejemplo, informes)
4. Compartir información variada sobre enfermedades, notas de salud, etc.
5. Vincular direcciones de otras plataformas como Instagram, donde puedan ubicarme.
6. Posibilidad para enviarme correos electrónicos a mi cuenta de Google, a modo de consulta, duda, o lo que amerite la persona.
7. Colocar (de ser posible) ubicación vía Google maps, las direcciones de los consultorios.
8. Ya un poco más ambicioso, pero para otro momento, asociar publicidad de otros colegas que trabajen conmigo, previa autorización de mi parte, claro está.
Atento a sus comentarios.
Hola Pablo, si no tienes conocimientos entonces tendrías que utilizar un creador web. Para poder cumplir todas las funciones en principio no parece complicado. Creo que con cualquier creador lo podrías hacer. Pero hay una funcionalidad en concreto que puede ser la que marque la diferencia:
2. Opción de Agendar Citas.
Aquí quizás podrías utilizar este creador:
https://siemprendes.com/ir/wix
¿Por qué? pues porque tiene un complemento para instalar (Wix Bookings) que te puede ayudar en esa tarea:
Y luego la opción 3 tendrías que utilizar algún complemento de membresía o similar. Todo dependerá de tus conocimientos. Si no tienes muchos, incluso te recomendaría que delegaras el proyecto a alguna empresa o persona que lo desarrolle. Si fuera así, entonces elegiría desarrollarlo en WordPress para crear todo el sistema. Pero tiene su trabajito. Si tienes cualquier duda puedes escribirme a mi email personal: ruben(a)siemprendes.com.
Buenas noches, quisiera una recomendación suya para crear una pagina web donde ofrecer el servicio de publicidad. Es decir, en ella voy a publicitar los comercios de mi ciudad. ¿Qué me recomendas? gracias.
Pamela
Hola Pamela, si no tienes muchos conocimientos y no te quieres complicar demasiado puedes utilizar un creador. Hay muchos, por ejemplo:
https://siemprendes.com/ir/webnode
https://siemprendes.com/ir/simplesite
https://siemprendes.com/ir/site123
https://siemprendes.com/ir/wix
Si quieres crear una web que puedas escalarla en el tiempo entonces te recomendaría utilizar WordPress. Aunque aquí tendrías que aprender e invertir algo más de tiempo.
Además si vas a ofrecer servicios en tu propia ciudad local te aconsejo que te des de alta en Google My Business, es gratuito:
https://www.google.com/intl/es_es/business/
Espero que te sea de ayuda.
Muchísimas gracias! Saludos!
Pamela
Rubén, me encanta este artículo, es súper didáctico, sencillo y con mucha información de valor, me ha aclarado bastante el panorama.. GRACIAS!!!
Ahora mi pregunta: quiero crear mi página web en donde pueda darme a conocer, ofrecer mis servicios (trabajo con 2 áreas: Contabilidad & Finanzas y Crecimiento Personal), quiero tener una tienda en línea donde pueda vender guías, E-books y adicionalmente, vender cursos (lo de los cursos voy a montarlos en Udemy o teachlr, pero necesito crear el link en mi página web que direccione al curso). Asimismo, necesito tener un blog donde pueda escribir contenido que me interesa publicar… y en un tiempo, cuando tenga tránsito, lanzar mi página en inglés. Estoy emocionada por este proyecto, sería la primera vez que voy a trabajar con mi marca personal.
Estoy entre Webnode y Site123… ¿qué me recomiendas?
Hola Débora, gracias por tu comentario. Me alegra mucho saber que estés ilusionada con tu proyecto. Verás, como son muchas cosas las que quieres desarrollar en un futuro yo intentaría buscar un sistema más escalable como por ejemplo WordPress. Si puedes invertir algo más de tiempo en aprender te lo aconsejo. No es difícil, aunque necesitas un poquito más de habilidad para aprender. Si te interesa pásate por este artículo:
https://siemprendes.com/como-crear-una-pagina-web-con-wordpress/
Los Creadores de tipo Webnode o Site123 están bien para proyectos sencillos que no requieren de mucho tiempo ni aprendizaje, pero cuando quieres crear más cosas en un futuro pueden resultar ser algo limitados.
Cualquier cosilla me dices.
Hola Rubén. Bendiciones estoy tratando de hacer una página web para la iglesia a la que asisto. Te cuento que somos nuevos en esto pero quisiéramos una página donde los miembros podrían visitarla para obtener información de eventos, horarios etc. ¿Cómo me recomiendas hacerla?
Hola Mauricio, todo va a depender de los conocimientos que tengáis. Si no son muchos, podéis utilizar un creador web de este tipo:
https://siemprendes.com/ir/webnode
https://siemprendes.com/ir/wix
Siempre y cuando sea una página informativa yo creo que sería la forma más fácil. Si queréis algo más complejo sería cuestión de aprender WordPress.
Espero haber ayudado. Si tenéis más dudas o necesitáis cualquier cosilla podéis escribirme a ruben(a)siemprendes.com.
Hola Rubén, me gustaría que me recomendaras algún tutorial para aprender a manejar WordPress actualizado. Quiero montar una tienda online, pero también quiero poder subir reportajes y demás contenido. Muchas gracias, un saludo.
Hola Alfredo, tengo un artículo que habla de montar la web desde cero en WordPress:
https://siemprendes.com/como-crear-una-pagina-web-con-wordpress/
En tu caso al ser una tienda online tendrías que instalar el plugin de Woocommerce posteriormente. También tengo un curso de WordPress de varios vídeos gratuito:
https://siemprendes.com/curso-de-wordpress-completo/
Por si te quieres pasar. Como base yo creo que te puede venir bien. Espero que te sirva.
Saludos!
Gracias por contestar tan rápido. Ahora miraré lo que me has recomendado, lo único que me está creando dudas es si elegir el .org o el .com; porque prefiero tener todo el control del .org pero creo que es más apropiado para lo que yo quiero un .com ¿tu qué opinas?
Pues dependerá mucho del proyecto. El .org se suele utilizar para Organizaciones sin fines de lucro. Yo suelo aconsejar siempre utilizar el .com en la medida de lo posible y si es un negocio más todavía.
Hola!!! feliz año nuevo 2020, me interesa hacer una página web que reúna toda los servicios de alquiler de equipos y mucho más, en eventos infantiles y de adultos en una ciudad. Qué me recomiendas?
Hola Susana, me imagino que lo que necesitas es como un gestor de agenda y demás. Este tipo de páginas suelen ser más elaboradas, no se si tienes conocimientos o te resulta fácil aprender. Yo utilizaría WordPress y buscaría algún complemento que pudiera gestionar todo eso. Si quieres puedes escribirme por privado y te intento asesorar un poco mejor. Necesitaría saber más datos. Saludos!
Buenas noches. Quiero crear una página web para mi curso, donde los estudiantes se puedan suscribir por correo y a ellos les llegue toda la información que yo vaya publicando en la página. No se si me puede ayudar con una idea por favor.
Hola Lilian, este tipo de páginas web es algo más complejo de diseñar. Te recomendaría utilizar un sistema tipo WordPress y utilizar algún plugin/complemento para gestionar toda la membresía, por ejemplo:
https://woocommerce.com/products/sensei/
Pero existen muchos. Como te digo requiere un poco de habilidad crear este tipo de Web.
Si no te quieres complicar demasiado la vida también puedes utilizar alguna plataforma de Cursos. Donde los alumnos se pueden suscribir y tu puedes estar en comunicación con ellos. Tendrás un panel para colgar todas tus clases, etc. Algunas de las más conocidas son estas:
https://www.tutellus.com/
https://www.udemy.com/
https://teachlr.com/
Es la opción más fácil. Espero que te sirva 😉
Hola Ruben…. Maravillada de lo didactico que eres… Me podrias recomendar y sugerir un link para crear una pagina web dedicada a alumnos donde se pueda subir material y actualizarla constantemente. Sin demasiados conocimientos (como muchos de los que te consultamos aqui) pero con el empeño y las ganas de hacerlo. Gracias.
Hola Andrea, va a depender mucho de las opciones que quieras integrar en la web. Yo en este caso utilizaría un CMS como WordPress:
https://siemprendes.com/ir/wordpress
Si quieres utilizar un creador te dejo estas herramientas para que puedas probar:
https://siemprendes.com/listado-programas-para-crear-una-pagina-web/
Cualquier cosilla me dices. Saludos!
Como puedo crear una biblioteca virtual donde pueda subir libros, recetarios, trabajos de universidad, entre otras…
Hola Wendy, no se si necesitarías además crear una web, si fuera así yo te aconsejaría utilizar WordPress. Y si lo que buscas es únicamente una biblioteca virtual lo suyo es que busques en google por «crear bibliotecas virtuales». Te dejo enlacew con algunas herramientas:
https://www.julianmarquina.es/9-programas-para-gestionar-tu-biblioteca-personal-de-libros-electronicos/
https://www.omeka.net/
A ver si te sirven 😉
Saludos!
Hola, quiero ofrecer servicios múltiples como le hago S.O.S. Ayuda, gracias.
Hola bere, ¿a qué servicios múltiples te refieres? por ejemplo necesitas una tienda online para vender productos o servicios?
Siempre va bien estructurar el como hacer una web.
Después de leer y leer el texto, los comentarios, la mayoría de los links…. Llevo un cacao mental peor que cuando empecé, jaja. Aparte de que algunos comentarios son de hace años y no sé si ha cambiado algo en las plataformas que indicais o si las respuestas están revisadas. El caso es que quiero hacer tienda online de productos artesanos de fabricación propia, los hago yo misma y no sé por dónde tirar. Había pensado en la de Google, pero no encuentro por ninguna parte qué capacidad de almacenamiento tiene en modo gratis. Como son productos artesanos, habrán fotos, y de calidad. También habrán procesos de confección, en vídeo o fotos… Y descripciones, claro. Quisiera que hubiese un carrito y algo para suscribirse para que reciban en el mail novedades y newsletters. ¿Cuál me recomendais ? Estoy entre Google Site y Webnode. Por cierto, aún no estoy dada de alta porque acabo de empezar y ni por asomo podría pagar un autónomo. A partir de cuántos ingresos es obligatorio darse de alta ? Gracias por adelantado por la respuesta. Marian.
Hola Marian, es normal que estés un poco confusa, al principio es lo que suele ocurrir. Al final la única manera de saber lo que necesitas es probando y en muchas ocasiones equivocándote. Toda la información que ves en el artículo está actualizada y vigente 😉
Para crear una tienda online, quizás Webnode sea una herramienta más intuitiva y sencilla de utilizar, lo bueno es que puedes probarla gratis:
https://siemprendes.com/ir/webnode
La versión gratuita es algo limitada, pero para empezar puede estar muy bien. Si quieres revisa este artículo, también, aunque no te quiero liar más jejeje:
https://siemprendes.com/crear-una-tienda-online-desde-cero/
Con lo de darte de alta en autónomos (imagino que estás en España), legalmente hay que declarar todo el dinero que percibimos. Pero yo no me preocuparía en exceso de momento. Sabrás perfectamente el momento de darte de alta cuando valides el negocio y veas que funciona. Creo que a día de hoy a tarifas plana para nuevos autónomos que pagas muy poquito el primer año. Primero valida la idea y cuando veas que funciona, empieza con los trámites. Espero no haberte liado más 😉
Muchas gracias !! Voy a ponerme a ello. Sí. Vivo en España
Quiero hacer una web para ventas de prendas y/o accesorios. ¿Que debo hacer? Gracias
Hola Ineritza, si no tienes conocimientos lo suyo es que utilices un creador web. La mayoría de estos creadores tienen la opción de crear una web con tienda online. En este artículo he hablado de algunas herramientas sencillas que incorporan la opción de crear una tienda:
https://siemprendes.com/ir/webnode
https://siemprendes.com/ir/site123
Puedes también consultar este artículo:
https://siemprendes.com/crear-una-tienda-online-desde-cero/
Espero te sea útil 😉
Saludos!
Hola Rubén, muchas gracias por dar la posibilidad de conocerte y gracias por tu tiempo y tu pasión. Te escribo porque quisiera hacer una página web o sitio web , no sé cual sea la diferencia ni cuál es la que inicia con el www.
Como puedes entender, no entiendo nada al respecto, pero Debo probar crear una www. Para mi centro de Uñas en Italia.
Muchas gracias por tu tiempo. Cordiali saluti Rubén.
Hola Sileni, las www son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web. Es tanto un sitio web como una página web, es la dirección también llamado dominio. No es un dato por el que tengas que preocuparte ya que normalmente puedes elegir que se vean las www o no. Por ejemplo si pones nuestra web «www.siemprendes.com» llegarás a «siemprendes.com» porque así lo elegí yo (no tener www) pero es irrelevante. Al final llegarás igualmente a la web.
Si no tienes muchos conocimientos te aconsejo que utilices un creador web. De esta manera te será mucho más fácil porque funcionan con asistentes y tendrás la opción de tener soporte. Te dejo este enlace donde encontrarás varias herramientas:
https://siemprendes.com/listado-programas-para-crear-una-pagina-web/
También te dejo otro enlace con una muy sencilla de utilizar:
https://siemprendes.com/ir/Simplesite
Pero dependerá de lo simple que quieras hacer la web.
Opciones hay muchas pero es uno mismo quien tiene que elegir 😉
Mejor explicado imposible, muchas gracias.
Rubén, hola, mira leí y me gustó mucho, aprovechando que ayudas y no cualquiera lo hace en esta época, me podrías recomendar, pues tengo una página en facebook, es de noticias, pues no conozco mucho de sitios web ni como hacerlos, pero quisiera me dijeras cual seria más fácil y además pues ahí quisiera poner anuncios, (publicidad), pues voy empezando con esto. Saludos y gracias por tu aporte…
Hola Gabriel, gracias por tu comentario. Quizás en tu caso podrías utilizar WordPress.com. No es difícil de manejar y lo puedes enfocar más a un blog. Abre una cuenta gratuita y experimenta 😉
Saludos Rubén.
Me he enterado de esto y mi interés es crear una página web para ventas de todo tipo de productos mexicanos así como propiedades, vehículos, casas, etc.
Me podrías sugerir en este caso por favor.
Hola Alejandro, para ese tipo de proyecto quizás te aconsejaría utilizar esta herramienta:
https://siemprendes.com/ir/shopify
Y si quieres leer opiniones por aquí te dejo un artículo:
https://siemprendes.com/shopify-a-examen/
Espero que te sea útil. Saludos!
Hola, estoy escribiendo una historia, que luego voy a patentar, deseo crear una web con el nombre de la historia, donde pueda existir un lugar y las personas cuenten sus anécdotas o vivencias que se asemejan a lo que yo narro, un chat o un lugar donde haya interacción, obviamente por el tema del dinero quiero que sea gratuita pero que al escribir ese nombre en google aparezca, desconozco por completo el tema del funcionamiento de las páginas web. ¿Qué me recomiendas? Gracias
Hola Ericka, si lo que buscas es algo gratuito entonces te aconsejo lo que habla en el artículo.
O bien Webnode, con opciones de personalización más avanzadas:
https://siemprendes.com/ir/webnode
O Google Site:
https://sites.google.com/
Que salga el nombre el los resultados de búsqueda dependerá del nombre que elijas y las búsquedas que tenga. Elige un nombre original que no exista en otras webs. Si te aconsejaría que por lo menos contrates el nombre de dominio que es poco dinero al año. De esta manera tendría la web a modo nombreoriginal.com. Y no «nombreoriginal.webnode.es» o «nombreoriginal.googlesite.com». Tanto Webnode o Google Site, te va ofrecer la posibilidad de contratarlo en cualquier momento 😉
Hola! Muchas gracias por la información. Me podrías aconsejar con qué página usar, necesito una página web donde ofrecer unas clases de yoga, donde la persona pueda suscribirse y yo poder agregar un botón de comprar que lo dirija a paypal, ya tengo el código de paypal y traté de hacerlo con webnode pero no me dejó poner el código html, ¿qué me recomiendas? Necesito algo gratis ya que no sé que tal me va a ir con el negocio. Saludos
Hola Kristel, es extraño que no te deje hacerlo con Webnode. En realidad es un código y se puede insertar con cualquier tipo de creador. Intenta hablar con soporte para comentar el problema. No obstante te dejo un lista con otras herramientas para crear una web, muchas de ellas gratis:
https://siemprendes.com/listado-programas-para-crear-una-pagina-web/
Saludos!
Estimado Rubén, primero que todo felicitarte por la disposiciÓn que reflejas por este medio es admirable. Te comento que tengo en mente montar un directorio web para el área de la salud, que servicio de páginas web me recomiendas. Mi idea es conectar profesionales con pacientes de una manera amigable y simple para los usuarios. Gracias de antemano por tus recomendaciones.
Hola Joaquin , para ese tipo de página yo utilizaría WordPress con algún theme de tipo market place, puedes encontrar muchos en Themeforest por ejemplo. Te dejo por aquí una guía por si quieres instalar WordPress:
https://siemprendes.com/como-crear-una-pagina-web-con-wordpress/
Si te resulta muy complicado utilizar WordPress no se si Wix tiene algún complemento para crear este tipo de proyectos. Sería cuestión de crear una cuenta gratuita y ver.
Cualquier cosilla me dices 😉
Saludos!
Excelente muchas gracias iré siguiendo tus recomendaciones me dedicaré a estudiar un poco mas de WordPress. Te cuento luego como sigo, un abrazo.
Muy buen articulo, me gustó lo bien estudiado que está, me sirvió de mucho. Gracias
Muchas gracias Maria Fernanda, me alegro mucho 😉
Hola hace tiempo realice una página web para mi negocio con apoyo de un programa de gobierno para apoyar a pymes con google y jimdo, despues compre un dominio con godaddy y me ayudaron a redireccionarlo a la pagina web, pero no puedo editarla. Quisiera hacer nuevamente una pagina, pero que pueda tener mas control o respaldo, usando mi dominio, me han recomendado wordpress pero creo que se necesita comprar un hosting para esto, que me puedes recomendar, de antemano muchas gracias por tu ayuda DTB
Hola Enrique, a mí me encanta WordPress sin embargo es necesario tener algunos conocimientos. Necesitarías contratar un hosting para instalar WordPress y luego comenzar a crear la web. Si no tienes muchos conocimientos quizás te recomendaría utilizar un creador de tipo Webnode donde puedes diseñar la web a «modo lienzo». Y si no quieres complicarte con las redirecciones del dominio puedes también trasladarlo para que te lo gestionen ellos (aunque redireccionar no es complicado).
¿Cuál es el objetivo de la web? creo que es importante para decidir en una dirección u otra. Si quieres puedes escribirme también a ruben@siemprendes.com.
Yo creo que Google mi negocio es una herramienta fabulosa para el emprendedor, pues obtienes una web sin costo, y además bastante bien organizada y fácil de usar. Puedes añadir cupones para tus clientes, promocionar eventos, y subir fotografías de tus productos y servicios.
Además, como está ligado a Google Maps puedes aparecer para las búsquedas locales y atraer más clientes. Es una forma de competir en Google diferente a hacer SEO.
Sin embargo, hay que considerar que esta página no es tuya, como no lo es tu página de facebook. Yo las considero como espacios rentados, hasta que Google, Facebook u otro decidan cambiar las reglas y siempre tendrás que atenerte a ellos.
Por eso es que lo mejor siempre será tener tu propio dominio y tu propia página web, donde todo el contenido es tuyo, y lo puedes mover y cambiar a tu antojo.
Hola Rubén, ya compré mi dominio con Google Suits pero no sé cómo hacer para usarlo y crear mi página web, ¿tienes algo donde pueda consultar? Gracias
Hola Juan, si ya tienes un dominio entonces tendrás que integrarlo con google site. Aquí tienes unas instrucciones:
https://support.google.com/domains/answer/6069257?hl=es
También tienes que verificar tu dominio:
https://support.google.com/a/answer/60216?hl=es
Saludos!
Rubén, buenas tardes, yo quiero montar un página pero el Internet me atropella. Es de Tarot y parapsicología, ¿cómo me puedes enseñar o montarla? ¿cómo podemos hablar? gracias.
Hola Jose Maria, casualmente ayer contesté a una chica en tú misma situación, puedes ver el mensaje más abajo. Básicamente aconsejo utilizar un creador web cuando no tienes conocimientos, por ejemplo uno de estos, pero existen muchos:
https://siemprendes.com/ir/webnode
https://siemprendes.com/ir/site123
Puedes escribirme por aquí lo que quieras o a mi email personal ruben@siemprendes.com.
Saludos!
Hola, necesitaría poder hacer una página de Tarot que pueda tener una cuenta de cobro y no tengo ni idea de internet, solo nivel de usuario y justito. ¿Sería posible con lo que comentas? ¿Qué me aconsejas? Gracias
Un saludo
Hola Sonia!, si no tienes mucha idea te aconsejo que utilices un creador de páginas. Por ejemplo puedes utilizar este:
https://siemprendes.com/ir/webnode
Es seleccionar una plantilla que te guste y trabajar sobre ella. Para crear una servicio, puedes crear un producto a modo «tienda online» para que la gente pueda contratar tus servicios. No es difícil pero tendrás que investigar un poquito y podrás crear la web tú misma.
Cualquier cosilla me dices.
Hola Ruben, gracias por contestar. Tengo que comprar un paquete para poder crear la web? No es gratis? Perdona, pero no me entero. Gracias
Un saludo,
Hola Sonia, la versión gratuita de estos creadores suelen incluir un dominio gratuito y a veces te puedes encontrar con algunas limitaciones. Va a depender de las opciones que quieras tener en la página web. A veces es necesario contratar algún plan, aunque sea el más básico para tener un dominio propio. También puedes probar otras herramientas por ejemplo esta:
https://siemprendes.com/ir/site123
A ver si tienes suerte, cada persona y cada caso es un mundo. Normalmente una web gratis suele estar limitada. Para proyectos sencillos puede ser suficiente pero como es lógico cuando quieres algo «más curioso» pues todo tiene un precio, pero es la manera más sencilla de crear una web.
Hola Rubén estoy por abrir un hospedaje y me gustaría tener mi propia pagina web, si es gratis mejor.
Hola Marcelo, pues es lo que decía en el artículo, si quieres algo gratis puedes utilizar una herramienta como esta:
https://siemprendes.com/ir/webnode
También puedes utilizar Google Site como digo en el artículo, dependerá del proyecto que quieras realizar. Prueba y me cuentas.
Hola Rubén, realmente una explicación clara e interesante. Más me queda una duda, qué diferencia habría entre Google Mi Negocio y Google Site. Estoy reiventando mi negocio de manualidades, y siempre he querido hacer una página de esto. Estuve creando una en Wix, me parece muy práctica y fácil de realizar, sin embargo sé que si la plataforma deja de funcionar mi página también se perdería, cosa contraria a wordpress, ahi también he intentado pero igualmente no la terminé por inconvenientes presentados. Y cómo recién estoy empezando pues también desearía una gratuita, y que la página creada aparezca en las búsquedas de google. A la espera de tus comentarios. muchas gracias.
Hola Greathel, las diferencias del Google My bussiness y Google site es que son 2 herramientas independientes de Google. Google my business es como una ficha de empresa para que puedas ser localizada en Google maps. Es muy interesante crear siempre una y mantenerla actualizada sobre todo para negocios locales que tienen una dirección.
Por otro lado está Google Site que es la herramienta para crear páginas web de Google. Luego existe muchos otros creadores web por ejemplo Wix, Webnode, WordPress, etc. Es este artículo hablo de creadores que te permiten crear la web de forma gratuita.
Espero haberte aclarado. Cualquier cosilla me dices.
Hola Rubén, me dedico a la repostería por mi cuenta y me gustaría hacer mi propia pagina web, pero el tema es que todos son de pago, ¿hay alguna página que sean gratis? ¿y cuál me recomiendas? desde ya muchas gracias.
Hola Blanca, puede utilizar por ejemplo el creador de Google:
https://accounts.google.com/SignUp
Quizás te pueda servir. Sin embargo yo veo más completos otros creadores que aunque sean de pago puedes utilizar su versión gratuita, por ejemplo:
https://siemprendes.com/ir/webnode
Todo va a depender el tipo de página web que quieras crear.
Saludos!
Hola Rubén, ¡Me encanto toda la info! tengo una duda estas paginas sirven para posicionar una pagina web con google? si se pagarían anuncios y por ejemplo si se crea una página con estas opciones gratis, ¿se puede cambiar el dominio propio? claro comprándolo.
Hola Carmen, posicionar una página es algo un poco más complejo. Una página de estas se podría posicionar dependiendo del producto, el mercado en el que estás, la competencia y las búsquedas que existan en Google. Ha esto se le llama Seo, te dejo un enlace para ampliar información:
https://siemprendes.com/que-significa-seo/
Es prácticamente una profesión y lleva su tiempo y conocimientos. Si tuviera que elegir un sistema de creación web para posicionar en un futuro elegiría a WordPress pero comprendo que muchas personas no invertirían el tiempo que se necesita para aprender. No obstante hay páginas que están posicionadas utilizando las opciones que he citado en el artículo, es un poco difícil de prever y sobre cuando se trata de Google.
Por otro lado el dominio se puede cambiar cuando quieras por uno premium, no habría problema.
Espero no haberte liado más 😉
Saludos!
Buenos dias. Voy montar un restaurante y necesito una página web, donde ponga los menús ,fotos, comentarios, lo más amplia posible, ¿qué me recomiendas? gracias.
Hola, si no tienes muchos conocimientos te recomendaría utilizar un creador, por ejemplo este:
https://siemprendes.com/ir/webnode
Prueba y cualquier cosilla me dices.
Hola un saludo desde Honduras. Estoy realizando mi practica profesional universitaria; y la institución donde estoy necesita una pagina a la que los estudiantes puedan ingresar y descargar documentos o presentaciones de su interés. ¿Qué plataforma me recomienda? gracias.
Hola Indira, pues dependería de tus conocimientos y hasta dónde quieres llegar. Para ese tipo de proyecto debes crear una membresía para los alumnos, si no te quieres complicar demasiado yo utilizaría este creador:
https://siemprendes.com/ir/wix
Luego tendrías que instalar una APP (complemento) que se llama «Inicio de Sesión de Miembros» (por ejemplo). Esto lo encontrarás dentro en el directorios de las apps. La herramienta es bastante sencilla de utilizar y no requiere de muchos conocimientos. Esta sería la manera más fácil.
La otra sería utilizar un sistema como WordPress e instalar un plugin de membresía. En este caso vas a necesitar más conocimientos y la curva de aprendizaje quizás sea más alta.
Saludos…. Soy profesor jubilado de diseño mecánico y hago trabajos particulares a tesistas de universidades y proyectos personales. Me gustaría ofertar mis servicios para ampliar mi rango de acción y beneficios. ¿Qué me recomiendas?
Hola Oscar, me imagino que quieres crear una página web para anunciar tus servicios. Pues tienes muchas herramientas para utilizar. Si no tienes muchos conocimientos entonces puedes utilizar un creador web como por ejemplo estos:
https://siemprendes.com/webnode
https://siemprendes.com/ir/wix
https://sites.google.com/
Probaría en ese orden. Son plataformas de creación web fáciles de utilizar que no requieren de excesivos conocimientos.
Espero te ayude 😉
Hola, quiero hacer una web para mostrar artículos que tengo a la venta, con foto y descripción. ¿Que me recomiendas usar? Muchas gracias
Hola Barbara, quizás lo que te interese es que tenga función de comercio. Si no tienes conocimientos utiliza una herramienta de creación web, por ejemplo esta:
https://siemprendes.com/ir/webnode
Al crear la cuenta elije la opción de crear una tienda online en vez de una página web.
Otra opción puede ser esta:
https://siemprendes.com/ir/palbin
Prueba y me cuentas, no es difícil 😉
Saludos!
Hola Rubén, yo ya tengo mi nombre de dominio registrado, ¿cómo puedo hacer en estos sitios para crear mi sitio web con las plantillas y publicarlo con mi nombre?
gracias
Hola Gabriel en cada herramienta se haría de una manera diferente, por ejemplo con Webnode:
https://siemprendes.com/ir/webnode
Tengo grabado un vídeo donde lo explico:
https://youtu.be/1Awnq95MaGw
Espero que te sea útil. Cualquier cosa me dices.
Buenas tardes, estamos por poner un taller mecánico, y me interesaba hacer una pagina mas que nada para que nos puedan ubicar, contactar, saber lo que hacemos y a lo sumo unirlo a un blog donde suba posteos relacionados a nuestra actividad, todo esto de forma gratuita… no tengo mucha experiencia en el tema, pero me las arreglo para aprender…. ¿qué me recomendarías? ¡gracias!
Hola Melisa, si buscas algo gratis puedes utilizar creadores como el de Google Site o por ejemplo el de Webnode, te dejo enlace:
https://siemprendes.com/ir/webnode
Si este no te convence puedes probar este:
https://siemprendes.com/ir/wix
Y si tampoco te convence, prueba con la herramienta de google:
https://sites.google.com/
Son herramienta para crear una web sencillita de forma intuitiva. En un futuro puedes ampliar si necesitas utilizar algunas funciones si utilizas las dos primeras.
Cualquier cosa me dices.
Hola Rubén, quisiera hacer una pagina web para una casa rural con calendario de reservas. Cual me recomiendas? Ya tengo dominio de Google y correo electrónico del dominio.
Gracias, Belén
Hola Belén, para crear un sistema de reservas de forma fácil puedes utilizar Wix por ejemplo:
https://siemprendes.com/ir/wix
Tiene una herramienta que se llama Wix Bookings.
Otra opción sería utilizar WordPress con algún plugin de reservas, es algo más laborioso y dependería de tus conocimientos y tu capacidad para aprender. Si no te quieres complicar demasiado lo más sencillo y rápido es utilizar un creador de tipo Wix.
Hola Rubén buenas tardes, soy una esteticista y me gustaría hacer mi página web, ¿cual servicio me recomiendas para empezar? gracias
Hola Judi, puedes comenzar utilizando un creador web como este por ejemplo:
https://siemprendes.com/ir/webnode
Aunque hay muchos. Si quieres prueba y me cuentas.
No soy ducho en esto de la informática. Lo poco que hago, es por mí mismo y orientándome por expertos como usted. He leído varias de sus respuestas y me parecen magnificas. Estoy tratando, también, de crear una página web, consultando para hacerlo, si llegue hasta usted. Sus correos, como ya lo dije, son muy buenos. Gracias de todas maneras.
Hola Rubén, muchas gracias por comentar. Me alegro mucho que toda esta información te esté ayudando a crear tu página web. Yo comencé sin saber y poco a poco he ido aprendiendo en estos últimos años. Al principio puede parecer un mundo pero con un poquito de paciencia y dedicación conseguirás crear tu propia página web. Además a día de hoy existen
muchas herramientas muy fáciles de utilizar y no es necesario tener tantos conocimientos como antes. Saludos!
El deseo de crear una página web es enseñar español para extranjeros, dando respuestas a las inquietudes que se me hagan (más o menos similar a lo que hace usted, sin costo). Posicionar la página y como es natural obtener dividendos de ella. He tenido demasiadas dificultades porque todo lo que hago en el PC es por deducción o por intuición. Como el proyecto necesita dedicación de varias horas al día, como es natural, deseo sacar dividendos de la página, por mi dedicación. Ignoro como hacerlo sin cobrar al usuario. Algunas personas me dicen que es posible hacerlo. De antemano gracias por su atención.
Es una buena idea. Entonces quizás podría interesarte WordPress. Puedes echar un ojo a este artículo:
https://siemprendes.com/como-crear-un-blog-en-wordpress/
El proceso de monetización de proyecto es otro capítulo. Pero para empezar puedes buscar información sobre el marketing de afiliados. Saludos!
Hola Rubén.
Muchas gracias por tu artículo, a lo mejor puedes ayudarme, empecé haciendo una web con wix, luego encontré una oferta para conseguir un dominio bastante económico con Google domain y lo cogí, ¿hay forma de agregar ese dominio a wix? ¿o puedo hacer otra web y agregarle el dominio? En concreto busco alguna que no tenga que pagar o qué no sea muy caro al mes.
Muchas gracias de antemano.
Hola Rafael, tengo entendido que para asociar un dominio propio con Wix tienes que contratar uno de sus planes. El más básico según parece es el «Connect Domain» que no es mucho dinero. Si ya tienes la página con ellos sería lo más fácil…
Si no me equivoco puedes hacerlo gratis en Google site. Sería asociar tu dominio desde el panel de control de la herramienta. Pero tienes que valorar si para tu proyecto es suficiente hacerlo con esta plataforma. Para proyectos muy sencillos Google Site puede servir pero te sugiero que la pruebes antes.
Otra opción sería utilizar WordPress, pero tendrías que aprender un poco sobre este sistema e invertir mínimo en un hosting. Te dejo por aquí un artículo:
https://siemprendes.com/como-crear-una-pagina-web-con-wordpress/
En resumen dependerá de las demandas de tu proyecto. Investiga ahora desde el principio y decide correctamente 😉
Desde Google sites haría falta el hosting también?
Muchas gracias por tu rápida respuesta y por el conocimiento que nos aportas a los que no tenemos tanta idea.
Google Site es una herramienta de Google gratuita. Mira este artículo:
https://support.google.com/domains/answer/6069257?hl=es
Verás como lo puedes hacer desde Google Domains.
Saludos!
Hola Rubén, yo me dedico a los prestamos personales y quiero saber como puedo hacer una página que me ayude a tener más clientes, se muy poco al respecto de las páginas pero tengo muchas ganas de aprender, te agradecería si me pudieras orientar☺
Hola Adriana, crear una página web no es suficiente para atraer más clientes. Te estaría engañando…
La web puede ser la parte que utilizas para vender tus servicios, sin embargo hay que llevar esos clientes a que la visiten. Por lo que es un trabajo en el tiempo, puedes pagar visitas a Google si quieres clientes rápidos o puedes conseguirlas a través de diferentes acciones como por ejemplo seo, redes sociales, blogging, y muchas otras estrategias.
No te agobies, en realidad son muchas cosas pero lo bueno es que quieres aprender. Puedes comenzar por hacer la web, pero solo es un escenario de ventas. Como digo en el artículo todo dependerá de tus conocimientos para utilizar una herramienta u otra.
Todos comenzamos aprendiendo y con el tiempo vamos mejorando 😉
Saludos!
Hola Ruben muy buenas tardes , mi nimbre es Carina y deseo realizar una pagina web para la Iglesia donde puedan encontrar informacion como la direccion , fotos , videos algo accesible para el publico como puedo o donde encuentro una que tu me recomiendas …. Además algunas dicen que son gratis nomas por cierto tiempo y luego cobran y necesito algo bueno, bonito y Gratis por favor ayúdame . Gracias !!!
Hola Carina, para crear una página de ese tipo si no tienes conocimientos te recomiendo utilizar un creador web. Por ejemplo con esta herramienta lo puedes hacer:
https://siemprendes.com/ir/webnode
Si es suficiente con la versión gratuita entonces perfecto. Lo único que a veces la web requiere de algunas funciones y tienes que ampliar el plan. El servicio es gratis en su versión gratuita de por vida siempre. Y si necesitas alguna función como por ejemplo tener tu propio dominio, tendrías que ampliar el plan (esto es normal). Esta opción es la más fácil de utilizar.
La otra opción es utilizar Google Site:
https://sites.google.com/
Yo personalmente lo veo una herramienta muy limitadita, pero todo dependerá de la web que quieras realizar.
Al final es un probar y quedarte con la que más sencilla te parezca 😉
Saludos!
Buenos días Rubén, deseamos crear una página web que permita almacenar información, de igual forma, dependiendo de la información que se digite válida y realiza algo, también lo importante es que tenga validación de usuarios, la página debe permitir bajar la información via excel, conozco algo de programación en visual Studio
Hola Arturo, sería una web algo más compleja y deberías de utilizar otros sistemas. Dentro de las herramientas «fáciles» de utilizar puedes investigar con el Editor de Wix que tiene registro de usuarios.
La otra opción quizás con más opciones y escalable en el tiempo es utilizar WordPress. Lo bueno de este sistema es que tienes mogollón de plugins (complementos) que te permiten hacer todo esto. Está guía para empezar te podría ayudar:
https://siemprendes.com/como-crear-una-pagina-web-con-wordpress/
En cuanto a Visual Studio lo desconozco y no te podría decir 😉
Hola Rubén, quiero hacer una página para mí restaurante, ¿cual me aconsejas? Mis conocimientos, son los básicos, la de webnode la se hacer. Gracias
Hola Concha, si ya sabes utilizar Webnode entonces puedes hacerla así, sería lo más rápido. Y si es para un restaurante me imagino que será de tipo comercial:
https://siemprendes.com/ir/webnode
Con Google Site también puedes hacerla pero si no lo has utilizado nunca, quizás tengas invertir algo de tiempo al empezar.
Muchas gracias por tu tiempo y por la rapidez en contestar
Saludos. Yo necesito tener una Web que me permita hacer un cuestionario con una series de preguntas, que permita tener acceso por medios de usuarios con claves y me permita bajar el cuestionario en excel.
Hola Alexis, quizás los formularios de Google te pueden servir ya que es lo más fácil:
https://www.google.es/intl/es/forms/about/
Y si no, ya sería crear una web más compleja con un sistema tipo WordPress e instalando un plugin (complemento) para realizar esas funciones. Quizás el siguiente artículo te pueda interesar:
https://siemprendes.com/como-crear-una-pagina-web-con-wordpress/
Saludos!
Hola Rubén Molinero Martín. Soy Roberto, deseo crear una web para brindar servicio de dictado de cursos de enseñanza particular que no tenga ningún costo a pagar y tenga opción para posicionarse en las búsquedas de Internet. Muchas gracias de antemano.
Hola Roberto, no comprendo muy bien lo de dictado de cursos de enseñanza. Si te refieres a la creación de cursos online entonces puedes buscar plataformas de tipo Tutellus o Udemy.
Si te refieres a crear una página web con algún curso entonces es algo más complejo. Con Google Site no puedes hacerlo, tendrías que ir a herramientas con más opciones. Normalmente lleva algún tiempo en aprender como por ejemplo WordPress.
Luego posicionar una web en Google también toma tiempo y es necesario otros conocimientos, se llama SEO. Y quieres que todo te salga gratis, entonces tendrás que invertir tiempo en muchos conocimientos. Al final todo es empezar 😉
Hola Rubén.
Soy Raul , hace unos meses me di de alta como trabajador autónomo en el sector de la Fontaneria. Aunque no me va muy mal necesitaría crear cartera y que más gente conozca los servicios que ofrezco.
En la zona donde vivo y trabajo la forma más común de darte a conocer es él boca a boca pero llevo un tiempo pensando en crear mi propia página web y así poder conseguir más trabajo.
He de comentarte que no soy muy bueno en temas de informática y que tengo bajo presupuesto. ¿Qué me recomiendas? Y si es gratis mejor.
Un saludo
Hola Raúl, yo te recomendaría utilizar un creador web, por ejemplo este:
https://siemprendes.com/ir/webnode
Si requieres algo sencillo incluso puede ser gratis.
No obstante, el conseguir clientes no se trata únicamente de crear una web. Digamos que esto sería el escenario y tendrías que llevar visitas para que conozcan tus servicios (esto suele ser otro capítulo). Es algo que hay que trabajar poco a poco. Si no dispones de muchos conocimientos, tampoco tiempo y poco presupuesto es por donde yo empezaría. Pero una vez tengas tu web, debes continuar estudiando la generación de tráfico. Sería bueno darte de alta en Google my Business, crear una ficha de empresa de servicios y adjuntar tu página web. Como te digo pasito a pasito, es un proceso 😉
Saludos!
Muchas gracias
Hola
Rubén Molinero Martín
Mi nombre es Luis Ciro y soy de Perú, estoy entusiasmado en crear una página web en este caso es para una pequeña ONG la cual está asociada a lo que es sector Salud – Taller de Risoterapia.
En realidad no es una organización que pretenda obtener ingresos económicos del mismo obteniendo la página web, sino todo lo contrario ya que sería más informativo tanto para los colaboradores que la integran y a su vez para informar a la población del mismo(De los eventos que se realiza).
Espero de tu ayuda e información.
Saludos.
Hola Luis, gracias por tu comentario. Me alegra saber que tengas entusiasmo por la creación de páginas web, a mi me pasa lo mismo 😉
Quizás puedas comenzar a crear esa web con la herramienta de Google Site o con un creador web gratuito, por ejemplo este:
https://siemprendes.com/ir/webnode
A día de hoy no es difícil crear una web, solo hay que empezar.
Espero que te vaya bien, saludos!
Buenas, mi empresa necesita urgente una tienda online, pues estamos desfasados, pero ahora mismo, tendría que ser lo más económico.
Para funciones ecomerce, ¿cual recomendarías?
Y alguna ecommerce con sistema multidiomas incluido (no traducción por mi).
Muchas gracias de antemano. Eres de gran ayuda
Hola Mila, si necesitas crear una tienda online sin complicarte demasiado la vida lo más rápido es utilizar un creador. En este caso recomendamos utilizar este:
https://siemprendes.com/tienda
Espero que cumpla con lo que buscáis 😉
Saludos!
Muchisimas gracias. Que hariamos sin ti?. Gracias
Buenas Ruben, una preguntita.
Yo soy de los que entrarian en la categoria de no tener ni idea de estos temas, asi que supongo que las opciones que no requieran conocimientos especificos seran las adecuadas.
La particularidad es que busco un sistema de subir las cosas con categorías/subcategorías para poder marcarlos/desmarcarlos/filtrarlos, te pongo un ejemplo
pais – españa
provincia – jaen
categoria – deporte de aventura
subcategoria – rafting
pudiendo marcarlos todos a la vez, o solo algunos, como por ejemplo marcar país y provincia y ver todo lo que publique, de cualquier ámbito, en esa provincia…
Gracias de antemano 🙂
Hola Elias, pues todo depende del tipo de proyecto que vayas a crear. Si necesitas crear una tienda online entonces hay herramientas específicas con este tipo de categorización. Por ejemplo esta:
https://siemprendes.com/ir/palbin
Es una herramienta para personas que no tienen nada de conocimientos muy sencilla de utilizar. Pero es para el caso de que necesites crear una tienda online.
Si la categorización que necesitas es para subir artículos de un blog entonces podría recomendarte WordPress, pero es un sistema que deberías de aprender algo más. Te dejo este artículo por si quieres echar un ojo:
https://siemprendes.com/como-crear-una-pagina-web-con-wordpress/
Espero te sirva 😉
Saludos!
Muchas gracias! 😉
Es una excelente introducción para un empresario o persona independiente que desee aprovechar Google Sites. La nueva versión está en desarrollo pero la Clásica es buenísima. Yo lo adoro porque es una herramienta muy flexible y además permite paginas sencillas pero super lindas, corporativas, como algunas que he logrado para algunos clientes. Es una muy buena solución para una pequeña y hasta mediana empresa.
Hola Ruben!!!
Soy nueva en esto de la web y quisiera que me aconsejara donde hacer mi página. Estoy en una empresa de belleza y quiero dar información sobre ella…
Bendiciones y muchas gracias.
Hola Viane, me imagino que será una página comercial. Si no tienes conocimientos yo te aconsejaría utilizar un creador web. Hay muchos pero los más fáciles de manejar pueden ser estos:
https://siemprendes.com/ir/webnode
https://siemprendes.com/ir/site123
https://sites.google.com/?hl=es
Y si quieres probar más te dejo una lista:
https://siemprendes.com/listado-programas-para-crear-una-pagina-web/
Muy buena herramienta, aunque creo que WordPress lo supera por mucho y con un poco de dedicación no nos llevara más de un par de días hacerla.
Hola Alvaro, por supuesto que WordPress lo supera por mucho. Ni tan si quieres es comparable 🙂
Hola me podría ayudar para crear mi página web para mi trabajo de construcción.
Muchas gracias por la información,si alguna vez se me ocurre crear una pagina web lo tendré en cuenta 🙂