En este artículo vamos a hablar de Bitrefill, una plataforma que causa furor en el mundo cripto.

Además, he preparado un vídeo donde explico todo el proceso paso a paso y te doy mis opiniones.

Muy rápidamente…

¿Qué es Bitrefill?

Bitrefill es una plataforma que te permite adquirir cupones o tarjetas regalo para gastar en una gran variedad de establecimientos, como Amazon, Decathlon, Zara, Carrefour o Airbnb, entre otros.

Su principal ventaja es que acepta pagos con criptomonedas. Ofrece la posibilidad de hacerlo de forma anónima, sin necesidad de verificaciones de identidad (KYC). Esto lo hace ideal si buscas privacidad al usar tus criptos en compras del día a día.

¿Cómo funciona Bitrefill? Paso a paso

🔗 Invitación |  Código Referido 5€ Gratiss3i82aen | Correo Proton

 

El proceso es bastante sencillo y en el vídeo lo muestro en detalle. Aquí te lo resumo:

  1. Crear una cuenta: Entra en su web, ve a “Iniciar sesión” y selecciona “Crear una cuenta”. Puedes usar cualquier correo electrónico, aunque si priorizas la privacidad, recomiendo uno como Proton. También puedes conectar directamente un monedero como Metamask o Coinbase sin necesidad de email.
  2. Elegir una tarjeta: Una vez dentro, verás un catálogo con muchas opciones organizadas por categorías. Hay desde tiendas de ropa como H&M hasta servicios como recargas de móvil. Seleccionas la marca y el importe (por ejemplo, 100 € para Decathlon) y lo añades al carrito.
  3. Pagar con criptomonedas: Al finalizar la compra, eliges tu cripto (Bitcoin, Lightning, Solana, etc.) y envías el pago. Asegúrate de usar la red correcta para evitar problemas. Tienes 3 horas para completar la transacción, y al confirmarse, descargas un PDF con el código de la tarjeta (número y PIN).
  4. Usar la tarjeta: Con ese código, vas a la web o tienda física del establecimiento, lo introduces como “tarjeta regalo” y gastas el saldo. En el vídeo enseño cómo hacerlo en Decathlon, por ejemplo.

Comisiones y límites en Bitrefill

Bitrefill no detalla sus comisiones de forma fija, ya que varían según la criptomoneda y el momento de la compra. Por mi experiencia, oscilan entre el 2% y el 4%. Por ejemplo, al comprar 100 €, pagué 103 € (unos 3 € de comisión). Si compras 200 €, podrías pagar unos 207 €. Es algo a tener en cuenta antes de decidir.

Si no verificas tu cuenta, hay límites: máximo 15 pedidos al día, 5.000 $ diarios y 10.000 $ mensuales en compras, y en recargas de móvil, 500 $ al día y 2.000 $ al mes. También puedes mantener hasta 2.000 $ de saldo en la plataforma sin coste adicional, lo cual es útil si planeas usarla con frecuencia.

La tarjeta Bitrefill y otras opciones

Bitrefill ofrece una tarjeta Visa que funciona con criptomonedas, pero requiere verificación de identidad y residencia en la UE. Es práctica para gastar en cualquier sitio, aunque pierde el anonimato que caracteriza a las tarjetas regalo.

Mi opinión sobre Bitrefill

Creo que Bitrefill es una solución interesante, fiable y anónima. Lleva años operando, tiene acuerdos con marcas reconocidas y una valoración de 4,8 en Trustpilot basada en miles de opiniones.

Si quieres gastar tus criptomonedas de forma privada y legal, ya sea para ti o como regalo, es una gran opción. La variedad de tiendas y la facilidad de uso son puntos fuertes, aunque las comisiones son un aspecto a vigilar según el importe que manejes.


¿Tienes dudas? Déjalas en los comentarios, y te ayudo en lo que necesites.

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?