Dar a conocer un nuevo negocio es difícil y fácil a la vez. Por un lado, es una tarea compleja si consideras lo competitivo que es el mercado actual. Hay muchas opciones de productos y servicios hoy en día, y gracias a Internet, no solo compites con quienes están en tu misma región, sino con el resto del mundo.
Por otro lado, promocionar un negocio nunca ha sido tan fácil como ahora. Más allá de lo competitivo del mercado actual, tenemos una cantidad de conocimiento y herramientas a nuestro alcance sin comparación. Es cierto, muchas de esas aplicaciones son pagas, pero hay varias cosas que puedes hacer sin costo o con una muy baja inversión. De esto va el artículo.
Enlistamos 7 ideas para promocionar tu negocio que puedes desarrollar sin costo alguno si eres lo suficientemente ingenioso y creativo con lo que Internet te ofrece. ¡Empecemos!
Crear tu sitio web
Hoy por hoy, no hay un negocio exitoso que no tenga un propio sitio web. Como dirían algunos, la web es el escaparate virtual de tu negocio, la principal puerta de entrada hacia tu mundo y lo que puedes ofrecer. Por eso, es importante que se vea profesional y atractivo.
¿Tú imaginas a cualquiera de las mejores academias de inglés en Madrid sin una página web? ¿Imaginas a un gigante de la tecnología como Apple sin su propio sitio en Internet? Ahí tienes una respuesta.
Realmente no necesitas grandes inversiones en diseño, plataformas como Wix o Squarespace te permiten crear un sitio web de manera sencilla y económica. También puedes recurrir a Notion y potenciar el diseño y presentación de la página gracias a su integración con Super.
Independientemente del método que elijas, asegúrate de que la página esté optimizada para motores de búsqueda (SEO). Así, tu público objetivo podrá encontrarte más fácilmente.
Desarrollar tu blog
Al momento de crear tu sitio web, no olvides preparar la sección de blogs. Es una de las partes más importantes en todo proyecto, pues el blog es una excelente manera de generar contenido de valor hacia tu público objetivo, comunicar tu propósito y lo que ofreces como marca, así como para posicionar tu negocio como referente en tu sector, todo esto mientras generas tráfico orgánico.
Comparte artículos informativos, tutoriales, consejos, notas corporativas y otras piezas de contenido que sean relevantes para tu audiencia. Junto a esto, también puedes usar tu blog para ofrecer publicaciones de invitado (guest-post) dentro de tu área, y permitir que otras personas generen contenido. A cambio de ello, puedes permitirte cobrar por las publicaciones, o hacer intercambios de notas con otros sitios web y generar visibilidad y tráfico para tu marca desde sus propias páginas.
Organizar encuentros presenciales
Los eventos presenciales son excelentes por varias razones. Por un lado, son una gran manera de conectar con tu público objetivo y generar relaciones con potenciales clientes. Junto a ello, estos espacios ayudan a crear una comunidad en torno a tu producto o servicio, generando un sentido de pertenencia y engagement hacia tu marca que no conseguirás de otra manera.
Puedes organizar talleres, seminarios, charlas o, si encaja con la personalidad de tu proyecto, encuentros más informales como cafés, conversatorios y demás. Lo importante es hacer que la gente se reúna.
Hacer networking
El networking es fundamental. Para promocionar tu negocio y darlo a conocer, es importante que conectes con personas clave dentro y fuera de tu sector que te puedan dar una mano. Tener contactos te ayudará a llegar a espacios que quizá no alcances por tus propios medios, abrir las puertas a la financiación por parte de inversores, o aprovechar las habilidades de alguien que se enganchó con tu propuesta de valor.
Siendo así, participa en eventos de networking relacionados con tu sector o asiste a grupos de emprendedores en tu localidad. También puedes sacar todo el provecho posible a herramientas como LinkedIn, donde puedes encontrar a cientos y miles de personas de tu área y darte a conocer a través de la creación de contenido o la interacción en publicaciones de personas clave.
Participar en tendencias de redes sociales
Mantente al día con las últimas tendencias en redes sociales y participa en ellas sin perder tu esencia ni lo que te distingue de otros proyectos. Esto te ayudará a mejorar tu visibilidad y llegar no solo a tu público, sino mucho más allá.
Hoy en día, herramientas como TikTok, Instagram o X (antes Twitter) son excelentes medios para que un negocio se dé a conocer, ya sea a través de tendencias virales, o publicaciones orgánicas que se viralicen rápidamente en una red, sea de manera intencionada o no. Con un enfoque estratégico, puedes aprovechar estas plataformas para llevar tu visibilidad a un nuevo nivel.
Participar en ferias o exposiciones gratuitas
Dependiendo de tu negocio, una opción muy interesante para ti puede ser la de estar presente en ferias o exposiciones relacionadas con tu sector, sean gratuitas o de bajo costo para los asistentes. Por ejemplo, si tienes un emprendimiento de venta de vinilos, presentarte en ferias de coleccionistas puede ser una muy buena opción para llegar a un público más amplio y vender más.
Participar en ferias o exposiciones no solo te ayuda a estar cerca de tu público, sino también te acercará a emprendimientos similares al tuyo, lo que abre la posibilidad de colaboraciones en el corto, mediano y largo plazo.
Hacer guest-posting
El guest-posting se refiere a escribir artículos como invitado en otros blogs relacionados con tu sector. Hay muchas formas de hacerlo, desde pagando una tarifa para poder escribir, consiguiendo un enlace para el blog en cuestión en otra página web, intercambiando artículos con tu sitio web, entre otros caminos.
Estas publicaciones ofrecen muchas ventajas. Por un lado, ayudan a generar visibilidad y tráfico web, sea por la mención directa de tu proyecto en el texto, o por incluir un enlace de tu página en el artículo. Esto refuerza no solo el tráfico web, sino también la autoridad de tu dominio y de la página que enlazaste, siendo estos buenos signos a nivel de SEO.
Por otro lado, escribir publicaciones de invitado en blogs de referencia te ayuda a posicionarte como experto y líder de opinión de tu área, lo que dará credibilidad a tu marca personal como a tu proyecto. Además, entre más artículos escribas, más material tienes para crear un portafolio que respalde tu experiencia.
Las empresas fracasan por falta de una promoción adecuada. Puedes tener la mejor idea de producto, la mejor infraestructura y los canales de venta más avanzados, pero, si nadie te conoce, ¿eso sirve de algo?
Promocionar un negocio es fácil si investigas los mejores recursos y herramientas disponibles para ello. La biblioteca de Internet es enorme, y te aseguramos que habrá alguna app o integración que encajará con tus necesidades, expectativas y presupuesto. Solo tienes que buscar y probar un poco qué cosas te sirven y cuáles no. El resto vendrá por sí solo.