¿Quieres comprar bitcoin sin verificación? ¿Sin DNI? ¿Sin Registros? ¿Sin rastro? ¿Anónimamente?
La filosofía de bitcoin es precisamente esto. Ser soberano de tu propio dinero sin dar explicaciones a nadie y sin intermediarios. Bitcoin es de uso libre y todo el mundo lo puede utilizar con tan solo una conexión a internet.
✋ Prometo mantener este artículo actualizado, palabra.
⚡Comprando Bitcoin sin KYC
En español KYC significa “conoce a tu cliente”. Cada vez más exchanges exigen presentar una serie de documentos para operar en sus plataformas: DNI, Fotos, Selfies, Nº de Pie…
Cada vez son menos las opciones para comprar Bitocin sin que nadie se entere. Antiguamente estaban los cajeros pero a día de hoy con la Ley MICA todos piden documentación.
A día de hoy únicamente existen 2 formas de comprar sin KYC:
☝Transacción en Persona
No deja rastro de ningún tipo. El proceso es quedar con el vendedor y pagar en efectivo. Realizas la operación de wallet a wallet y chimpum. Yo nunca lo he hecho porque no me llego a fiar. Creo que tendría que ser con alguien de total confianza o que conozcas.
Estas personas también se pueden encontrar en las propias plataformas de P2P que verás a continuación.
Yo lo veo arriesgado por eso escogería, hacerlo de la siguiente manera:
✌️Mercados P2P
Bendito P2P. Sin esta opción Bitcoin no tendría sentido.
Es de persona a persona pero en un entorno digital. No es necesario pasar un KYC, ni ningún proceso de verificación.
He seleccionado las plataformas que tienen mejor reputación desde mi punto de vista.
Otra cosa importante: Las comisiones por comprar BTC sin identificación suelen ser más elevadas. Es el precio del anonimato.
¡Empecemos!
≫Hodl Hodl (P2P)
Es una empresa confiable de comercio P2P que lleva bastante tiempo y se ha ganado su buena reputación. HodlHodl no custodia tus compras por lo que necesitarás tu wallet de bitcoin para recibir los saldos. Sin embargo lo que hace HodlHodl es intermediar en la operación de ambas personas para que no exista problemas ni estafas en el proceso. Hasta que ambas partes no cumplan no se liberará el pago.
La compra de bitcoin a través de p2p es totalmente privada porque es de persona a persona.
Lo primero que necesitas para crear una cuenta es un apodo y una buena contraseña.
Al ser una plataforma de p2p a algunas personas les crea un poco de confusión el funcionamiento. Por lo que te dejo un vídeo tutorial para que lo tengas más claro:
Ir a HodlHodl≫Peach Bitcoin (P2P)
Compra y Vende Bitcoin entre usuarios sin que nadie se entere.
Peach Bitcoin es una plataforma P2P que pone el foco en la simplicidad y la privacidad. Te permite comprar y vender bitcoin directamente con otros usuarios, usando métodos de pago como transferencias bancarias, efectivo o incluso apps como Revolut. Todo sin KYC, solo necesitas descargar su app y conectar tu wallet.
Lo chulo de Peach es que te da control total: tú eliges con quién negociar y cómo pagar. Además, tiene un sistema de reputación para que confíes en los vendedores. Ideal si buscas flexibilidad y anonimato.
≫MT Pelerin (P2P)
Tu puerta de entrada a una nueva economía. Compra y Vende criptos acompañado en la WEB3.
MT Pelerin es una opción suiza que combina lo mejor de un exchange y una plataforma P2P. Puedes comprar bitcoin sin KYC usando métodos como tarjetas, transferencias o efectivo en puntos físicos. Todo desde su app, que es súper intuitiva.
Lo que mola es que son súper transparentes y están regulados, pero aún así te dejan operar sin enviar documentación para pequeñas cantidades. Perfecto para quienes quieren algo seguro sin complicaciones.
≫LocalCoinSwap (P2P)
Esta plataforma de intercambio P2P tiene una buena trayectoria. Puedes comprar y vender criptomonedas directamente a otras personas. Tienes disponible muchas formas de pago y la más destacada es en efectivo quedando con una persona.
¿Cómo es este proceso? pues lo mejor es que lo veas en un vídeo con esta pequeña guía.
Ir a LocalCoinSwap≫Paydece (P2P)
Otra opción interesante es Paydece. Esta plataforma descentralizada permite comprar y vender criptomonedas sin KYC, solo necesitas conectar tu wallet y usar contratos inteligentes.
Paydece se destaca por su operativa 100% descentralizada, facilitando acuerdos de compra o venta en cripto a través de sus grupos de Telegram, donde puedes pactar directamente con otros usuarios.
Su proceso es seguro, aunque al principio pueda parecer algo extraño. Está basado en contratos inteligentes, permitiendo transacciones libres y flexibles. Este vídeo explica muy bien el proceso.
≫Bisq
Un exchange descentralizado y muy seguro que utiliza la red tor. Tienes que descargarlo en tu ordenador. Para algunos esto es un inconveniente, y para otros es una ventaja.
Su operativa puede ser algo más lenta ya que sincroniza la red de bitcoin mientras carga toda la interface. Si tienes prisa o una conexión a internet lenta puede ser una desventaja. Sin embargo el anonimato y la seguridad es su gran ventaja.
≫RoboSats (P2P)
RoboSats es una plataforma P2P súper sencilla y enfocada en la privacidad. Funciona a través de la red Lightning de Bitcoin, lo que permite transacciones rápidas y baratas. No necesitas registrarte, solo generas un avatar único con un token que guardas para volver a acceder.
Lo mejor es su simplicidad: eliges una oferta, chateas con el vendedor y realizas el pago. Todo está diseñado para ser lo más anónimo posible, y usan Tor por defecto para mayor seguridad. Perfecto para pequeñas cantidades de BTC.
Ten cuidado con las estafas, siempre verifica la reputación del vendedor en la plataforma antes de enviar dinero.
👍 Exchanges sin KYC
Son útiles si ya tienes criptos para comprar. Estos Exchanges no requieren de kyc (de momento) por lo que puedes enviar tus criptos y operar de formar anónima.
Ojo: Esta opción no es válida para comprar con dinero fiat (con tarjeta o transferencia).
- BingX.👌(Singapur).
- Coinex. (Honk Kong).
- BitMart. (Islas Caimán).
- PrimeXBT. (Seychelles).
- Bybit. (Singapur).
- OKX. (Honk Kong).
- Nominex. (Estonia).
- CoinW. (Emiratos Árabes).
- Bydfi. (Singapur).
Kraken. A partir de 2024 exige KYC para todas las operaciones.- Mexc. (Singapur).
- AscendEX. (Singapur). Antes era BtiMax.
Bitget. A partir del 1 de Octubre del 2023 pide kyc.Kucoin. A partir del 15 de Julio del 2023 pide kyc.- Algunos otros exchanges sin kyc los comparto en este vídeo.
⚠Peligros de Utilizar un Exchange sin KYC
Comprar Bitcoin sin KYC tiene sus pros, pero también puede tener sus contras (si no entiendes demasiado).
- Hackeos y Fraudes: La falta de verificación deja a estos exchanges más expuestos. Es una opción poco fiable para guardar tus fondos.
- Ley y Orden: Las regulaciones contra el lavado de dinero están en auge. Creo que cada vez será más complicado acceder a un exchange sin pasar un KYC.
- Riesgos Financieros: Las disputas pueden ser difíciles de resolver sin KYC.
- Pérdida de Fondos: En caso de estafas o errores, recuperar tus criptos sin KYC puede ser casi imposible.
- Limitaciones: La mayoría de exchanges sin KYC tienen límites en la cuenta, restringiendo la cantidad de criptomonedas que puedes comprar o vender.
- Falta de Soporte: Sin verificación, el soporte al cliente puede ser limitado o inexistente.
- Implicaciones Fiscales: Sin KYC, puede ser más difícil cumplir con las obligaciones fiscales y mantener registros para calcular tus impuestos. Muchas plataformas no te dejan generar informes fiscales sin no tienes KYC.
- Volatilidad del Servicio: Algunos exchanges sin KYC pueden cerrar repentinamente o cambiar sus políticas sin previo aviso, dejándote sin acceso a tus fondos.
Espero que estas opciones para comprar bitcoin de forma anónima te hayan resultado útil. Ya sabes que puedes escribirme en el apartado de comentarios para cualquier duda o consulta.
Hola. Tengo un problema con los exchange más reconocidos porque por ser ciudadana cubana, aunque tengo residencia legal en España, no me permiten registrarme. Tengo criptos en un microwallet y quiero cambiarlos a euros para retirar a mi banco. ¿Qué me recomiendas,por favor? Gracias.
Hola Ada, si los exchanges más reconocidos no te activan la cuenta entonces tendrás que ver otras alternativas de venta. Quizás utilizar plataformas P2P para vender o incluso si estás en España puedes ver la opción de vender en un cajero y cobrarlo en efectivo. Lo único que tendrías que revisar son las comisiones que tienes en los cajeros, porque a veces y en algunos casos suelen ser bastante elevadas.
Las plataformas P2P que utilizaría:
http://www.localcoinswap.com
http://www.hodlhodl.com
Puedes buscar tutoriales por youtube para ver como si utilizan.
Hola perdona, si hago una compra de bitcoins mediante tarjeta, en mi banco se refleja hacia donde va ese dinero? Osea se podría saber a que cuenta van los fondos? Un saludo
Hola, pues depende donde lo compres. Esto es más por parte del procesador de pago que realiza el cobro. Es igual a cuando compras en cualquier tienda que te aparece el nombre de la tienda pero no lo que has comprado. Si pagas en un exchange centralizado como por ejemplo Binance, no te aparece lo que has comprado, sino un cargo con el nombre de Binance. Si por ejemplo usas relai, y haces transferencia, se sabrá el numero de cuenta de destino pero nunca para lo que es (podría ser para la comprar ropa o un reloj).
Hola, gracias por el artículo.
Wise no permite hacer transferencias a Relai. Antes sí.
Un saludo
Hola Torcu, pues muchas gracias por avisar. Actualizo el artículo. Saludos!
Increíble articulo. Ahora entiendo porque la chica de https://diariomaltratada.wordpress.com utilizo una cuenta de bitcoins para que su marido no la descubrira como le paso con el banco…
Puedo ingresar a mi wallet fría directamente si compro Cryptos en changenow,?
Hola Tomas, siempre y cuando sea de la misma red, si. Es decir que si compras BTC entonces tendrás que insertar una dirección de Bitcoin, ya sea la de tu ledger, trezor, la de coinomi o exodus. Lo importante es que sea una wallet de dirección BTC.