La participación en ferias y congresos puede ser una excelente estrategia de marketing para tu negocio.

Pero para lograr un impacto positivo y duradero en estos eventos, es crucial elegir adecuadamente tu merchandising.

Aquí, te vamos a dar las claves para que sepas cómo seleccionar los productos promocionales que mejor representen tu marca.

¿Por qué es importante el merchandising en un evento?

Un evento corporativo es mucho más que una simple oportunidad de networking. Es un escaparate en el que se muestra tu empresa y se hace una propuesta de valor única a tus potenciales clientes. Y aquí es donde entra en juego los regalos promocionales.

Los regalos promocionales permite reforzar la imagen de la empresa, crear recuerdos duraderos y facilitar el recuerdo de la marca. Es una herramienta que te permite generar un impacto visual inmediato y prolongado en el tiempo, mientras que al mismo tiempo aporta un valor añadido a los asistentes.

Ventajas del merchandising

Su uso correcto en eventos aporta una serie de ventajas notables para la empresa:

  • Reconocimiento de marca: Los productos promocionales ayudan a mejorar la visibilidad y el reconocimiento de tu empresa. Cuanto más se utilice el artículo, más se recordará tu marca.
  • Fidelización de clientes: Un regalo siempre genera una impresión positiva. Al proporcionar regalos corporativos de calidad, puedes fomentar la lealtad de tus clientes y potenciales clientes.
  • Efectividad costo-beneficio: Esta puede ser una opción económica con un alto retorno de inversión.
  • Versatilidad: Existe una amplia variedad de productos promocionales, lo que permite adaptarse a las necesidades y presupuesto de cada empresa.

Elige el merchandising adecuado

La elección no debe hacerse a la ligera. Estos son algunos factores a considerar:

  • Calidad: Un producto de baja calidad puede dar una mala impresión de tu empresa. Es mejor elegir artículos duraderos y de buena calidad que representen bien a tu marca.
  • Relevancia: Elige productos que estén en línea con la imagen y valores de tu empresa, y que sobre todo sean útiles. De lo contrarío acabará en una cubo de basura.
  • Originalidad: Un producto original y creativo será más recordado que uno común.
  • Personalización: Elige productos que permitan la personalización con el logo o el nombre de tu empresa.

15 Ideas de productos para entregar en ferias y congresos

Existe una amplia variedad de productos promocionales que puedes entregar en ferias y congresos. Aquí te dejo algunas ideas que pueden ser interesantes:

  1. Caramelos personalizados para empresas: Son un detalle dulce que siempre es bien recibido. Además, puedes personalizarlos con el logo de tu empresa para crear un recuerdo duradero. El sabor dulce de una caramelo puede ser muy positivo para tu marca.
  2. Bolsas de tela: Útiles y ecológicas, las bolsas de tela son un excelente medio para mostrar tu logo.
  3. Lápices y bolígrafos: Son un clásico del merchandising por una razón: son útiles y utilizados frecuentemente, lo que asegura la visibilidad de tu marca.
  4. Cargadores portátiles: En la era digital, un cargador portátil puede ser un regalo muy valorado, demostrando que tu empresa está al día con las necesidades actuales.
  5. Tazas y botellas de agua reutilizables: Ayudan a promover un estilo de vida sostenible, mientras mantienen tu marca en la mente de los usuarios cada vez que toman un café o agua.
  6. Memorias USB: Aunque estamos en la era de la nube, las memorias USB personalizadas siguen siendo útiles para transportar y compartir información.
  7. Libretas ecológicas: Un regalo útil y sostenible que la gente puede usar durante y después del evento.
  8. Webcam covers: Pequeñas cubiertas que se pueden colocar en la cámara de un ordenador portátil para proteger la privacidad. Son pequeñas, ligeras y fáciles de personalizar.
  9. Productos de cuidado personal: Mini kits de cuidado personal como bálsamo labial, crema de manos o incluso un mini kit de primeros auxilios, pueden ser muy útiles en largas jornadas de feria.
  10. Lanyards o cintas para colgar acreditaciones: Siempre son útiles en eventos con acreditaciones, y al ser visibles, tu logo será muy visible.
  11. Almohadillas de ratón personalizadas: Algo que la gente seguramente usará en su día a día en la oficina o en casa.
  12. Imanes para nevera: Son un clásico que nunca pasa de moda. Pueden ser especialmente efectivos si tu empresa tiene una tienda física, ya que puedes incluir la dirección y el horario de apertura.
  13. Camisetas o gorras personalizadas: Pueden ser un poco más caras, pero también son muy visibles y se pueden usar repetidamente.
  14. Productos de oficina pequeños y útiles: Clips magnéticos, dispensadores de cinta adhesiva, abrecartas, etc., pueden ser una excelente opción.
  15. Sudaderas con el logo de la empresa: Aunque es una opción más costosa, las sudaderas pueden ser un regalo muy apreciado que se usará repetidamente, lo que garantiza una gran visibilidad para tu marca.

Aprovechando el potencial del merchandising

Más allá de las ventajas y beneficios evidentes, hay un aspecto adicional del merchandising que se debe destacar: su potencial para fortalecer las conexiones personales.

Aunque vivimos en la era digital, donde gran parte del marketing se realiza online, los artículos físicos tienen un valor emocional que no puede ser subestimado. Al entregar un regalo físico, estás creando una conexión tangible con tu marca que puede durar mucho tiempo después de que el evento ha terminado.

Los  regalos promocionales puede actuar como una forma de agradecimiento a tus clientes y socios comerciales. Mostrando aprecio a través de un obsequio, puedes mejorar las relaciones y generar buena voluntad hacia tu marca, algo esencial en cualquier estrategia de negocios.

Tendencias

Para garantizar que tu merchandising sea exitoso, debes estar al tanto de las últimas tendencias.

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad en muchas áreas de la vida. Cada vez más, los consumidores valoran los productos ecológicos y sostenibles. Por ello, al seleccionar artículos promocionales fabricados con materiales reciclados o biodegradables, puedes demostrar que tu empresa se preocupa por el medio ambiente.

Otra tendencia que no puedes ignorar es la creciente relevancia de la tecnología en nuestra vida diaria. Regalar gadgets tecnológicos, como cargadores portátiles o auriculares Bluetooth, puede ser una excelente forma de mostrar que tu empresa está al día y comprende las necesidades modernas de tu público.

También vale la pena considerar el auge de la cultura del bienestar. Los productos relacionados con la salud y el bienestar, como bandas de resistencia para hacer ejercicio o botellas de agua con infusor de frutas, pueden ser regalos muy apreciados. Muestran que tu empresa se preocupa por la salud de sus clientes y se mantiene en sintonía con los cambios en los estilos de vida de las personas.

Finalmente, en lugar de simplemente dar artículos físicos, algunas empresas están empezando a regalar experiencias. Desde entradas para eventos hasta códigos para descargas digitales, esta es una tendencia emocionante que podría ser relevante dependiendo de la naturaleza de tu negocio.

Conclusión

Elegir el merchandising adecuado para tu empresa puede ser un desafío, pero también una gran oportunidad. Te permite presentar tu marca de manera creativa, mientras proporcionas un valor tangible a tus clientes y asociados. Al mantener en mente la calidad, relevancia, originalidad y posibilidad de personalización, puedes seleccionar productos promocionales que no sólo sean efectivos, sino también memorables. Y al final del día, eso es exactamente lo que buscas en una feria o congreso: ser recordado de manera positiva por todos los asistentes.

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?