Hoy día, el proceso de compra por internet no finaliza cuando el cliente pulsa el botón de «comprar». En realidad, se podría decir que uno de los momentos más esperados y emocionantes para el comprador viene después: el «unboxing». Sí, ese instante en el que finalmente tienes el producto en tus manos y procedes a abrir la caja que lo contiene.

El unboxing no es solo una moda que ha conquistado a los usuarios de plataformas como YouTube o Instagram, sino que se ha convertido en una poderosa herramienta de marketing para las tiendas online.

A continuación veremos en varios puntos, cómo el unboxing puede ser una estrategia de ventas en el entorno online.

caja de carton con manos

1. Primera impresión: calidad y protección

Las cajas de embalaje son el primer contacto físico entre la marca y el cliente. Aunque no se trate específicamente de la personalización de la caja, es vital que estas transmitan calidad y protección.

Una caja resistente y de buena calidad da la impresión de que la marca se preocupa por la integridad del producto.

2. Sencillez en el proceso

No hay nada más frustrante que no poder abrir un paquete por estar demasiado sellado o complicado.

Una caja para envíos postales debe ser sencilla de abrir pero al mismo tiempo segura. Se busca el equilibrio entre la protección del contenido y la facilidad de acceso al mismo.

3. Experiencia memorable

El unboxing va más allá de sacar un producto de una caja. Es toda una experiencia.

Elementos sorpresa, como muestras de otros productos, notas de agradecimiento o pequeños detalles pueden marcar la diferencia.

Estos extras, por pequeños que sean, pueden convertir el simple acto de abrir una caja en un momento memorable, incentivando la lealtad del cliente y las recomendaciones a amigos y familiares.

4. Incentivo a compartir en redes sociales

Si un cliente tiene una buena experiencia de unboxing, es probable que quiera compartirlo en redes sociales.

Esta es una publicidad gratuita y genuina para la tienda. Una buena estrategia es incentivar a los clientes a compartir sus momentos abriendo el paquete con algún hashtag relacionado con la tienda o incluso ofrecer descuentos en futuras compras para aquellos que lo hagan.

5. Feedback para mejorar

Los videos o fotografías de unboxing que los clientes compartan en redes pueden ser una fuente invaluable de feedback.

Observar cómo los clientes interactúan con el paquete, qué problemas enfrentan, qué emociones muestran, puede ayudar a la tienda a mejorar su proceso de empaquetado y ofrecer una experiencia de cliente aún mejor.

6. Conexión emocional

El proceso de unboxing puede establecer una conexión emocional entre el cliente y la marca. Si el cliente asocia la marca con emociones positivas, como la emoción y la sorpresa, es más probable que repita su compra y recomiende la tienda a otras personas.

7. Genera expectativas y anticipación

La experiencia de abrir el paquete comienza mucho antes de que el cliente lo reciba. Desde el momento en que realiza la compra, la tienda puede ir generando expectativa mediante correos electrónicos que informen sobre el proceso de empaquetado, o incluso pequeñas pistas sobre lo que podría esperar al abrir su paquete.

Esta anticipación amplifica de forma positiva la experiencia de compra.

8. Oportunidad para educar al cliente

El unboxing puede ser un excelente momento para educar al cliente sobre cómo usar el producto, su mantenimiento, o incluso sobre la historia de la marca.

Pequeñas guías, folletos o tarjetas insertadas en el paquete pueden proporcionar esta información de manera atractiva, añadiendo mucho más valor al proceso.

9. Sostenibilidad y conciencia ecológica

El uso de cajas de embalaje eco-amigables o materiales reciclables puede dejar una impresión positiva en el cliente.

Cada vez más consumidores valoran las marcas que muestran responsabilidad ecológica. Al integrar esto en el proceso, no solo se contribuye al medio ambiente, sino que también se mejora la percepción de la marca.

10. Promociones y ofertas exclusivas

Insertar cupones de descuento o promociones exclusivas para futuras compras dentro del paquete puede incentivar al cliente a realizar una nueva compra. No solo eso, sino que genera una sensación de exclusividad y recompensa por haber elegido comprar en esa tienda en particular.

11. Personalización económica

Aunque no estemos hablando de personalizar la caja en sí, se puede añadir un toque personal al contenido. Un pequeño mensaje escrito a mano o incluso una tarjeta con el nombre del cliente puede hacerle sentir especial y valorado.

Mi conclusión

El acto de abrir un paquete comprado se ha transformado en toda una ceremonia. Las marcas que reconozcan el potencial de esta experiencia y trabajen en enriquecerla no solo verán un incremento en la satisfacción del cliente, sino que también disfrutarán de una publicidad genuina y orgánica. Porque, en el mundo digital de hoy, las experiencias físicas y tangibles tienen un valor inestimable.

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?