Opiniones sobre Bit2Me: Análisis, Ventajas y Desventajas

Si estás aquí, es porque estás pensando en comprar criptomonedas y has oído hablar de Bit2Me. Pero posiblemente no te llegas a fiar demasiado…

En este artículo quiero compartir contigo toda mi experiencia y opiniones sobre Bit2Me. Espero que te ayude. Ya sabes que cualquier duda o consulta me puedes escribir en el apartado de comentarios.

Empiezo por el principio, ¿ok?

Crear Cuenta + 5€ de Regalo

 

✍Qué es Bit2Me?

Su creador es Leif Ferreira y es una empresa 100% Española registrada en Elche (Alicante).

Se define como una plataforma sencilla de utilizar que ofrece a las personas la posibilidad de comprar y vender criptomonedas utilizando la moneda de curso legal habitual.

Me gusta decir que Bit2me actúa como un puente entre el dinero fiat (dinero tradicional) y las criptomonedas.

La apariencia de la cartera es muy similar a la de una cuenta de Paypal.

Pantalla wallet de Bit2me

Bit2me también tiene una app que funciona tanto para Android como para iOS.

💼Funciones

funciones bit2me

Estas son las funciones más interesantes de Bit2me:

  • Monederos de Criptomonedas con custodia.
  • Plataforma de Trading.
  • Bit2me Pay: envíos criptos y euro entre amigos.
  • Para aceptar pagos de criptomonedas en tu negocio.
  • Tikebit: Compra de criptos en efectivo en comercios cercanos a través de tickets.
  • Tarjeta Mastercard para pagar con criptomonedas en todo el mundo.
  • Token propio B2M: Bit2me tiene su propio token, el B2M. Por lo que si te gusta esta empresa comprar su token sería una manera de invertir en ella. Tienes varios beneficios si lo holdeas sobre todo en comisiones.
  • Bit2me Earn: Más info aquí. Dentro de Bit2me también puedes hacer stacking. Básicamente se trata de poner a rentar tus criptos. No existe cantidad mínima, ningún compromiso ni bloqueos. Si eres una persona que mira las criptos como una inversión futura este servicio te puede interesar.
  • Commerce: Una función muy interesante para empresas. Puedes aceptar pagos en criptomonedas en tu comercio.

✅Países que Admite Bit2Me

Bit2Me no soporta todos los países. Únicamente puedes utilizar la plataforma si resides en alguno de estos.

Paises que admite bit2me

🤑Criptomonedas que puedes Comprar

En Bit2Me no puedes comprar todas las criptomonedas que existen pero tienes muchas. Aquí puedes ver todas (actualmente hay 213 criptomonedas disponibles).

Si no encuentras la criptomoneda que estás buscando siempre puedes pasarte por Binance, que aunque es un exchange más complejo de utilizar la encontrarás seguro.

☝Cómo Funciona Bit2me?

Lo primero que necesitas es crear una cuenta. Antes de comenzar a operar tendrás que pasar por un proceso de validación de datos. Esto proceso no suele tardar demasiado, en mi caso todo fue bastante rápido.

Comprar es muy sencillo pero te lo cuento en este vídeo:

Crear Cuenta + 5€ de Regalo

 

Para que la cuenta quede operativa es necesario que configures bien tu perfil. Tienes que rellenar todos los datos correctamente y subir tu documento de identidad. Este paso es importante a día de hoy en todas las empresas que están legalizadas.

Algunas personas no se fían de este paso pero es que estas empresas necesitan «tenerte fichado». Al final son operaciones bancarias…

⚡Opiniones sobre Bit2ME

¿Es realmente seguro y fiable? esta la pregunta del millón…

A día de hoy hay muchas estafas por internet relacionadas con criptomonedas. Te contaré mi opinión.

Bit2Me no es únicamente una web para comprar criptomonedas. Es un equipo de personas que aportan conocimiento a toda la comunidad bitcoin. Este mundillo es bastante amplio y necesita gente que clarifique toda esta información. Tienen un proyecto que se llama academy donde aportan mucha información de valor.

Si estás buscando opiniones de sus clientes este hilo de comentarios te gustará, verás que mucha gente se siente estafada por desconocimiento. Lo que más me gusta es que ellos responden y siguen estando ahí para ayudar. Es un equipo que trabaja para mejorar y dar un buen servicio al cliente o por lo menos lo intenta. No todas las empresas participan activamente en este tipo de foros. Para mi, esto connota transparencia y es lo que más valoro mucho.

El mundo de las criptomonedas es relativamente joven y todavía nos quedan muchos cambios por ver.

Creo que este Exchange es fiable. Pero en cuanto a la seguridad mi mensaje es bastante claro:

No deberías confiar tus criptomonedas a ningún exchange. Ni Bit2Me, ni Coinbase, ni Binance, ni ninguno…

Y lo bueno es que ellos comparten la misma opinión.

Si inviertes cantidades grandes utiliza a Bit2Me únicamente para comprar y luego envíalo a una Wallet fría (por ejemplo yo uso ledger).

Opiniones Bit2me en Truspilot

Aunque a veces las opiniones en truspilot pueden ser manipuladas la puntuación media de Bit2Me es de 4.3 sobre 5, basada en 29 opiniones. El 76% de las opiniones son excelentes, el 10% son buenas, el 3% son regulares, el 0% son malas y el 10% son pésimas.

  • La mayoría de los usuarios que han dejado una reseña en Trustpilot están satisfechos con el servicio de Bit2Me.
  • Algunos puntos positivos que destacan son la rapidez en el pago, la profesionalidad, la cercanía y la variedad de su portfolio. Muchos usuarios valoran que Bit2Me sea el primer exchange registrado en el Banco de España, lo que les da confianza y seguridad.
  • Algunos puntos negativos que mencionan son las comisiones altas, los problemas técnicos, la falta de transparencia y el mal servicio al cliente. Algunos usuarios se quejan de que Bit2Me les ha bloqueado el acceso a sus fondos, les ha cobrado comisiones ocultas o les ha dado información falsa.

👌Ventajas y Desventajas de Bit2me

PROS BIT2ME CONTRAS BIT2ME
  • Se percibe transparencia y tienen oficinas físicas. Hay infinidad de exchange que no. Empresa regulada en España.
  • Servicio de Atención al cliente en Español y de nuena calidad (por lo menos lo intentan). ¡Y tienen teléfono!
  • Disponible 24 horas 356 días al año.
  • Mucha información en su blog con tutoriales y guías.
  • Tienen Wallet (monedero) propio.
  • Su canal de Youtube es bastante activo con vídeos muy interesantes del mundillo para aprender.
  • Invierten mucho en seguridad. Han comenzado a almacenar sus fondos con Prosegur Crypto.
  • Son rigurosos con el proceso de verificación.
  • No tienes todas las criptomonedas del mercado para comprar (pero tienes las más importantes).
  • Si vas a hacer una fuerte inversión la comisión puede ser algo elevada.
Prueba Bit2me

 

🔥 Comisiones en Bit2Me

La comisiones en Bit2me actualmente son más asequibles. Aquí puedes ver exactamente la tabla de comisiones actualizada.

Tabla de Comisiones en Bit2me

Lo más rápido es comprar a través de una tarjeta de crédito o débito. La comisión de compra de criptos actualmente es de un 1.99% (zona sepa). Puedes comprar a partir de 1€ hasta 5000€, teniendo un límite de 5000€ al día.

Depositar dinero tiene un coste del 0%. Es decir que si haces una transferencia no tiene comisión. Pero si cambias tus euros (dinero fiat) por criptos es cuando se aplica esa comisión. Esto suele crear confusión. Por otro lado, la comisión de retirada a una cuenta bancaria mediante transferencia SEPA ahora es GRATIS (antes cobraban).

Si eres una persona que como yo quiere hacer pequeñas compras puntuales lo más rápido y cómodo es utilizar una tarjeta. Si vas a hacer inversiones mucho más grandes, quizás te interese otras opciones como por ejemplo binance (aunque es algo más complejo de utilizar para empezar).

⭐Conclusiones Finales

Mi consejo como siempre es probar, la experiencia de cada uno siempre va a ser diferente.

Antes de elegir y juzgar creo que tenemos que observar a las personas que se encuentran detrás de cada proyecto y no centrarnos únicamente en nosotros. Imagino que montar una empresa de este tipo no tiene que ser fácil y España menos todavía, esto se gana a pulso y generando confianza en los clientes y ellos no han parado de hacerlo o por lo menos intentarlo.

Bit2Me puede ser una buena alternativa para que realices tus compras. Prueba ya que es gratis y si no te gusta, es simple, pues no lo utilices 😉

➡️Preguntas Frecuentes

He decidido crear este hilo de preguntas con todas las dudas que suelo recibir por email, espero te sean útiles.

1. ¿Es Realmente Seguro Bit2me?

La seguridad está desarrollada por Bit2me Custody. Es un almacenamiento en frío (desconectado de internet) de alta seguridad con una póliza de $100 millones. De momento no ha recibido ningún hackeo por lo que yo lo considero un exchange bastante seguro a día de hoy. No obstante mi mensaje siempre es claro…

Si no tienes tus claves no tienes tus criptos. Y no pongas tus huevos en una misma cesta…

Utiliza un exchange para comprar criptomonedas pero luego llévalas a otro sitio seguro, por ejemplo una billetera fría.

2. ¿Es necesario verificar la cuenta para operar?

Totalmente. Hasta que no verifiquen la cuenta no podrás hacer nada.

3. ¿Por qué no verifican mi Cuenta?

Si te ha denegado la cuenta seguramente te digan el motivo. Si hay algún documento confuso, ilegible o que parece sospechoso lo más probable es que no te verifiquen. Ante esto no se puede hacer mucho.

4. ¿Se puede comprar con Paypal?

De momento no se puede, si necesitas pagar con paypal podrías utilizar paxful.

5. ¿Cómo Borrar la Cuenta de Bit2me?

Para borrar la cuenta de bit2me tienes que acceder a tu panel de control y seguidamente:

  • Ir al centro de soporte y abrir un ticket.
  • Selecciona como tipo de consulta «cuenta de usuario».
  • Selecciona «eliminar cuenta de usuario».
  • Como algo opcional puedes dar los motivos pero no es necesario.

6. ¿Es fiable invertir en su Token B2M?

Cada inversión que realices en criptomonedas debe ser responsablidad de uno mismo. A mi parecer el token b2m puede tener una proyección futura muy positiva. Pienso que las empresas tecnológicas son las que más futuro tienen. Si utilizas este exchange para comprar y vender, holdear b2m ya puede ser positivo para ahorrarte algunas comisiones (por ejemplo).

7. ¿Tengo que Declarar a hacienda por usar bit2me?

Comprar criptomonedas es legal y no es necesario compartirlo con nadie. Por comprar criptomonedas en un exchange español como bit2me no es necesario que declares.

Tendrás que declarar únicamente cuando realizas una venta porque se considera una ganacia patrimonial.  Se deberán de tributar en el IRPF (19% hasta 6000€, 21% de 6.000€ a 50.000€ y 23% sin son más de 5000€).

Se considera venta cualquier cambio a otra criptomoneda (generaría un permuta de cambio de valor). Para calcular todo esto yo uso cointraking.

8. Contacto de Soporte de Bit2me

Para ponerte en contacto con Bit2me te dejo estas vías. Lo más interesante de la empresa es que tienen un teléfono de atención.


Ya sabes que si tienes cualquier duda o consulta puedes escribirme en los comentarios que estaré encantado de ayudarte.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3.6 / 5. Recuento de votos: 36

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Rubén Molinero

Informático. Abandoné mi Negocio Tradicional para Convertirme en Digital. Y aquí estoy... Me apasiona la Creación Web, El Marketing Digital, el Diseño Gráfico y la Blockchain. Estoy aquí para ayudarte y compartir contigo mi experiencia. Si me necesitas puedes escribirme a ruben(a)siemprendes.com. Facebook | Twitter | Linkedin | Instagram (Me estreno)

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest

49 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más Votados
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
Sin Nombre
9 Meses atrás

¡Que bien detallado, increíble análisis! Aún no he probado esta plataforma de compra y venta de criptomonedas… ¿Hay depósito mínimo? Gracias!!! 🙂

ruben
ruben
1 Año atrás

Esta página web es una estafa!!!! desde cuando has de esperar horas o días para que envíen criptomonedas como por ejemplo tron, cuando esta moneda tarda en llegar en segundos??? claro…. usan la excusa de que tienen que verificar su departamento antes de enviar…. otra estafa mas, estamos en un mercado descentralizado, cada usuario tiene que tener la libertad de liberar sus fondos de forma libre y no tener que depender de personas que se apropian de forma indebida de fondos de sus clientes intentando aguantando su dinero mas en sus sistemas… ¿Para que? ¿Por que es una web sin fondos y juegan con el dinero de las personas por que no van al día?

ruben
ruben
Responder a  Rubén Molinero
1 Año atrás

Entiendo cantidades grandes, pero 27€??

Jesud
Jesud
1 Año atrás

No digas que tenemos problemas kos que no tenemos experiencia. Yo llevo desde 2016 en criptos y es el peor exchange en ek que he operado. El token no tiene utilidad alguna a no ser el de retener tu dinero. No vale para nada, es un reclamo para comprar mientras baja de precio a marchas forzadas precisamente por no tener utilidad alguna. Van de guais pero no lo son. Fachada sin edificación. Estoy deseando que llegue enero para vender, despues febrero y si sigue bajando de la misma manera con un poco de suerte en marzo no perderé dinero. Como exchange no ofrecen nada que no esté inventado ya. Ni siquiera van a remokque de los buenos…

juan
juan
1 Año atrás

Hola, Cuidado con operar con Bit2me, si tienes un problema son totalmente incompetentes… te bloquean la cuenta y te puedes pegar muchos días sin acceso, y sin previo aviso…
Todavía estoy a la espera, muy pocos profesionales.
Saludos

Bartolomé Nicolás López
Bartolomé Nicolás López
1 Año atrás

He abierto una cuenta de prueba para ver cómo es esa empresa. Me encuentro con la sorpresa de que al hacer dos compras de ETH/EUR me aplican un cambio superior al que marca el mercado en ese momento. No lo entiendo. Si por la razón que fuera mi compra fuese al precio indicado, ¿no debería moverse la cotización hacia el precio al que yo he comprado?.

Gracias y Saludos

Eternity
Eternity
1 Año atrás

Queria prticipar en la ICO del token b2m e hice una transferencia desde mi tarjeta de debito lo cual nada mas me pidieron hacerme una selfie sujetando mi tatjeta de debito y mi documento de identidad por mucho que les explicara que mi tarjeta es virtual de la plataforma Vivid y jo tengo manera de hcerme una selfie con una tarjeta virtual ya que no tengo un ordenador ni tampoco un segundo movil no querian aprobar mi deposito pero si que se habia hecho el cargo a la tarjeta. Para eos tendrian que tener un aviso previo para ese tipo de verificacion y no hacerte el cargo y despues pedir esa verificacion tan abusiva que no se ve en ningun otro lado. Por suerte hubo un error en la verificacion y se hizo el deposito lo qual nada mas retire de la cartera. En fin quede muy decepcionado con el trato que me hicieron ya que todas esas comisiones toda esa verificacion (vincilada con hacienda) va en contra de las finansas descentralizadas y el ecosistema crypto.

Manuel
Manuel
1 Año atrás

Hola Rubén, gracias por tu explicaciones. Tengo muchas dudas de cómo se envían las criptomonedas a una cartera fría y viceversa. Podrías hacer un vídeo explicándonos como se hace? Gracias

Mig
Mig
Responder a  Rubén Molinero
1 Año atrás

Intento enviar ADA que tengo almacenado en bit2me, a una billetera externa, y simplemente lo cancela incluso dejando varios ADA para eventualidades (Y eso que informan en la tabla que al enviar más de 2 ADA no genera fees)

Desconozco cómo se envian ADA pues es mi primera vez. ¿Acaso es preciso pasar los a ETH o algo?

Mig
Mig
Responder a  Rubén Molinero
1 Año atrás

Finalmente si que se efectuó la transferencia, cuidando de poner una dirección correcta. Aparte observe que no genera comisión.

Quizás ese sea el significado de que Cardano es denominado como red segura, en el sentido de que si la dirección a la que envias ADA es incorrecta, no pierdes esas monedas sino que esa transferencia se aborta, cancelándola.

Gracias por tu intervención.

Oscar
Oscar
1 Año atrás

Hola, estoy probando con bit2me, abrí una cuenta y no encuentro la opción para cerrarla en caso de no queré seguir con ellos.
Lo consulté con su soporte y no me responden.
Me podrías indicar como se hace.
Saludos y gracias

Rosa
Rosa
1 Año atrás

Hola:
Solamente quería contar mi experiencia, un tanto desconcertante:
Hace algunos meses me avisaron de bit2me que mi tarjeta de residencia estaba al vencer y que me bloquearian la cuenta. Entendí perfectamente. Me permitieron sacar mis fondos y hasta ahí todo bien. Ya tengo mi tarjeta renovada y ahora me dicen que como soy ciudadana cubana, no puedo acceder a la plataforma aunque resida en España, tenga cuenta de banco, etc….
Escribí al soporte, llamé por teléfono y siempre la misma respuesta… Me parece inaudito y discriminatorio. Solo eso.
Si yo viviese en Cuba entendería dada la situacón política, pero no es el caso.
Saludos.

Rosa
Rosa
Responder a  Rubén Molinero
1 Año atrás

Ya eso lo entiendo pero yo no vivo en Cuba y el banco me permite tener cuenta .,,, en fin

Andres
Andres
Responder a  Rubén Molinero
1 Año atrás

Creo que no es el caso pues ya habla de que tiene residencia española o sea que ella hace la declaración en España yo tuve un caso similar. Y veo que si hay discriminación pues yo no bobo para mí la fueron más complicado los datos a entregar como colombiano que a una amiga francesa ella presentó su carta y se fue todo ni el pasaporte la cartera francesa y nada más ninguno le exigieron ningún otro comento a mi me están exigiendo demasiado documentos que al final no he podido abrirla creo que este tipo aplicación leyes tienen una no no te no tienen porque discriminarte de tengo la cuenta en vainas como cualquier otro ha sido sencillo bueno con sus partes tienes que presentar documentación y todo eso pero en esta aplicación realmente ha sido complicado.

Sin nombre
Sin nombre
2 Años atrás

Hola Rubén, qué tal? Estaba leyendo tu post, está muy bien, me ha ayudado a tener una idea sobre como invertir en cryptos etc. Te quería preguntar tu opinión sobre Tikebit , el método de pago exclusivo creado por Bit2me. Tú lo utilizas? Si es que sí, qué tal? Es seguro? Si es que no, por qué? Recomendarías usarlo? Alguna info sobre Tikebit?

Por otra parte, he leído en un comentario arriba que sólo utilizas el monedero de coinbase y me ha llamado la atención, porque en tu post de Coinbase dices que utilizas también Exodus… (?) No entiendo esa diversidad en los comentarios. Hace bastante de este post, podrías actualizarme alguna información que creas necesaria?

Muchas gracias de antemano y te felicito por tu trabajo y dedicación a tu blog:)

Eduardo
Eduardo
2 Años atrás

Hola Rubén, valoro mucho el esfuerzo que dedicas para informar y aconsejar a la gente.
Tengo un par de dudas sobre las carteras frías por si pudieras resolverlas.
1. A partir de qué cantidad de dinero invertido dirías que es mejor pasarse a una de estas?
2. Se puede vender criptomoneda desde la cartera fría o hay que enviarla al exchange de nuevo?

Ignacio
Ignacio
Responder a  Rubén Molinero
1 Año atrás

Pero Bit2me no permite recibir criptos (solo euros y bitcoin) desde la red (o monedero frio) entonces como recuperas tu criptomoneda, Cardano por ejemplo? Gracias

Ignacio
Ignacio
Responder a  Rubén Molinero
1 Año atrás

Gracias por la respuesta Rubén. Mi experiencia es justo como sugieres: primero comprar desde Bit2me con dinero fiat y sacar la cripto (p.e. cardano) a un monedero externo. El problema que encuentro es que para vender la cripto hay que enviarla de nuevo al exchange y Bit2me no permite recibir desde la red, con lo que no puedes vender y recuperar tu dinero fiat. ¿tienes conocimiento de la fecha en la que permitirán el servicio de recibir desde la red? Gracias

Salvador
Salvador
2 Años atrás

Ya veo que publicáis lo que os interesa y no la verdad.

Salvador
Salvador
2 Años atrás

NO lo recomiendo para nada, es una ESTAFA. Compré un cupón de tiketbit, fuí a canjearlo en bi2me, rellené los campos y pam… tenías que registrarte. Me registro y pam, tenias que verificar la cuenta, primero el email, luego tus datos personales, luego tu foto de DNI por delante y por detrás, y luego foto selfi con el dni y la frase que me dicen. Lo hago y no me lo aceptan cuando era legible y la foto estaba echa en hdr total. Acabé cerrando la cuenta perdiendo tiempo, dinero y ganando un cabreo de la hostia, así que ya sabéis, correr la voz…

Diego
Diego
2 Años atrás

Esta empresa esta apercibida por la CNMV (está en el listado de advertencias de otras entidades). No son de fiar.

Agustin
Agustin
2 Años atrás

Hola amigo ¿qué tal? Una cosita a ver que opinas. El día 11 de junio hice una transferencia a bit2me para tener saldo en el balance y operar. A día de hoy 19 de junio no tengo los fondos. He llamado varias veces y he hecho la verificación telefónica en una llamada que he hecho yo el 17 de junio. Hace ya casi diez días y esto no me parece muy normal. ¿Qué podría hacer? Me parece muy raro que esto pase y me tiene preocupado. Muchas gracias.

Ivan
Ivan
Responder a  Rubén Molinero
2 Años atrás

Hola! Respecto al comentario de agustin, decir que todo es del tiempo del registro y que llamas por teléfono y más de 1 semana el dinero retenido, te dicen debes esperar la llamada? Una semana? He trabajado con coinbase, binance, kraken, bitnovo y los problemas que da bit2me son muchos, no es una empresa seria y nada recomendable. Por no decir que se encuentra en el listado de CNMV ( el que tenga alguna duda de lo que digo puede verificarlo y verá que es cierto), actualmente he intentado ingresar en balance de bit2me una cantidad grande y me llamaron diciendo que no podían tanta cantidad y me cancelaron la cuenta. Como lo leis unos impresentables que no recomiendo a nadie, y no soy de la competencia por eso expongo las empresas que funcionan …. BITNOVO, BINANCE, KRAKEN, COINBASE, ETC ….

Daniel
Daniel
3 Años atrás

Qué tal Rubén. Mira por si acaso no tendrás un tutorial de como operar con esta walet, ya cree la cuenta pero no me permite hacer mas, tal vez estoy haciendo algo mal, si pudieras mandarme un vídeo estaría genial y te agradecería muchísimos, gracias.

Daniel
Daniel
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

Gracias por tu pronta respuesta Rubén, bueno comentarte que me respondieron los de soporte técnico e indican que no se puede almacenar Litecoin u otras monedas, solo se puede con Bitcoin.

Te agradecería de antemano si pudieras recomendarme una billetera para almacenar Litecoin y otras monedas, por favor, quedo atento a tu respuesta, muchas gracias.

Saludos.

Maria
Maria
Responder a  Rubén Molinero
2 Años atrás

¿qué es «cartera fría»?