Si estás aquí, es porque estás pensando en comprar criptomonedas y has oído hablar de Bit2Me. Pero quizás no te fías demasiado todavía…
Hoy quiero compartir contigo mi experiencia y opiniones sobre Bit2Me. Llevo años siguiendo este exchange y lo he probado a fondo, asi que te contaré lo bueno y lo malo. Ya sabes que cualquier duda me la puedes dejar en los comentarios o escribirme a mi email personal.
Bit2me no es para todos, asi que descubre si puede ser para ti…
Crea tu Cuenta y Gana 15€
✍ ¿Qué es Bit2Me?
Bit2Me es una plataforma 100% española creada por Leif Ferreira, con sede en Elche (Alicante). Nació en 2014 y hoy tiene más de 1 millón de usuarios y ha procesado 1500 millones en operaciones.
Su objetivo: hacer que las criptomonedas sean fáciles y seguras para todos, con una interfaz intuitiva (parecida a PayPal) y una app para Android y iOS. Aquí tienes una captura de mi wallet:
💼 Funciones que ofrece
Bit2Me es como una caja de herramientas para criptos. Te detallo lo más destacado:
1. Funciones Básicas
- Compra/Venta: Opera criptos de forma segura y rápida.
- Monedero: Envía, intercambia y guarda tus criptomonedas.
- Earn: Gana recompensas solo por holdear (hasta 35.5% APY).
- Card: Tarjeta con cashback en cada compra.
- Pay: Transferencias instantáneas entre amigos.
2. Funciones Avanzadas
- Pro: Trading con herramientas avanzadas.
- Loan: Préstamos usando tus criptos como garantía.
- Launchpad: Participa en lanzamientos de nuevos proyectos.
- Nodos: Gana con redes Proof of Stake.
- OTC: Operaciones personalizadas para grandes inversores.
3. Funciones de Desarrollo
- API: Crea servicios nuevos con su base.
- Whitelabel: Personaliza Bit2Me con tu marca.
- Commerce: Acepta criptos en tu negocio.
- Consulting: Asesoramiento experto para proyectos.
- Custody: Almacenamiento seguro en frío.
✅ Países donde funciona
Bit2Me no está en todos lados. Hay restricciones según tu país. Revisa si el tuyo está en esta lista oficial.
🤑 Criptomonedas disponibles
En Bit2Me puedes operar con 374 criptomonedas (dato actualizado desde su web oficial). No están todas las del mercado, pero sí las más importantes. Si buscas alguna específica y no la encuentras pasa por este vídeo.
Crea tu Cuenta y Gana 15€
🔥 Comisiones en Bit2Me
Bit2me no tiene las comisiones más baratas del mercado. Te las resumo en una tabla (detalle completo aquí):
Servicio | Tarifa |
---|---|
Depósito SEPA | Gratis |
Compra con tarjeta (SEPA) | 1.99% |
Trading PRO | 0%-0.6% (según volumen) |
Bit2Me Card (cripto) | 0.95% |
Earn (Staking) | Gratis |
No obstante, las comisiones son muy relativas. Antes de realizar cualquier operación verás la comisión que te aplican. Te aconsejo siempre revisar esto.
Te dejo un vídeo hablando de la estructura de las comisiones:
⚡ Mi opinión personal sobre Bit2Me
¿Es seguro y fiable? Esa es la duda que todos tenemos. Te cuento mi experiencia.
Llevo siguiendo la pista a Bit2Me desde el año 2017. Es una empresa que ha vivido largas historias en el mundo cripto. He vivido hackeos a diferentes exchanges, largos periodos de cripto invierno (cuando nadie le interesaba las criptomonedas), malas noticias para bitcoin, etc.
En todo este tiempo he visto a Bit2me ahí. Sin hackeos y abriendo paso a esta nueva tecnología en España.
No es el único exchange que existe y probablemente no es perfecto. Pero creo que seguirán intentando mejorar.
Mi conclusión es que es uno de los exchanges más sólidos que existe. Fue el primero en lograr la licencia por el banco de España (NºD592), y según Cointelegraph Research, está entre las plataformas más seguras (este informe lo indica), superando a Binance o Coinbase en algunos aspectos.
Sin embargo, mi recomendación es clara:
Utiliza un exchange para comprar, y guarda tus criptos en una wallet fría como Trezor o Ledger.
Y si una imagen vale más que mil palabras, entonces te cuento mi opinión en este vídeo:
Crea tu Cuenta y Gana 15€
🔍 Bit2Me vs Otros Exchanges
¿Cómo se compara con la competencia? Aquí una tabla clara:
Aspecto | Bit2Me | Binance | Coinbase |
---|---|---|---|
Registro Banco de España | ✅ (NºD592) | ✅ (NºD661) | ❌ |
Soporte telefónico | ✅ | ❌ | ✅ |
Comisiones trading | 0%-0.6% | 0.1% | 0.5% |
Criptomonedas | 374 | +500 | +200 |
Sin hackeos | ✅ | ❌ | ❌ |
Bit2Me destaca en seguridad y soporte en español, aunque Binance gana en variedad de criptos y comisiones más bajas para traders avanzados.
El soporte telefónico en español es un punto a favor. Aunque a veces pueden existir colapsos si hay euforia en los mercados.
⚡ Opiniones en Trustpilot y la App
En Trustpilot, Bit2Me tiene 3.9/5 con 1962 reseñas. El 65% son positivas, pero un 27% mencionan comisiones altas, bloqueos o fallos técnicos. En Google Play, la app tiene 4.3/5, con buenos comentarios sobre su facilidad y soporte, aunque algunos critican la verificación.
👌 Ventajas y Desventajas
Ventajas | Desventajas |
---|---|
✅ Transparencia y sede en España | ❌ Verificación estricta |
✅ Registrado en Banco de España (NºD592) | ❌ Comisiones altas en grandes operaciones |
✅ Soporte en español 24/7 con teléfono | ❌ Solo euros como moneda base |
✅ 374 criptos disponibles | |
✅ Academy gratis | |
✅ Seguridad top con Ledger y Prosegur |
⭐ Conclusión Final
Bit2Me es una de las mejores opciones en España si buscas seguridad. No es perfecto (las comisiones pueden ser un pero), pero su fiabilidad, soporte y la Academy lo hacen único.
Mi consejo es que pruebes y decidas por ti mism@. Ten cuenta que la gente suele opinar cuando la gente le va mal. Pero existen clientes más contentos que descontentos.
➡️ Preguntas Frecuentes
1. ¿Cómo funciona Bit2Me?
2. ¿Es realmente seguro Bit2Me?
3. ¿Es necesario verificar la cuenta para operar?
4. ¿Por qué no verifican mi cuenta?
5. ¿Se puede comprar con PayPal?
6. ¿Cómo borrar la cuenta de Bit2Me?
7. ¿Es fiable invertir en su token B2M?
8. ¿Tengo que declarar a Hacienda en España por usar Bit2Me?
9. Contacto de soporte de Bit2Me
10. Han bloqueado mis Criptomonedas y no las puedo retirar
Yo no estoy de acuerdo con esto ya que cada uno tendría que tener la libertad de usar su dinero y disponer de él cuando quiera. Pero por otro lado desgraciadamente existen muchas estafas en el mundo de las criptomonedas.
¿Dudas? Escríbeme en los comentarios, ¡te ayudo encantado!
Terrible experiencia, Recibieron mi dinero desde una transferencia bancaria cuya cuenta de origen tambien es mía. Compre usdt y cuando intenté retirarlos a otro exchange (tambien de mi dominio) empezaron los problemas, pidiendo cualquier cantidad de datos del exchange destino, al punto de solicitarme el chat con el vendedor si es que la transacción es para comprar un producto (estrictos pero se pasan la protección de datos por el forro), luego de desistir al retiro a una billetera externa pedí enviarlos a otro usuario de bit 2 me verificado por ellos y tampoco es posible por que me bloquearon sin razón los retiros. Ahora estoy obligado a vender los usdt y pagar las comisiones nuevamente, retirar a mi cuenta bancaria (ya me han pedido certificado de titularodad (cosa que no hicieron al recibir el dinero.
Honestamente de lo peor que he visto para operar con crypto, restrictivo, respuestas tardías y si por casualidad llamas desde otro número que no sea el registrado pues simplemente no te atienden, increible que el único método de verificación sea el caller id.
No quieren perder tiempo y dinero, no usen esta plataforma.
Que pena escuchar tu mala experiencia. Por lo que comentas, parece que el problema viene de las verificaciones y bloqueos, algo que, por desgracia, se ha vuelto común desde que entró en vigor la Ley MICA y la Travel Rule. En España, las plataformas están obligadas a identificar las wallets a las que envías o recibes cripto, y eso a veces lleva a bloqueos o solicitudes de datos que pueden parecer excesivas.
No es algo exclusivo de Bit2Me; lo he escuchado en varias plataformas. Aun así, entiendo que es frustrante. Contacta con su soporte para que te den una explicación más clara. Gracias por compartir tu experiencia. Si necesitas más info, aquí estoy.
Para mi es una de las mejores opciones para invertir en cripto. Empresa española, con buena reputación y un excelente servicio de atención al cliente en español.
Además puedes conseguir un dinero extra al registrarte con un link de afiliado. Si queréis podéis usar el mio.
He tenido 2 incidencias del mismo tipo con una sección que tienen para subir de nivel y obtener mejores condiciones, lo llaman Space Center, tienes que entrar días seguidos durante un periodo determinado y si lo haces obtienes puntos para poder subir de nivel, pués en dos ocasiones por un fallo de su plataforma dejó de funcionar y todo lo que había avanzado se perdió, la respuesta de ellos fue básicamente que el error no era de ellos, lo que me deja como un mentiroso…. Lamentable.
Hay mejores opciones para poder invertir en criptos, de hecho yo lo diversificó y las tengo también en Binance, Gateio, Etoro y Revolut y cualquiera de ellas es mejor.
Cuidado con estos de Bet2Me, no pinta bien, mal servicio de atención al cliente.
Gracias por tu comentario Javier. Yo como siempre digo, los exchanges están para utilizarlos como puente para comprar puntualmente, pero posteriormente llevarte las criptomonedas a un lugar seguro. Tanto Bit2me, como Binance, como cualquier otro. Y como bien dices, diversificar, cualquier exchanges puede caer y esto ya lo hemos visto.
¡Que bien detallado, increíble análisis! Aún no he probado esta plataforma de compra y venta de criptomonedas… ¿Hay depósito mínimo? Gracias!!! 🙂
Gracias por tu comentario. No hay depósito mínimo.
Esta página web es una estafa!!!! desde cuando has de esperar horas o días para que envíen criptomonedas como por ejemplo tron, cuando esta moneda tarda en llegar en segundos??? claro…. usan la excusa de que tienen que verificar su departamento antes de enviar…. otra estafa mas, estamos en un mercado descentralizado, cada usuario tiene que tener la libertad de liberar sus fondos de forma libre y no tener que depender de personas que se apropian de forma indebida de fondos de sus clientes intentando aguantando su dinero mas en sus sistemas… ¿Para que? ¿Por que es una web sin fondos y juegan con el dinero de las personas por que no van al día?
Yo no creo que sea una estafa, pero hay que tener claro muchos conceptos. Este exchange es una empresa (como la mayoría) que está en España y está regulado, por lo que para mover cantidades de un sitio a otro se aseguran muy bien de quién lo hace y a dónde lo hace (como todos los bancos). Para esto tu cuenta tiene que estar bien verificada.
Si quieres utilizar las criptos en un mercado descentralizado entonces tienes que ser autónomo para lo bueno y para lo malo. No uses exchanges de este tipo. Tendrás que instalar un billetera de Tron en tu dispositivo y utilizar exchange de tipo uniswap, sushiswap, pancakeswap,etc. En el caso de tron puedes utilizar su exchange descentralizado justswap. Es absurdo utilizar exchanges de tipo bit2me, binance, coinbase, etc si quieres ser descentralizado. Pero la descentralización conlleva tener que aprender cositas que no todo el mundo está dispuesto a aprender.
La gente quiere lo fácil… es muy bonito crear una cuenta en coinbase o bit2me y hacer clic en comprar, enviar o recibir desde un panel muy amigable con todas las criptos. Eso tiene un precio, unas veces puede ser esperar algo más de la cuenta en alguna transacción…
Entiendo cantidades grandes, pero 27€??
No digas que tenemos problemas kos que no tenemos experiencia. Yo llevo desde 2016 en criptos y es el peor exchange en ek que he operado. El token no tiene utilidad alguna a no ser el de retener tu dinero. No vale para nada, es un reclamo para comprar mientras baja de precio a marchas forzadas precisamente por no tener utilidad alguna. Van de guais pero no lo son. Fachada sin edificación. Estoy deseando que llegue enero para vender, despues febrero y si sigue bajando de la misma manera con un poco de suerte en marzo no perderé dinero. Como exchange no ofrecen nada que no esté inventado ya. Ni siquiera van a remokque de los buenos…
Hola, Cuidado con operar con Bit2me, si tienes un problema son totalmente incompetentes… te bloquean la cuenta y te puedes pegar muchos días sin acceso, y sin previo aviso…
Todavía estoy a la espera, muy pocos profesionales.
Saludos
Hola Juan, ¿qué es lo que te ha sucedido exactamente? precisamente el fuerte de Bit2me es el soporte, es de lo mejorcito que conozco en el mundillo cripto (por lo menos de España).
He abierto una cuenta de prueba para ver cómo es esa empresa. Me encuentro con la sorpresa de que al hacer dos compras de ETH/EUR me aplican un cambio superior al que marca el mercado en ese momento. No lo entiendo. Si por la razón que fuera mi compra fuese al precio indicado, ¿no debería moverse la cotización hacia el precio al que yo he comprado?.
Gracias y Saludos
Hola Bartolomé, al momento de realizar la compra verás el eth que estás comprando y deberías de recibir, eso no debería de cambiar (si tienes saldo en tu monedero). Yo tengo entendido que las cotizaciones a tiempo real son muy relativas, sobre todo en exchanges. Al final un exchange es una empresa que hace de puente entre el dinero fiat y las criptos e igualmente ellos las tendrán que comprar para vendértelas a tí. Si ves algo raro en tu transacción habla con ellos que lo bueno es que tienen teléfono 😉
Queria prticipar en la ICO del token b2m e hice una transferencia desde mi tarjeta de debito lo cual nada mas me pidieron hacerme una selfie sujetando mi tatjeta de debito y mi documento de identidad por mucho que les explicara que mi tarjeta es virtual de la plataforma Vivid y jo tengo manera de hcerme una selfie con una tarjeta virtual ya que no tengo un ordenador ni tampoco un segundo movil no querian aprobar mi deposito pero si que se habia hecho el cargo a la tarjeta. Para eos tendrian que tener un aviso previo para ese tipo de verificacion y no hacerte el cargo y despues pedir esa verificacion tan abusiva que no se ve en ningun otro lado. Por suerte hubo un error en la verificacion y se hizo el deposito lo qual nada mas retire de la cartera. En fin quede muy decepcionado con el trato que me hicieron ya que todas esas comisiones toda esa verificacion (vincilada con hacienda) va en contra de las finansas descentralizadas y el ecosistema crypto.
Suelen ser muy estrictos en la verificación de identidad, como todos… yo recomiendo que hasta que no se haya verificado la cuenta no se opere ni se haga nada. Si te haces la foto y envías correctamente el documento (legible) no tiene por qué suceder nada. Se hacen mogollón de registros diarios.
Hola Rubén, gracias por tu explicaciones. Tengo muchas dudas de cómo se envían las criptomonedas a una cartera fría y viceversa. Podrías hacer un vídeo explicándonos como se hace? Gracias
Hola Manuel, casualmente acabo de crear un vídeo sobre Bit2me donde explico todas las funciones, aquí lo tienes:
https://www.youtube.com/watch?v=N6o9a1KYT1U
¡Casualidades! jejej
La dirección que tendrás que copiar en bit2me es la de la cartera fría, ya sea ledger o trezor o la que sea tendrás tu dirección. Al principio puede resultar confuso pero no es complicado.
Intento enviar ADA que tengo almacenado en bit2me, a una billetera externa, y simplemente lo cancela incluso dejando varios ADA para eventualidades (Y eso que informan en la tabla que al enviar más de 2 ADA no genera fees)
Desconozco cómo se envian ADA pues es mi primera vez. ¿Acaso es preciso pasar los a ETH o algo?
Pues es raro. Asegúrate de que la dirección donde lo quieres enviar es de Cardano. Porque posiblemente te pueda dar error. El que genera Fees dependerá de la red de cardano no de Bit2me. No tienes que cambiar a ETH, al no ser que la dirección donde quieras enviar sea de ETH. Esto es lo más importante, si envías ADA tendrás que enviar a otra billetera de ADA. Si envías ETH tendrá que ser billetera de la red de Ethereum.
Finalmente si que se efectuó la transferencia, cuidando de poner una dirección correcta. Aparte observe que no genera comisión.
Quizás ese sea el significado de que Cardano es denominado como red segura, en el sentido de que si la dirección a la que envias ADA es incorrecta, no pierdes esas monedas sino que esa transferencia se aborta, cancelándola.
Gracias por tu intervención.
Hola, estoy probando con bit2me, abrí una cuenta y no encuentro la opción para cerrarla en caso de no queré seguir con ellos.
Lo consulté con su soporte y no me responden.
Me podrías indicar como se hace.
Saludos y gracias
Hola Oscar, yo no veo ninguna opción dentro de la configuración de la cuenta para cerrarla, tampoco la he tenido que cerrar nunca. No obstante yo creo que la única manera es abrir un ticket, solicitar el cierre, y esperar respuesta. No hay ningún tipo de compromiso en tener la cuenta. Supongo que te la cerrarían teniendo el saldo a cero.
Hola:
Solamente quería contar mi experiencia, un tanto desconcertante:
Hace algunos meses me avisaron de bit2me que mi tarjeta de residencia estaba al vencer y que me bloquearian la cuenta. Entendí perfectamente. Me permitieron sacar mis fondos y hasta ahí todo bien. Ya tengo mi tarjeta renovada y ahora me dicen que como soy ciudadana cubana, no puedo acceder a la plataforma aunque resida en España, tenga cuenta de banco, etc….
Escribí al soporte, llamé por teléfono y siempre la misma respuesta… Me parece inaudito y discriminatorio. Solo eso.
Si yo viviese en Cuba entendería dada la situacón política, pero no es el caso.
Saludos.
Hola Rosa, yo crear que estas empresas se toman muy en serio el tema legal porque tienen que dar cuenta a la hacienda española. En el artículo hago referencia en los países que Bit2me opera y Cuba no aparece en la lista. Imagino que ese es el motivo, si la empresa no da cobertura a ese país es normal que tu cuenta sea rechazada. Entiendo que pueda ser algo así pero tampoco lo se al 100%. Te agradezco tu comentario y tu opinión.
Ya eso lo entiendo pero yo no vivo en Cuba y el banco me permite tener cuenta .,,, en fin
Pues si tu tarjeta de residencia está aquí en España entonces no deberías de tener problemas. Prueba con otro exchange como por el ejemplo:
https://siemprendes.com/plataforma-binance-opiniones/
Binance opera en prácticamente todos los países. Al final a los exchanges hay que utilizarlos como puente del dinero fiat a cripto y luego pasarlo todo a carteras propias y prescindir de ellos, es mi opinión.
Creo que no es el caso pues ya habla de que tiene residencia española o sea que ella hace la declaración en España yo tuve un caso similar. Y veo que si hay discriminación pues yo no bobo para mí la fueron más complicado los datos a entregar como colombiano que a una amiga francesa ella presentó su carta y se fue todo ni el pasaporte la cartera francesa y nada más ninguno le exigieron ningún otro comento a mi me están exigiendo demasiado documentos que al final no he podido abrirla creo que este tipo aplicación leyes tienen una no no te no tienen porque discriminarte de tengo la cuenta en vainas como cualquier otro ha sido sencillo bueno con sus partes tienes que presentar documentación y todo eso pero en esta aplicación realmente ha sido complicado.
Hola Rubén, qué tal? Estaba leyendo tu post, está muy bien, me ha ayudado a tener una idea sobre como invertir en cryptos etc. Te quería preguntar tu opinión sobre Tikebit , el método de pago exclusivo creado por Bit2me. Tú lo utilizas? Si es que sí, qué tal? Es seguro? Si es que no, por qué? Recomendarías usarlo? Alguna info sobre Tikebit?
Por otra parte, he leído en un comentario arriba que sólo utilizas el monedero de coinbase y me ha llamado la atención, porque en tu post de Coinbase dices que utilizas también Exodus… (?) No entiendo esa diversidad en los comentarios. Hace bastante de este post, podrías actualizarme alguna información que creas necesaria?
Muchas gracias de antemano y te felicito por tu trabajo y dedicación a tu blog:)
Hola! la verdad es que no utilizo el sistema de tikebit y no tengo opiniones al respecto. Puede ser una buena forma de comprar bitcoin con dinero efectivo y con pocas cantidades, otra forma sería a través de cajeros. El sistema de tikebit es de la empresa bit2me, que a mi parecer es una empresa fiable dentro del mundo cripto en España. Tienen una buena trayectoria, este mundillo cripto aún es muy joven y hay que tener cuidado donde meterse jejej. Por lo menos es una empresa que está constituida de forma legal y hay personas detrás trabajando, por lo que a mi parecer puedes utilizar tikebit para obterner bitcoin si es cómodo para ti.
Respecto a tu otra pregunta pues con tiempo voy probando cosas nuevas y probablemente el post lo escribí al principio. Comencé en el mundillo utilizando coinbase, pero luego también utilicé Binance, Bit2me, el monedero de Exodus, otros exchange y recientemente estoy probando Ledger. Intentaré actualizar la info pero a veces me resulta difícil tener todo controloda jejej. Gracias por tu comentario. Saludos!
Hola Rubén, valoro mucho el esfuerzo que dedicas para informar y aconsejar a la gente.
Tengo un par de dudas sobre las carteras frías por si pudieras resolverlas.
1. A partir de qué cantidad de dinero invertido dirías que es mejor pasarse a una de estas?
2. Se puede vender criptomoneda desde la cartera fría o hay que enviarla al exchange de nuevo?
Hola Eduardo, gracias por tu comentario 😉
1. Es algo muy personal porque quizás para ti una cantidad puede ser demasiada alta y para otra persona no. Por ejemplo para mi creo que a partir de los 800€ ya es una cantidad considerable como para no tenerlo en un exchange.
2. La cartera fría se suelen utilizar únicamente para almacenar, puedes enviar y recibir pero almacena fuera de internet adjuntas a tus claves privadas. Yo utilizaría un exchange para comprar y vender únicamente y cuando quieras almacenar enviarlo a tu cartera fría. Es decir que el dinero del exchange para «jugar» y lo que quieras guardar a la billetera fría 🙂
Pero Bit2me no permite recibir criptos (solo euros y bitcoin) desde la red (o monedero frio) entonces como recuperas tu criptomoneda, Cardano por ejemplo? Gracias
Hola Ignacio, de momento se puede enviar las criptos a otras direcciones externas. Pero desde otras direcciones externas a las carteras de Bit2me de momento solo se puede con Bitcoin. Yo utilizaría este exchange para comprar criptos con dinero fiat. Las criptos que compras dentro de Bit2me si las puedes almacenar dentro de sus carteras.
Gracias por la respuesta Rubén. Mi experiencia es justo como sugieres: primero comprar desde Bit2me con dinero fiat y sacar la cripto (p.e. cardano) a un monedero externo. El problema que encuentro es que para vender la cripto hay que enviarla de nuevo al exchange y Bit2me no permite recibir desde la red, con lo que no puedes vender y recuperar tu dinero fiat. ¿tienes conocimiento de la fecha en la que permitirán el servicio de recibir desde la red? Gracias
Entiendo lo que dices Ignacio. Sobre la fecha no puedo decirte exactamente, pero se que están trabajando en ello. Yo me imagino que no demasiado. Yo si alguna vez he querido volver a vender por fiat una cripto lo he hecho a través de Binance (enviando la cripto allí). Si te urge es una manera de hacerlo 😉
Ya veo que publicáis lo que os interesa y no la verdad.
Hola Salvador, publico los comentarios siempre y cuando sean constructivos. He recibido varios comentarios tuyos con mogollón de faltas de ortografía diciendo lo mismo, queja tras queja y llenos de acusación. Si tienes problemas con el servicio de bit2me tendrás que recurrir a ellos directamente. Lo único que haces es quejarte de algo que es normal en todos los exchange, el registro y verificación. Si, son demasiado pesados como todos los procesos de verificación. Algunos muy largos, yo he llegado a esperar 3 meses en algunos exchanges hasta que activaron mi cuenta. También me ha pasado que la calidad de la foto no es legible y lo he vuelto a intentar hasta conseguirlo. En vez de llenar internet del mismo comentario busca soluciones y habla con ellos civilizadamente. Y si no tienes paciencia, lo mejor es que abandones el mundo este de las criptomonedas 😉
NO lo recomiendo para nada, es una ESTAFA. Compré un cupón de tiketbit, fuí a canjearlo en bi2me, rellené los campos y pam… tenías que registrarte. Me registro y pam, tenias que verificar la cuenta, primero el email, luego tus datos personales, luego tu foto de DNI por delante y por detrás, y luego foto selfi con el dni y la frase que me dicen. Lo hago y no me lo aceptan cuando era legible y la foto estaba echa en hdr total. Acabé cerrando la cuenta perdiendo tiempo, dinero y ganando un cabreo de la hostia, así que ya sabéis, correr la voz…
Esta empresa esta apercibida por la CNMV (está en el listado de advertencias de otras entidades). No son de fiar.
Hola Diego, todas las empresas relacionadas con el mundo de las criptomonedas están en el mismo fichero, no es solo bit2me, jajaja. lo puedes ver aquí:
https://www.cnmv.es/docportal/aldia/Advertencias_CNMV_Otras.pdf
No busquéis la empresa perfecta porque no la hay. Utilizar estas casas de cambio para comprar y enviar las criptos a una cartera personal, es lo más fiable.
Hola amigo ¿qué tal? Una cosita a ver que opinas. El día 11 de junio hice una transferencia a bit2me para tener saldo en el balance y operar. A día de hoy 19 de junio no tengo los fondos. He llamado varias veces y he hecho la verificación telefónica en una llamada que he hecho yo el 17 de junio. Hace ya casi diez días y esto no me parece muy normal. ¿Qué podría hacer? Me parece muy raro que esto pase y me tiene preocupado. Muchas gracias.
Hola Agustin , lo suyo es que hables con soporte o les escribas a través de la página ya que a veces es más rápida la contestación. Pero no te preocupes, cuando una cuenta es nueva, a veces puede tardar el proceso de verificación. Esto es por seguridad porque todas las activaciones las hacen de manera manual y tendrán que comprobar. También suele pasar que hay veces que a la gente te entra «la fiebre de comprar» y aumentan los registros y esto hace que el proceso sea más lento. Una vez tengas la cuenta activada no tendrás retrasos porque ya has pasado ese proceso de activación. No obstante, lo suyo es que te consten en soporte. Cuéntanos por aquí, a ver si se soluciona y así podemos compartirlo con otras personas 😉
Hola! Respecto al comentario de agustin, decir que todo es del tiempo del registro y que llamas por teléfono y más de 1 semana el dinero retenido, te dicen debes esperar la llamada? Una semana? He trabajado con coinbase, binance, kraken, bitnovo y los problemas que da bit2me son muchos, no es una empresa seria y nada recomendable. Por no decir que se encuentra en el listado de CNMV ( el que tenga alguna duda de lo que digo puede verificarlo y verá que es cierto), actualmente he intentado ingresar en balance de bit2me una cantidad grande y me llamaron diciendo que no podían tanta cantidad y me cancelaron la cuenta. Como lo leis unos impresentables que no recomiendo a nadie, y no soy de la competencia por eso expongo las empresas que funcionan …. BITNOVO, BINANCE, KRAKEN, COINBASE, ETC ….
Hola Ivan, gracias por dejar tu testimonio. Recibo diferentes comentarios sobre coinbase y binance igualmente. Hay opiniones de todos los colores y hay gente que hecha pestes igualmente del resto. Yo creo que todas estas empresas tiene un recorrido bastante joven y necesitan pulir muchas cosas. Ya he oído varias veces esto del listado de la CNMV y me hace gracia porque todas están en ese listado. De hecho pongo un enlace al listado para que veas que incluso coinbase y la mayoría de los exchange están igualmente en ese fichero:
https://www.cnmv.es/docportal/aldia/Advertencias_CNMV_Otras.pdf
Lo suyo es utilizar a estas empresas como puente para comprar bitcoin y almacenarlo en carteras externas a los exchange, fin. No te puedes fiar ni de una de otras. Es mi opinión…
Qué tal Rubén. Mira por si acaso no tendrás un tutorial de como operar con esta walet, ya cree la cuenta pero no me permite hacer mas, tal vez estoy haciendo algo mal, si pudieras mandarme un vídeo estaría genial y te agradecería muchísimos, gracias.
Hola Daniel, posiblemente tu cuenta se está verificando y no puedas operar hasta que la acepten. Esto no suele tardar mucho tiempo. En todas las plataformas hay un proceso de verificación (que yo sepa). En mi caso tardaron muy poquito, creo que no pasó del día. Y cuando tardan posiblemente es cuando hay demasiadas solicitudes para crear cuentas, a veces hay «fiebre por comprar bitcoin» y la gente se anima, jejej. Piensa que lo hacen manualmente el proceso de verificación.
No obstante creo que sería una buena idea hacer un vídeo sobre bit2me, gracias por tu recomendación. En cuanto tenga un hueco me pongo con ello 😉
Gracias por tu pronta respuesta Rubén, bueno comentarte que me respondieron los de soporte técnico e indican que no se puede almacenar Litecoin u otras monedas, solo se puede con Bitcoin.
Te agradecería de antemano si pudieras recomendarme una billetera para almacenar Litecoin y otras monedas, por favor, quedo atento a tu respuesta, muchas gracias.
Saludos.
Hola Daniel, vaya! pues no lo sabía jejeje. La verdad es que en Bit2me únicamente tengo Bitcoin. Tendrán que ir incorporando más criptomonedas poco a poco.
Mira, yo también trabajo con la billetera de Coinbase, para mi es bastante fiable por el tiempo que lleva. Si quieres te dejo mi enlace para que te registres. Si haces alguna inversión mínima de 100$ te darán otros 10$ de bitcoin gratis a y mi también.
https://siemprendes.com/ir/coinbase
Si lo haces en litecoin no se si lo aplicará, supongo que si.
Con respecto a la seguridad, si no haces demasiada inversión puedes utilizar este tipo de carteras yo de momento es lo que hago. Pero si vas a invertir mucho dinero te aconsejo utilizar carteras frías, que son dispositivos más seguros para guardar tus criptomonedas.
¿qué es «cartera fría»?
Hola María, una cartera fría es una cartera desconectada de internet, por ejemplo una ledger nano, un trezor, incluso en un papel. Al no estar expuesto a internet es mucho más seguro a los ataques. Si quieres más info puedes pasar por este artículo:
https://www.criptonoticias.com/negocios/10-carteras-frias-resguardar-criptomonedas/
Saludos!
Acabo de ver lo del Litecoin en Bit2me y es cierto que lo están incorporando. Según parece estará disponible en breve. Gracias por avisarme 😉
Hola Daniel, vuelvo a escribir porque me quedé un poco pensativo con lo del Litecoin en Bit2me. Quería matizar un punto. Si que se puede almacenar el Litecoin que compres en Bit2me. Puedes crear una cartera y tenerlo almacenado. Lo que NO se puede hacer (de momento) es enviar y recibir direcciones dentro dentro de la red blockcchain de litecoin. Es decir que no puedes operar con la cripto de momento. Digamos que solo la puedes ahorrar. Es en la funcionalidad que están trabajando y estará disponible en breve. Quería aclarar esto por si otras personas ven estos comentarios y no genere dudas. Saludos!