Tanto WooCommerce como PrestaShop son sistemas para crear un comercio electrónico. Pero hay varias diferencias muy notables.
- WooCommerce es un plugin de comercio electrónico para WordPress, lo que significa que se ejecuta dentro de un sitio web construido con WordPress. Es gratuito y de código abierto, y ofrece una gran cantidad de personalización mediante la instalación de complementos y temas de terceros. Sin embargo, requiere un poco más de conocimientos técnicos para configurarlo y personalizarlo.
- Por otro lado, PrestaShop es una plataforma de comercio electrónico independiente que se puede descargar e instalar en su propio servidor. También es gratis y de código abierto, y ofrece una interfaz de usuario muy intuitiva para la configuración y la administración de una tienda en línea. Sin embargo, tiene menos opciones de personalización que WooCommerce.
Vamos a ver una tabla con todas sus diferencias en profundidad para que puedas elegir mejor.
Características | WooCommerce | PrestaShop |
---|---|---|
Plataforma | Es un plugin de comercio electrónico para WordPress. | Es una plataforma de comercio electrónico independiente. |
Personalización | Ofrece una gran cantidad de personalización mediante la instalación de complementos y temas de terceros. | Ofrece menos opciones de personalización. |
Interfaz de usuario | Requiere un poco más de conocimientos técnicos para configurarlo y personalizarlo. | Ofrece una interfaz de usuario muy intuitiva para la configuración y la administración de una tienda en línea. |
Costo y Precios | WooCommerce es gratis, pero algunos plugins y temas pueden tener un costo. | PrestaShop es gratis, pero algunos módulos y temas pueden tener un costo. |
Comunidad | Tiene una gran comunidad de desarrolladores y usuarios. | Tiene una comunidad menos activa. |
SEO | Ofrece una gran cantidad de opciones de SEO. | El SEO no es tan completo como WooCommerce. |
Integraciones | Ofrece una gran cantidad de opciones de integración con otras plataformas y servicios. | Ofrece menos opciones de integración con otras plataformas y servicios. |
Diseño | Ofrece una gran cantidad de opciones de diseño mediante la instalación de temas de terceros. | Ofrece menos opciones de diseño. |
Características avanzadas | Ofrece una gran cantidad de características avanzadas como la gestión de inventario, la generación de informes y el seguimiento de envíos. | Ofrece menos características avanzadas. |
Facilidad de uso | Un poco más complejo de usar para usuarios no técnicos. | Más fácil de usar para usuarios no técnicos. |
Escalabilidad | Ofrece una gran escalabilidad, ya que es un plugin de WordPress. | Buena escalabilidad, ya que es una plataforma independiente. |
Pagos | Ofrece una gran cantidad de opciones de pagos integradas como tarjetas de crédito, PayPal, etc. | Ofrece menos opciones de pagos integradas, pero se pueden agregar módulos de terceros para mejorar esta funcionalidad. |
Diseño | WooCommerce tiene una interfaz de usuario más simple y fácil de usar. | PrestaShop tiene una interfaz de usuario más avanzada y compleja, con más opciones y configuraciones. |
Idiomas | Ofrece soporte para varios idiomas. | Ofrece soporte para varios idiomas. |
Respaldo Copias | Ofrece opciones de respaldo y recuperación. | Ofrece opciones de respaldo y recuperación. |
Soporte | Ofrece un gran soporte a través de la comunidad de desarrolladores y usuarios. | Ofrece soporte tanto a través de la comunidad como a través de la opción de pagar por soporte técnico premium. |
Comercio internacional | WooCommerce tiene soporte para varios idiomas y monedas, pero puede requerir plugins adicionales para manejar el envío y la facturación internacional. | PrestaShop tiene soporte para varios idiomas y monedas, y cuenta con características avanzadas para manejar el comercio internacional, como la gestión de impuestos y envíos. |
Conclusión | Para Proyectos escalables en el tiempo, woocommerce es más escalable, sin embargo tiene una curva de aprendiza mayor en el tiempo ya que tendrás que aprender además WordPress. | PrestaShop es un sistema que lleva mucho tiempo funcionando. Ha mejorado mucho desde entonces. Posiblemente sea un sistema más fácil de utilizar y necesites invertir menos tiempo en crear una tienda online. |
Ya sabes que si tienes cualquier duda o consulta puedes escribirme en el apartado de comentarios que estaré encantado de ayudarte.