No lo estás. Quizás que no quieras trabajar es mucho más normal de lo que la gente piensa. El problema es que si dices que no quieres trabajar te tacharán de vago y perezoso. Así funciona la sociedad en la que vivimos actualmente. Además es posible que te sientas mal por pensar de esta manera. A mi me pasaba…

Hemos recibido una educación muy arraigada en el trabajo y en el sacrificio. Y ahora estás entrando en conflicto porque vivimos un cambio de era importante. Estamos cambiando de la era industrial a la era digital. Y esto cambia el exterior y el interior de las personas.

⛔ No quiero trabajar – ¿Qué puedo hacer?

Recuerdo que desde pequeño siempre me hice la misma pregunta…

¿Por qué hay que trabajar? ¿Para qué trabajar? yo no quiero trabajar…

Cuando era pequeño tenía envidia de mi abuela porque siempre se quedaba en casa mientras yo tenía que ir al colegio. Yo quería ser como mi abuela…

La verdad es que nunca me gustó que nadie me dijera lo que tenía que hacer. Quizás a ti también te pasa lo mismo. En todos los trabajos me sentía mal. Dentro de mi siempre existía una voz que decía… no quiero estar así toda mí vida, ¿cuando acabará esto?

Siempre he pensado que la vida era para algo más que trabajar pero sin embargo nunca dejaba de hacerlo. El principal motivo por el que trabajamos es por dinero. Es triste movernos únicamente por esto.

Pero claro, hay que comer, pagar facturas, y mantener esta vida de consumo, blablabla…

¿No crees que existe otra manera de hacer las cosas? En el fondo sabes que si no haces algo pronto es lo que seguirás haciendo el resto de tu vida, trabajar y trabajar.

Si sigues haciendo lo mismo no esperes resultados diferentes – Albert Einstein.

Me gustaría proponerte algo. Quiero Sembrar una semilla de cambio en tu presente para permitir un cambio en tu futuro.

Vamos a imaginar. Por un momento intenta dejar de pensar en el dinero. Este es el principal motivo por el que las personas se quedan paralizadas y nunca actúan. Deja de lado todas las excusas y limitaciones que tu mente está creando continuamente.

Reflexiona sobre esta imagen:

no quiero trabajar, historia de la zanahoria

Es el mismo caso de la Fábula del Burro y la Zanahoria:

Esta es la realidad de muchas personas mientras otras se llenan sus bolsillos. Así funciona esta sociedad. Se que no estoy diciendo nada nuevo pero es la única manera de ser más consciente.

A veces perseguimos algo que creemos que necesitamos conseguir sin darnos cuenta de lo realmente importante…

Otras veces seguimos haciendo lo mismo porque simplemente lo hacen otras personas o porque es lo que has aprendido que hay que hacer. Durante muchos años perseguí esa zanahoria que nunca llegó. Incluso pensaba que si trabajaba más horas al día tendría más posibilidades de conseguirla.

Ahora se que trabajando en algo que no te gusta nunca llegará ese día

🔥 Preguntas que te harán reflexionar sobre tu trabajo

Para que tu futuro pueda cambiar, va a ser necesario que respondas a estas 3 preguntas honestamente. En la mayoría de los casos nos engañarnos para no sentirnos tan mal y no enfrentar nuestra realidad. Pero hay que ser valiente 😉

☝ ¿No quieres trabajar o no te gusta tu trabajo?

Quizás en esta pregunta encuentres la clave de tu desánimo. Cuando decimos que no nos gusta trabajar realmente es porque no estamos satisfechos con lo que hacemos. Como dice esta frase que me encanta…

Elige un trabajo que te guste y no volverás a trabajar ningún día de tu vida.

Quizás tengas que plantearte esto y empezar a buscar tu verdadera vocación. ¿Qué fácil decirlo verdad? se lo que te ronda por la cabeza… es justamente esa voz la que siempre hace que sigas buscando la zanahoria.

✌ ¿Qué estarías dispuest@ a hacer sin recibir dinero a cambio?

Es eso que te apasiona. Eso que no te importaría levantarte muy temprano por las mañanas para hacerlo sin más. ¿Pintar? ¿Componer música? ¿Un Deporte? ¿Escribir? ¿Leer? ¿Enseñar algo? ¿Cocinar?

Busca, seguro que lo encuentras porque siempre ha estado dentro de ti.

🤟 ¿Qué estarías dispuest@ a hacer para convertir tu pasión en una profesión?

La respuesta correcta sería: LO QUE SEA. No voy a decirte que dejes todo para dedicarte a lo que realmente te gusta. Pero si tienes un «plan b» puedes trazar una estrategia en base a tu pasión.

Lo mejor de todo es que tendrás un aliciente para continuar con tu trabajo actual (si lo tienes) hasta que puedas dejarlo y hacer lo que realmente te gusta para siempre.

❤️ Vivir de lo que te Apasiona

Vivir de lo que te apasiona suena muy bien pero otra cosa es llevarlo a la práctica, lo sé. Pero posiblemente tengas muchas creencias que no te permitan pensar que es posible. Cuando identificas tu pasión, sea cual sea, tienes que aprender a generar ingresos con ella.

Y ¡si!, esto es posible en la era digital.

Este tipo de ingresos en la era digital son los llamados ingresos pasivos.

Tu capacidad de generar ingresos a través de lo que realmente te gusta dependerá de la capacidad de tu mente para aprender a hacer nuevas cosas.

Internet está abriendo las puertas a muchas personas a crear su propio empleo y desarrollar su propio proyecto. Para esto es necesario identificar tu pasión y ponerlo al servicio de los demás.

¿Cómo? todas las respuestas llegarán a su debido momento una vez que te des cuenta de ello.

Mi intención con este artículo era plantar esa semilla en tu interior. Espero haberlo conseguido 🙂

Por lo menos lo he intentado…

¡Te propongo una Cosa!
Veras, son muchas personas las que pasan al día a leer este artículo y he tenido que cerrar el sistema de comentarios porque ya hay más de 200 y no podía responder a todos por falta de tiempo. He pensado que quizás sería una buena idea crear un grupo en Facebook para compartir experiencias y estar todos dentro. Existen muchas otras personas en la misma situación que tú, ¿te apetece unirte?

Me uno al Grupo

Quiero aprovechar para mencionar que tenemos muchos prejuicios acerca del dinero, en muchas ocasiones estamos peleados con él. Aunque te parezca mentira esto suele ser un gran bloqueo que no te permite tenerlo, este ha sido mi caso durante muchos años.

Ahora, si ya has identificado tu pasión, te aseguro que tienes el 50% del camino andado.

Desgraciadamente en la mayoría de los casos las personas no tienen muy claro lo que les gusta hacer.

 

¡Nos vemos pronto!

Comparte con tus redes sociales si ves útil este artículo.

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 135

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?