Con estos tiempos que corren cada vez pasamos más tiempo en casa y haciendo uso de las tecnologías para entretenernos y para atender nuestras responsabilidades.
Se trabaja a través del ordenador, nos relacionamos con nuestros seres queridos por videoconferencias, hacemos las compras online y ahora también, aprendemos a través de las pantallas.
La formación online ha venido para quedarse y supone un nuevo mundo de oportunidades para los emprendedores.
Si tienes talento o dispones de conocimientos específicos de algún tema, puedes enseñarlos y generar ingresos gracias a ello.
Y de esta tendencia, aparecen plataformas como Preply, donde cualquiera de nosotros puede enseñar lo que sabe a otros aunque se encuentren al otro lado del planeta.
¿Qué es Preply?
Preply es una plataforma de enseñanza online.
Es perfecta para aquellos que enseñen o busquen ser enseñados a través de clases online sobre diferentes temas como idiomas, asignaturas escolares y universitarias, pasatiempos o arte.
Hay 100 materias distintas entre las que escoger y miles de tutores y estudiantes disponibles.
¿A quien va dirigido Preply?
A nivel estudiante, Preply es para ti si estás buscando un tutor que trabaje contigo codo a codo y de forma personalizada.
Si por el contrario, estás pensando en ofrecer tus servicios como profesor, esta plataforma te ayudará a encontrar estudiantes sin moverte de casa.
No hace falta ser profesor certificado, aunque esto claro, siempre te será de ayuda.
Si quieres quieres empezar a enseñar tus conocimientos online, con esta plataforma podrás ahorrarte quebraderos de cabeza.
¿Cómo funciona Preply?
Todo discurre dentro de la plataforma Preply.
Tanto la gestión de las clases, como la comunicación alumno-profesor e incluso, las clases se desarrollan en una sala de videoconferencia interna.
Primero que todo, deberás registrarte gratuitamente en la plataforma y crear tu perfil.
El proceso de registro es sumamente fácil. A través de un formulario, vas completando todos los campos requeridos.
Intenta ser lo más específico posible cuando te pongas a escribir la descripción, para que así, se pueda posicionar tu perfil más rápidamente.
No se te olvide incluir las palabras claves relacionadas con la materia que quieres impartir en tu perfil.
Llegado un punto, la plataforma te pide que conectes tu cámara de vídeo para grabar una pequeña presentación espontánea y concisa.
A partir de ahí, ya todo es coser y cantar… Publicas, revisan tu perfil y ¡listo!
Te dejo por aquí un vídeo para que tengas más claro su funcionamiento:
Ventajas y Desventajas
Las ventajas de Preply son:
- Te facilitan un flujo continuo de estudiantes que podrán interesarse en tu perfil.
- Se encargan de los pagos, que son seguros y tú cobrarás los beneficios automáticamente sin mediar con el alumno para esto.
- Te facilita un aula digital con todas las necesidades para que tú solo te centres en enseñar.
- Podrás configurar tu agenda bloqueando las horas que no quieras dar clase y mostrando sólo las que tengas libres, lo que te dará una mayor libertad de la gestión de tu tiempo.
- Tienen un servicio de soporte siempre disponible.
- Darte de alta en la plataforma y mostrarte como profesor es totalmente gratuito.
Las desventajas que veo son:
- De la primera clase del alumno se queda con el 100% del beneficio.
- Luego la comisión varía entre un 33% y un 18% (cuantas más clases des, menos comisión te cobran).
- Que aparezcas primero en los resultados de búsqueda depende de tu disponibilidad, reseñas, calidad del perfil y tiempo de respuesta de los mensajes de los alumnos. Por lo que al principio, puede ser difícil conseguir alumnos si tu materia tiene muchos competidores.
Conclusiones Finales
Preply parece una plataforma interesante para comenzar tu negocio de formación online.
Si eres bueno y consigues «enganchar» a tus alumnos, el efecto «bola de nieve» hará que vengan nuevos y consigas sacarte un sueldo extra con esos ratos que tienes libres.
¿Por qué no probar e intentar un nuevo camino como profesor online?
Espero que este artículo te haya servido de ayuda y toda la información que he condensado aquí te haya aclarado si Preply es o no para ti.
Gracias por pasar a leerme. ¡Hasta pronto!
La experiencia con preply.com ha sido terrible. Yo no lo recomiendo a nadie que quiera ser profesor en este site. Primero son altas la comisiones que paga el profesor y el estudiante. Segundo, si acumulas 400$ y no lo retiras puedes esperar semanas para obtener el dinero. Recientemente, ellos obtuvieron un financiamiento por 50 millones de dolares para desarrollo tecnológico (léase pagar deudas a los profesores)… cuidado allí…
Pues me parece un abuso cobrar una comisión del 100 por ciento por la primera clase y más del treinta por ciento por el resto que des… Al fin y al cabo, la clase la da el profesor, no ellos, y ellos ya ganarán bastante con la cantidad de gente que se inscribirá como profesor, ya sólo llevándose, por ejemplo, un 10 por ciento (lo que me parece más justo) y no un treinta y pico. Me parece un portal que puede estar bien para hacer un trabajo de estudiante, que no requiera mucha experiencia ni cualificación, pero un abuso si se trata de profesores más cualificados.