Si estás buscando opiniones sobre Coinbase este artículo te ayudará.
Estos últimos años he estado muy sumergido en el mundillo de las criptomonedas.
Cuando comienzas lo primero que haces es buscar una Wallet o Cartera para guardar y comprar criptos.
Una de las plataformas más conocidas es Coinbase, y es por donde solemos empezar todos.
En este artículo me gustaría recopilar toda la información sobre Coinbase y ayudarte a decidir si utilizarla o no. Te invito a que leas todos los comentarios que tiene este artículo de personas reales que dejan por aquí sus testimonios (abajo del todo). De esta manera no te quedarás únicamente con mi opinión.
Ya sabes que cualquier duda o consulta me puedes preguntar en los comentarios o si lo prefieres de forma privada a través de mi email personal.
Empecemos por el principio, ¿te parece?
✍ ¿Qué es Coinbase?
Es una plataforma de criptomonedas para almacenar, comprar, vender, enviar o recibir Bitcoin y otras altcoins.
Actualmente Coinbase da cobertura a más de 100 países y es considerado el segundo exchange más grande del mundo en capitalización del mercado (el primero es Binance).
Es una plataforma muy sencilla de utilizar, y es por donde solemos empezar todos. Al principio, el mundo cripto es muy confuso y Coinbase «es un puente» que lo hace todo más sencillo.
⚠️ ¿Es Seguro Coinbase?
Cada vez lo es más, pero desde mi punto de vista es una pregunta un tanto complicada de responder.
Lo que está ocurriendo con Bitcoin y todas las monedas alternativas (altcoins) es nuevo para todos y creo que queda mucho por ver.
Coinbase lleva desde el 2012 funcionando, por lo que es de las empresas más experimentadas en el mundo cripto.
Por el momento funciona bien y no ha tenido ningún fallo de seguridad.
✅ ¿Coinbase SI o NO?
Coinbase no es para todo el mundo.
- Coinbase te puede interesar si te estás empezando en el mundo de las criptodivisas y no tienes conocimientos.
- Puedes comprar y almacenar las monedas más importantes a golpe de un clic.
- Puedes enviar y recibir criptomonedas a otras carteras. Es decir que podrías comprar criptos y luego retirarlas de Coinbase.
- Puedes vender por dinero fiduciario. Es decir que puedes vender tus criptos y recibir Euros, dólares o la moneda de tu país (y hacer transferencia a tu banco)
- Opera en muchos países y está disponible en muchos idiomas: Alemán, Inglés, Español, Francés, Italiano, Nederland, Portugués.
- Coinbase tiene unas comisiones altas y compras mucha cantidad.
- El soporte es deficiente según mi experiencia.
🔥 Opiniones sobre Coinbase
Comenzaré dando mi opinión personal. Y para ello he grabado un vídeo actualizado.
Alternativa en España
A día de hoy NO utilizo Coinbase, pero es por donde empecé.
Crear una cuenta en Coinbase puede tardar varios días, en mi caso fueron 5 porque había saturación de mercado (año 2017).
Está bien para empezar porque no requiere de ningún aprendizaje. Lo más laborioso puede ser verificar la cuenta, tendrás que enviar tu DNI u otro documento que acredite tu identidad. No te asustes porque es normal, el proceso de verificación puede tardar varios días dependiendo de las solicitudes que tengan..
Hay que destacar que las comisiones de Coinbase por transacción son un poco altas. Aunque si no vas a comprar demasiado no deberías de preocuparte por ello.
Tienes una APP disponible para Android y Iphone.
En resumidas cuentas creo que es una opción buena para comenzar. No tienes ningún contrato de permanencia por lo que puedes dejar de utilizarla si no te gusta cuando quieras.
⚡ Comentarios de los Clientes
Cuando analizo cualquier herramienta me gusta cotillear las redes sociales para saber lo que opinan los clientes. Creo que es el lugar idóneo de investigación.
Existen muchas publicaciones de este tipo. Hay saturación de la red y tardan en verificar la cuenta (es normal cuando bitcoin sube).
Desde este enlace puedes ver el Status de Coinbase en todo momento. Tienes información de lo que ocurre dentro de la plataforma y las soluciones que aplican (todo un detalle). Si no sabes inglés usa el traductor de página.
Problemas técnicos en bastantes plataformas de criptomonedas por el incremento de volatilidad han originado que no se pudiesen cerrar posiciones o retirar fondos y advierten de que acceder a Coinbase puede ser muy complicado con alta volatilidad.
— Ismael De La Cruz (@delacruz_ismael) 18 de diciembre de 2017
.@Coinbase la principal plataforma de criptodivisas sigue experimentando problemas de acceso a los usuarios, muchos no pueden acceder a posiciones ni operar. Antes o después acabará en reclamaciones judiciales.
— AlvarezCalzada (@AbogadoAlvarez) 5 de diciembre de 2017
pues yo meto pasta desde coinbase (tarjeta) y de ahi lo llevo a bitfinex o bittrex, a parte estoy en etoro tambien. No he tenido problemas de momento
— Mike Lorente (@Mike_LR) 13 de diciembre de 2017
☝ Comisiones Coinbase
Es de lo que se quejan muchas personas. Coinbase es una empresa privada y tiene que ganar dinero. Es el precio que hay que pagar por la comodidad de comprar criptomonedas con tarjetas de débito/crédito a golpe de un clic.
Las comisiones no es algo que debería de importarte en exceso si no vas a hacer compras demasiado grandes. Otra cosa es que vayas a realizar compras diarias y hacer operaciones de tranding.
No hay que confundir:
- Enviar y recibir Bitcoin entre otras direcciones tiene una pequeña comisión de la red (depende la cripto). Esta comisión puede varias dependiendo de la congestión de la red y de la criptomoneda a enviar.
Las comisiones más altas son estas:
- Hacer transferencias bancarias a Coinbase es gratis pero tu banco puede que te cobre algo. Elige bancos que no te cobren comisión (por ejemplo este).
- Si compras Bitcoin con tarjeta de crédito o débito la comisión puede rondar entre 3% y 3,99%. Antes de realizar cualquier operación verás un resumen de lo que se te va a cobrar y podrás aceptar o denegar.
⚡ Alternativas a Coinbase (+Económicas)
Quizás Coinbase no es para ti, pero no te preocupes porque hay alternativas varias alternativas.
1. www.Bit2Me.com
Una empresa sería y responsable en la que confío mucho con soporte totalmente en Español. El soporte es lo que más valoro.
Algo que me gusta mucho es la sección Academy, donde puedes encontrar mogollón de información para principiantes sobre el mundo de las criptomonedas. Hace tiempo que escucho algunos podcast donde participan activamente en la comunidad Blockchain y eso me gusta. De alguna manera siento que esta empresa son gente comprometida, humilde e ilusionada por lo que hacen.
Si quieres tener más opiniones sobre Bit2me pásate por mi análisis.
2. www.kucoin.com
Un exchange confiable con una buena trayectoria con sede en Hong Kong. Le llaman «el exchange de las gemas» porque puedes encontrar criptos de reciente creación interesantes. Lo tendría como segundo exchange para comercializar otro tipo de criptos.
3. www.binance.com
Uno de los gigantes del mundo cripto es Binance. Es increíble el volumen que está alcanzando esta plataforma. La considero muy buena cuando quieres comprar y vender otras altcoin.
Preguntas Frecuentes
He pensado que sería buena idea abrir este apartado para ir publicando las preguntas más típicas que recibo. Espero te sean útiles.
Saldo en Coinbase
Algo que crea mucha confusión cuando empiezas en Coinbase es la cantidad de la cartera. Si tienes 1₿ hoy también lo tendrás mañana, te lo explico en este vídeo:
Retirar Dinero desde Coinbase a Paypal
Desde hace poco tiempo ya se puede retirar dinero a tu cuenta de paypal directamente desde Coinbase. Te lo explico en este vídeo:
Mi intención con este artículo es mantenerlo actualizado en el tiempo e ir conociendo más opiniones sobre Coinbase.
Te invito a que dejes tu opinión en el apartado de comentarios para que todos podamos conocer las ventajas o desventajas de utilizar coinbase.
También te puede interesar leer:
Buenos días. Casualmente ayer a través de un artículo que leía y nada tenía que ver con criptomonedas, aunque si comentaba el artículo que era una opción para invertir, me apareció un enlace para registrarme en inmediatez, al hacerlo se pusieron rápidamente en contacto conmigo por teléfono. Inicie el proceso y aporte 500€ con tarjeta. Horas después me llamo otra persona, siempre en español y muy atentos. Me ayudo a descargar la aplicación, incluso se conectó a mi ordenador para ayudarme. Acabamos abriendo cuenta en Coinbase, el me ayudó y fue todo rápido y sencillo, aporte mi DNI por wsp y el lo incorporó. Finalmente me invitó a hacer una transferencia comentando que ellos me bonificaban con el 50% de lo que aportará, realicé la transferencia y como no llegaba hasta hoy quedó en volver a llamarme para empezar a hacer compras. En todo momento, segun me indicaron, te ayudan a tomar decisiones. No hablaron de comisiones en ningún momento aunque si comentaron que ellos ganaban el 5% de mi beneficio. No entiendo mucho de esto y estoy un poco confusa. ¿Me puedo fiar? ¿O no es esta la forma habitual? La transferencia se envió a Tallin. Agradecería respuesta. Gracias anticipadas.
Hola Mercedes, para nada es el proceso habitual ni de Coinbase ni de ninguna empresa. Para invertir en criptomonedas debes tener formación y no fiarte de nadie. La mayoría te prometeran grandes rentabilidades pero todo es mentira. ¿Cual era ese anuncio donde hiciste clic? ¿dónde has enviado ese dinero?
Es inmediate edge
Yo escapo de ese tipo de plataformas. Te aconsejo que retires tu dinero y no especules con supuestos programas que te seguran supuestas ganancias. Te dirán que es un robot inteligente que hace tranding y es muy seguro. En fin es una loteria.
Inmediate edge. Insisten para q aporte más. De momento les he dicho q quiero ver el funcionamiento, hoy me han enseñado a reembolsar y se han abonado 50€ en mi cuenta. Cómo tendría q hacer para cancelar todo? Pretendo intentar ganar algo para luego rescatar todo y no volver a entrar. Podrían haber cogido algún dato? Para ayudarme se conectan a mi ordenador por anydesk. Las paginas que utilizan para operar son binetrix y coinbase, piensas q no son las oficiales?
Mil gracias por tu asesoramiento
Yo no conozco esa plataforma Mercedes, pero si es legal deberían de devolverte todo lo depositado. Con decir que no quieres seguir tendría que ser suficiente. Muchas personas utilizan a Coinbase como puente entre el dinero de curso legal y las criptomonedas. Coinbase es una empresa totalmente legalizada, y está bien, pero no dejes que nadie la utilice por ti y mucho menos dejes tus criptomonedas en manos de nadie (es mi opinión).
Buenos dias Alberto,
he estado invsestigando sobre un sitio de inversion que se llama sky-earning, ¿tu sabes algo de este sitio ? ¿es confiable?
Yo no lo conozco, pero mucho cuidado con ese tipo de sitios.
Hola, igual me puedes ayudar. he abierto la cuenta en coinbase, pero m ha llegó el correo diciendo que no se han podido verificar mis datos, pero al meter mi correo y contraseña me pide que introduzca mis datos bancarios, pero no quiero seguir con la plataforma. Como puedo eliminar la cuenta, aunque no la tenga verificada(porque en los tutoriales la gente enseña la opción de eliminar si ya tienes lista y verificada la plataforma). Otra pregunta , si no se me ha verificado los datos del carnet , entonces la foto del dni se eliminó o sigue por ahí en alguna base de datos ? Muchas gracias, espero tu respuesta o aclaración
Hola Marta en realidad si la cuenta no está verificada no vale para nada. Puedes escribir al soporte para solicitar que la cancelen por completo. En muchas ocasiones cuando una cuenta no esta verificada y pasa un tiempo acaban eliminándose.
Hola buenas tardes vine acá porque me engañaron y coinbase no hace nada y dejo que pase hice una transferencia de 1751 euros a coinbase y todo el dinero desapareció. No hay constancia del dinero saliendo de la plataforma solo de mi deposito ayer una empresa de este tamaño y tan seguro como dice ser, ya que les permite ingresar a nuestra cuenta y retirar todos los fondos sin ser comunicados. Hay personas que tienen acceso a nuestras cuentas a base de monedas ya que esto es posible.
¿Cómo que todo el dinero desaparecio? ¿como que no hay constancia? me da rabia estos comentarios porque te dejan un sensación inquietante cuando en la mayoría de los casos se quedan solucionados. Ni coinbase ni ninguna empresa tiene el poder de quitarte dinero de la cuenta al no ser que tú hayas dado el consentimiento (bueno sí, hacienda). Si hiciste una transferencia a coinbase de 1.751 euros tendrás resguardo en tu banco de ello para poder reclamar. Y si no hay llegado a coinbase lo más probable o es que te hayas equivocado de número de cuenta o que todavía no haya llegado. Otra opción es que tu cuenta de coinbase esté bloqueada porque te falte alguna verificación y ese dinero esté retenido (se me ocurre aunque lo veo poco probable). Estaría bien que aclarases lo que ha sucedido…
A mi me pasó algo asi, pero entiendo que no es la empresa de coinbase sinó una estafa que simulaba ser-lo.
Mucho cuidado.
Yo hice transferencia de 12 mil euros y han desaparecido. La policía y el banco están investigando.. en mi caso, fue porque pedí ayuda a coinbase via e-mail y me llamó una supuesta asesora financiera que trabaja en coinbase, me envió una acreditación falsa porque le dije que no me fiaba y luego fui muy tonta dándole acceso a mi ordenador para que me enseñara a hacerlo … En fin, la plataforma no pinta mal, pero si alguien es tan amable de ayudaros via telefono o wats app desconfiar.
Así es, hay muchas estafas que se hacen pasar por la empresa en este caso Coinbase. Hay que tener mucho cuidado, esto se le llama suplantación de identidad. Por eso hay que asegurarse que estás en la página correcta de coinbase. Por lo que el peligro no es coinbase sino las empresas que se hacen pasar por coinbase.
Tengo swissborg como plataforma con bitcoin y ether en Malta, deben transferirme «con seguridad y poca comisión»
desde Argentina misma moneda. Qué plataforma segura debieran usar desde ese país mis deudores?
Hola Alberto, no entiendo muy bien tu pregunta. Las carteras de criptomonedas no diferencia de países. Todas las transferencias se hacen por la red de cada una de las criptos. Si se utilizan exchange pues entonces son los que intermediarán para hacer estos envíos. Pero las plataformas más seguras o por lo menos las que más trayectoria tienen son Coinbase y Binance entre muchos otros más. Quizás para gente que no tenga mucha idea recomendaría utilizar Coinbase o incluso Bit2me está funcionando cada vez mejor por su soporte en castellano y telefónico:
https://siemprendes.com/bit2me-analisis/
Espero te sirva.
Saludos!
Hola estoy interesada en invertir algo, me he estado informando un poco sobre este mundo, pero no se que plataforma utilizar, de momento me he dado de alta en kraken pero lo veo un poco lioso. No sé cual sería mejor a día de hoy tanto por seguridad como por costes de comisiones como por facilidad en el manejo ya que soy novata en este mundo.
Hola Ana, entiendo como te sientes, al principio la verdad es que es todo un poco confuso. Si quieres sencillez y estás en España puedes pasarte por este artículo:
https://siemprendes.com/como-comprar-criptomonedas-guia/
Y si vas a hacer trading o muchas compras entonces ve por aquí:
https://siemprendes.com/plataforma-binance-opiniones/
El primer enlace que te pongo es más fácil, es por donde solemos empezar la mayoría. Cualquier cosilla me dices.
Hola!Tengo el dinero en una aplicación que se llama Pibexa.Estoy asustada porque me hicieron una cuenta coinbase para recibir la retirada.Lo raro es que piden un 19% de la cantidad antes de que yo cobre para gastos de Hacienda.Alguien me puede ayudar??Habéis pagado algo antes de retirar??Conocéis Pibexa?? Gracias
Hola Bianca, yo no conozco pibexa. Pero nadie te puede crear una cuenta en coinbase por ti, eso sería suplantación de identidad. La única persona que puedes crear una cuenta en coinbase eres tú y tienes que aportar toda tu documentación. Yo desde luego desconfiaría.
Coinbase es una estafa o una plataforma con un servicio de atención al cliente lamentable, llevo más de dos meses con la cuenta en revisión, muchos e-mails informando de la situación y nada de nada, mi dinero cautivo y sin poder tocar. Apropiación indebida, cuidado con esa plataforma, recomiendo buscar alternativas.
Muy buena plataforma con la que comprar, vender y almacenar criptomonedas y de un manejo muy fácil.
A mi me funciona de maravilla.
Buenas, a parte de los enlaces a página que facilitas para la compra de crypto, ¿podrías darnos información sobre monederos que no estén sujetos a páginas?
Por ejemplo, entre el wallet Jaxx y Exodus, cual consideras más gestionable y fiable. Gracias.
Hola Rita, gracias por tu comentario, creo que daría para escribir otro artículo completo. Verás, Jaxx no lo he probado por lo que no tengo criterio para opinar. Sin embargo tengo entendido que es un buen monedero. De momento utilizo Exodus y me encanta por su sencillez y apariencia. Además la opción de crear una copia de seguridad lo veo vital. Sin duda una buena alternativa para guardar criptomonedas y no tenerlas en los Exchange. No obstante a mi no me gusta tener los huevos en la misma cesta 😉
Coinbase estafa. Ayer 3-Marxo-2020 compré $200 en bitcoin y luego del cargo me cerraron la cuenta, se quedaron con 0.0201 bitcoin.
Hola Roberto, ¿y qué explicación te dieron? cuando cierran una cuenta en cualquier plataforma suele ser por algo, se recibe un email con algún incumplimiento. Me parece un tanto extraño…
Una forma sencilla y segura de comprar Bitcoin y otras criptomonedas.
Hola a todos. Tras leer todas estas opiniones, me pregunto, ¿a nadie le ha ido bien? ¿Nadie tiene un comentario u opinión positiva?
Hola Antonio, en mi experiencia para lo que utilizo a Coinbase de momento me funciona bien. Lo único que hago es hacer pequeñas inversiones en las principales monedas y ya está. Yo no he tenido problemas nunca y la verdad es que es una de las empresas que mas he confiado. Aunque tengo que admitir que últimamente me ha cautivado bit2me.
Hola, era el segundo depósito, no para la apertura sino un depósito de inversión, la primera vez tardaron 3 días hábiles pero ahora se pasaron… No voy a invertir más con Coinbase, voy a intentar con Bit2me.
Pues vaya mala experiencia lo siento mucho. Yo ahora estoy contento con Bit2Me, tienen muy buen soporte.
Coinbase, una grande estafa… No invierten nada, trato de una semana ver mi dinero en la cuenta, hice un depósito, me pidieron una verificación de identidad, la hice, me confirmaron que la cuenta está verificada, y listo, no hay dinero en mi cartera… chorros, malditos… Miguel.
Hola Lulia, que extraño… hay algo que no me cuadra. No puedes hacer un deposito sin antes verificar tu identidad, ¿como lo hiciste?
Cuando yo abría la cuenta me tardaron en verificar y tenerla activa para poder operar. Sin este paso yo no podía realizar ningún movimiento. Y a todo esto ¿que dicen ellos?
En definitiva lo pintan muy bien en la web para que inviertas y luego un puto timo. Pensaba invertir en bitcoin pero ya no lo hago. Qué sin vergüenzas.
Hola Peter, ¿por qué dices que es un timo? ¿qué es lo que te ha pasado?
Coinbase es una estafa ya que refleja cotizaciones en tiempo real muy por debajo de otras plataformas incluida coinbasepro, y cointelegraph, habiendo una diferencia algunas veces de 30€ como por ejemplo en bitcoin, hecha la revisión al mismo tiempo en las diferentes plataformas, y siempre coinbase a la baja
No es fiable. Me hice una cuenta y me encantaba porque se veía muy seguro, por ejemplo cuando se me olvidaba la contraseña para recuperar la me enviaban un SMS con un código y cuando lo ponía me enviaban un correo para acabar de confirmar. Hasta aquí todo perfecto, un día entro en mi cuenta y veo que ya no tengo monedas, hablo con ellos y me dicen que han hackeado mi teléfono y ha sido culpa mía, me cabree porque en este caso no me llego ni un SMS ni un correo para confirmar, total, se han limpiado las manos y he perdido mi inversión.
En Uprofx, y cuando tienes ganancias, lo ingresas en Coinbase, y si comprar Bitcoins, y las vendes te cobran comisión, y cuando intentas retirar los euros tienes que hacer un transferencia a un banco de Estonia, Tallin, que el beneficiario está en Londres, y así se verifica supuestamente la cuenta bancaria, pero todo para intentar retirar los fondo o beneficios obtenidos con Uprofx, gracias a un agente o broker, pero yo he hecho todo el proceso y dicen que tardan uno o dos días hábiles, pero aún estoy esperando para el ingreso en mi cuenta de los euros de coinbase. No lo entiendo, Espero que no sea un robo o estafa, engaño, etc… aunque creo que sí. Con lo cual he optado por retirar todo el capital o fondo invertido en Uprofx, y el agente o broker, me dijo que las ganancias que aún quedan en mi cuenta en UPROFX, son para él, todo una estafa mentira, y robo y tomadura de pelo. Estoy a la espera de recuperar lo invertido, en caso contrario, a través de Legalitas pondré una denuncia, y ya veremos en queda todo esto.
Hola Domingo, pero la denuncia de la que hablas ¿es a UproFX? no entiendo que tiene que ver coinbase con todo esto. La verdad es que desconozco la plataforma de UproFX y no puedo opinar.
Hola a todos
Llevo 38 días peleando con Coinbase, resulta que tras la compra de varios ETH al revisar mi cuenta bancaria me encuentro varios cargos de estas transacciones duplicados, tras ver esto abro un caso con Soporte de Coinbase y les envío la información y los extractos bancarios en los que se puede ver claramente los cargos duplicados en mi cuenta, automáticamente me bloquean la cuenta y no me dan ninguna explicación.
tras una semana de envío de correos a soporte, y la apertura de varios casos preguntando que por qué bloquean mi cuenta y más sin avisar dejando expuestas mis inversiones sin poder manejarlas, me contestan que me han hackeado, les respondo que lo dudo mucho ya que me dedico a la seguridad informática y que mis dispositivos no son usados por otras personas así como tengo habilitadas las medidas de seguridad validación vpn etc apropiadas.
Después de unos 100 correos electrónicos la mayoría sin contestación, y la apertura de unos 50 casos en el helpdesk a día de 13 de febrero sigo sin poder acceder a mis fondos así como a las monedas almacenadas en mis Wallets, ya no me queda otra opción que subir el caso a las redes sociales para que otras personas puedan verse afectadas y desconfíen absolutamente de Coinbase.
Parece que esto es algo generalizado y le ha pasado a más gente, simplemente deshabilitan tu cuenta y se quedan con tu dinero tanto de las Wallets en Euros comode los Tokens depositados, como es mi caso.
Nadie en la empresa coinbase da la cara simplemente mandan mensajes tipo automáticos, a los casos o correos con lo cual he decidido tramitar una denuncia internacional a través de Europol en el caso de su oficina en UK o Interpol para su oficina en USA dado que esto es un delito de Robo y estafa electrónica.
Ánimo a los que se vean en la misma situación a realizar este tipo de acciones contra esta empresa de Piratas que campan a sus anchas amparados por la falta de regulación y legislación incluso a nivel Europeo.
Si necesitas datos o pruebas de todo esto puedo enviartelas sin ningún problema, todo esto es absolutamente real y te puede pasar a ti en cualquier momento.
micromecanico@gmail.com
Espero que el que lea esto tome conciencia de que empresas como Coinbase no son el referente y que pueden llevarse tu dinero aparentemente sin consecuencias penales.
Estamos hablando de una cantidad considerable con lo cual se trata de un delito grave de Robo, diría yo mas bien que de estafa.
Saludos.
Hola! Yo querría crear una cuenta en coinbase para almacenar mbtc que consigo en btcclicks, para luego pasarlo a moneda local y enviarlo a mi cuenta. ¿Es seguro todo este proceso? ¿Cuánto me podrían cobrar?
¡Muchas gracias!
Hola Jorge, desde mi punto de vista Coinbase es una de las plataformas más seguras a día de hoy. Puedes utilizar Coinbase como billetera y convertir el dinero a tu moneda local. Las comisiones según tengo entendido son del 1% por transferir Bitcoin a tu divisa local. Revisa este artículo:
https://support.coinbase.com/customer/es/portal/articles/585625-%C2%BFqu%C3%A9-es-coinbase-y-cu%C3%A1nto-cuesta-utilizarlo-
Saludos!
Acabo de leer el artículo que escribiste, me fue de mucha ayuda ya que yo empiezo con esto de las criptomonedas y la verdad se me aclararon muchas dudas, gracias.
Me alegro mucho Ana María, gracias a ti por leerme.
Intentando retirar dinero no te deja. Tienes que confirmar tu cuenta bancaria haciendo un pequeño depósito a una cuenta bancaria de Estonia y que te confirmarán en uno o dos días ya llevo dos semanas y aún nada.
Efectivamente Bene tienes que tener tus cuentas bancarias confirmadas, al igual que con Paypal y cualquier plataforma que maneje ese tipo de datos, con hacerlo una vez es suficiente para un futuro. Aunque 2 semanas ya es bastante, ¿te han dicho algo en soporte? quizás hay otra avalancha de gente queriendo registrarse.
Hola, estoy invirtiendo en el forex con opciones binarias, y una alternativa de pago es el bitcoin en coinbase. ¿Tu crees que es recomendable que me paguen de esta manera? obviamente hay otros tipo de pago pero me cobran comisiones como neteller o skrill, ¿que me recomiendas tú?
Hola Manuel que elijas un método de pago u otro es una decisión muy personal de cada uno. Lo que si podría decirte es que si decides cobrar en bitcoin quizás lo suyo sería mantener ese dinero en criptomonedas y no convertirlo luego a tu moneda local para evitar comisiones por parte de Coinbase (por transferir dinero a tu cuenta).
Si quieres cobrar en dinero fiat entonces no elijas bitcoin. Si por el contrario eliges bitcoin lo suyo es que luego operes o inviertas con bitcoin.
Desconozco las cantidades que manejas (todo dependería).
Hace dos meses me bloquearon la cuenta de Coinbase por seguridad de ellos y a día de hoy todavía no he podido desbloquearla. Quisiera saber que puedo hacer.
Hola Yan, ¿por seguridad de ellos? no entiendo muy bien por qué harían eso. Creo que lo mejor es contactar directamente con ellos. Tiene que haber una explicación lógica. No conozco ningún caso que hayan hecho eso al no ser que exista alguna irregularidad en las transacciones o movimientos extraños (blanqueo de dinero).
Pregunta a soporte y si quieres compartir tu experiencia por aquí estaremos.
Si he contactado con ellos pero me dicen que están estudiando el problema. Pero me parece mucho tiempo para solucionar el problema. Me dicen que espere, no lo entiendo. Inclusive me ofrecí a ir a San Francisco a la Sede Central y no me quisieron dar cita. Que realice todo por Email.
Que extraño me parece todo… ¿has hecho algún uso extraño con tu cuenta? no estudian una cuenta de alguien normal que compra bitcoin y realiza transacciones con otras cuentas, aunque quizás no sea tu caso. Si estás decidido a ir a la sede central es porque te preocupa mucho tu cuenta, tengo curiosidad por tu caso. A ver si te dicen algo y compartes tu experiencia con nosotros.
Si y yo no entiendo el motivo por el cual lleva tanto tiempo para desbloquear. Según ellos la bloquearon por notar un movimiento externo de otro dispositivo pero fui yo quien lo hizo. Y ellos mismos me pidieron un Selfi con mi documentación la cuál les facilité. No entiendo por que no desbloquean mi Cuenta.