Thrive Architect ha llegado.

Tenia muchas ganas de escribir este artículo desde hace tiempo. Sin embargo he estado esperando la llegada de esta nueva versión para hablar más a fondo del tema. El problema de analizar este tipo de herramientas es que se actualizan muy pronto y toda la información que puedes encontrar a veces está muy desfasada.

Así que me encargaré de mantener actualizado este artículo periódicamente lo mejor posible.

¿Qué es Thrive Architect?

Thrive Architect es la versión 2.0 del antiguo Thrive content Builder del equipo de Thrive Themes.

Es un plugin para WordPress que permite diseñar páginas web con la tecnología Drag and Drop (arrastrar y soltar) utilizando elementos visuales altamente configurables.

Básicamente es un editor visual que te hace la vida más fácil utilizando WordPress.

En los últimos tiempos han salido muchos plugins de este tipo que hacen que crear una página web con WordPress sea mucho más fácil. El tema estético siempre ha sido una gran barrera para personas con pocos conocimientos de css.

He querido crear este mismo artículo con Thrive Architect para enseñarte algunos de los elementos que puedes incorporar a tu sitio web.

¿A quien va dirigido Thrive Architect?

Con Thrive Architect puedes ahorrar mucho tiempo.

Sin embargo este plugin no es para todo el mundo ni para todos los proyectos. Especialmente puede ser muy útil para:

  • Personas que no tienen conocimientos de diseño Web.
  • Personas que están aprendiendo WordPress y quieren crear su web.
  • Personas que necesitan crear estrategias de Marketing con elementos visuales atractivos.
  • Proyectos enfocados a la conversión de Lead.
  • Proyectos que utilizan landing page (páginas de aterrizaje).
  • Blogs con artículos atractivos y Reviews de aplicaciones.

Mejoras de la nueva Versión de Thrive Architect respecto a Thrive Content Builder

Thrive Architect Analisis

Thrive Architect viene repleta de nuevas opciones y mejorías. Muchas de ellas me han sorprendido gratamente. Si eres un antiguo usuario de Content Builder necesitarás un poco de tiempo para acostumbrarte a la nueva interface.

La versión 2.0 ha sido lanzada a finales del mes de agosto del 2017.

Esto son algunas mejoras que he podido comprobar de momento con respecto al antiguo Thrive Content Builder.

  • Editor mucho más rápido y ágil.
  • Panel de control de elementos mucho más intuitivo con las opciones más accesibles.
  • Mayor compatibilidad con muchos Themes de WordPress, algunos daban conflicto.
  • Si desinstalas el plugin no pierdes el contenido. 
  • Puedes desactivar los elementos que quieras en dispositivos móviles. Esto es algo fundamental a día de hoy y ha sido una buena idea incorporarlo.
  • La gestión de tipografías a mejorado mucho con respecto a la anterior versión.
  • Ahora se pueden agregar columnas verticales totalmente configurables. 
  • Ahora todos los elementos son mucho más personalizables. Han incorporado degradados y otras opciones de personalización.
  • Han incorporado muchos más iconos. En la otra versión esto era un tanto pobre y complicado de instalar.
  • Ahora se puede superponer diferentes fondos (Layered Background Sections)
  • Se puede seleccionar la edición para Tablet o móvil independientemente a tiempo real. Esta característica me ha sorprendido bastante.

¿Cómo funciona Thrive Architect?

Thrive Architect es un plugin que se instala dentro de WordPress.

Debes saber que este plugin no es gratis y aunque encuentres versiones gratis por internet te aconsejo que no las utilices. En la mayoría de los casos tener un plugin o theme pirata es perjudicial para tu proyecto porque instala código malicioso y Google lo sabe. No merece la pena.

De hecho salen actualizaciones cada poco tiempo y si no tienes la versión original no podrás actualizar. Debo de admitir que hace tiempo era "algo piratilla" pero tener estas cosas originales da mucha tranquilidad.

Instalar Thrive Architect en WordPress

El proceso de instalación es bastante sencillo. Una vez que has descargado el plugin a tu equipo tienes que ir a la sección de plugins en tu instalación de WordPress y hacer clic en subir plugin.

Selecciona la ruta donde descargaste el archivo y haz clic en instalar ahora.

Una vez finalizada la instalación haz clic en activar.

Es el mismo proceso que cuando instalas cualquier otro plugin desde tu equipo. Si tienes algún problema o duda puedes escribirme en los comentarios.

activar licencia thrive architect

Inserta tu correo electrónico y número de licencia que encontrarás en el panel de control de tu cuenta en Thrive themes y haz clic en activate license.

¡Listo! ya tendrás activada e instalada la copia para comenzar a trabajar.

Ahora verás disponible en todas las páginas y entradas la opción de editar con Thrive Architect.

Tutorial Thrive Architect en Español

En este pequeño vídeo tutorial sobre Thrive Architect podrás ver algunas de las características principales. Aunque este plugin tiene muchas más opciones de personalización lo que pretendo con este vídeo es ayudarte a decidir si este plugin es para ti antes de comprarlo.

Cualquier duda que puedas tener escribe en los comentarios que estaremos encantados de ayudarte. 

Elementos de Thrive Architect

El nuevo panel de Thrive Architect ha cambiado bastante con respecto a su anterior versión. Desde aquí podrás añadir todos los elementos y personalizar a fondo su estética.

Paragraph / Text: Herramienta para añadir textos a cualquier parte de la página.

Heading: Para añadir cabeceras y los títulos (H1, H2, etc)

Image: Para añadir imágenes de la biblioteca con sus respectivas opciones de personalización.

Button: Botones de todos los colores para tomar acción. Además puedes incorporar iconos y darle algunos efectos visules. Por ejemplo:

Columms: Herramienta para crear columnas en el cuerpo de la página, súper útil.

Background Section: Sección de fondo a la carta. Puedes insertar secciones de contenido que tengan vídeos o imágenes de fondo.

Content Box: Caja de contenidos para insertar textos o cualquier otro elemento.

Content Template: Puedes guardar diseños y plantillas para luego poder aplicarlo a otras páginas.

Click to Tweet: Para añadir un elemento twiteable. Puedes probar si funciona 😉

Thrive Architect - ¿Es Realmente el Plugin para WordPress que Necesitas? Compruébalo

Click to Tweet
Panel elementos Thrive Architect

Content Reveal: como una caja de contenido pero con temporizador. Puedes darle un tiempo para que aparezca incluso utilizar scroll.

Countdown: Para insertar una cuenta atrás. Ideal para webinars o eventos. Existen diferentes estilos. Por ejemplo:

00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds

Credit Card: para mostrar los logotipos de las tarjetas de crédito. Muy interesante para mostrar los métodos de pago en las landing page por ejemplo.

Precios Thrive Architect

Me gusta que sea un único pago, es decir, pagas una vez y el plugin es tuyo con derecho a todas las actualizaciones. Tienes derecho a soporte durante 1 año, luego puedes renovar por un pequeña tarifa, esto es a tu elección.

Existen 3 modalidades de pago dependiendo el uso que necesites tener.

Licencia Individual: 67$ (para un sitio web)

Paquete de 5 licencias: 97$ (hasta 5 sitios web)

Paquete de 15 Licencias: 147$ (hasta 15 sitios web)

Yo en mi caso contrate la de 5 licencias y he tenido que ampliar a las 15 hace poco. Lo bueno es que puedes pagar únicamente la diferencia y te amplían la versión directamente.

Debes saber que tienes 30 días para solicitar la devolución si no están convencido del todo.

Traducción al Español de Thrive Architect

Esto es un inconveniente para muchas personas. Thrive architect no está disponible en español y en el antiguo Content Builder tampoco. Sin embargo en la página oficial existen instrucciones para traducir al idioma que quieras a través del archivo .po de la carpeta "languages" vía ftp.

Muchas personas no entienden como hacer este proceso ya que es algo complejo y sobre todo laborioso.

Estoy pensando en algo, a ver qué te parece...

Estoy convencido que Thrive Architect cada vez se utilizará más en países de habla hispana. Esta nueva versión acaba de estrenarse y todavía está en fase de pruebas.

He pensado en trabajar en una traducción completa al español de este plugin. Sin embargo creo que únicamente la ofreceríamos vía email a personas que compren la herramienta a través de nuestro enlace, ¿cómo lo ves?

Si estás interesad@ en adquirir este plugin y quieres obtener la traducción por parte nuestra envía un email a info@siemprendes.com mostrando tu interés. De esta manera sabremos la gente que está interesada en esta traducción para llevarla a cabo. 

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?