Prestashop es un buen sistema para crear tu tienda online pero a veces es complicado y difícil de mantener.
¿Cuando buscar Alternativas a Prestashop?
Algunos problemitas que podrías enfrentar con PrestaShop suelen ser estos, ¿los reconoces?
- ¡Actualizaciones que te vuelven loco! 😵 Imagina que todo va bien en tu tienda y, de repente, una actualización hace que tus módulos y temas dejen de funcionar.–
- ¡Lentitud! 🐌 A medida que tu tienda crece, PrestaShop podría volverse más lento que una tortuga. No es lo ideal para tus clientes ni para ti.
- ¡Ayuda, me siento perdido! 🤔 PrestaShop puede ser difícil de aprender si eres nuevo en esto del comercio electrónico.
- ¡Mi bolsillo sufre! 💸 Aunque PrestaShop es gratuito, muchos módulos y temas importantes no lo son. Al final, podrías gastar más de lo que esperabas.
- ¿Soporte? ¡Necesito un héroe! 🦸♂️ El soporte oficial de PrestaShop no es gratis y puede costar un ojo de la cara. Si algo sale mal y no tienes a tu propio equipo de expertos, podrías encontrarte en apuros.
Las Mejores Alternativas a Prestashop
Existen muchas alternativas pero aquí vamos a ver las más interesantes. Ya sabes que cualquier duda nos vemos en los comentarios.
1.Shopify
Es una de las más populares en el mundo del comercio electrónico y por buenas razones. Shopify es fácil de usar, tiene una gran cantidad de temas personalizables, y es muy amigable con los motores de búsqueda.
2.Ecwid
Esta plataforma de comercio electrónico es una excelente opción si buscas una solución fácil de usar que se integre con tu sitio web o redes sociales. A diferencia de Prestashop, Ecwid te permite crear una tienda en línea en minutos y vender en múltiples plataformas.
3.Magento
Si buscas una herramienta de comercio electrónico más avanzada y escalable, Magento podría ser una buena alternativa. A diferencia de Prestashop, Magento es una solución de código abierto que ofrece más flexibilidad y personalización.
4.WooCommerce
Este plugin de WordPress es una excelente opción si buscas una plataforma de comercio electrónico fácil de usar. A diferencia de Prestashop, WooCommerce está integrado en WordPress, lo que significa que puedes tener una tienda online y un blog en el mismo sitio web.
5.BigCommerce
Si buscas una plataforma de comercio electrónico que pueda manejar grandes volúmenes de ventas, BigCommerce podría ser una buena opción. Esta plataforma ofrece una escalabilidad robusta y una gran cantidad de características empresariales que pueden ser útiles para los minoristas en línea de gran tamaño.
6.Squarespace
Esta plataforma es una excelente opción para aquellos que desean crear una tienda online sencilla y elegante. Squarespace ofrece una amplia gama de plantillas personalizables y es fácil de usar.
7.OpenCart
Una de las herramientas de código abierto más populares del mercado. OpenCart es fácil de usar y personalizar, y ofrece una amplia gama de funciones.
8.Wix
Esta plataforma de construcción de sitios web es una excelente opción para quienes desean crear una tienda online sencilla. Wix es fácil de usar, ofrece una amplia gama de plantillas y cuenta con una gran cantidad de herramientas para la creación de sitios web.
9.Volusion
Esta plataforma de comercio electrónico es una excelente opción si buscas una solución de extremo a extremo. A diferencia de Prestashop, Volusion ofrece una gran cantidad de herramientas integradas que pueden ayudarte a administrar tu tienda en línea de manera más efectiva y a mejorar la experiencia del usuario.
10.3dcart
Otra de las plataformas de comercio electrónico más completas del mercado. 3dcart ofrece una amplia gama de funciones, incluyendo la integración con los principales marketplaces, herramientas de marketing y análisis.
11.Zen Cart
Una plataforma de código abierto más antiguas y confiables. Zen Cart es fácil de usar, ofrece una gran cantidad de plantillas personalizables y es completamente gratuito.
12.Weebly
Una creador de sitios web que también ofrece una solución de comercio electrónico. Weebly es fácil de usar y cualquier persona lo puede utilizar. Tiene una amplia gama de plantillas y son completamente personalizables.
13.Drupal Commerce
Es una excelente opción para sitios web construidos en Drupal. Drupal Commerce es fácil de integrar y ofrece una gran cantidad de funciones. Aunque requiere de ciertos conocimientos.
14.X-Cart
También una de las plataformas de comercio electrónico más antiguas y confiables del mercado. X-Cart ofrece muchas funciones, incluyendo la integración con los principales marketplaces.
15.CubeCart
Sistema de código abierto de los más populares del mercado. CubeCart es fácil de usar y personalizar, y ofrece una amplia gama de funciones. Aunque por ejemplo en España no se utiliza demasiado.
16.Shopware
Una empresa alemana que ha ganado popularidad en los últimos años. Shopware ofrece una amplia gama de funciones y es completamente personalizable.
Espero que todas estas alternativas a prestashop te hayan sido útiles. Ya sabes que cualquier duda o consulta me puedes escribir en el apartado de comentarios que estaré encantado de ayudarte.
Hola.
Palbin, no valdría para un bazar chino, por ejemplo, que tiene más de 2.000 productos…
Hola Pepe. Tendrías que utilizar la versión Premium que permite 4.000 productos. La Profesional es solo hasta 2.000 productos.
Simplemente es que tenemos una página web y nos han hecho una auditoria para poder mejorar la web , y una empresa especializada en prestashop nos ha pasado un presupuesto de mejora y estoy valorando si hacerlo con esta empresa o pasarla a otra especializada cuya plataforma es shopify.
Entiendo… yo valoraría la situación del proyecto actualmente.
Si tienes visitas, generas ventas y la tienda está posicionada a veces es complejo cambiar de sistema. Si cambias a Shopify es posible que pierdas posiciones en el camino. Aunque dependería de quién te hace toda la migración.
Si la web está en sus comienzos y no recibes apenas visitas entonces si puedes plantear el cambio con otra plataforma.
Al final el objetivo de una tienda online es vender y que el funcionamiento sea sencillo sin excesivo mantenimiento. Si lo dejas en manos de empresas especializadas entonces lo suyo sería dejarte guiar un poco de su opinión y asesoramiento. Si estás contento con el sistema de Prestashop entonces continua con él. Si el proyecto está muy avanzado con mucha información puede ser complejo el cambio…
Hola tengo una página web en Prestashop , quería saber cual sería la mejor alternativa mejorar la página con un partner platino durante un año o pasarla a otra empresa como Shopify.
Hola Juan Manuel, dependerá mucho de tus necesidades. Para responderte con más exactitud necesitaría saber ¿Qué problemas has tenido con Prestashop? no entiendo muy bien a qué te refieres con lo del partner platino… Saludos!