Shopify: Ventajas, Desventajas, Opiniones y Tutorial en Español Incluido

⭐Evaluación 4.8 / 5.0
🎲 Facilidad de Uso 8 / 10
💻 Conocimientos No
🎁 ¿Gratis? 3 Días
🏆 Shopify Prueba Gratis

Shopify está de moda y se ha convertido en uno de los principales actores en el mundo del comercio electrónico. Pero no es para todo el mundo

He decido escribir este artículo para contarte mi opinión personal y hablarte de todas sus ventajas y desventajas.

Crear una tienda en internet supone un reto para muchos, sin embargo desde mi punto de vista el verdadero reto es vender.

Vamos a empezar por el principio, ¿te parece?

Empieza Gratis

 

¿Qué es Shopify?

Shopify con preguntaEs una plataforma que te permite crear una tienda online sin necesidad de tener demasiados conocimientos.

Es la idea de esta empresa canadiense que empezó en el año 2006 y ha llegado a crear más de 600.000 tiendas en línea repartidas por todo el mundo.

Es una aplicación en la nube que permite crear y gestionar una tienda en internet a través de plantillas y asistentes. De esta manera, no necesitas tener conocimientos de programación para desarrollar tu tienda en internet.

¿Para Quién es Útil y para Quién NO?

Algunas personas odian Shopify.

A mí no me gusta hablar de una herramienta como si fuera la mejor de todas. Creo que cada herramienta está enfocada a un tipo de persona con una situación concreta.

Shopify es Recomendable… Shopify NO es Recomendable…
  • Si no tienes conocimientos.
  • Si no dispones de mucho tiempo para aprender.
  • Si estás dispuest@ a pagar una cuota en función de lo que necesites como inversión.
  • Si tienes un comercio local y necesitas crear un escaparate en internet.
  • Si tienes empleados o terceras personas que tienen que aprender la herramienta.
  • Si tienes tiempo y habilidad para aprender otros sistemas más avanzados y personalizados.
  • Si vas a vender productos con mucha competencia y quieres diferenciarte del resto.
  • Si necesitas trabajar un posicionamiento SEO en un futuro de manera profesional.
  • Si no te gustan las cuotas y prefieres aprender a desarrollar el sistema tú mismo (requiere de más conocimientos).
  • Si no te puedes permitir pagar mínimo 30€/mes. Hay otras opciones más baratas.

Si no estás seguro de elegir Shopify, puedes consultarme sobre tu caso el área de los comentarios. Estaré encantado de ayudarte ;).

Sigamos un poco más…

Consigue Shopify por 1$/mes.
Consigue Shopify por 1$/mes.
Hay activa una promoción en Shopify por tan solo 1$/mes. ¡Aprovecha!
Hay activa una promoción en Shopify por tan solo 1$/mes. ¡Aprovecha! Mostrar menos

¿Qué puedes Vender en Shopify?

  • Productos físicos (los que ya conocemos).
  • Experiencias.
  • Cursos.
  • Alquileres.
  • Descargas digitales.
  • Servicios.
  • Membresías.
  • Consultas.
  • Donaciones.
  • Boletos de Eventos.
  • Tarjetas de regalos.
  • Hacer Dropshipping. ¿Qué es?

Como puedes ver además de los típicos productos convencionales, puedes vender productos no tangibles (productos digitales).

Por ejemplo si tienes una consultoría de abogados, podrías vender sesiones por skype a través de la tienda. Incluso podrías integrar un sistema de citas con apps opcionales.

En realidad puedes vender cualquier cosa que te puedas imaginar. Shopify actúa como un gran escaparate digital en internet. O lo que es lo mismo un escaparate a nivel mundial.

Prueba Gratis

 

Países donde puedes utilizar Shopify

Paises donde utilizar shopifyAntes Shopify estaba en inglés. Pero actualmente está disponible en español y otros idiomas:

Estados Unidos, Canada (English), Canada (Francés), Australia, Brasil, Deutschland, España, México, Colombia, Francia, Hong Kong, Irlanda, India, Indonesia, Italia, Malasia, Nueva Zelanda, Nigeria, Filipinas, Rusia, Singapore, Sur de África, Reino Unido.

Una pregunta que soléis hacer muchos es si se puede crear una tienda shopify desde cualquier país.

La respuesta es sí. Puedes configurar shopify para vender en cualquier país.

Funciones de Shopify

A continuación vamos a enumerar algunas de las características más importantes de Shopify.

  1. Fácil y rápido de usar: Crea y personaliza tu tienda en un santiamén, sin necesidad de ser un genio de la informática.
  2. Tienda y blog: Crea una tienda para vender tus productos y un blog para atraer visitantes. Imagina una tienda de chubasqueros con un blog donde publicas «Cómo evitar mojarse en el Camino de Santiago».
  3. Productos sin límite: Añade tantos productos como desees (en otras plataformas puedes tener limitación de productos). Pero recuerda, a veces es mejor ser experto en algo, como ser el mejor vendedor de «zapatillas de running», en lugar de ofrecer todo tipo de calzado.
  4. Cuentas de equipo: Cada miembro de tu equipo puede tener su propia cuenta, facilitando el control y la gestión.
  5. Pedidos manuales: ¿Quieres hacer un pedido a mano para tu tienda física? ¡No hay problema! Shopify te da esa flexibilidad.
  6. Certificado SSL gratuito: Para que tus clientes compren con seguridad, Shopify proporciona un candadito verde de confianza gratis.
  7. Recuperación de carritos abandonados: Aproximadamente dos tercios de los carritos de compra son abandonados antes de pagar. Shopify te permite enviar un recordatorio por correo para intentar recuperar esas ventas. Pasa por este artículo para más info.
  8. Tienda de aplicaciones: Agrega funcionalidades a tu tienda con aplicaciones. Desde imprimir facturas con «Order Printer» hasta vender productos directamente desde tu página de Facebook con «Facebook Store«. Algunas son gratuitas y otras de pago. También tienes la opción de hacer Dropshipping con la app de Oberlo.
  9. Ventas internacionales: Vende tus productos tanto localmente como a todo el mundo, ya que Shopify acepta más de 70 monedas.
  10. Selección de plantillas: Escoge entre mogollón de diseños para que tu tienda se vea como tú quieras. Las gratuitas pueden ser muy básicas.
  11. Notificaciones automáticas: Te enterarás al instante cada vez que alguien haga una compra o quiera ponerse en contacto contigo.
  12. Alojamiento sin límites: No importa la cantidad de visitantes a tu tienda, tu tienda siempre estará disponible sin interrupciones.
  13. Herramientas de SEO: Shopify ofrece herramientas para ayudarte a mejorar la visibilidad de tu tienda en Google y aumentar tus ventas.
  14. Seguridad garantizada: Shopify se toma la seguridad muy en serio.
Consigue Shopify por 1$/mes.
Consigue Shopify por 1$/mes.
Hay activa una promoción en Shopify por tan solo 1$/mes. ¡Aprovecha!
Hay activa una promoción en Shopify por tan solo 1$/mes. ¡Aprovecha! Mostrar menos

¿Cómo Funciona Shopify?

Bien, ahora vamos a conocer cómo funciona realmente.

Los pasos para registrarse en Shopify son los siguientes.

Lo primero es abrir un cuenta puedes hacerlo desde aquí. Si lo necesitas tengo un pequeño tutorial.

Registrarse en Shopify

El proceso de registro es muy sencillo. Vas a necesitar una dirección de email para activar tu cuenta.

Seguidamente tendrás que rellenar algunos datos de la tienda, como la dirección, nombre, etc. También verás un asistente con algunas preguntas que siempre puedes omitir.

Y llegarás al panel de control de tu tienda shopify. Este panel es la «Trastienda» de tu escaparate en internet.

Panel de control en shopify

Desde aquí puedes crear productos, añadir clientes, acceder a informes, aplicaciones y gestionar la apariencia de la tienda online.

Para explicar todo este proceso hemos decidido grabar un tutorial en vídeo para que aprendas más rápido.

Tutorial Shopify en Español

He pensado que este vídeo tutorial quedaría mucho mejor si lo grababa Lorena. Estoy seguro que su voz y su forma de explicar te ayudarán a aprender mucho más rápido cómo funciona shopify.

Empieza Gratis

 

Precios de Shopify

En su página puedes encontrar sus tarifas de forma oficial, pero te resumo en pocas lineas:

  • Plan Starter 5€/mes: Sin opciones de personalización. Para vender por redes sociales.
  • Plan Básico 36€/mes: Productos ilimitados. Altas comisiones en la transacción.
  • Plan Shopify 105€/mes: Con funciones más avanzadas, informes profesionales, más cuentas de empleados y menos comisiones en la transacción.
  • Plan Básico 384€/mes: Todas las funciones disponibles con las mínimas comisiones en las transacciones.

Siempre aconsejo empezar por el plan más básico y si te funciona puedes ampliar cuando quieras en un futuro. Te puede interar pasar por aquí: Planes de Shopify ¿Cual elegir?.

La principal diferencia entre todos los planes son las comisiones por cada venta. El plan básico es el que más comisiones tiene. Según subes de plan las comisiones van bajando.

Te dejo con un vídeo donde explico todo esto:

Puedes probar shopify durante 14 días 3 días sin coste alguno y sin tarjetas de crédito. Ahora puedes probar únicamente durante 3 días 🙁

Opiniones Shopify y Conclusiones Finales

En mi opinión personal Shopify es una alternativa muy válida para crear una tienda online si no tienes muchos conocimientos.

Antes me echaba un poco para atrás porque estaba totalmente en inglés. Pero ahora además de estar en español puedes encontrar mucha informació y se ha creado una gran comunidad.

Creo que este sistema a día de hoy tiene todo lo necesario para gestionar cualquier ecommerce. Si puedes permitirte pagar esa cuota mensual, hazlo. Shopify funciona muy bien pero no te olvides de que para vender necesitas marketing para atraer visitas a tu tienda.

Experiencias de Clientes y Algunos Ejemplos de Tiendas

Como no quiero que te quedes únicamente con mi opinión, me he puesto en contacto con varias personas propietarias de tiendas shopify para que me cuenten sus experiencias. Publicaré sus comentarios según me vayan contestando.

Tomalo (Julio Parra), Tienda de Accesorios de diferentes tipos: Shopify en nuestro caso fue elegido por la sencillez de hacer o resolver las cosas, claro que hay otras plataformas que lo haces gratuitamente o con menos costes añadidos, pero si en vez de dedicar ese tiempo de aprendizaje y construcción lo dedicamos al marketing que es lo que nos da la venta, llegaremos a administrar una tienda con 2 o 4 horas al día como mucho. Gracias a shopify y sus app la tasa de conversión es mayor y más rápido. Todo se vuelve sencillo para cualquiera que no tenga gran experiencia y aunque nosotros somos informáticos y podríamos tener algo gratuito sin más costes, valoramos más el poco tiempo que le tenemos que dedicar a nuestra tienda ya que así podemos dedicarlo a nuestra vida, otros proyectos, nuevas campañas, nuevas inversiones, etc… El sobre coste de la tienda por comisiones o apps es algo que lo sacamos del incremento de la venta de producto y no llega a ser costoso para nosotros, pero seguro que te pensarás que ese coste te lo puedes ahorrar.. ¿pero estas seguro que es mejor ahorrarse por ejemplo..  200€ al mes a ganar más de 3000€ limpios al mes por dedicar tu tiempo al marketing? Pensar que es un pequeño coste por mucho tiempo y sencillez.

Beibii (Jordi), Tienda de Accesorios para Bebe: En Beibii estamos encantados de haber elegido la plataforma Shopify para el desarrollo de nuestra tienda de accesorios y juguetes para bebés. A pesar de gozar de nuestro propio departamento técnico experimentado en diversas plataformas de ecommerce desde el principio tuvimos muy claro que preferíamos confiar en Shopify. Las razones son varias. Es simple de usar tanto desde el punto de vista técnico como comercial. El hecho que no tengas que preocuparte de las actualizaciones de software ni de hipotéticos problemas de hosting es una gran tranquilidad. Otro punto importante es que tienes el respaldo de un servicio de soporte al cliente experto y reactivo. Pero quizás el punto más interesante para nosotros es que Shopify junto con alguna de sus aplicaciones permite de ofrecer una experiencia de usuario agradable y que fomenta la conversión. El único punto negativo es quizás que hay que ir con cuidado con las aplicaciones para no instalar demasiadas ya que eso puede tener un impacto en la velocidad de carga de la web además de aumentar la factura a final de mes. Aun así, estamos encantados de pagar recurrentemente algunas aplicaciones ya que estas nos permiten generar más ventas y aumentar el importe medio de compra.


Calchemise – Adèle CEO of Calchemise: Llevamos utilizando shopify durante aproximadamente 6 meses. Nos dejamos seducir por la facilidad de uso y velocidad de implementación. Optamos por esta solución por su simplicidad ya que en Calchemise nos gusta que nos tomen de la mano. No estamos decepcionados en absoluto con la decisión. Antes teníamos una aplicación muy simple de tipo «landing page» pero no era lo suficientemente flexible. Gracias a shopify, tenemos una solución mucho más adaptada al comercio electrónico y más completa. Por ejemplo, ahora hemos podido incorporar la traducción en varios idiomas, y estamos trabajando mucho mejor el marketing digital y el servicio al cliente. Ahora ofrecemos soluciones de entrega múltiple, tarjetas de regalo, etc.

Las Ventajas y Desventajas de utilizar Shopify

Ahora es momento de dejarte con una lista de las ventajas y desventajas que debes saber antes de utilizar Shopify.

Ventajas de Shopify

Desventajas de Shopify

  • Sencillez de manejo.
  • Rapidez de creación.
  • Productos ilimitados.
  • Ancho de banda ilimitado.
  • Varios idiomas.
  • Métodos de pago. Puedes conectar con más de 100 plataformas de pago. Incluso puedes cobrar con Bitcoin. Para todos los países.
  • Venta en redes sociales.
  • Estética de la tienda limpia e intuitiva. Muchas plantillas para elegir.
  • Muchas apps disponibles. Son aplicaciones que puedes instalar para ampliar y mejorar la tienda.
  • El precio. Para muchos todavía se les hace elevado el precio.
  • Comisión elevada por transacción de producto en el plan más básico.
  • Algunas APPs son gratuitas y otras de pago. Las que son de pago a veces tienen un precio demasiado elevado.
  • No es posible migrar la tienda. Solo puedes utilizar Shopify dentro de su plataforma.
  • El blog no es su punto fuerte aunque lo han mejorado bastante.
  • Puede resultar algo complicado crear sitios con diferentes idiomas.

Aunque para muchos el precio es un inconveniente para otros es una ventaja.

Crear una tienda online puede llevar mucho tiempo y con Shopify la puedes hacer en minutos.

He invertido mucho tiempo en crear tiendas online para clientes con sistemas como WordPress y Prestashop. El tiempo promedio de creación de una tienda solía ser 1 mes aprox…

Dicen que lo bueno sale caro y tratándose de un negocio… al final esta inversión puede rentar mucho.

Alternativas a Shopify

Por último te dejo con este artículo donde puedes encontrar otras alternativas.

Una de las opciones que considero más interesantes es Ecwid, pero además encontrarás herramientas como WixWebnode, Palbin (España). También te dejo por aquí una lista de herramientas para crear tu web o tienda online.

Como te dije al principio, shopify no es para todo el mundo

Estafas en Tiendas Shopify…

He recibido varias preguntas de personas que han sido estafas en tiendas que se han creado con shopify. Aquí hablamos de shopify pero no tenemos nada que ver con ninguna tienda.

Debes tener claro que Shopify únicamente es la herramienta con la que estas personas que se dedican a engañar han creado la tienda.

Para dar solución a tu problema lo único que puedes hacer es revisar las políticas legales de la tienda donde comprastes e intentar localizar al propietario para poder poner una reclamación. Es una pena que todavía pasen estas cosas. Antes de comprar en internet revisa muy bien el sitio donde estás comprando.

Shopify Vs Woocommerce Vs PrestaShop Vs Wix

He querido crear una tabla comparativa de los ecommerces más imporantes para que puedas ver las diferencias más importantes. Espero que te sea útil.

Características Shopify WooCommerce PrestaShop Wix
Facilidad de uso Muy fácil de usar con una interfaz intuitiva. Requiere un poco más de habilidad técnica, pero sigue siendo bastante accesible. Requiere más habilidades técnicas que Shopify y WooCommerce. Muy fácil de usar, con un enfoque en la simplicidad.
Precios Planes de precios mensuales desde 36€. Gratuito para descargar, pero los costos pueden surgir de alojamiento, temas, plugins, etc. El software es gratuito y lo puedes descargar, pero existen costos asociados a alojamiento, temas, módulos, etc. Planes de precios mensuales desde 20€.
Personalización Amplia variedad de temas y aplicaciones, pero cierta limitación para personalizar el código. Altamente personalizable con total acceso al código y miles de plugins. Alta personalización disponible, pero requiere más habilidades técnicas. Personalización limitada en comparación con las otras opciones, pero suficiente para tiendas pequeñas y medianas.
SEO Buenas capacidades de SEO, pero algo limitadas en comparación con WooCommerce. Excelente para SEO con la ayuda de plugins como Yoast. Bueno para SEO, pero puede requerir módulos adicionales para ser óptimo. Buenas capacidades de SEO, pero menos sofisticado que Shopify y WooCommerce.
Soporte Soporte 24/7. Dependes de foros y la comunidad de WordPress. Soporte técnico oficial disponible, pero a veces puede ser lento. Soporte 24/7.
Escalabilidad Muy escalable, ideal para tiendas de todos los tamaños. Altamente escalable, aunque puede requerir conocimiento técnico para optimizar al crecer. Escalable, pero puede requerir habilidades técnicas para mantener el rendimiento. Escalable, pero mejor para tiendas más pequeñas y medianas.

 


Espero que este artículo te haya sido útil y que encuentres la herramienta perfecta para desarrollar tu tienda online en internet.

¡Pregunta lo que quieras! estaré encantado de ayudarte 😉

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 27

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest
140 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más Votados
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
Sergio
Sergio
5 Meses atrás

Horrible shopify, comencé con grandes expectativas, y la verdad es que para chile es horrible como funciona. Pésima atención al cliente, contraté un desarrollador profesional directo por la plataforma, pagué carísimo para que estuviera listo en 2 días, y llevo 15 días esperando! aun no está lista, no responde nunca y shopify no me quiere devolver el dinero! terrible! migren de shopify!

Axo_Cant
Axo_Cant
Responder a  Sergio
2 Meses atrás

2 días…!!!????

Lo tuyo no es aprender programación ni que ocho cuartos, lo tuyo es aprender sentido común, colega.
Ahora entiendo como eligieron al merluzo y ponerse a redactar de manera compulsiva, constituciones…
Algunos tenéis un morro… Hay que joderse tio, te toca no tener ni puñetera idea ni tener un dedo de frente.

Yolanda
Yolanda
5 Meses atrás

No entiendo de donde sacáis el 4.8…
https://es.trustpilot.com/review/www.shopify.com

Yolanda
Yolanda
Responder a  Rubén Molinero
5 Meses atrás

Hola Rubén.
Gracias por la aclaración. Sin embargo, debo decirte que he leído muchos comentarios (no suelo quedarme en los enunciados) y buscando opiniones de creadores de tiendas, que es lo que a mi me interesa, he podido ver que muchos están muy disgustados por motivos varios. He leído casos realmente alarmantes y respuestas de Shopify completamente surrealistas, tanto que he sentido la impotencia de esas personas. No digo que sean completamente inoperantes pero… hay errores o situaciones que nunca deberían darse en una empresa seria y competente. Supongo que eso va en función del nivel de exigencia de quien crea la tienda. Saludos.

Yolanda
Yolanda
Responder a  Rubén Molinero
5 Meses atrás

Muy cierto, Rubén. Además, también hay que tener en cuenta un porcentaje de exageración o dramatismo que le pone quien tiene la mala experiencia. Eso también lo tengo en cuenta. Gracias por el aporte sobre las alternativas. Voy a echarle un vistazo.

Aurea
Aurea
8 Meses atrás

Shopify es una estafa con eso de las comisiones q nunca terminaban los pedidos y para terminarla te pedían que deposites cada vez mas el doble del depósito anterior tu dinero crece solo en la pantalla pero no puedes retirarlo porque siempre te falta pagar pedidos y te piden cada vez mas el doble del deposito anterios…. y nunca mas recupere mi dinero… primero fue 100 soles, despues 500 soles, despues 728 soles despues 1800 soles…

Karlo
10 Meses atrás

Hola a todos vengo a contar mi terrible experiencia con shopify, resulta que hicieron uso de mis datos para instalar un aplicativo que me cobro 500 dólares dice que por mandar correos a mis clientes y shopify no se hace responsable de eso cuando demostre que yo nunca instale ese aplicativo, tengan cuidado porque nunca te dan solución y ya son varias personas estafadas del mismo modo. Como puede hacer para denunciar o tomar acciones legales en contra de shopify ya que me perjudicaron .

Carlos P
Carlos P
1 Año atrás

Buen día Rubén
Que opinas de las personas que te guían para ganar comisiones de los comerciantes de Walmart, Amazon, etc y te piden una aportación a la plataforma de $100?

Maria Garcia
Maria Garcia
Responder a  Carlos P
11 Meses atrás

Hola!!!
Me gustaría saber qué tan confiable es este “empleo” si realmente ganas lo que dicen de comisión. Sobre todo por que de inicio se piden 100 y los recuperas pero después son 500 y luego 1000.

Maria Garcia
Maria Garcia
Responder a  Rubén Molinero
11 Meses atrás

Más o menos… me llego una invitación para trabajar con ellos y ganar comisiones… mi temor es que al final sea fraude he buscado opiniones sobre esto pero no hay en internet… es un hecho que tu “asesor” gana de lo que aportas.

Rodrigo Tovar
1 Año atrás

Hola! Muy buen artículo, me queda una duda: para ciertos tipos de negocios/industrias hay particularidades que no se si Shopify las llega a suplir, por ejemplo: en negocios más B2B es posible en Shopify tener un campo indicado a nivel de clientes para los cuales se debe aplicar una retención en la fuente?

Jose Luis
Jose Luis
1 Año atrás

Hola Rubén tengo una duda. Puedo vender en mi web productos que estan en otras webs con un descuento por liquidación en ese momento?

Miguel
Miguel
1 Año atrás

Gracias Rubén por la información. Este tipo de plataforma es muy util para poder emprender y testear un e-commerce, ya que los costes son mínimos para empezar y validar una idea o modelo de negocio sin mayor riesgo.Pero tengo una duda. Quizás me puedas dar una pista para la solución. Imagina que abres tu tienda, y después de unos meses de intento, compruebas que la idea no es correcta. Te das de baja porque sólo has vendido un par de productos ( o 4 o 5) en 4 o 6 meses, y posiblemente no quieras probar otra cosa hasta no tener las ideas más claras. Hasta ahí todo correcto porque no ha habido mayor inversión, por lo cual, no hay problema. Pero resulta que esos 2 o 3 productos que has vendido los has vendido con factura lógicamente (con IVA) por lo que tienes que declarar trimestralmente ese IVA, lo que lleva a que tengas de darte de alta en el IAE correspondiente. Probablemente no tengas que darte de alta en Seg social porque no es un «ingreso recurrente» pero en el IAE sí que tienes que darte de alta. El problema, es que , más adelante, cuando quieras darte de alta en Seguridad social, con la tarifa reducida de 60€, no podrás, porque ya has estado dado de alta en el IAE anteriormente, y no es posible disfrutar de esa reducción si has estado dado de alta en una actividad económica en los íltimos 3 años. Esto es así? , porque en ese caso, hacer ese testeo te costaría la pérdida de esa bonificación, es decir unos 200 mensuales para un eventual emprendimiento posterior. Te agradezco me lo puedas aclarar, si has pasado por esa experiencia o conoces a alguno que lo haya pasado. Un saludo y gracias

Miguel
Miguel
Responder a  Rubén Molinero
1 Año atrás

Gracias Rubén por la respuesta. Claro. Esa es la idea .Validar la tienda o la idea de negocio antes de darse de alta. Pero como te decía te lo preguntaba por si habías pasado o si de todos los emprendedores que has conocido, han pasado experiencias similares para conocer la realidad, porque eso de consultar con un asesor fiscal…..Uno te dirá que hay que darse de alta desde el minuto cero, otro que solo te des de alta en IAE para poder facturar y declarar pero no es necesario Seg Social. Otros que es inseparable y obligatorio darse de alta S.S. si lo haces en IAE, otro, que depende la facturación, etc, etc. La mayoría te dirá que es recomendable darse de alta y sino, «te la juegas». Es decir, no hay un criterio formado, que también parte de la astuta administración y sus ambigüedades, por eso yo creo más en la experiencia de los emprendedores que te van a decir lo más real y útil. Pero bueno, seguiré preguntando 🙂 Gracias Rubén. Un saludo.

Miguel
Miguel
Responder a  Rubén Molinero
1 Año atrás

De acuerdo Rubén. Muchas gracias por tu opinión.👍 Un saludo.

Luna
Luna
1 Año atrás

Buenas tardes,
Magnífico post, me ha ayudado a esclarecer algunas dudas que tenía.
Me gustaría saber qué ocurre si después de crear una tienda en alguna de estas aplicaciones que nombras, deseo cambiar la tienda a otra empresa o crear la web yo misma. ¿Cómo puedo hacer para que los clientes tengan acceso a la tienda en el nuevo dominio web? ¿Perdería a los clientes si cambio de plataforma de venta?
Muchas gracias por la ayuda.

Walter
Walter
1 Año atrás

Hola, que tal, yo quisiera saber que tan segura es la pagina para los compradores, que medidas de seguridad tiene frente a las estafas. Te comento, yo en realidad no conocía la pagina, pero estos días, en Instagram, vi un producto a un precio fenomenal, un casco para moto, pero con tecnología que permite ver tipo una pantalla, pero yo soy de Argentina, según el precio que me muestra, esta en pesos, el envío es super barato, pero me llama mucho la atención eso, como compruebo que es real?? muchas gracias

Lorena
Lorena
2 Años atrás

Hace unos días abrí una tienda en Shopify. Para poder conectarla me pedían mi número de cuenta, aunque se supone que la prueba es gratis.
Quiero cerrar la tienda y cancelar mi suscripción y no hay manera!

No me deja ni enviar correos a servicio de atención al cliente.

Es un timo…. Estoy indignada!
Voy a denunciar… No da opción de cerrar

Amaia
Amaia
2 Años atrás

Hola, me gustaría que recomendaseis. Os cuento, tengo una pequeña fábrica de cerveza artesana, y me gustaría comenzar a comercializar los productos a través de una tienda online. Por lo tanto, crearía una web junto con su tienda online para comercializar las 5 diferentes cervezas que ofrecemos. Además, también me gustaría que esta página se pudiera conectar a las redes sociales de Facebook o Instagram para también poder vender en ellas. Empecé con WIX, ya que tenía algo de experiencia. Pero me he dado cuenta que al vender un producto alcohólico WIX no admite configurar como forma de pago las tarjetas bancarias. Vuestras respuestas seguro que me son de gran ayuda, gracias!

Jesús Manuel Moreno
Jesús Manuel Moreno
2 Años atrás

Hola Rubén: Ya veo que Shopify no es para mi. Soy pintor y ya vendo en varias plataformas. He iniciado la sesión gratuita, pero me he equivocado. Me gustaría dar de baja lo que he hecho, pues no he llegado a subir imágenes de mis pinturas, pero como esta plataforma no tiene teléfono y me han devuelto el correo que he enviado a una dirección electrónica que he encontrado en google, no sé qué hacer para que no me pasen al cobro la primera mensualidad (PayPal).
Te agradecería que me informases.
Tal y como dices es muy cara para las ventas.
Saludos

Jesús Manuel Moreno
Jesús Manuel Moreno
Responder a  Rubén Molinero
2 Años atrás

Muchas gracias, Rubén. Tu comentario ha sido de gran ayuda.

José Francisco Torrado
José Francisco Torrado
Responder a  Jesús Manuel Moreno
1 Año atrás

Buenos días Jesús, yo también me dedico a la pintura y todavía no me he atrevido a lanzarme a vender a través de internet, me gustaría conocer tu experiencia y aceptar tus consejos. Te dejo mi correo dragote@hotmail.com. Muchas gracias por tu atención.

Diego M.
Diego M.
2 Años atrás

Hola, muy buen contenido, pero podrias hacer un top, o blog de las mejores empresas desarrolladores, es que estoy buscando una para realizar un proyecto pero seria bueno saber.

RUBÉN
2 Años atrás

Hola, ¿cómo estás?, somos un matrimonio en paro, mayores 62 y 47, ingeniero y diseñadora respectivamente, metidos a emprendedores. Invertimos una gran parte de nuestro capital en nuestro negocio, estamos en Amazon y Mercado libre, con ventas muy pequeñas, empezamos a finales de febrero del 2021. Nuestra web es telabagmx.com . ¿Nos gustaría saber tu objetiva opinión sobre nuestros productos, como los ves, es un producto adecuado para vender en Shopify? ten en cuenta que somos artesanos y tenemos una producción baja, como 500 uds. / mes

Mercedes
2 Años atrás

Muy bueno tu Artículo Rubén.
Te comento mi duda.
Actualmente en la empresa donde trabajo tenemos 5 cuentas de correo y un dominio. Nuestra página web que esta alojado en ccsweb una plataforma donde se hacen páginas web desde ahi con ellos llevamos el dominio con las cuentas de correo.
Si ahora me quiero pasar a Shopify entiendo que puedo hacer el traslado del dominio pero antes lo pasare a nuestro nombre para poder gestionarlo nosotros.
El problema que veo con Shopify es que me dicen que perderé las cuentas de correo . Shopify entiendo que te ofrece en la cuota que te cobra el hacer la pagina mas el hosting lo que no entiendo es porque perdería las cuentas de correo . Por otro lado el informatico nos dice que las cuentas de correo van con el hosting y de no ser asi se perderían.
En este caso que tengo que contratar a parte servicio de correo y hositng para no perder las cuentas actuales de correo con mi dominio.
No se si me he explicado bien, espero que si y deseo que me puedas resolver mi duda.
Gracias, Mercedes

Mercedes
Responder a  Rubén Molinero
2 Años atrás

Muchas gracias Rubén por tu respuesta.
Al final he contratado el hosting para mantener mis cuentas de correo actuales.
El dominio .com lo redireccionaré al dominio.es que es el que comenzare desde cero con el proyecto de Shopify asi mantengo los correos.
Si comienzo desde cero el proyecto con Shopify con el dominio.es trasnfiero las DNS de ese dominio y cuando la gente entre a .com que se reidreccione a Shopify asi de ese modo mantengo lo que tengo.
No quiero hacer una migracion de la pagina porque lo que hay actualmente no me interesa solo quiero que la gente cuando entre al .com se redirija al .es.
Ha sido creo una de las maneras, lo que me extraña que no pense que sería asi de complicado.
Si los pasos que haré no son los correctos te agradeceria que me lo dijieses.
Me imagino entonces que todo el mundo tiene el mismo problema a la hora de pasarse a Shopify?

Mercedes
Responder a  Rubén Molinero
2 Años atrás

Rubén tenemos pensado lo siguiente. Como los correos los tengo con .com y mi web actual esta con .com mantengo eso con un proveedor externo de dominio, de ésa forma los correos no sufren modificaciones. A Shopify desde cero comienzo con .es y re-direcciono el .com a Shopify para que cuando mis clientes busquen el .com se les abra el .es que es la web que hare en Shopify. Mi duda es si estos pasos son correctos. Mil gracias por tu ayuda.

Luis
Luis
2 Años atrás

Estimado Rubén:

Excelente artículo, ahora bien… Quiero crear un e-commerce para camisetas artesanales, empezando con 5 o seis diseños, me encanta Shopify pero las comisiones se me hacen un poco elevadas para empezar, me recomendarías algo para empezar.
Saludos y gracias. Atte, Luis.

Evelyn
Evelyn
3 Años atrás

Hola Rubén. He estado evaluando utilizar esta plataforma, pero en ninguna parte te dicen como es la venta. Por ejemplo, si los clientes compran a través de la plataforma, como ingresan a la página de la tienda? también saber si el cliente al hacer la compra hace el retiro del producto en tienda o se envía a domicilio? cómo puedo yo ver otra tiendas ingresadas con la plataforma Shopify? son varias interrogantes y dudas que tengo, ojala me puedas ayudar.
Muchos Saludos.

Evelyn
Evelyn
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

Gracias por tu pronta respuesta. Tengo otra duda, para crear mi tienda online ya debo tener un sitio de la tienda o el sitio te lo da Shopify? me imagino que ahí puedo exhibir mis productos y por medio de shopify los puedo vender, los pagos de los clientes no pasan por shopify, eso lo debo ver yo? lo siento tengo muchas dudas, saludos Rubén.

bolxeawg
bolxeawg
3 Años atrás

Alguien a quien le di confianza, le deje instalar una tienda Shopify en mi FANPAGE y cuando le pedi que eliminara la tienda, me hizo perder la autoria de la misma, sigo como administrador pero si mañana quiero vender o transferir la fanpage no puedo. No puedo agregar admins o moderadores, un desastre

Jose
3 Años atrás

Excelente artículo Ruben!
Lo unico que echo en falta es que se hable de traducciones, ni siquiera en los comentarios lo menciona nadie a pesar de que es un tema super importante y multiplica ventas con muy poca inversión…
Nosotros somos una pequeña agencia de traducción y cada vez nos lo están pidiendo más, por lo que hemos publicado esta GUIA COMPLETA sobre Traducción de Shopify. Dejo aquí el enlace si me lo permites: https://www.ibidemgroup.com/blog/traducir-tienda-shopify/
¿Tienes experiencia en traducción de tiendas Shopify?
¿Qué estrategia o plugin recomiendas?
Un saludo

Brenda
Brenda
3 Años atrás

Hola, he estado leyendo sobre marketing digital, me gustaría saber si me recomiendas crear una tienda Online de dropshiping, la verdad no tengo mucho conocimiento. Pero me emociona mucho este tema… gracias

Esther
Esther
3 Años atrás

Hola. Interesante artículo. Yo tengo una página web en wordpress.com, pero que no tiene tienda online. Si quiero abrir tienda online en shopify, podría integrar mi web en shopify o sería mejor dejar la web a un lado y empezar con shopify de cero, sin migrar nada. Realmente es una web donde tengo un porfolio de ilustraciones, pero no vendo nada. Lo que sí tengo es contratado el dominio con un hosting. ¿Esto me puede dar problemas a la hora de empezar con shopify? Muchas gracias. Estoy realmente perdida.

Esther
Esther
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

Gracias por la respuesta. La verdad es que es una web con poco tráfico, no está ni mucho menos consolidada. Así que por lo que veo creo que sería mejor empezar desde cero. ¿El tema del dominio contratado con el hosting puede ser un problema a la hora de empezar con la tienda en shopify? tengo entendido que te hacen contratar un dominio con ellos…

¿Y se pueden integrar varias plataformas de print on demand en una misma tienda de shopify o solo puedes integrar una? Muchas gracias.

Antonio
3 Años atrás

Hola estoy empezando una tienda web en Shopify y estoy utilizando un dominio con Ñ ¿crees que esto podría afectar en el posicionamiento seo ya que la plataforma lo escribe con caracteres extraños?

Antonio
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

Pero si shopify utiliza esos caracteres feos para seo, ¿no es un problema?

Antonio
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

Muchísimas Gracias Ruben!

JLuis González
JLuis González
3 Años atrás

Hola , muchas gracias , te cuento que he decidido usar Shopify para mi ecommerce, y quisiera hacerle una pregunta si me permites. ¿Cómo puedo vender productos desechables? nosotros vendemos software de ciberseguridad .

Agradezco de antemano tu amable atención.

Saludos y felicidades por el trabajo que hacen.

JLuis González
JLuis González
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

Muchas gracias por su amable atención y su tiempo , revisaré su indicación y buscaré tambien una app para controlar pagos recurrentes …

Saludos

Y reitero mi agradecimiento y los felicito por su excelente trabajo.

Rudy
Rudy
3 Años atrás

Buena Noche;

Mil gracias por compartirnos tus conocimientos, me ha sido de mucha ayuda. Tengo una pregunta, espero puedas apoyarme, ¿Qué pasa si compro un dominio con la opción que da Shopify? Ese dominio puedo seguir usandolo después en otra plataforma o se elimina al momento de cancelar mi suscripción con Shopify?

Gracias, Saludos!

Brady
Brady
Responder a  Rudy
3 Años atrás

Hola, si me permites, te recomendaría registrar dominio en un registrador oficial tipo godaddy u otro de tu preferencia. Además, tratar de registrarlo tú mismo, con tu correo electrónico, es decir, tener el control de tu dominio. El dominio se volverá una pieza d tu marca cuando empieces a crecer. Si te cuentas un poquito más, es mejor, pagar por ello que quizá perderlo o pagar un traslado. Registras tu dominio y luego lo asocias en shopify.