⭐Evaluación | 4.7 / 5.0 |
🎲 Facilidad de Uso | 7 / 10 |
💻 Conocimientos | No |
🎁 ¿Gratis? | Si |
🏆 Ecwid | Prueba Ahora |
Sinceramente, había oído hablar de esta herramienta pero no ha sido hasta que no me he introducido de lleno en ella que he descubierto lo alucinante que es realmente.
Lo reconozco, me ha sorprendido.
Si has llegado hasta este post como yo, investigando e intentando conocer opiniones sobre Ecwid, quédate, porque te voy a hacer un buen resumen de todo lo que he encontrado a lo largo de dos días de análisis.
✍Qué es Ecwid?
Ecwid es una buena solución para los negocios que quieren vender en internet.
Más técnicamente hablando, podemos decir que es una herramienta para crear tiendas online en multiplataforma: Comercio web, Instagram, Facebook, Google Shopping, Amazon…
Incluso puedes crearte una App nativa de tu tienda online.
Este creador de ecommerce va a facilitarte mucho la vida, sin necesidad de tener conocimiento alguno sobre programación y poniendo a tu disposición muchas opciones para que tu tienda online se ponga en funcionamiento rápidamente.
☝A Quién va Dirigido Ecwid?
Está claro, que Ecwid no es la única plataforma que te ofrece crear tu propia tienda online con un asistente visual, fácil e intuitivo.
Puedes crear tu comercio electrónico de otras maneras, pero te recomiendo especialmente Ecwid solo si…
- No quieres invertir grandes cantidades de dinero en tener una tienda online.
- Dispones de poco tiempo para crear tu ecommerce.
- No tienes conocimientos de programación.
- Te gusta la funcionalidad y la sencillez y no buscas tener una tienda online extravagante.
- Pasas de complicarte la vida y te gustaría disponer de un asistente para crear tu tienda, vender y promocionar tus productos.
🔥Pros y Contras de EcWid
Por mucho que me haya sorprendido Ecwid, obviamente, no es todo de color de rosas.
Por eso, en este apartado me dispongo a hablarte de lo bueno y lo malo, de lo bonito y lo feo, para que así, tú mismo puedas sacar tus propias conclusiones.
Ventajas
- Rapidez de registro y creación web intuitiva (sin tarjetas de por medio).
- Posibilidad de vender con Dropshipping (sin necesidad de tener stock).
- Te permite vender en múltiples canales de forma muy sencilla.
- Disponen de una comunidad de desarrolladores en la que se van compartiendo recursos útiles y encontrarás soporte.
- Creación de cuenta gratuita con algunas limitaciones (máximo 10 productos).
- Versión de pago bastante más asequibles que sus competidores.
- Ecwid no cobrará comisión por las ventas que realices de tus artículos.
Desventajas
- Si buscas crear una tienda online súper personalizada, al no ser de código libre, estarás limitado a las plantillas y diseños que ellos te ofecen.
- Algunos usuarios dicen tener problemas con la sincronización multiplataforma, aunque en castellano no encontré ninguna opinión con este inconveniente.
- El nivel de personalización está algo limitado.
🤑Precios de Ecwid
Los precios varían según las necesidades que tengas. Pueden ir de 0€ a 99€ al mes.
Como comentaba, la limitación en una cuenta gratuita es evidente, sólo te dejarán publicar 10 productos.
Esto normalmente se presenta como un inconveniente para la mayoría de comercios electrónicos, pero quizá a ti te resulte suficiente.
En las versiones de pago, tenemos la opción de elegir entre 3 planes diferentes. Dependiendo de tu ambición, te irá bien escoger una u otra.
Mi consejo, es que comiences la prueba gratuita y arranques con ella. Si ves que necesitas publicar más de 10 productos, contrates el plan «Venture» y vayas tanteando según la marcha.
Con esa versión de pago tan económica, podrás hacer muchas cosas, entre ellas:
- Disponer de una tienda web.
- Disponer de tienda en Facebook e Instagram.
- Vas a poder promocionarla en redes sociales.
- Tendrás una app para gestionar tu tienda desde tu smartphone.
- Podrás publicar hasta 100 artículos.
- Cálculo de impuestos automáticos.
- Dominio personalizado.
- Podrás poner un chat de asistencia en tu tienda online.
Aunque lo dije anteriormente, Ecwid no cobra ninguna comisión por venta de tus artículos.
⚡Cómo Funciona Ecwid?
La herramienta es fácil de utilizar pero creo que la mejor manera de aprender es en la práctica. Por eso he decido crear este vídeo tutorial con un recorrido por la plataforma. Espero que te sea útil.
⭐Ejemplos de Ecwid
A continuación te dejo estos ejemplos de tienda en Ecwid con sus correspondientes tiendas web, en Facebook y en Instagram.
Su diseño, como ves, es actual, visualmente muy atractivo y sencillo.
⚡¿Ecwid, Shopify o PrestaShop?
Esta es una duda muy común que puede surgir. Vamos a comprar a Ecwid con las principales y gigantes herramientas de ecommerce, Shopify y PrestaShop.
🛒 Funciones | 🛍️ Ecwid | 🛒 Shopify | 🛒 PrestaShop |
---|---|---|---|
🎨 Personalización | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
🛠️ Facilidad de Uso | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ |
💰 Costo Inicial | Gratuito | Desde $29/mes | Gratuito |
📈 SEO y Marketing | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ |
🌐 Multilenguaje | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
📦 Gestión de Inventario | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ |
🛡️ Seguridad | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ |
🎨 Personalización
- Ecwid: Ofrece plantillas básicas y se integra fácilmente con otros sitios web.
- Shopify: Amplia gama de temas y personalización completa, pero a un costo.
- PrestaShop: Altamente personalizable si tienes habilidades de codificación.
🛠️ Facilidad de Uso
- Ecwid: Muy fácil de usar, especialmente para principiantes.
- Shopify: Interfaz de usuario intuitiva, aunque algunas funciones avanzadas pueden requerir tiempo para aprender.
- PrestaShop: Requiere un nivel de habilidad técnica más alto para la personalización.
💰 Costo Inicial
- Ecwid: Ofrece un plan gratuito con características básicas.
- Shopify: No tiene versión gratuita, planes desde $29 al mes.
- PrestaShop: Software gratuito, pero los costos pueden aumentar con la personalización, los complementos y el hosting.
📈 SEO y Marketing
- Ecwid: Buenas herramientas de SEO y opciones de marketing, pero no tan completas como Shopify.
- Shopify: Excelentes herramientas de SEO y marketing integradas.
- PrestaShop: Ofrece SEO básico; las herramientas de marketing pueden requerir complementos adicionales.
🌐 Multilenguaje
- Ecwid: Soporte multilingüe decente.
- Shopify: Buen Soporte siempre que se utilicen aplicaciones adicionales.
- PrestaShop: Excelente soporte multilingüe de forma nativa.
📦 Gestión de Inventario
- Ecwid: Gestión de inventario sólida pero básica.
- Shopify: Gestión de inventario muy completa y escalable.
- PrestaShop: Buena gestión de inventario, pero puede requerir complementos para funciones avanzadas.
🛡️ Seguridad
- Ecwid: Seguridad sólida con cumplimiento de PCI DSS.
- Shopify: Excelente seguridad y también cumple con PCI.
- PrestaShop: Seguridad decente, pero la responsabilidad recae más en el usuario y el hosting.
➡️Conclusiones
Reconozco, que me ha dejado bastante buen sabor de boca mi experiencia con Ecwid. Pero de verdad, te invito a que seas tú mismo quien compruebe todo lo que esta plataforma de creación de tiendas online puede hacer por ti.
Cada vez se están sumando más emprendedores y no es de extrañar, a mi misma me han entrado ganas de crear un ecommerce sin tener necesidad alguna, al ver lo cómodo y la de opciones que te facilita a golpe de clic, sin tener ni idea de programación y tan siquiera, necesitar tener productos físicos gracias al módulo de dropshipping.
Cuéntame tu experiencia una vez lo pruebes por aquí abajo en los comentario para que así, otros usuarios puedan conocer tu opinión.
Así entre todos podemos aportar y debatir si realmente Ecwid ha llegado para quedarse, o va a ser comido por otros grandes tiburones competidores como por ejemplo, Shopify.
Muchas gracias por pasar por aquí a leerme, ¡hasta pronto!
Buen dia quiero vender letreros neon y por shopify no me dan los costos , se puede hacer desde aca y que integre pasarela de pago, gracias
Hola Miguel, en principio podrías hacerlo con Shopify ya que funciona en Colombia, aquí lo puedes ver: https://shopify.pxf.io/vNq3J3
Ecwid tengo entendido que también funciona pero no te lo puedo asegurar 100%, lo suyo es que preguntes en soporte.
Hola, si ya tengo una página web sería interesante para mi ecwid?? Porque yo lo que quiero es tener tiendas en Instagram, Facebook, Amazon.. etc
Hola Marcos, todo dependería del sistema actual de tu web. En principio yo no lo veo necesario. Aprovechando que tienes ya la web simplemente es abrir canales de venta.
Gracias, por la información me ha gustado mucho la verdad, no sabía de la existencia de Ecwig, entré buscando información sobre Shopify y he encontrado otra posibilidad muy interesante para poder vender online,(le he dado por error solo una estrella, en realidad quería poner todas las estrellas, pero no sé porqué al darle a la primera estrella, ya no lo ha cargado así y no he podido dar más lo siento), un saludo!
Hola Raquel, gracias por tu comentario. El sistema de votaciones solo permite votar una vez, pero un error lo comete cualquiera, no te preocupes. Tu comentario vale más que la propia votación 😉 para nosotros. Saludos
Muy interesante el artículo, pero y que tal funciona el SEO con Ecwid.. ?Es muy limitado.? Yo quería escoger el plan Venture, pero s el SEO no se va a notar, entonces me quedo con el gratuito. Puedes orientarme? Muchas gracias por tu artículo. Me ha ayudado mucho.
Gracias por tu comentario Marian. Dentro de ecwid tienes varios parámetros seo para configurar. Pero va a depender mucho del tipo de tienda que tengas para posicionarte en google y de la competencia. Yo a día de hoy buscaría fuentes de potenciales clientes en otros sitios (por ejemplo redes sociales). Si buscas posicionar una tienda en google y tienes mucha competencia quizás sea mejor utilizar otros sistemas y ponerte en manos de alguna agencia seo para escalar posiciones.
Mi nombre es karolina, no entendi si hay que pagar para poder publicar los productos y activar una tienda en ecwid?
Hola Karolina, si con el plan gratuito es suficiente para ti entonces no tendrás que pagar. Tienes has 10 productos gratis y algunas limitaciones pero para algunos es suficiente para empezar.
Hola quisiera saber 2 cosas
Se puede enlazar con instagram los productos? Y los pagos se hacen desde la web con tarjeta? Gracias
Hola, si se puede ambas cosas.
Me encanta Ecwid. Lo he estado usando durante varios meses y sigo sorprendiéndome de lo conveniente y fácil que es de usar. Nunca pensé que a mi edad sería capaz de dominar las ventas online. Tengo 58 años. Muchas gracias por el articulo!
Mi nombre es Sergio Reategui Gonzales quiero consultar si hay forma de enviar fotos de mis trabajos desde mi celular,mi PC no me permite archivar fotos
Hola Sergio, perdona pero no entiendo muy bien tu consulta. ¿Te refieres dentro de Ecwid? si tu pc no te permite archivar fotos quizás sea porque no tienes capacidad o tengas algún problema en tu ordenador. Ecwid no está en tu ordenador sino que trabaja en la nube…
Necesito ayuda para implementar mi tienda
Hola Marvin, ¿qué necesitas? ¿qué dudas tienes? si te puedo ayudar…
Hola Lorena. Gracias por toda la información, me ha ayudado a aclarar dudas. Sin embargo, sigo teniendo un dilema. Cuando me decido con quién voy a crear la tienda online, me surge el problema con la conexión de stock.
Voy a trabajar con el servicio Dropshipping y cuando les comento que hay que hacer la conexión del stock del proveedor con mi tienda, me piden un dineral. Sabes si Ecwin lo integra en sus precios?
Shopify sé que lo hace, pero a parte de la mensualidad, cobra comisiones por venta , lo he descartado.
Agradezco tu respuesta. Gracias
Hola Úrsula, ufff, pues siendo honesta no sabría decirte… Lo mejor es que contactes con ellos para comentárselo. Son cosas ya muy avanzadas que no he podido investigar ya que no dispongo de tienda física.
¡Si resuelves la duda y puedes te estaré agradecida de que vuelvas a contarnos! 🙂
¡Muchísimas gracias por pasarte a leer!
Nosotros trabajamos con Ecwid y nos va genial. El soporte es 24/7. No cobran comisiones por ventas. La tienda online se puede integrar a cualquier diseño en caso quieras tener un website con más de una página, ya que Ecwid sólo te permite una sola pagina. Por ejemplo, puedes tener tu pagina en wix y la parte de tienda online se integra con Ecwid. La integración es fácil y no requiere de un programador. Si se toma la suscripción paga anual incluye un app de tu tienda. También la suscripción anual incluye personalización de algunas funciones que necesites en tu país. Te permite manejo de inventario, venta por volumen, categorías y sub categorías, descripción para el posicionamiento SEO. Etiquetas. Se pueden integrar aplicaciones algunas free otras de pago. El proceso de compra es automatizado y te permite automatización de mensajes, creación de cupones de descuento, integrar tu tienda online con FB, Instagram, Amazón, Ebay, otros. Mira nuestra página en la pestaña de tienda Online para ver más funcionalidades de Ecwid: http://www.giftyflor.com Exitos en tu enprendimiento.
Muy bonita la página pero es sólo una hoja porque la quieres así o porque si o si tiene que ser asi