En este artículo encontrarás las mejores alternativas a Shopify en español.
Shopify es uno de los grandes en la creación de comercio electrónico. Sin embargo no es para todo el mundo y si estás aquí buscando otras opciones seguramente sea porque no has tenido muy buena experiencia.
Si te apetece compartir tu experiencia con Shopify puedes hacerlo en el apartado de comentarios. Estoy seguro que ayudaría a otras personas, muchas gracias 😉
Alternativas a Shopify más Interesantes
Desde mi punto de vista una de las principales desventajas de Shopify es el precio. Además para algunas personas el funcionamiento no llega a ser demasiado amigable. Cada persona y cada proyecto es un mundo, por eso vamos a ver otras alternativas.
Estos son los posibles motivos por los que se deja de utilizar Shopify:
- Precio elevado.
- Elevados costos de comisión.
- Dificultad de finalizar un proyecto.
- Problemas con el soporte.
Ahora vamos con otras alternativas a shopify más interesantes. Cualquier consulta puedes escribirme en el apartado de comentarios 😉
1. www.ecwid.com
Cada vez más potente y subiendo posiciones en el mundo del comercio electrónico. Una opción más económica que shopify que merece la pena que pruebes.
Además cuenta con un mercado de app donde puedes ampliar opciones (al igual que shopify). La plataforma ha sido traducida completamente al Español y se está utilizando más en España y Latam.
2. www.webnode.es
Una empresa confiable que lleva mucho tiempo en el mercado de la creación web.
Hemos recomendado esta herramienta en varias ocasiones para crear una web. Sin embargo también puedes crear una tienda online y además sin comisiones por venta.
Una vez creada tu cuenta tendrás que seleccionar el tipo de web que necesitas:
Selecciona tienda online y sigue adelante. La herramienta destaca por su sencillez y limpieza.
3. www.palbin.com
Te aconsejo esta herramienta si tienes un comercio local al público (y si resides en España).
Es perfecta para un comerciante que no tiene tiempo, que quizás tiene algún empleado que tiene que aprender y que necesite llevar todo el escaparate para vender en internet.
Puedes crear una tienda en 5 minutos prácticamente. Cautiva por su sencillez.
4. www.wix.com
Otro gigante de la creación web. Para personas que no tienen muchos conocimientos y buscan impactar de forma visual. Disponen de muchas plantillas donde elegir con diferentes temáticas.
Podrás elegir entre todas estas categorías:
- Moda y ropa.
- Joyería y accesorios.
- Arte y manualidades.
- Hogar y decoración.
- Salud y belleza.
- Comidas y bebidas.
- Deportes al aire libre.
- Electrónica.
- Niños y bebés.
- Libros y editores.
5. www.tiendanube.com
Yo lo llamo el Shopify Argentino. Si resides en algún país de latinoamérica puede ser una buena alternativa.
Con el tiempo va ganando seguidores y tienen aplicaciones interesantes para crear una tienda en latam ya que trabaja con empresas de transportes y pagos de sus países.
Muy buena interface gráfica e intuitiva y los precios no son excesivamente elevados.
Más opiniones sobre TiedaNube.
6. www.jumpseller.com
Otra buena alternativas para probar.
Una fuerte presencia en los países de latinoamérica aunque también funciona en Europa. Con precios muy asequibles y buen soporte al cliente. No cobran comisión por venta y puedes hacer dropshipping.
Más opiniones sobre Jumpseller.
Intentaré tener esta lista lo más actualizada posible según investigue otras plataformas que puedan ser interesantes y que sobre todo sirva como una buena alternativa a Shopify. Espero que te haya sido útil.
Buenos días Rubén, estamos interesados en abrir una tienda online de ropa con diseños hechos por nosotros. Ya tenemos una tienda física pero nos gustaría expandirnos un poco para poder realizar envíos a más lugares. He visto muchas webs para crearla pero al no tener muchos conocimientos, me parece complicado el proceso.
Tenemos dudas del tipo:
Cuando creo una web, posteriormente ¿debo buscar un transportista? o quizás la web ya tiene los suyos propios.
Saludos.
Hola Jose, es normal tener dudas al principio pero poco a poco entenderéis el proceso no te preocupes 😉
Cada plataforma trabaja de una manera diferente. Pero la empresa de transporte la puedes elegir tú definiendo las tarifas previamente en configuración.
Cada vez más empresas de transportes trabajan para integrar sus tarifas de forma automática en estas plataformas. ¿Queréis enfocar vuestra tienda en España? si es así podéis probar esta herramienta que es muy fácil de utilizar:
https://siemprendes.com/ir/palbin
Cualquier cosilla me decís.
Saludos!