Tiendanube está de moda, sobre todo en Argentina y países latam. Y me da la impresión de que poco a poco estará llegando a España.

En apariencia parece que todo es muy bonito, pero también tiene sus desventajas ¿Quieres conocerlas?

Vamos a empezar por el principio...

¿Qué es Tienda Nube?

Tiendanube se define como una plataforma online que ofrece a sus usuarios crear una tienda online de forma muy sencilla sin necesidad de tener conocimientos. En realidad no han inventado la rueda ya que a día de hoy existen muchas otras plataformas.

Yo pienso que quieren ser como Shopify pero a nivel local, yo lo llamaría el "Shopify Argentino".

Vamos a ver sus pros y sus contras.

Ventajas

  • Muy fácil de empezar. Cualquier lo puede hacer.
  • Gestión y Administración desde el Celular o PC.
  • Panel de control muy intuitivo y claro de manejar.
  • Buenas opciones de métodos de envíos (sobre todo para Argentina).
  • Puedes comenzar a vender al poco tiempo.
  • Su editor se actualiza constantemente.

Desventajas

  • Pocas pasarelas de pago (Mercado Pago, PayU, TodoPago y PayPal).
  • Muchas comisiones, tres para ser exactos. Cuota fija mensual, comisión por venta realizada y otra comisión de la pasarela de pago.
  • El seo (posicionamiento en buscadores) no es su fuerte.
  • Diseños muy similares al de otras tiendas.
  • No tendrás acceso al código fuente.
  • No puedes migrar la tienda a ningún otro sitio. Estarás atado a tiendanube.
  • Páginas algo Lentas.

El precio de no tener conocimientos es su mayor desventaja. La cuota fija mensual no es demasiado elevada frente a sus competidores pero tendrás que sumarle la comisión por transacción y la comisión de la pasarela de pago. Es el negocio de este tipo de plataformas "al ahorrarte" el proceso de creación de una tienda online. Que sepas que existe otras maneras de crear una tienda online

Precios de TiendaNube

A de hoy vender por internet es una obligación. Está claro que si lo comparas con un negocio tradicional lo que te ahorras solo de alquiler de local es un pastón y el potencial de venta es mil veces mayor.  

FULL

Vender con lo Esencial

 

AR$799/mes. 


2% costo por transacción

  • Gestión eficiente del negocio y tienda personalizada sin limitaciones.
  • Promociones y Descuentos.
  • Anuncio de tus productos en Instragram, Facebook y Google.
AVANZADO

Para negocios con más volumen de ventas

 

AR$6,999/mes. 


0.5% costo por transacción

  • Múltiples Idiomas y monedas.

Ejemplos de Tiendas

Por lo general, su fuerte son tiendas de ropa y relacionadas con la moda, aunque puedes encontrar otras. Suelen tener un alto impacto visual pero en mi opinión esto hace que tarde más tiempo en cargar.

ejemplo tiendanube casarincon

Una marca de ropa donde diseñan sus prendas a la moda.

ejemplo tiendanube somosborna.com

Otra Tienda de Ropa con su propia marca que funciona bastante bien.

ejemplo tiendanube tiendafe.com.ar

Una tienda online con productos de esoterismo con marca propia.

Si quieres ver más ejemplos puedes pasarte por aquí donde encontrarás muchas más historias.

Opiniones TiendaNube

Empezaré dando mi opinión personal. Si te encuentras en una de estas situaciones puede ser una buena idea que utilices tiendanube:

  • Si tu negocio pertenece a Argentina o países latam.  
  • Si tienes una tienda comercial tradicional y quieres empezar a vender tus productos en internet.
  • Si no te importa estar atado a cuotas mensuales.
  • Si no tienes ningún tipo de conocimientos sobre diseño y programación.
  • Si asumes que en cada una de las ventas tendrás una comisión por parte de tiendanube.
  • Si tienes pocas ventas o no tienes demasiadas expectativas de crecer.

Aún así, creo que existen otras herramientas más interesantes incluso más económicas por ejemplo Ecwid.

Investigando por internet he encontrado esta página con opiniones nefastas sobre tiendanube. Sin embargo hay que tener cuidado ya que son comentarios de personas que han comprado en tiendas que han sido creadas con la herramienta. Quiere decir que el problema es de quién gestiona la tienda y no de tiendanube.

¿Por qué sucede esto? pues porque si no contratas un nombre de dominio profesional de tipo nombretienda.com, la tienda quedará registrada bajo el subdominio nombretienda.mitiendanube.com. Y la gente piensa que es tiendanube quien está vendiendo los productos. Solo quería aclarar.

Opinión de los Clientes

Y como siempre no te puedes quedar con una única opinión, por eso me gusta investigar por Twitter. Hay que decir que normalmente criticar cuando tenemos problemas. Es por eso que siempre vas a encontrar opiniones más negativas que positivas. Algo positivo que encuentro es que Tiendanube responde en todas las ocasiones a las personas (es un detalle). 

Alternativas a Tienda Nube

Si, existe otras alternativas a Tiendanube que pueden ser muy atractivas igualmente, y desde mi punto de vista mejores.

Una de las herramientas que últimamente estoy siguiendo de cerca es a Ecwid. Poco a poco ha ido ganando terreno y posiblemente sea uno de los grandes competidores de Shopify.

Precios muy asequibles y sin tarifas de transacción. El problema es que tendrás que realizar el pago anualmente y no mensual como en tiendanube o shopify. Si vas en serio con tu tienda online puede ser una buena alternativa.

Hemos creado un vídeo recorrido por la herramienta para que veas todas sus opciones.

En este blog ya he hablado en otras ocasiones sobre palbin. Creo que puede ser una buena opción si tu tienda vende en españa.

Me gusta por la gran simpleza de la herramienta que aunque muchos dicen que parece antigua a mí me parece muy operativa y que cumple con su cometido: crear un escaparate en internet para vender, fin.

Especialmente te la recomendaría si tienes un comercio local y poco tiempo para invertir en aprender. Te dejo un pequeño vídeo curso donde explico todas las opciones más a fondo.

Creo que hace poca falta presentar a Shopify a estas alturas. Es el gigante de los ecommerce.

Puede ser una buena opción para todos los países ya que está establecida en el mundo entero prácticamente. Sería algo así como el Amazon de los creadores de ecommerce.

No obstante lo malo es que no es apta para todos los bolsillos. Su precio es algo más elevado que el resto de las herramientas.

La utilizaría si no te importa demasiado el precio y si quieres crear una tienda con más opciones. Ya que cuenta con un gran marketplace de aplicaciones adicionales que puedes instalar. 

Espero que este artículo te haya sido útil y que ahora tengas más información antes de crear tu tienda con tiendanube.

Recuerda que al final la decisión la tienes tú. Ya sabes que puedes preguntarme lo que necesites en el apartado de comentarios que estaré encantado de ayudarte.

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?