Está claro que no es fácil reconocernos a nosotros mismos aquellas cosas en las que somos buenos y en las que no lo somos tanto.
Justo por eso, necesitamos salirnos de nosotros mismos para identificar cuáles son nuestras fortalezas.
Hacerte preguntas como:
¿Qué es lo que mejor se hacer? ¿Qué podría hacer todos los días de mi vida? ¿Por qué suele venir la gente hacia mi?.
Nuestras fortalezas suelen atraer a las personas como a las abejas la miel.
Todos los seres vivos tenemos cualidades que nos hacen únicos y especiales y aunque no lo creas, todos tenemos un propósito concreto en esta vida.
Tú eres totalmente necesario para el mundo, el mundo te necesita.
No subestimes tu poder interior, eres valioso y útil, tan sólo necesitas conocer la forma en la que eres imprescindible.
Por supuesto, tendrás tus fallos, pero eso es lo que precisamente te hace brillar en otros aspectos de tu persona.
Buscar cuáles son tus fortalezas son una opción segura que te encaminará hacia el estilo de vida que tanto deseas.
¡Encuentra el talento que llevas dentro, y dotarás de color cada uno de tus días!
Hoy por hoy, puedes ganar dinero gracias a tu talento y no a tus horas de trabajo. Ahora, lo mejor que puedes hacer es conocer los recursos claves para reconocer tus fortalezas.
No pares de preguntarte…
¿En qué soy bueno/a?, ¿cómo suelen verme los demás?, ¿cómo actúo cuando…?, ¿qué siento cuando…?.
Son preguntas claves que te van a empujar al autoanálisis, al autodescubrimiento.
No temas ser transparente contigo mismo, no tienes por qué ponerte una máscara, recuerda que esto lo haces únicamente para ti y nadie más entrará a juzgarte, sólo tu.
Otra forma de reconocer tus fortalezas es preguntando a la gente que te conoce, investiga un poco en tu entorno laboral, en el familiar o a tus amistades, eso sí, pide completa sinceridad para que los resultados de tu encuesta, puedan serte útiles.
A algunas personas, les cuesta particularmente este paso de encontrar sus fortalezas, pero para ello existen profesionales especializados en esta tarea.
Un buen coach puede ayudarte en este camino y con algunas sesiones de por medio, conseguirás descubrir qué es aquello que te hará reinventarte.
No te preocupes, vamos a continuar…
Identificando Amenazas y Puntos Fuertes
Porque no todo está en destacar en algo, siempre debemos hacer el esfuerzo por resaltar nuestras virtudes, mejorarnos cada día y sobresalir del resto.
«El genio se hace con un 1% de talento y un 99% de trabajo» – Albert Einstein
Antes de ponernos a buscar ingresos gracias a nuestras fortalezas, debemos hacer un pequeño estudio que nos mostrará las amenazas y oportunidades que tiene el mercado para nosotros.
¡Pero tranquilo! ¡No te agobies!
Te voy acompañar de la mano para que este camino te sea mas sencillo.
Veamos, ahora, tenemos que recopilar todos aquellos recursos de los que disponemos, todas las cosas que tenemos a nuestro favor para exprimir al máximo nuestras fortalezas, si contamos con buenos contactos que puedan echarnos una mano para alcanzar nuestros objetivos, si necesitaremos pedir ayuda para conseguir algún recurso en concreto…
¡Encuentra los recursos con los que puedes contar durante tu camino!
Busca la forma de dar con posibles dificultades que puedan aparecer en el camino y ten presentes tus debilidades.
Éste artículo está completamente adaptado a las nuevas necesidades del Siglo XXI, aquí no te enseñaré a explotar tus fortalezas a cambio de tus horas como si fuera un empleo, sino a generar ingresos a cambio de ofrecer tu talento.
Puede que ahora mismo te resulte utópico, pero créeme que hay muchas formas de hacerlo.
Una vez las descubras, te parecerán tan interesantes que querrás hacer foco en ellas a partir de ese momento.
Te pondré un ejemplo concreto para que lo veas más claro:
Imagina que he descubierto que mis fortalezas son estas:
- Tengo dotes de comunicación.
- Se me da muy bien la pintura.
- Tengo mucha imaginación…
Podría pensar en explotar estas 3 habilidades de forma conjunta, ¿verdad?
Quizás podría ser una oportunidad para ofrecer algo diferente y pienso vender mensajes en forma de pinturas. Por ejemplo, el negocio podría basarse en algo así como «díselo con arte«.
Sería posible crear un proyecto online para conseguirlo.
Podría apuntar en mi lista de oportunidades de mercado las fechas señaladas como san valentín, los eventos como las bodas, los cumpleaños, etc.
Si, vamos, todas aquellas fechas en las que las personas quieren mandar mensajes a otras personas en resumidas cuentas.
Sería estupendo, porque hay pocas personas que se dediquen a ello y podría venderme como una experta en el tema, crear algunas obras de ejemplo y difundirlo fácilmente a través de internet.
Comunidades gratuitas, redes sociales, foros… Que sean publicaciones fácilmente compartibles y atractivas, con frases que hagan sentir identificados, etc.
Y ahora, ¿con qué amenazas contaría si me adentrara a explotar este mercado?
Pues sobre todo, que probablemente sería un negocio por temporadas, con épocas de mucho trabajo y otras con nada.
O a lo mejor, contaría con algún tipo de competencia, pero si pudiera llegar a darles a mis obras un toque diferenciador, no creo que fuera ningún problema. ¡O sino, mira a Mr.Wonderful!
Sabiendo todo esto, podría moldear y ajustar el modelo de negocio para conseguir hacerlo lo más rentable posible.
¿No sabes qué es un modelo de negocio?
Tranquil@, que no cunda el pánico, vayamos por partes.
Internet, un Lugar de Oportunidades
Antes de meter la cabeza en este mundillo, no somos conscientes de todo lo que se nos está escapando.
Somos inconscientemente ignorantes, es decir, no sabemos que no sabemos.
Internet, mueve grandes cantidades de dinero y cada vez más, una gran parte de la población se suma a aprovechar este gran recurso.
¿Por qué internet resulta el medio más apetecible para todo aquél que desea hacer dinero?
Fácil…
- Requiere de menos inversión que los negocios en la vida real.
- Se puede hacer desde cualquier lugar del mundo con una conexión.
- Se puede llegar a un montón de personas, a diferencia de un negocio físico, que está limitado al tránsito de la población que pase por esa calle.
¿Crisis? ¡No! Tan solo son tiempos de cambios.
Debemos saber adaptarnos y reciclar lo que sabemos hasta ahora sobre los métodos para generar ingresos.
Por esa razón, tú, con tu talento, debes idear y pensar la forma de exprimir internet y sus recursos al máximo.
¿Que necesitas formarte en algún campo concreto para poder llevar tu plan a cabo?
¡Hazlo! ¿Qué te lo impide?
Internet nos brinda conocimientos gratis (o muy económicos) y al acceso de todos, bienvenido a la democratización del saber.
Pero ojo, esto no es algo nuevo, hay personas que llevan más de 8 años metidos de lleno en esto, rentando la red y embolsándose grandes cantidades.
Hay diversas formas de hacerlo y entre ellas, estará la que más se adapte a ti, a tu personalidad y a tus puntos fuertes.
Antes de continuar creo que es importante que sepas lo que es un módelo de negocio y cómo puedes crearlo, visita el siguiente artículo (se abrirá en una nueva ventana):
Explotando mis fortalezas y Ganando Dinero con Ellas
Puede que ya tengas claro tus fortalezas y conozcas la forma en la que vas a explotarlas, pero si acaso aún no sabes de qué forma podrás sacarles partido mi recomendación es que en base a esas cualidades que has averiguado sobre ti mismo, te formes en algo que esté relacionado de una forma u otra con ellas.
Hoy por hoy, gracias a internet, no tienes excusas para no aprender, de forma gratuita o muy asequible, en cualquier horario, en cualquier lugar.
Si de verdad estás interesado en dedicarte a algo que te apasione, algo que te haga sentir completamente satisfecho y pleno, entonces toma acción e invierte en ti.
No hay mejor apuesta e inversión que tú mismo.
Bien, si ya sabes qué es aquello que te mueve, que te hará vibrar, pasarlo bien y además ganar dinero…
Te contaré de qué maneras puedes aprovechar tus talentos en internet y dónde acudir en cada uno de los casos para poder monetizarlos, que eso lo veremos en el siguiente capítulo, paciencia.
¿Eres de los que aún dudan si la red puede ayudarles a ganar algún dinerillo?
¡Entonces te encantará conocer la historia más loca que he descubierto yo de cómo un estudiante sacó 1 millón de dólares con una gran idea!
Alex Tew, 21 años, pensó que podría ser buena idea vender un pixel de una página web a un dólar.
Lo vio factible y creó una página web que hoy en día tiene una cantidad de visitas increíbles y 1
millón de dólares en su cuenta bancaria. Ver: http://www.milliondollarhomepage.com/
¿Estás preparado para abrir tu mente y poner tu talento a disposición del mundo?
¡Pues vamos a ello!
¿Has descubierto una habilidad especial que podrías explotar de forma independiente?
Quizás algo que puedas ofrecer como servicio a través de internet…
O puede que tengas algo que enseñar al mundo…
Puede que se te pase por la cabeza alguna idea que podrías llevar a cabo más fácilmente gracias al nuevo mundo cibernético…
Estos son algunos ejemplos de métodos para explotar tus fortalezas online.
1. Páginas para Ofrecer Servicios Freelance
Son plataformas donde confluyen personas que necesitan algún servicio, con otras que lo ofrecen.
Las hay muy variopintas, aquí te dejo una lista de enlaces con algunos de estos sitios. Son de registro gratuito y suelen tener mucha actividad.
- https://www.fiverr.com/
- https://www.freelancer.com/
2. Ofrecer y Crear Vídeo Cursos
Enseñar al mundo algo que pudiera ser de valor es algo que a parte de recompensar económicamente lo hará también a nivel personal.
Es muy gratificante saber que puedes estar ayudando a alguien a aprender cómo se hace algo o cómo conseguir algo, así que, no te guardes tus conocimientos para ti mismo y ¡compártelos!
Puedes crear una web para mostrarlos, o exponerlos en plataformas específicas como las que te dejo por aquí abajo.
- https://www.udemy.com/
- https://www.tutellus.com/
Si eres más atrevido también puedes hacer una tienda online.
3. Crear un Canal Youtube
Quizás encuentres la forma de entretener, educar o crear algo distinto a través de vídeos. Si es así, crea tu propio canal de tv con Youtube y sube vídeos periódicamente.
Si te haces partner y dejas que la plataforma incluya publicidad, serás capaz de generar ingresos con ellos.
Además, supe recientemente que para los canales dedicados a mostrar gameplays (grabaciones de partidas a juegos de pc) existe también una web que les patrocina. Te dejo el enlace.
- https://www.machinima.com/
4. Crear tu Propio Blog
¿Y cómo se genera dinero con un blog Lorena? Te estarás preguntando…
Lógico, a simple vista parece imposible, pero créeme que aunque sea una tarea que requiera de tiempo, de disciplina y de pasión, es muy pero que muy posible conseguirlo.
Compartir conocimientos, experiencias o mostrar al mundo tus dotes comunicativas, piensa de qué forma podrías poner tu talento al servicio de los demás.
Siemprendes.com es un ejemplo de esto. Si quieres puedes escribirnos a info@siemprendes.com con cualquier pregunta que tengas.
Para ayudarte a crear un blog, te dejo con un artículo que te puede ser de ayuda en los comienzos.
5. Venta de Imágenes o Audios
Si tu talento es más bien artístico y tienes una capacidad especial para fotografiar, diseñar o incluso, para crear música.
¡Puedes venderlo en internet!
Son muchas las personas que buscan imágenes para sus páginas webs o publicidad impresa y otras tantas las que buscan acompañamiento para sus vídeos promocionales o su canal de Youtube.
¿Dónde puedes vender este tipo de productos? A continuación te dejo algunas de las plataformas más utilizadas.
- https://www.shutterstock.com/es/
- https://es.fotolia.com/
- https://audiojungle.net/
Conclusiones Finales
Cuánto ganes dependerá de ti y de cuánta carne vayas a echar al asador.
Hay personas que dedican el 100% de su tiempo a sus proyectos online, otros, lo hacen de forma complementaria a un trabajo o sus estudios y algunos, comienzan con mucho ímpetu y se cansan a la primera de cambio.
He de advertirte que para poder generar dinero con tus fortalezas necesitarás paciencia, constancia y disciplina. Quizás necesites formarte en algunos ámbitos, así que no busques un resultado inmediato. Aunque pudiera ser que fuese todo lo contrario…
No desesperes y ten una mentalidad de campesino. Siembra siempre que tengas la oportunidad y más adelante recogerás tus frutos.
Dedica todo el tiempo que sea necesario para informarte, para ver cómo lo hacen otros y para modelarlos, eso sí, con tu propia esencia.
Adopta y adapta las técnicas que YA están triunfando online.
Debes conocer bien las reglas del juego, pero también tendrás que aprender a jugar.
Enfócate, crea tu marca personal, tu seña de identidad, confía en ti mismo y en tus fortalezas, cuenta con tus debilidades y las amenazas del mercado en el que te adentras y comienza cuanto antes a crear tu infraestructura online.
Y sobre todo, actúa.
No esperes a tenerlo todo perfectamente controlado para ponerlo en marcha.
A veces, queremos hacerlo tan perfecto, que se nos va el tiempo pensando en lo bien que lo haremos.
Prepárate, coge lo que necesites, busca recursos y echa a andar.
Siempre habrá tiempo de pulir según vayas descubriendo qué es aquello que podría mejorar en tu proyecto.
El éxito en internet es un camino constante, donde poner tu talento al servicio de los demás serán los pasos para emprenderlo.
Tú serás el mejor embajador de tu marca, así que valórate y deja que el mundo conozca tus fortalezas.
¡No hay nada que perder!
Gracias Lorena por ofrecer tus conocimientos, llegue a tu blog buscando una tarea de investigación para un estudiante ademas que pude hacerla, me ayudo muchísimo personalmente. Una lectura interesante y expuesta de manera genial que hace que quieras seguir leyendo, y abriendo todos los link. Te felicito y Gracias .
este articulo deberia de llamarse deja que tu ardilla corra!!!!! muchas gracias! en estos tiempos frecuentemente vemos solo puertas que se cierran, pero aun hay mucho por hacer! porque no sumar a la tecnologia la experiencia de los dia a dia!!!
se agradece mucho todos los consejos! y tambien los caminos para poder llevar a cabo nuevos planes :0)
Gracias es de mucha ayuda este tipo de información para potenciar y fortalecer lo referente a este tema.
Que buen artículo, me gustó mucho, uno me llevó a otro y así todos los leí. Felicitaciones, logró su objetivo de marketing emocional, yo también quisiera hacerlo, estoy en ese proceso, buscando la energía y los conocimientos necesarios, en este mar de oportunidades como lo es internet.
Muchísimas gracias Tina, un placer haberte sido de ayuda. ¡Un abrazote!
Excelente Blog Lorena, ¡Felicidades! entré aquí por accidente y me quedé leyendo hasta el final. Ando buscando mi independencia económica y para ello buscaba mis fortalezas para hacer algo que me guste. Saludos cordiales.
¡Muchísimas gracias por pasar a leerme Alexander! Estoy segura de que tienes muchas, sólo que a veces somos taaaan críticos con nosotros mismos que nos negamos tan ni siquiera buscarlas. Así que enhorabuena por decidir encontrarlas y ponerte a trabajar en pro de ellas. ¡Un abrazote enorme!