¿Cómo Vender mis Productos por Internet? – 2 Opciones

Cada vez son más personas y más negocios los que quieren empezar a vender por internet.

Dependiendo del tipo de producto que quieras vender puedes hacerlo de una manera o de otra.

En este artículo quiero enseñarte 2 formas de hacerlo desde mi punto de vista.

Empecemos…

1. Crear una Tienda Online

Te aconsejo que lo hagas sólo si…

  • Tienes una tienda local con productos en Stock.
  • Tienes un negocio y quieres empezar a vender por internet.
  • Quieres crear una tienda en internet utilizando el sistema de dropshipping (vender sin necesidad de tener un almacén físico).
  • Tienes un flujo de producto(s) constante(s) para darles salida.

Al crear una tienda online puedes subir tus productos a un escaparate virtual que actúa de dependiente automático para llevar a cabo la venta.

Mini Curso Gratis

Nota: el curso es totalmente gratuito. Estaría muy agradecido que pudieras valorarlo dentro de la plataforma y regalarme alguna puntuación. Para mi es importante, muchas gracias.

 

Puedes vender tanto productos físicos como virtuales. Definir sus descripciones, fotos, precios, tiempos de entrega, etc. Y posicionar la tienda en un país u otro según te convenga.

Existe muchas maneras de crear una tienda online. En mi experiencia el aspecto más importante es no complicarse demasiado en la estructura y diseño de la tienda. Es decir que no invertir excesivo tiempo y centrarte en vender que es lo que realmente importa.

Muchas personas se quedan atascadas en el desarrollo y diseño de la tienda y hacen grandes inversiones de tiempo en esta parte. Yo creo que debes centrar todos tus esfuerzos en crear estrategias de marketing y enviar clientes a tu tienda para que compren.

Hoy día existen muchas herramientas para crear tiendas en linea. Por ejemplo Shopify y Palbin.

Puedes ver algunos ejemplos de tiendas creadas con Palbin por personas que no tenían ni idea de informática. Encontrarás sus opiniones y algunos ejemplos de sus tiendas. También tienes algunos ejemplos de tiendas Shopify.

Imagina que fabricas tus propios artículos artesanales. Tener una tienda para venderlos por internet es sin duda la mejor opción. Con estas herramientas puedes ampliar tu tienda a las redes sociales como por ejemplo facebook. Otra idea que está funcionando muy bien actualmente para algunos productos.

2. Páginas para Vender por Internet (Pequeños Artículos)

La otra opción es vender a través de plataformas web.

Estas webs se utilizan más para realizar ventas puntuales. Aunque tengas creada tu tienda online también puedes conseguir más visibilidad a través de ellas.

Creo que puede ser una alternativa cuando tienes algunos productos de segunda mano y los quieres dar salida.

Hablo de plataformas como…

Tienda en Ebay. Seguramente ya la conozcas. Muy reconocida a nivel mundial, puedes montar una tienda.

Vibbo. Aquí todo se compra y se vende. Lo que antiguamente se llamaba «segundamano». Lleva ya mucho tiempo funcionando y la verdad es que es bastante efectiva. Solo en España. Prueba aquí.

Milanuncios. Una página ágil y directa. Dependiendo el tipo de artículo a vender funciona mejor. Solo en España.

Mercado Libre. Para países latinos. Donde todo se compra y se vende.

Wallapop. Sin duda la más conocida a día de hoy. Poco que hablar de ella, solo crea una cuenta y empieza a vender a gente de tu alrededor. Ideal para instalar en tu móvil.

Seguramente existan muchas más, pero estas son las más importantes.

Si lo único que necesitas es vender los productos que tienes en el garaje de tu casa que ya no utilizas, estas plataformas pueden ser perfectas.

Hay personas que afirman vender mucho a través de una tienda en ebay. En esta plataforma sobre todo los productos de antigüedades generan muchas ventas.

También existen los productos digitales (no tangibles), de esta manera todo es más fácil. Ya que nos ahorramos tener que estar pendiente de los portes y su gestión. Este tipo de productos automatizan tu negocio.

Dependerá del producto que necesites vende y tendrás que utilizar un canal u otro de venta.

Si te parece podemos hacer una cosa…

Escríbeme en los comentarios lo que necesitas vender e intentaré ayudarte lo mejor que pueda  😉

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Autor: Rubén Molinero

Informático. Abandoné mi Negocio Tradicional para Convertirme en Digital. Y aquí estoy... Me apasiona la Creación Web, El Marketing Digital, el Diseño Gráfico y la Blockchain. Estoy aquí para ayudarte y compartir contigo mi experiencia. Si me necesitas puedes escribirme a ruben(a)siemprendes.com. Facebook | Twitter | Linkedin | Instagram (Me estreno)

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest

91 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más Votados
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
alex
alex
1 Año atrás

Buenas tardes Rubén,

Había pensado en vender toda la ropa deportiva que tengo, junto con otros productos, en una tienda de Zaragoza de segunda mano ya que no consigo vender prácticamente nada en apps como Ebay o Wallapop. Se que el beneficio será menor pero quizás de esa manera lo venda antes y pueda centrarme en otros temas. ¿Qué te parece?

Gracias por todo, llevo leyéndote desde hace casi 1 año.

Saludos!

Maria Cristina
Maria Cristina
2 Años atrás

Hola estoy pensando hacer un accesorio para colgar los bolsos y organizarlos en un armario. Es decir orden en armario. Que te parece?

Goretti
Goretti
3 Años atrás

Hola, estoy pensando en abrir una tienda online para vender productos pintados a mano como son camisetas, bolsas de tela, paraguas…también láminas de acuarela, no tengo idea por dónde empezar ¿me podrías ayudar? Gracias!

Goretti
Goretti
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

Muchas gracias! Ya había pensado en Etsy pero he leído bastantes opiniones muy desfavorables sobre esta plataforma y no me da mucha confianza. Gracias por tu respuesta de todos modos, seguiré buscando.🤷

Yolima Montero
Yolima Montero
3 Años atrás

Hola un gusto saludarte, muy interesantes tus consejos, tengo una galería de arte… de hecho dos espacios, mi ciudad es turística y no había visto la necesidad de crear estrategias virtuales de venta, ahora por la situación actual lo estoy empezando a hacer. Que me recomiendas para hacer un evento virtual con mis obras.

Victor
Victor
3 Años atrás

Hola Rubén estoy iniciando la producción de completos naturales como para la artritis, ANTIOXIDANTES,para ayudar a bajar de peso y aloe vera. Hay más productos formulándose es muy caro vender por este medio si me puedes orientar, te lo agradezco mucho gracias.

Victor
Victor
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

Yo te lo agradezco muchísimo por tu orientación pero si tu me puedes orientar para saber que páginas me recomiendas. Muchas gracias, buen día.

Paulina Camargo
Paulina Camargo
3 Años atrás

Hola, Quisiera ayuda, estoy sacando mi marca de café (estoy en colombia), se que tengo un muy buen producto, pero no he podido realizar la primera venta, no soy para nada una buena vendedora y no se como iniciar a vender en linea mi producto. Ayuda!!!!

Emili perez
Emili perez
3 Años atrás

Hola Rubén, soy de Bolivia y vendo muebles a nivel nacional por Facebook y me funciona pero quiero saber cómo puedo vender más por otros medios de redes sociales. Si me ayudarías con eso te agradezco de ante mano Rubén.

Ricardo rueda
Ricardo rueda
3 Años atrás

Estoy en Colombia, fabrico corbatines, corbatas, fajones, lapel pin y comercializo camisas para hombre y vestidos para hombre por canales tradicionales en bogota. Me gustaría incursionar en el comercio en linea pero me falta conocimiento, gracias por su ayuda.

Mailin
Mailin
3 Años atrás

¡Hola! mi esposo escribió un libro sobre autismo que ha tenido mucho movimiento en este sector en mi país, hay personas de otros países que han mostrado interés en adquirirlo, no deseo poner una tienda virtual para un solo producto y no quiero venderlo en sitios como olx, porque necesito algún sistema de cobro que calcule el envío. El asunto es que amazon y otras tiendas cobran una mensualidad, pero, no creo que el volumen de ventas compense el costo y además queremos que el libro siga siendo accesible. ¿Alguna recomendación de dónde puedo venderlo?

Sonia Molinero Martín
Administrador
Responder a  Mailin
3 Años atrás

¡Hola Mailin! es un gran consejo el de mi hermano, gusta mucho que el libro disponga de su propia página web. Aunque si se os hace demasiado complejo al principio, siempre podéis autopublicar con Amazon. Puede parecer un mundo pero no lo es, y además es totalmente gratuito. Lo que sí cobra Amazon es la promoción, pero si la lleváis a cabo vosotros mismos con una web enfocada al libro (esto con el tiempo podréis hacerlo si no tenéis conocimientos como os digo) y con acciones en redes sociales puede ser factible. Os dejo un artículo que publiqué que os servirá de ayuda para empezar:

https://siemprendes.com/como-y-donde-autopublicar-un-libro/

Espero haberos servido de ayuda, ya nos contáis 🙂

Teresa
Teresa
3 Años atrás

Buenas tardes. Quiero poder vender Shampu natural para caída y crecimiento del cabello necesito me ayuden y me den una asesoría como puedo vender por online, gracias.

Yajaira Santamaría
Yajaira Santamaría
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

Hola ¿cómo estás? Tengo un negocio de ventas de ropa, accesorios y zapatos para damas pero quiero expandir las ventas en otros países. Estuve pensando en Ebay pero con tu experiencia qué me puedes recomendar, tengo páginas en las redes sociales pero necesito ir más allá.
Gracias 😊

Yajaira Santamaría
Yajaira Santamaría
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

Muchas Gracias lo haré 😊

Naye camacho
Naye camacho
4 Años atrás

Hola, que tal soy colima, México. Tengo años de fabricante y solo vende Facebook. Pero realmente no puedo crecer. Yo tengo mi taller para elaborar volumen y mi giro es accesorios de moda para niñas y dama. Me Super interesa que alguien me ayude por donde puedo distribuir mis diseños. Siempre he querido mi tienda en línea…. Saludos.

Gonzalo seminrio
Gonzalo seminrio
4 Años atrás

Hola Rubén, yo trabajo en una mlm y mi objetivo es crear una organización para generar un residual y eso no lo consigo con ventas, si no con liderazgo. Pero quiero vender para tener una buena caja chica, ¿sería bueno vender online?

Guillermina España
Guillermina España
4 Años atrás

Guillermina España – 1 Feb 2019.

Hola Rubén, es una mini empresa que se dedica a máquinas selladoras de diferentes medidas, así como se realizan especiales, ya llevamos varios años, pero las ventas no han sido buenas estos últimos años a pesar que se vende en varios Estados; si podrías apoyarme en la publicidad vía internet …. ¿QUÉ TENGO QUE HACER?.
De antemano gracias.

SELLADORAS VERTIZ

Anna Fermin
Anna Fermin
4 Años atrás

Deseo vender postres caseros desde mi casa. ¿Qué plataforma me recomiendas?

Eimy peña
Eimy peña
4 Años atrás

Hola cómo estas, me llamo Eimy, tengo una tienda virtual donde hago compras en Aliexpress y vendo en mi país Colombia. Tengo clientes interesados en mis productos pero son de otros países, no se como puedo venderles. Por qué si el producto me llega a mi país como normalmente hago, el costo de envío a su país seria muy costoso, no es rentable.

Joana Mejía
Joana Mejía
4 Años atrás

Hola Rubén, yo he visto cómo crear páginas de tiendas para vender, pero yo nunca he vendido mis productos en páginas como ebay etc, quiero aprender y tener la idea o guía para vender en internet, una página gratis o de bajo pago para publicar, mis productos son manualidades, en especial maquetas planas (material didáctico) educativas, vivo en Honduras Centro América.

Yuri
Yuri
4 Años atrás

Hola Rubén, he estado leyendo tus artículos y son muy interesantes. Yo hago cojines en mi casa y no se cómo vender mis productos, los puse en Offerup pero no me ha funcionado. ¿qué me aconsejaría usted?

Befasion
Befasion
5 Años atrás

Hola Rubén, muy interesante el post. Yo hace más o menos un año que creé mi propia tienda online con prestashop para vender mis creaciones relacionadas con los complementos de moda: Bolsos, pañuelos, etc. Así que aparte de hacer los productos, con la ayuda de mi compañera, todos el trabajo en la tienda lo empleamos en tratar de posicionar la tienda en Internet, cosa que no está siendo nada fácil aunque estamos aprendiendo muchísimo de marketing online y SEO.

Una cosa que estamos haciendo últimamente y que nos está funcionando bastante bien es poner anuncios gratis en los portales de anuncios clasificados. Al final nos hemos quedado solo con los dos que mejor nos estaban funcionando http://www.tablondeanuncios.com y http://www.milanuncios.com no solo conseguimos vender productos sino que la gente que ve los anuncios a veces vienen a la tienda a ver más productos.

Otra cosa que hacemos es usar las redes sociales como Facebook, twitter y últimamente instagram.
Saludos

Angel Merce Gandía
5 Años atrás

Hola Rubén, tengo un taller en el que me dedico a elaborar piezas en piedra natural. Normalmente trabajo bajo pedido, pero también he fabricado piezas para hogar (lavabos, pilas) o decorativas (escudos, ornamentales…) por iniciativa propia para ofrecerlas a los potenciales clientes.
El caso es que a todas estas piezas tengo que darles la mayor visibilidad posible y con precio, también dejar abierta la posibilidad de recoger en el taller o enviar.

No sé qué plataformas pueden ser más útiles para este tipo de producto físico…

Muchas gracias

Noelia
Noelia
5 Años atrás

Hola, me llamo Noelia y soy alérgica a determinados alimentos, esto me llevó aprender a cocinar y realizar postres para celíacos, intolerantes, vegetarianos y veganos. Tengo un facebook y un blog donde publico mis postres. Me gustaría que me aconsejaras en que plataforma puedo vender mis postres para alérgicos. Quisiera empezar poco a poco invirtiendo lo menos posible, me da miedo contratar una tienda online y después que no funcione. Mi intención es aprender poco a poco y si funciona entonces invertir cada vez mas en este proyecto y luchar por él.
Gracias por tus consejos, son de muchísima ayuda.
Saludos.

Fernando
5 Años atrás

Buenas tardes Rubén,

Lo primero felicitarte por tu labor, es de aplaudir!

Leyendo varios comentarios veo que desaconsejas la compra de emails para realizar el marketing de «Mail masivo». Quería preguntarte si es siempre así o conoces alguna empresa que pueda proporcionar este servicio con «cierta calidad» para obtener un buen feedback, ya que es una opción que estaba barajando.

Tenemos una tienda online de venta de productos frescos: https://www.fruteando.com/

Muchas gracias de antemano

Fernando
Responder a  Rubén Molinero
5 Años atrás

Buenos días Rubén,

Muchísimas gracias por tus comentarios, vamos a probar con la publi en Facebook a ver que tal funciona y por otra parte crear una base de datos de Calidad para poder realizar mailing de la mejor manera posible.

¡Gracias de nuevo!

Un afectuoso saludo

Alex
Alex
5 Años atrás

Buenas Rubén.

Estoy pensando en mejorar y producir dos productos, o darles otra utilidad. Mi pregunta es, puedo diseñarlo, producirlo y venderlo por internet? ¿Que debo hacer? Necesito algún tipo de permiso u homologación? Necesito orientación, me podrías contestar al email? ¡gracias y espero tu respuesta!

Danny Grosso
Danny Grosso
5 Años atrás

Hola buen día, mira es que quiero vender accesorios para celulares y servicio técnico estoy armando una tienda en fisico, pero se que el Mercado online esta creciendo mucho, y no tengo ni idea de como comenzar a participar de este… mil gracias por tu ayuda.

Armida
Armida
5 Años atrás

Buenos días:
Estoy comenzando in megocio de servilletas hechas por mi, son sencillas, económicas y bonitas, quiero abrir una plataforma de venta por internet, que me aconsejas, gracias.
saudos.

Javier Valenzuela
Javier Valenzuela
5 Años atrás

Hola Rubén, mi nombre es Javier, soy terapeuta y escritor. He escrito 3 libros de psicología y varios manuales enfocados a la salud y el bienestar, quiero comenzar a venderlos pero estoy algo perdido, es decir, no se por donde comenzar. Me gustaría saber que piensas