Hace tiempo atrás, en una galaxia muy, pero que muy lejana…
¡No! Es coña, sólo quería empezar este post con un poquito de cachondeo, pero lo que hoy vengo a contar, nada de gracioso tiene, ¿eh?
Resulta, que hace un año y algunos meses, yo me disponía a recomendar a todo aquél que quisiera una web, sin gastarse un duro y sin tener conocimientos, la plataforma ideal para poder hacerlo.
Me recorrí todas las que aparecían en las primeras páginas de Google al escribir en el buscador «crear página web gratis» e hice pruebas en cada una de ellas poniéndome en la piel de mis lectores.
Ok, hasta ahí todo estupendo.
Encontré una que me convenció, Weebly.
Hice un vídeo recorrido, exploré sus recovecos, comparé opiniones de sus usuarios y la recomendé al mundo entero.
Como si de un fracaso amoroso se tratara, según pasó el tiempo, me di cuenta de diferentes defectos de esta plataforma y Weebly poco a poco, me fue desencantando.
«Al principio, todo es muy bonito» – Como diría una persona desilusionada en su última relación de pareja…
¡Y vaya si lo fue!
Yo estaba contenta, los lectores estaban contentos… 😀
Alternativa a Weebly
Más abajo encontrarás un vídeo con mi opinión sobre Weebly
Me escribían preguntando dudas, les respondía a las que podía y a las que no, yo misma les preguntaba a Weebly o me informaba según su apartado de soporte.
Hasta que yo y mis usuarios, íbamos poco a poco descubriendo cosas que no nos gustaban ni un pelo.
Se apagó la llama del amor como quien dice.
Y hoy, siendo honesta y completamente sincera conmigo y contigo que me lees tras la pantalla he decidido ponerme frente a la cámara y contarte exactamente por qué Weebly me ha desilusionado según ha pasado el tiempo.
Opiniones Weebly – Lo que HOY por HOY pienso
Dale al play para averiguar cuáles han sido los motivos por los que no recomiendo Weebly para crear una página web.
Alternativa a Weebly
Las opiniones cambian, los tiempos cambian y yo… ¡Espero que comprendas la situación!
Creo que lo mas importante es recapacitar, darse cuenta de las cosas y tener lo que hay que tener para admitir lo ocurrido.
Siento si la recomendación que hice en su día te ha desilusionado tanto como a mi y espero que encuentres una alternativa que pueda ayudarte.
Alternativas a Weebly
Quizás, te interese descubrir otra herramienta para crear una web de forma gratuita que no sea Weebly…
Webnode podría ser el candidato perfecto. En este blog la hemos recomendado en varias ocasiones.
Probar Webnode
Te dejo por aquí el enlace a otro artículo de opinión donde hablo de Webnode.
Nos ha gustado mucho su servicio de soporte y la facilidad de uso. Si eres una persona que no tiene demasiados conocimientos y no quieres complicarte la vida entonces te gustará.
No obstante existen muchas otras alternativas que solamente tú puedes decidir.
Otra posible alternativa podría ser Wix. Una herramienta de creación web con muchas opciones de personalización.
Si necesitas un web con más elaboración quizás pueda ser tu mejor opción.
Así que, sin mucho mas que decir, que lo ya dicho, me despido y espero por aquí abajo tus comentarios.
Te mando un abrazote enorme, ¡hasta pronto!
No entiendo cómo pueden recomendar algo tan terriblemente malo. El editor visual es super limitado, lo temas son muy poquitos, feos y restrictivos, no puede hacer la cabecera a tu gusto si no que solo te permiten elegir algunas plantillas sencillas tipo banner, es tan básico el editor que ni siquiera tiene la opción de deshacer o un historial de cambios, nada, faltan elementos como un simple slider o un testimonial, no se puede elegir las columnas que quieres para las secciones, solo usar lo que tiene predeterminado. Nunca había visto un servicio de páginas web tan malo y aparte caro.
Hola Lorena, yo he podido modificar perfectamente la web después de publicada. Tu podrías probarlo y corroborar si efectivamente no se puede?
No se si estoy haciendo algo mal o que, pero seria bueno estar segura porque es lo único que me detiene en este momento para usar la plataforma. En varios sitios dice que se puede, pero tu comentario me hace dudar. Muchas Gracias,
Hola Eliana, actualmente ya se puede modificar, muchos de los errores que se hablan en el vídeo se habrán solucionado ya que ese vídeo hace algún tiempo que se grabó. Si Weebly te gusta y se ajusta a tus necesidades entonces puedes probar a realizar tu proyecto con ellos. Saludos!
Hola. me interesó tu vídeo porque he pensado en montar una pagina web pero no gratis sino pagando un hosting con weebly y ya estoy dudando según lo que ha puesto en su vídeo. A mi la parte gratuita me ha gustado aunque han ido quitando opciones de trabajo. Pero me sorprendieron sus observaciones. ¿Cual me recomienda para iniciar un negocio?
Muchas gracias.
Hola Luz, gracias por tu comentario. La verdad es que cada uno tiene su propia experiencia con este tipo de herramientas. Nosotros en este blog recomendamos desde hace tiempo utilizar Webnode. Nos parece una herramienta muy interesante para personas que necesitan crear un web sin demasiadas complicaciones y de forma sencilla. Puedes probarla desde este enlace a ver que te parece:
https://siemprendes.com/ir/webnode
En este artículo hablamos un poco más a fondo por si quieres ampliar más información:
https://siemprendes.com/como-crear-una-pagina-web-gratis/
Espero te sea útil.
Saludos!
Muy interesante la información!!
Muchas gracias por compartirla, me habían hablado muy bien de Weebly, pero con estas pegas que comentáis es mejor ni intentarlo.
Miraré webnode.
Muchas gracias de nuevo.
Hola, gracias por compartir tu punto de vista, la verdad es que estoy buscando un sitio gratuito hoy en día para empezar a manejar una web… y si con el tiempo pagar por el dominio para que sea mas profesional, sin embargo en lo que aprendo me interesa empezar a tener presencia online. Tengo algunas campañas en google que apuntarían a este sitio nuevo (entiendo la parte de que seria mejor una pagina midominio.com pero de momento busco uno gratis.) El caso es que me resulta MUY importante poder enlazar google analytics a la web y poder medir los resultados de mi campaña, y dado que no vendo nada por internet, sino que seria para tener mas presencia para exponer mis servicios enfocados a una región.
Inicialmente ya tenia contemplado un sitio gratis en wordpress.com hasta que me encontré con que la opción de analytics era de pago.. por lo que tengo que cambiar de idea de nuevo. Hoy en día hasta la fecha solo encuentro blogger que es google (pero parece un servicio olvidado y algo feo en cuanto a diseño y plantillas, pero muy completo en cuanto a lo que busco de analytics, tal vez si tienes un curso para hacer algo muy bueno!! seria bueno) y por otro lado tengo weebly que segun veo en una pagina de prueba rápida si me dejaría insertar código de analytics en la versión gratis.
Mi pregunta es mantienes lo que comentas en tu video de weebly o ya cambio de esa fecha a hoy, 22/Marzo/17. O si tienes alguna otra pagina donde en su versión gratis cuente con analytics te agradeceria mucho me presentaras las opciones.
Ya entre en algunas tipo wix, webnode, WordPress como te comentaba y en su versión básica no hay modo. Muchas Gracias por tomarte el tiempo, no te saturo mas jeje
Saludos
Hola Carl, gracias por comentar. La verdad es que este artículo lo escribimos porque no tuvimos buena experiencia con Weebly y decidimos empezar a investigar otra herramienta (Webnode).
Desde entonces (año 2015 aprox.) comenzamos a recomendar Webnode como una alternativa muy válida para crear una web para persona sin conocimientos, sin complicaciones y sin tener que una gran inversión. Puedes ver más en este artículo:
https://siemprendes.com/opiniones-webnode-lo-que-yo-pienso/
Por el momento y desde este blog recomendamos Webnode porque cumple bastante bien las espectativas para tener un sitio web de manera fácil. Luego tienes la opción de WordPress, yo suelo recomendar WordPress.org, sin embargo la curva de aprendizaje es mucho más alta teniendo que dedicar más tiempo en aprender. Todo depende de tu proyecto, de tu tiempo, de tu bolsillo, es algo muy personal que cada uno tiene que valorar.
Como ya sabes existen muchas herramientas de creación web y cada uno tiene que encontrar la adecuada para su caso. Te invito a que profundices con webnode y pruebes 😉
Saludos!
Hola Lorena,
Quiero preguntarte que sabes de Jimdo
Tengo pendiente una review de la plataforma Carlos 😉
Hola Lorena,
Super interesante, muchas gracias por la info. Lo unico que te falto fue mencionar que otras plataformas recomendarias..
Un abrazo desde Costa Rica
¡Hola Mile! Gracias por pasarte y leer. Pues mira, te dejo mi recomendación por aquí para que le eches un vistazillo a la plataforma, sin duda, es la que recomiendo: https://siemprendes.com/opiniones-webnode-lo-que-yo-pienso/
¡Un abrazote desde España!
Buenas Lorena, buen video totalmente de acuerdo.
Soy uno de los usuarios decepcionados con esta plataforma que por cierto a día de hoy ni siquiera sé que significa su nombre…
Como bien dices el proceso de compra está en ingles, generando desconfianza, desorientación y lo más frustrante; perder clientes y ventas para aquellos que apostamos por en una tienda online con ellos. En mi caso, tuve que cambiar el método de pago, minimizar las opciones en inglés, producto por producto con las horas y horas que eso conlleva.
Y a pesar de mis quejas ellos siguen con el carrito de compra «in english».
Otra desventaja como sabrás es que no eres dueño de tu web solo tienes un usuario y contraseña que te da acesso a la plataforma, incluso más, me he fijado que la página para logearse no ofrece medidas de seguridad, en wordpress está cifrado con hhtpS, em weebly no.
En fin, vamos a mirarlo por el lado positivo: a pesar de todo sigo pensando que weebly es una buena plataforma para iniciados sin grandes pretensiones, pero para tienda online dirigida a hispanohablantes, como que no. Por otro lado he aprendido mucho en el proceso de creación y bueno, si lo miras asi tampoco se ha perdido el tiempo y como en la vida misma, de errores se aprende.
Ahora me planteo emigrar a WordPress ya que he hecho un poco de formación, pero por lo que he oido puede ser bastante pesado. Desde weebly por lo menos te dejan descargar toda tu página web, html, imagenes…
El problema es que ya tengo la web posicionada en google y con este cambio me temo que se va venir todo abajo. Qué opción recomiendas en este caso? Gracias de antemano por tus consejos.
Hola Estéfano, gracias por compartir aquí tu experiencia, siento que tu también te sintieras decepcionado con esta plataforma. Pero como bien dices, es la mejor forma de aprender, equivocándose. Respondiendo a tu pregunta, decirte que tendrás que volver a hacer las labores de posicionamiento, ahora que si lo conseguiste con Weebly, seguro lo consigues con WordPress. Más aún si contratas un buen servidor. ¡Ánimo y mucha fuerza para tu nuevo reto! Un abrazote enorme 🙂
Una lastima que no comentaras, aunque fuera a grandes rasgos, por escrito tu opinión, me hubiera gustado conocer esa opinión, lamentablemente soy chapado a la antigua, es decir, prefiero leer que ver vídeos.
Otra vez será!!!
Vaya Jacobo, pues siento que no estés dispuesto a darle al play para escuchar lo ocurrido. Para otra ocasión lo tendré en cuenta y transcribiré lo dicho. ¡Un abrazote enorme!
Hola Lorena, espero que todo vaya bien para ti.
Te cuento que nunca antes he tenido una página web, entonces decidí estudiar los casos del Spyblog para desarrollar mi página; buscando más información y artículos escritos por ti o por tus hermanos, llegué hasta aquí y hoy sólo quiero darte las gracias por el ejemplo que das al enfrentar esta situación de cambio; muchas veces no es fácil, por eso valoro que lo hayas hecho.
Te comparto dos citas del poeta Alexander Pope, que recordé al escucharte:
– «El hombre nunca debe avergonzarse de reconocer que se ha equivocado, puesto que hacerlo corresponde a decir que hoy sabe más que lo que sabía ayer.»
– «Errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios».
Es todo por ahora, hasta una próxima oportunidad.
Saludos y feliz semana.
¡Hola Eliana!
Muchas gracias por pasarte a leer y también por tus palabras de apoyo 🙂
Desde luego, esas citas que me dejas tienen mucho sentido, y es que, aunque nos hayamos criado en una sociedad que enfrenta los errores como fracasos, yo estoy completamente segura de que los errores nos hacen mejorar.
Feliz semana también para ti corazón, seguimos en contacto.
¡Un abrazote enorme!