Muchos me preguntáis cuánto cuesta crear una tienda online realmente.
Este artículo está destinado a personas que no tienen conocimientos y quieren crear ellos mismos su propio tienda online. De esta manera te puedes ahorrar el dineral que piden muchas empresas de creación web.
No importa que tu tienda online sea de ropa, de deportes, de zapatos o de chuches. Tampoco importa el tipo de producto que vendas, esto no influirá en el precio.
Empieza Gratis
🔥 Precios para Crear una Tienda Online
No existe un precio fijo para crear una tienda online porque en realidad eres tú mismo quien puede decidir cuánto gastar. Ninguna de las opciones que vas a encontrar en este artículo es mala. Todo dependerá de tu situación y hasta donde quieres llegar con tu proyecto.
Piensa muy bien lo que quieres hacer desde un principio y valora cual es la mejor alternativa para tu caso. Si tienes cualquier duda o consulta puedes escribirme en los comentarios.
👉 Tienda Gratis
- Presupuesto para montar la tienda: Cero.
- Precio total de la tienda online: Cero.
- Conocimientos necesarios: Cero.
- Tiempo aproximado: 20 – 30 minutos.
- Dominio gratuito no propio.
Puede parecer todo muy bonito pero no lo es. Hacer una tienda online a coste cero te puede salir caro más tarde. Muchas personas quieren todo gratis con todo incluido.
No llego a entender esto. Si estas creando una tienda online es para vender productos y recibir dinero a cambio. ¿No crees que lo lógico sería hacer una pequeña inversión en tu negocio?
Si estás pensando en no gastar absolutamente nada seguramente sea porque no tienes demasiadas garantías de que funcione. Aún así puedes comenzar de esta manera.
Limitaciones si creas una tienda gratuita:
- No tienes un dominio profesional y personal (www.tupaginaweb.com). Siempre será bajo un subdominio.
- Seguramente tengas algún tipo de publicidad.
- Límite de productos.
- Límite de personalización de tienda.
Para hacer este proceso gratuito vamos a utilizar este creador de Sitios muy fácil de utilizar. En su versión gratuita tu dirección web quedaría así: tupaginaweb.webnode.com
Empieza Gratis
Lo único que tienes que hacer es hacer clic en empezar y rellenar tus datos, no es nada complicado. Tendrás que seleccionar tienda online y darle el nombre que quieras.
Si eliges un nombre genérico es posible que esté ocupado. Por ejemplo si eliges «tiendaderopa», seguramente te asignen «tiendaderopa8». Si ya tienes el nombre de tu tienda pensado entonces perfecto.
El siguiente paso es elegir una plantilla para diseñar. Una plantilla es como un lienzo donde vas a editar todo el contenido. Es la manera más fácil de crear una tienda.
Algo que me gusta mucho es que tienes diferentes categorías donde elegir y la estética está muy actualizada.
Una vez elegida tu plantilla llegarás al creador de sitios para comenzar a editar.
Te dejo este pequeño recorrido por la herramienta para que te sea más fácil de entender:
Empieza Gratis
Si necesitas alguna opción más puedes pasarte a premium en cualquier momento sin perder todos el trabajo que hayas realizado. Si quieres leer algunas opiniones sobre Webnode puedes pasarte por este artículo.
👉 Tienda por 9,95€ / Mes
- Precio total tienda online: A partir de 9,95€.
- Conocimientos necesarios: Cero.
- Tiempo aproximado: 20 – 30 minutos.
- Con opción a tener tu propio dominio.
Me gusta enfocarlo de esta manera. Imagina que el precio de alquilar un local comercial fueran 10€ al mes ¿lo alquilarías?
Sin embargo si montas una tienda en ese local únicamente sería visible para personas de alrededores.
Una tienda en internet es capaz de realizar ventas en cualquier parte del mundo sin horarios (24 h./ 7 días a la semana).
Si no tienes conocimientos y tienes un presupuesto bajo sigo aconsejando utilizar webnode en su versión premium.
Tener una cuenta premium te permite la opción de usar tu dominio personalizado. Queda mucho más profesional poder elegir el nombre de tu tienda «rincondepedro.com».
Este sería un gran avance por muy poco más, creo que merece la pena.
Con el plan estándar de 9,95€ /mes ya puedes tener la opción de tienda online. Y lo bueno de esto es que puedes pasarte de un plan a otro a golpe de un clic.
- 2 Gb de Espacio en Disco.
- 10 Gb de tráfico web. Suficiente para empezar.
- 20 cuentas de email con tu dominio de tipo «info@rincondepedro.com».
- Sin publicidades
- 2 idiomas para elegir.
- 5 Copias de seguridad (muy importante).
- Estadísticas de la web.
👉 Tienda por 20€ / Mes
Esta opción es interesante si tienes un comercio local al público. Las personas con un negocio comercial suelen tener muy poco tiempo y necesitan algo práctico para que el personal de la tienda pueda aprender fácilmente.
En este artículo te explico cómo hacer una tienda desde cero con esta herramienta. Lo bueno es que tienes el respaldo de una empresa detrás que te puede ayudar en la personalización y la configuración de la tienda.
👉 Tienda Personalizada – El Precio del Conocimiento
También puedes invertir tiempo en aprender y hacerlo tú mismo para evitar cuotas mensuales. Dependerá de tus habilidades para tardar más o menos.
Existen otros entornos de creación más potentes como Prestashop, WordPress (woocommerce), magento, etc.
Estos sistemas tienen una curva de aprendizaje más grande y necesitarás más tiempo para aprender. Personalmente me gusta WordPress pero también admito que no es para todo el mundo. Si te llama la atención puedes consultar mi guía para crear una web con WordPress.
El precio que tendrías que invertir para utilizar estos sistemas serían alrededor de unos 70€/año, gastos de hosting y de dominio. El resto es aprendizaje y paciencia.
⭐ Conclusiones
Mi consejo es que si no tienes conocimientos, tienes poco tiempo y poco presupuesto utilices un creador de sitios como los que has visto antes. Y centra toda tu energía en el marketing de la tienda para llevar visitas cualificadas interesadas en tus productos. Puedes utilizar diferentes canales de venta, redes sociales, colaboraciones, etc.
Lo importante es que la tienda cumpla con una buena funcionalidad y operativa. Desde mi punto de vista la inversión más importante que deberías de hacer es en el marketing posterior de promoción.
Espero que este artículo te haya sido útil. Ya sabes que si tienes cualquier duda o consulta puedes escribirme en los comentarios 😉
Hola Rubén
Una pregunta.
Hace poco tube una idea de abrir una tienda online pero quiero que sea con una manera de poder afiliarse tambien
Me explico: abrir una tienda donde pueda subir mis productos digitales y que muchas personas puedan trabajar como afiliados
Espero tu respuesta
Cuanto dinero se necesitara ?
Hola, con lo de afiliarse me imagino que quieres decir que las personas puedan vender tus productos a cambio de una comisión? si es así necesitarías montar un sistema de afiliación, yo recomiendo en ese caso utilizar WordPress. Tendrías que utilizar un software especifico para ello.
Hola! Llevo un tiempo intentando recopilar información para ver la viabilidad de una tienda online para mi empresa y esta información me ha dejado más claro el proyecto. Muchas gracias por tu claridad en la información.
Muy interesante y muy completa información, voy a necesitar leerla un par de veces más porque no quiero perder detalle.
Muchas gracias.
Buenas tardes Rubén. Estoy queriendo crear una tienda virtual donde ofrecer productos dietéticos. Tengo nulos conocimientos informáticos. ¿Cual crees tú que es la mejor opción?. Esto es , necesito alguien que cree dicha tienda, ya que no puedo encargarme yo de manera profesional de realizarla.
Hola Angel, pues todo dependerá de los objetivos que tengas. Es decir, si además de crear la tienda quieres captar clientes en internet y quieres generar fuentes de tráfico interesadas en tus productos, entonces te aconsejo que contrates a una agencia de marketing digital. O si únicamente quieres crear la tienda y no la quieres hacer tú mismo sería delegar este trabajo a alguien. Si quieres puedes escribirme a ruben(a)siemprendes.com.
Quisiera montar una tienda online para vender mis ebooks de los que soy autor pero voy justo de fondos. ¿Hay algún sistema soportable económicamente?
Hola luis pásate por este artículo:
https://siemprendes.com/crear-una-tienda-online-desde-cero/
Si no tienes muchos conocimientos tendrás que pagar alguna herramienta ya que las gratuitas suelen tener bastantes limitaciones. Al final de lo que se trata es de que tengas una página web con un apartado de tienda online para poder vender tus productos. En ese artículo hablo de algunas herramientas y la que aconsejo utilizar en algunos casos.
Quizás si solo vas a vender ebooks lo suyo es utilizar una plataforma como amazon como canal de venta.
Hola, en Webnode eliminaron el plan Mini y sólo existe el plan de 9 euros, ¿es posible contratar el mini de alguna manera para probarlo? gracias…
Hola Juan Carlos, que extraño… dentro de mi cuenta yo puedo ver el plan mini para poder contratarlo. Algo raro está pasando, te aconsejo que les escribas directamente a ver si te puedan ayudar, puede ser algo relacionado con tu cuenta.
Es mejor contratar a un especialista en página web. Yo tengo mi dominio en WordPress y no puedo ingresar para terminar mi tienda online
Hola Santiago, desde mi punto de vista WordPress es un sistema que requiere de conocimientos para crear una tienda. Por eso a veces puede ser una opción utilizar un creador web más sencillo.
A mi me encanta WordPress y lo entiendo bastante bien, si quieres que te eche una mano puedes contar conmigo 😉
Muchas gracias Rubén lo he entendido mejor porque ya he estado leyendo y toda la información la tenia desordenada, con este artículo me que más claro y cual sería el proceso. Yo soy un nuevo emprendedor en este mundo tan gigante del internet, que me aconsejarías para empezar en los negocios por internet pues yo lo que tengo es un pequeño local donde vendo repuestos para motos?
Hola Yeison, gracias por comentar. Bueno lo que te aconsejo es un aprendizaje continuo en el mundo del marketing y las ventas por internet. Creo que a día de hoy es vital para cualquier negocio o persona. Invertir en formación para uno mismo.
Si te gusta el mundo de las motos y además ya tienes un negocio sobre ello puedes plantearte montar una tienda online vendiendo repuestos y dando algún valor añadido. Para ello lo suyo sería previamente hacer un estudio de mercado para este nicho concreto.
Saludos!